Está en la página 1de 1

TIPOS DE KEROGENO.

El Qumico Van Krevelen, estudio diversas materias orgnicas basndose en


las relaciones del contenido del carbono respecto al oxigeno y al hidrogeno,
determinados por sus caminos evolutivos hasta el producto final. El diagrama
que interesa a la Geologa del Petrleo, es elaborado con los tipos bsicos de
carbones y en base a las plantas que lo conforman, como son las alginitas;
exinitas; vitrinitas e inertitas.
Tipo I Alginita.- (Sapropelica , algal-liptinitas). Corresponde a una materia
orgnica acutica, rica en lpidos, con cadenas alifticas predominantes. La
relacin H: C es elevada y la O: C es baja. Estructuras aromticas y naftenicas
escasas. Se origina a partir de materia algal o de materia orgnica con alto
grado de biodegradacin y retrabajo de microorganismos que enriquecen al
material en lpidos. Se presenta en especial en ambientes de sedimentacin
lacustre. (Tissot-Welte 1978 y Durand 1980). Potencial de generacin de
petrleo, muy alto e incluye pizarras bituminosas.
Tipo II Exinita.- (Sapropelica, amorfa-exinitas).Se caracteriza por ser material
Liptinitico y corresponde a una materia orgnica principalmente de origen
marino marginal, rico en fito y zooplancton y bacterias en un medio reductor. Se
encuentran restos de polen, esporas y algas. Buenas cantidades de aromticos
y naftenicos, las cadenas alifticas son ms cortas. Por pirolisis producen muy
buena cantidad de petrleo -menos que la anterior- . La relacin H: C es baja y
la O: C alta.
Tipo III Vitrinita.- (Hmica, lignosa-vitrinitas). Principalmente corresponde a
ambientes de sedimentacin de origen continental, y es materia orgnica
derivada de vegetales superiores. Tiene un alto contenido de aromticos
policiclicos, grupos oxigenados y resinas. El rendimiento de petrleo por
pirolisis es baja, pero muy rica en Gas. La relacin H: C es baja y la O: C es
alta.
Tipo IV Inertita.- (Hmica, carbonosa-inertitas). La materia orgnica pude
provenir de cualquier ambiente. Se trata de material residual, alterado -oxidado
y reciclado- y/o retrabajado antes del soterramiento. El material carbonatico
presente es inerte y deficiente en hidrogeno, no tiene posibilidad evolutiva y
tampoco genera petrleo.

También podría gustarte