Está en la página 1de 13
_ CONTROL DE DETENCION En términos del articulo 307 C.N.P.P. se da inicio a fa presente Audiencia. ‘“INDIVIDUALIZACION ” = POR EL MINISTERIO PUBLICO art. 127. ... Quien lo acomparia: VICTIMA U OFENDIDO: \Victima: art. 108, 109 fracci6nes XIV, XV del C.N. P-P. ‘También se le informa de sus Derechos conforme al art. 20 Constitucional. Inciso C, 6 Declaracion Univ. Der. Hum. y 16 Pacto Intemacional De Derechos Civiles y Politicos y 109 C.N.P.P. ASESOR JURIDICO..... art. 110 C.N.P.P. = DEFENSOR PENAL....art 115, 116 C.N.P.P. : Licenciado en Derecho...(solicita carpeta de investigacién) Quien fo acomparia: = IMPUTADO: Datos personales que permitan su identificacin. art 112, 309 4 y 5 Parrafo CNPP. Nacionatidad: ... Originario: ... Domicilio: CALLE Es el lugar donde puede ser localizado 0 tiene algin otro: EN EL CENTRO DE PRISION PREVENTIVA ‘Apodo o sobrenombre: EL... Religin: .. Edad: Fecha de nacimiento: 4 DE MAYO DE 1989 Grado de Estudios: Estado Civil. Ocupacion: Salaro: Dependientes Econémicos Lugar de Trabajo: .. Bienes de su Propiodad: Correo Electrénico 0 nimero de teléfono:... Sefias Particulares: ..___ Pertenece a algin Pueblo o Comunidad Indigena: NO ‘= JUEZ. En los terminos de los articulos 115, 117 y 113 del C.N.P.P.: ESTE TRIBUNAL TIENE LA OBLIGACION DE VELAR PORQUE CONOZCA SUS DERECHOS: LE PREGUNTO: SI SE LE HICIERON SABER POR PARTE DEL MINISTERIO PUBLICO? SI contesta SI se cor Si contesta NO, se le hacen saber, Articulos 20 Constitucional Apartado A y B, 10 y 11 Deciaracién Universal de Derechos Hum. 14 Pacto Int. Der, Civ y Pol. y 113 C.N.P.P. += JUEZ.- art. 168 fraccién |. 2da parte, C.N.P-P. SE LE HACE SABER QUE LA INFORMACION FALSA SOBRE DATOS DE IDENTIFICACION O DOMICILIO SERA CONSIDERADA COMO PRESUNCION DE RIESGO DE FUGA. EN EL DOMICILIO QUE PROPORCIONO SERA EL LUGAR DE SU LOCALIZACION Y NOTIFICACION Y EN CASO DE CUALQUIER MODIFICACION DEL MISMO, DEBERA DE NOTIFICARLO A ESTE TRIBUNAL, EN EL ENTENDIDO DE HACER CASO OMISO A LO ANTERIOR Y DE SER CITADO A UNA AUDIENCIA, SI NO COMPARECE PODRA SER DECLARADO SUSTRAIDO A LA ACCION DE LA JUSTICIA Y LA INSTITUCION M.P. ESTARA EN POSIBILIDAD LEGAL DE SOLICITAR UNA ORDEN DE REAPREHENSION O COMPARECENCIA EN SU CONTRA, SEGUN SEA EL CASO. (Si no sefiala domicilio, las notificaciones ain las de cardcter personal, se le harén por medio de lista, estrados o boletin judicial. En términos de lo dispuesto por et Art. 82 fraccién Il ‘TAMBIEN LE HAGO SABER QUE TIENE DERECHO A UNA DEFENSA TECNICA ( 115, 117 fraceciones |, lll, IV. }, ME PERCATO QUE JUNTO A USTED SE ENCUENTRA EL DEFENSOR PENAL LICENCIADO EN DERECHO..... LO NOMBRARA COMO SU DEFENSOR? = IMPUTADO nombra Defensor a: SI =JUEZ LE PREGUNTA AL ABOGADO SI ACEPTA Y PROTESTA EL CARGO. =DEFENSOR PENAL acepta y protesta el cargo, sefiala domicilio para oir notificaciones. =JUEZ: SE LE TIENE POR DESIGNADO COMO SUS DEFENSORE(S) A LOS LICENCIADO (S) EN DERECHO: ... Domicilio para oir notificaciones: Art. 117 Obligaciones del defensor Art. 122 Nombramiento defensor penal piiblico Art. 123 Nmero de defensores penales Art. 124 Defensér comén Art. 125 Entrevista del defensor AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION ART 308 C.N.P.P. ‘= JUEZ.- TIENE EL USO DE LA PALABRA EL MINISTERIO. PUBLICO. = Ministerio Pablico, Expone Circunstancias de la detencién FLAGRANCIA ARTICULOS 16 CONSTITUCIONAL PARRAFO Sto y 146 C.N.P.P. o PARRAFO 610 CASO URGENTE 150 C.N.P-P. Dia de ta detencién: Hora de detencién: ... Lugar de la detencién Circunstancias de la detencién... Porque hecho sefialado como dalito : Nombre de quien fo detuvo: Denunciante o Quereliante Vietima u Ofendido: Testigos silo hay... Hora de puesta a disposicién del Ministerio Public... Hora de puesta a disposicién del Juez-.. Observaciones:... Sis de querella pregunta si se interpuso en tiempo (12 0.24 hrs) art. 148 C.N.P.P. =JUEZ: Preguntar alguna manifestacién de la defensa penal (En caso de que no tenga nada que manifestar se procede a calificar ta detencién). (En caso de que tenga algo que manifestar) =DEFENSA PENAL —_Argumenta EXPONE MOTIVOS CONTRA LA DETENCION =JUEZ Le concede Ia palabra al Representante Social = MINISTERIO. PUBLICO Contra argumenta = DEFENSA PENAL: Manifiesta su contra argumento = JUEZ: Puede pedir alguna aclaracién a las partes. Aut DELEGAL: (FLAGRANCIA) LEGALIDAD ° NO DE ta DETE! DEL IMPUTADO: MISMA QUE SE CONSIDERA QUE FUE LEGAL, AL ACTUALIZARSE EL SUPUESTO PREVISTO POR LOS ARTICULOS 16 parrafo =JUEZ._ ARGUMENTAR PORQUE: EN CONSECUENCIA SE RATIFICA (A DETENCION DECRETADA POR EL MINISTERIO PUBLICO. * COMG NEDATOS QUE ESTABLEZCAN LA EXISTENCIA DE UN HECHO SENALADO COMO DELITO GRAVE ...... © RUE EXISTA RIESGO FUNDADO DE QUE EL IMPUTADO PUEDA SUSTRAERSE ALA ACCION DE LA JUSTICIA. * BOR RAZON DE LA HORA, LUGAR 0 CUALQUIER OTR CIRCUNSTANCIA, NO PUEDA FL MP_ACUDIR ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL PARA SOLICITAR LA ORDEN Oe APREHENSION. 0 QUE DE HACERLO, EL IMPUTADO PUEDA EVADIRSE. ARGUMENTAR PORQUE: EN CONSECUENCIA SE RATIFICA LA DETENCION DECRETADA POR EL MINISTERIO PUBLICO. SJUEZ.- UNA VEZ QUE SE HA CALIFICADO DE LEGAL LA DETENCION Y SE HA RATIFICADO LA DECRETADA POR EL MINISTERIO PUBLICO, ATENTO A LOS EFECTOS Y CONSECUENCIAS JURIDICAS, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO QUE ESTABLECEN LOS ARTICULOS 19 CONSTITUCIONAL Y 308 Ser parrafo DEL CNP... SIENDO LAS ____HRS. DEL DIA DEL PRESENTE MES Y ANO, SE DECRETA LA DETENCION JUDICIAL DEL IMPUTADO, .. MISMA QUE SE RETRAE A LAS HORAS, EN QUE FUERA PUESTO A DISPOSICION DE ESTA AUTORIDAD. COMUNIQUESE LO ANTERIOR AL DIRECTOR DEL CENTRO PREVENTIVO Y DE READAPTACION SOCIAL DE ESTE LUGAR. NO CALIFICADA DE LEGAL. Una vez escuchadas las partes y teniendo en consideracién la argumentacién hecha valer por el Defensor, este Tribunal DETERMINA que no se califica de legal la detencién del imputado ‘al "NO" encontrarse actualizados ninguno de los supuestos Previstos en los articulos: 16 Constitucional parrafo Sto., 146, 147, 148 C.N.P.P.(flagrancia) 46 Consitucional parrafo 6to., 150 C.N.P.P. (caso.urgente)___ ‘ALQUE HACE MENCION EL REPRESENTANTE SOCIAL RAZONAR PORQUE: EN CONSECUENCIA SE ORDENA LA INMEDIATA LIBERTAD DEL IMPUTADO SIEMPRE Y CUANDO NO SE ENCUENTRE DETENIDO POR OTRO DELITO YiO A DISPOSICION DE OTRA AUTORIDAD JUDICIAL . GIRESE OFICIO AL DIRECTOR DEL CENTRO DE READAPTACION SOCIAL DE ESTE LUGAR. = JUEZ: ALGUNA PETICION =MINISTERIO PUBLICO: =DEFENSOR: =IMPUTADO: =JUEZ EN SU CASO ACUERDA: = JUEZ.- TIENE EL USO DE LA PALABRA EL MINISTERIO. PUBLICO. “AUDIENCIA DE FORMULACION DE IMPUTACION” = MINISTERIO PUBLICO . Solicita formulacién de imputacién. 307 parrafo primero, 311_C.N.P-P. = JUEZ: .».SENOR IMPUTADO LE SOLICITO PONGA ATENCION A LA COMUNICACION QUE LE VA A HACER EL AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO DADO QUE EN ESTE MOMENTO LE HARA SABER QUE SE REALIZA UNA INVESTIGACION EN SU CONTRA, LOS HECHOS QUE LE IMPUTAN POR SU CONDUCTA DELICTIVA, ASI COMO TODOS LOS DATOS DE PRUEBA QUE SUSTENTAN LA FORMULACION DE IMPUTACION. ..SENOR AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO, TOMANDO EN CONSIDERACION LA TRASCEDENCIA DEL AGTO PROCESAL DE FORMULACION DE IMPUTACION, TIENE LA OBLIGACION DE SER CLARO Y EXPLICITO EN LOS HECHOS Y TODOS LOS DATOS DE PRUEBA QUE CONTIENE LA CARPETA DE INVESTIGACION, DADO QUE EL IMPUTADO DEBE CONOCERLOS PARA ESTAR EN POSIBILIDAD DE DECIDIR SI ES SU DESEO 0 NO DECLARAR. = MINISTERIO. PUBLICO : Formula la imputacién Art, 311 C.N.P.P. + HECHOS ATRIBUIDOS; + CALIFICACION JURIDICA PRELIMINAR + FECHA; + LUGAR Y MODOS DE COMISION; + FORMA DE INTERVENCION: + NOMBRE DE SU ACUSADOR: + DATOS DE PRUEBA EN CONTRA DEL IMPUTADO: = JUEZ: ALGUNA ACLARACION POR PARTE DE LA DEFENSA PENAL o IMPUTADO Defensor 0 Imputado: Pueden pedir actaraciones o alguna precision al Juez de Control (ART.311 ULTIMA PARTE C.N.P-P. ). = JUEZ: +» SENOR IMPUTADO: Art. 312 C.N.P.P. 1 POR CUANTO A LOS DERECHOS DE ESTE CODIGO NACIONAL SE ENCUE! DEBIDAMENTE ENTERADO, COMO MELO HIZO SABER. 19 haces (Derechos 2- LE EXPLICO EL HECHO QUE SE LE ATRIBUYE CONSISTENTE EN: ( FECHA, LUGAR y MODO DE SU COMISION, ASI COMO LA FORMA DE INTERVENCION EN EL. MISMO). 3. LAS CALIFICACION JURDICA PRELIMINAR Y LOS DATOS DE PRUEBA HASTA EL MOMENTO EN SU CONTRA. 4- LA POSIBILIDAD DE INCORPORAR DATOS DE PRUEBA Y RENDIR SU DECLARACION. = JUEZ: EN ESTE MOMENTO LE PREGUNTO: 2COMPRENDIO EL HECHO DELICTIVO QUE LEIMPUTA EL MINISTERIO PUBLICO?. SE LE HACE SABER QUE PUEDE RENDIR EN ESTE MOMENTO SU DECLARACION, CONTESTANDO EL CARGO QUE SE LE HIZO. CONSULTELO CON SU ABOGADO Art. 117 FRACCION Il, 113 FRACCION Ill, 114, 307 1ER PARRAFO, 309 6TO PARRAFO, 312 C.N.P.P --MPUTADO: NO DECLARA: ‘SI DECLARA: = JUEZ: UNA VEZ QUE EL IMPUTADO (SI) (NO) HA VERTIDO SU DECLARACION, SE ABRE DEBATE SOBRE ALGUNA OTRA PETICION. IMPUTADO SI DECLARO: EL MINISTERIO PUBLICO Y LA DEFENSA PENAL : Pueden formularie preguntas Art. 309 FRACCION Vill, claras precisas, no capciosas o sugestivas. PREVIA GARANTIA CONSTITUCIONAL, SI QUIERE CONTESTARLE Art. 20 apartado B fraccién Il y 113 fraccién Ill C.N.P.P. Norio dawdvr poccde cer araxs de ened Dec\ po ‘ =JUEZ: ALGUNA OTRA PETICION. =MINISTERIO PUBLICO: SOLICITA “ VINCULACION A PROCESO”. SJUEZ: ATENTO A LO SOLICITADO POR EL MINISTERIO PUBLICO, SE LE HACE SABER AL IMPUTADO QUE DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 19 CONSTITUCIONAL PARRAFO PRIMERO Y EN RELACION AL Art. 313 DEL C.N.P.P. PARA ESTE NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO, DESDE EL MOMENTO DE SU DETENCION JUDICIAL, ESTE RESOLUTOR TIENE SESENTA Y DOS HORAS PARA RESOLVER SU ‘SITUACION JURIDICA, MISMO TERMINO QUE PUEDE DUPLICARSE A SU SOLICITUD PARA QUE ESTE EN POSIBILIDAD DE ANUNCIAR DATOS DE PRUEBA (Art. 261 pérrafo primero, en relacion al 313 pérrafo cuarto o del C.N.P.P.). QUE DEBERAN SER RECIBIDOS POR ESTE ORGANO JURISDICCIONAL DENTRO DEL TERMINO SOLICITADO 72 HORAS 0 144 HORAS, EN RAZON A QUE HA EMPEZADO A CORRER EL PLAZO PARA EL CIERRE DE LA INVESTIGACION, COMO CONSECUENCIA DE LA FORMULACION DE IMPUTACION REALIZADA. Y HECHO LO ANTERIOR, DETERMINAR SI CUENTA CON DATOS DE PRUEBA ‘SUFICIENTES PARA SOLICITAR LA VINCULACION A PROCESO. EN ESTE MOMENTO LE PREGUNTO SENOR IMPUTADO SI SOLICITARA LA DUPLICACION DEL PLAZO DE VINCULACION A PROCESO o NO PARA LOS EFECTOS ANTES MENCIONADOS. ANTES DE CONTESTARME CONSULTELO CON SU DEFENSA PENAL: HIPOTESIS UNO .- EL _IMPUTADO NO SE ACOJE AL PLAZO CONSTITUCIONAL, NO SOLICITA DUPLICACION JUEZ DEBE RESOLVER EN LA MISMA AUDIENC! = JUEZ: ATENDIENDO A QUE NO SE SOLICITO LA DUPLICACION DEL TERMINO, TIENE EL USO DE LA PALABRA EL MINISTERIO PUBLICO PARA QUE EXPONGA SU PETICION DE VINGULAGION A PROCESO: = MINISTERIO POBLICO, EXPONDRA: (DATOS DE PRUEBA CON LOS QUE CONSIDERA QUE SE ESTABLECE UN HECHO QUE LA LEY SENALE COMO DELITO Y LA PROBABILIDAD DE QUE EL IMPUTADO LO COMENTIO O PARTICIPO EN SU COMISION ) HECHOS (fecha, lugar y modo de comisién) CALIFICACION JURIDICA: ARTICULOS : GRADO DE PARTICIPACION: DATOS EN CONTRA DEL IMPUTADO: = JUEZ: EN ATENCION AL CONTROL HORIZONTAL, TIENE EL USO DE LA PALABRA LA DEFENSA PENAL. = DEFENSA: EXPONDRA SU REPLICA TEORIA DEL CASO a) TEORIA FACTICA b) TORIA JURIDICA ¢) TEORIA PROBATORIA = JUEZ: ACORDAR LO RELATIVO. TENGASE POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES DE LAS PARTES LAS CUALES SERAN TOMADAS EN CONSIDERACION AL RESOLVER LA SITUACION DEL IMPUTADO Y DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO POR EL PARRAFO ULTIMO DEL Art 313 2do parrafo DEL C.N.P.P. ESTE RESOLUTOR CONSIDERA OPORTUNO RESOLVER EN ESTA MISMA AUDIENCIA LA SITUACION JURIDICA DEL IMPUTADO, POR LO QUE SE DECRETA UN RECESO DE . TRANSCURRIDO QUE SEA, SE REANUDARA LA PRESENTE. --SE DICTA EL AUTO --- HIPOTESIS DOS .- EL IMPUTADO SOLICITO SE RESULVA SU VINCULACION A PROCESO DENTRO DEL PLAZO DE 72 HORAS O SOLICITO LA AMPLIACION 144 HORAS art 313 fracci6n IMC. = JUEZ DEBE SENALAR FECHA PARA LA CELEBRACION DE LA AUDIENCIA DE VINCULACION A PROCESO DENTRO DE DICHO PLAZO 0 SU PRORROGA Art 313 fracccién CNPP. ) Si el imputado requiere del auxilio judicial para citar testigos 0 peritos en la audiencia de vinculacién a proceso, debera solicitar dicho auxilio al menos con ‘cuarenta y ocho horas de anticipacién a la hora y fecha sefialadas para la celebracion de la audiencia. b) En caso contrario, debera presentar sus medios de prueba a la audiencia de vinculacion a proceso A ee Oe ‘AL RESOLVER LA SITUACION pe PRPUTADO, CONFORME: A LO ESTABLECIDO POR EL Articulos 19 CreuM 67 DE ‘SE SENALAN LAS DEL DIA DEL MES DE____DEL Afio, AEFECTO DE LLEVAR A CABO LA AUDIENCIA DE VINCULACION. ATENDIENDO A LO ESTABLECIDO POR LOS SIGUIENTES ARTICULOS DEL C.N.P.P, 4,16, a7, A4, 83, 64, 183, 154, 165, 158 Y 167, DADA LA DETENCION DECRETADA Y EL TERMING GONSTITUCIONAL RESUELTO, AL SER ESTE JUZGADOR EL TITULAR DE ESTE PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO , SE ABRE DEBATE SOBRE MEDIDA CAUTELAR, ‘TENE EL USO DE LA PALABRA: “DEBATE SOBRE MEDIDA CAUTELAR” = JUEZ TOMA LA PALABRA ATENDIENDO A LO ESTABLECIDO POR LOS SIGUIENTES Articulos DEL C.NP.P. 4, 16, 17, 44, 53, 54, 153, 154, 155, 158 y 167, DADA LA DETENCION DECRETADA Y EL TERMINO CONSTITUCIONAL RESUELTO, AL SER ESTE JUZGADOR EL TITULAR DE ESTE PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO , SE ABRE DEBATE SOBRE MEDIDA CAUTELAR. ‘TIENE EL USO DE LA PALABRA: = MINISTERIO PUBLICO: SOLICITARA Y FUNDAMENTARA LA IMPOSICION DE LA_LA (S) ‘MEDIDA (S) CAUTELAR (S) (Art. 153, 151, 185 y 167 ). PARA GARANTIZAR EL EXITO DE LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACION. GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA SOCIEDAD. PROTEGER AL OFENDIDO. GARANTIZAR LA REPARACION DEL DANO. ASEGURAR LA COMPARECENCIA DEL IMPUTADO A LAS ACTUACIONES DEL PROCEDIMIENTO. + ASEGURAR LA COMPARECENCIA DEL IMPUTADO A LA EJECUCION DE LA ‘SENTENCIA. Puede (art. 163) ofrecer pruebas. = DEFENSA PENAL : Expone y argumenta con base al articulo 155 y 166 C.N.P.P y opta por OFRECER PRUEBAS). = IMPUTADO: SE ADHIERE A LO SOLICITADO POR SU DEFENSA PENAL. = JUEZ: ACUERDA (CUANDO ES PROCEDENTE) CERRADO EL DEBATE Y HABIENDO ESCUCHADO A LOS INTERVINIENTES, ESTE ‘TRIBUNAL DE CONFORMIDAD A LO QUE DISPONEN LOS ARTICULOS DEL C.N.P.P. 4, 16, 17, 44, 53, 54, 183, 184, 155, 158 Y 167, DEL CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS --RESUELVE -- AL ESTIMAR QUE EFECTIVAMENTE EXISTE LA NECESIDAD DE IMPONER LA MEDIDA CAUTELAR PARA: + GARANTIZAR EL EXITO DE LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACION. + LA SEGURIDAD DE LA SOCIEDAD. + GARANIZAR LA REPARACION DEL DANO. + PROTEGER AL OFENDIDO. + ASEGURAR LA COMPARECENCIA DEL IMPUTADO A LAS AUDIENCIAS DEL PROCEDIMIENTO O EJECUCION DE SENTENCIA. SE CONSIDERA CONVENIENTE Y PROPORCIONAL IMPONER AL IMPUTADO DE QUIEN YA CONOCEMOS SUS DATOS PERSONALES, A QUIEN DE ACUERDO A LA FORMULACION DE IMPUTACION HECHA POR EL M.P., SE LE ATRIBUYE EL HECHO DELICTIVO DE EL CUAL SE ENCUENTRA PREVISTO EN LOS ARTICULOS DEL CODIGO PENAL. POR LO TANTO SE LE IMPONE LA MEDIDA CAUTELAR RESPECTIVA EN LA FRACCION _ DEL ARTICULO 155 DEL CITADO ORDENAMIENTO LEGAL, CONSISTENTE EN PRISION PREVENTIVA FRACCION XIV “A” (OFICIOSA) O “B" (JUSTIFICADA), ESTABLECIENDO COMO PLAZO MAXIMO DE LA VIGENCIA DE TAL MEDIDA CAUTELAR, HASTA LA CONCLUSION DEL PROCEDIMIENTO. u SIES ECONOMICA ACONSIDERAR ARTICULO 155 FRACCION I y Il. C.N.P.P ARTICULO 156 y 157 C.N.P.P. SI ESTA EN LIBERTAD, ORDENAR SU INGRESO y hasta que la exhiba seguiré en el interior del Centro Preventivo. SI ES PRISION PREVENTIVA OFICIOSA O JUSTIFICADA, ORDENARA EL INGRESO AL CENTRO PREVENTIVO (157, 165, 167 tercer parrafo del C.N.P.P.). “AUTO CUANDO ES IMPROCEDENTE”. = JUEZ: Cerrado el debate y habiendo escuchado a los intervinientes este Tribunal de conformidad a lo establecido por los articulos 44, 67 FRACCION V y 155 FRACCION ..... del Cédigo nacional de Procedimientos Penales este Tribunal estima improcedente decretar al imputado DE NOMBRE a medida cautelar solicitada por la Institucién Ministerio Publico, toda vez que no se encuentra acreditada la necesidad de cautela (motivar). ORDENAR SU INMEDIATA LIBERTAD = JUEZ: SE DA EL USO DE LA PALABRA A LAS PARTES PARA ALGUNA PETICION. (PLAZO DE INVESTIGACION). INCLUSO DE OFICIO ABRIR EL DEBATE SOBRE EL TERMINO DE LA INVESTIGACION: ART. 321 C.N.P.P. = MINISTERIO PUBLICO: SOLICITA EL TERMINO DE LA INVESTIGACION ARTICULO 300 CPP. = DEFENSA: SOLICITA APERCIBIMIENTO PARA PROCEDER AL CIERRE DE LA INVESTIGACON ARTIVULO 324 C.N.P.P. = JUEZ: UNA VEZ ESCUCHADAS A LAS PARTES, TOMANDO EN CONSIDERACION LA NATURALEZA DE LOS HECHOS ATRIBUIDOS Y LA COMPLEJIDAD DE LA INVESTIGACION QUE REALIZARA EL MINISTERIO. PUBLICO. CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 321 DEL C.N.P.P. SE SENALA UN TERMINO DE INVESTIGACION DE: QUE FENECE EL DIA. - + NO MAYOR A2 MESES cuando el delito tenga pena méxima de 2 afios. + HASTA6 MESES si la pena excede de 2 atios. PLAZO DENTRO DEL CUAL, EL MINISTERIO PUBLICO TIENE LA OBLIGACION DE RECABAR MAYORES DATOS DE PRUEBA EN CONTRA DEL IMPUTADO, ASI COMO RECIBIR LOS DATOS QUE LE APORTEN ESTE Y LA DEFENSA. EL MINISTERIO PUBLICO, AL DIA SIGUIENTE DEBERA CERRA LA INVESTIGACION, EN CASO DE QUE NO LO HAGA Y LO SOLICITE EL IMPUTADO, LA VIGTIMA U OFENDIDO E INCLUSO ESTE JUZGADO, EN ARAS DE LA PRONTA Y EFICAZ ADMINISTRACION DE JUSTICIA CONFORME A LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 64 EN RELACION AL PARRAFO SEGUNDO DEL 321 y 323 DEL C.N.P.P. PARA ESTE SISTEMA, SE APERCIBIRA AL MINISTERIO PUBLICO PARA QUE LA CIERRE EN UN PLAZO DE TRES DIAS, Si NO LO HACE, DE PLANO ESTA AUTORIDAD LO DECRETARA, A FIN DE QUE INICIE EL TERMINO DE DIEZ DIAS PARA QUE EL MINISTERIO PUBLICO UNA VEZ QUE ANALICE LOS DATOS RECABADOS EN CONTRA DEL IMPUTADO Y LOS QUE LE APORTARA ESTE Y LA DEFENSA PENAL, ESTE EN POSIBILIDADES DE: + SOLICITE EL SOBRESEIMIENTO. + PIDALA SUSPENSION DEL PROCESO. + FORMULE ACUSACION. EN EL ENTENDIDO PARA LAS PARTES DE QUE DURANTE ESA ETAPA Y HASTA ANTES DEL AUTO DE APERTURA DE JUICIO, PODRAN SOLICITAR SE APLIQUE, EN SU CASO; A) MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS ART. 184 C.N.P-P. B) ACUERDO REPARATORIO ART.186 C.N.P.P. C) LA SUSPENSION CONDICIONAL DEL PROCESO A PRUEBA ART. 191 C.N.P.P. D) EL JUICIO ABREVIADO ART. 201 C.N.P.P. ALGUNA OTRA PETICION: = MINISTERIO PUBLICO: solicita copias, reproduccion e informes. = DEFENSA PENAL : solicita copias, reproduccién ¢ informes. = JUEZ: SE AUTORIZAN EN TERMINOS DEL ARTICULO 50 ULTIMO PARRFO DEL C.N.P-P. LA QUE PODRAN RECOGER EN EL MODULO DE ATENCION AL PUBLICO, EN EL ENTENDIDO DE QUE EL USO DE LA INFORMACION E IMAGENES CONTENIDAS EN EL DISCO, QUEDA BAJO SU MAS ESTRICTA RESPONSABILIDAD CON EL CONOCIMIENTO DEL PRINCIPIO DE INOCENCIA DEL IMPUTADO ( 113 FRACC. | y Vill), ASI COMO DE LOS DERECHOS DE LA VICTIMA U OFENDIDO (109 FRACC. I y XXII C.P.P.).

También podría gustarte