Está en la página 1de 1

Club Social del TOC

Moto:
Alcance geogrfico: Grande, CABA y GBA. Mltiples sedes.
Objetivos:
-Ayudar al Socio con TOC <- objetivo principal.
-Informar e instruir al Socio sin TOC (familiares, amigos, interesados) <- pauta
VITAL en la ayuda del enfermo de TOC (objetivo complementario).
El club tiene como objetivo bsico ayudar al enfermo de TOC a superar su condicin y
as mejorar su calidad de vida. Esto lo hace considerando que la enfermedad se ba
za
en un comportamiento repetitivo que responde a patrones mas o menos definidos, y
modificar estos patrones es lo que se busca para mejorar la condicin; para esto
se
toma la terapia cognitivo-conductual, con sus cargas tericas, como principal medi
o de accin . Considerando esto, tambin se
toma a la interaccin social del indivio afectado como una parte importante en el
tratamiento, ya que el desconocimiento e incomprensin de la condicin -que genera
alejamiento y discriminacin-, tiene un impacto directo en el individuo afectado,
agravando la condicin y sus sintomas, adems de su tratamiento. Por lo tanto, el cl
ub
busca reunir a personas con TOC para que acepten la enfermedad y encuentren un s
ustento psiquico-social con otros afectados, como as tambin atraer a sus crculos so
ciales
con el fin de informar para que puedan apoyar y ayudar desde su lugar.
Actividades:
-Charlas de apoyo (solo afectados, mixtas). Acercamiento proactivo, de apertura
de vivencias y opiniones. Genera sentimiento de grupo, comprensin, empata, pertene
ncia.
-Teraputicas, de exposicin. Se fuerza al individuo a enfrentar la condicin con el a
poyo inmediato de sus semejantes.
-Informativas:Enfocado a personas que buscan y/o necesitan informarse de la enfe
rmedad. Incluye avances en lo terico y en el tratamiento.
-Congresos
El club est abierto a trabajar en conjunto con entidades universitarias para inst
ruir a estudiantes y profesionales (trabajos de tesis, investigacin, experimentac
in,etc).

También podría gustarte