Está en la página 1de 10

Algunas formas funcionales

En esta seccin se desarrollar primero un ejemplo usual de maximizacin y luego se discutirn


algunas formas funcionales tradicionales en la demanda. Suponga un consumidor, cuya funcin
de utilidad viene definida por
. La restriccin presupuestaria viene
dada por p1x1 + p2x2 = Y. Para solucionar este problema se usar el Lagrangiano y deduciremos
las condiciones de primer orden. El problema se plantea como:

Cul es el significado econmico del multiplicador Lagrangiano ? Se puede observar que el


multiplicador es la razn de cambio del mximo (o mnimo) valor de la funcin objetivo con
respecto a un cambio paramtrico en el valor de la restriccin.
Supongamos, que la funcin objetivo para un individuo est determinada por el trabajo y el ocio,
sujeta a la restriccin del tiempo en algn nivel k: S un incremento adicional del tiempo,
ocurriese en Dk unidades, el ingreso se incrementara en y* = * k. En otras palabras, *
ser el valor marginal del tiempo o el costo de oportunidad del mismo, y en una economa
competitiva, las empresas estaran dispuestas a pagar * por cada incremento en el tiempo, esto
significa que * podra ser visto como el precio de reserva del tiempo, es decir el salario de
reserva.

./

También podría gustarte