Está en la página 1de 2

Construyendo un estilo de alimentacin saludable en la prevencin del

cncer en los habitantes de los hogares de barranquilla.

El cncer, un trmino bajo el cual se agrupan unas 200 enfermedades,


constituye en la actualidad la primera causa de muerte a nivel global. Segn la
OMS (Organizacin Mundial de Salud), al ao hay 11 millones de casos nuevos
de cncer, cerca del 80% se presentan en pases en vas de desarrollo por las
condiciones de vida que stos ofrecen. 30% de los casos, son prevenibles.
En Colombia del 2000 al 2006, hubo 32.316 casos en hombres y 38.751 en
mujeres y la tasa de incidencia, es decir, la probabilidad de casos de cncer,
fue de 186,6 y de 196,6 por 100.000 habitantes respectivamente.
Una mala alimentacin es el factor ms decisivo en la aparicin de la
enfermedad, la obesidad y una mala dieta representan el 40 y 55% de los
cnceres. El tabaco y el alcohol constituyen entre el 29 y 36% de las causas.
Las infecciones causan entre un 15 y 20%, como la del Virus del Papiloma
Humano y la Hepatitis B. El 10% restante se asigna a cncer por factores
diversos como el laboral ocasionado por asbesto, plomo y benceno y dems
particularidades [1].
La posible actividad preventiva del consumo de ciertos alimentos frente al
cncer ha sido revisada por diversos artculos, sealamos el consumo de
alimentos ricos en flavonoides ya que como compuestos bioactivos actan en
la expresin de las metaloproteinasas de la matriz (MMP) 2 y 9 mediante la
inhibicin de proteinquinasas. Tambin acta como agente preventivo de la
invasin tumoral, inhibe la secrecin de MMP-2 en clulas tumorales y as
reduce el potencial de metstasis [3].
La alimentacin es la base de una buena salud, con la realizacin de este
estudio se pretende evaluar la implementacin de alimentos quimiopreventivos
ricos en flavonoides cuya actividad anticancergena ha sido comprobada en el
plan de alimentacin comn en los hogares de barranquilla en compaa con el
ministerio de salud pblica para la prevencin de diferentes tipos de cncer.
Bibliografa
1.

Ospina. O. (2013) PANORAMA GENERAL DEL CNCER EN COLOMBIA.


ALTUS , 8(4), recuperado de:
http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/articulo-panorama-generaldel-cancer-en-Colombia.htm
2. http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/18444/6/aca
breraaTFM0212memoria.pdf
3. Chahar M, Sharma N, Joshi Y y colaboradores. (2011) Los Flavonoides
como Alternativa o Complemento Teraputico y Preventivo del

Cncer. Pharmacognosy Reviews 5(9):1-12. Recuperado


de:http://www.bago.com/bago/bagoarg/biblio/oncoweb355.htm

También podría gustarte