Está en la página 1de 6
Constitucién de una Sociedad Colectiva. Tenemos tarea: Constituir nuestra propia sociedad colectiva, Les adjunto un ejemplo, para que no se nos haga tan dificil. Recuerden que le Podemos dar cualquier giro, cualquier monto de aporte de los socios, etc. CONTRATO DE SOCIEDAD COLECTIVA- Io En de .». de dos mil seis , comparecen don sosessssesnny GE NaCionalidad .........., de profesion ..........., estado civil ... oo domiciliado en ea numero ...., oficina ......., cédula nacional de identidad numero ..........; y don .. , de nacionalidad oo... dO profesion . estado civil .........., domiciliado en ...... numero ...., oficina numero , cédula nacional de identidad numero . -.} ambos domiciliados en la ciudad de........... y mayores de edad, quienes acreditaron sus identidades con sus respectivas cédulas de identidad y exponen: PRIMERO. Por el presente instrumento, los comparecientes constituyen una Sociedad colectiva civil en conformidad con los articulos dos mil cincuenta y tres y siguientes del Cédigo Civil, en todo lo no estipulado en el presente contrato. SEGUNDO. EI domicilio de la sociedad sera la ciudad de ......., sin perjuicio de las sucursales, establecimientos, oficinas o agencias que pueda establecer en otros puntos del pais 0 en el extranjero. TERCERO. El objeto de la sociedad sera...........; y toda otra actividad conexa © relacionada con la anterior. CUARTO. La raz6n social serd"............ ¥ Compaiiia", pudiendo actuar y funcionar, inclusive con los Bancos, con el nombre de fantasia "......... y Cia” QUINTO. La administraci6n, representacién y el uso de la razén social, Corresponderan al SOCIO JON... Quien, anteponiendo a su firma la raz6n social, obligara y representard -a la sociedad- en todos los actos relativos a su objeto 0 giro ordinario; y, en especial, ademas, en la celebracion de los Siguientes actos 0 contratos, no siendo necesario acreditar frente a terceros si ellos corresponden 0 no al giro social: Abrir y cerrar cuentas corrientes 6 crédito rr ales, en moneda nacional _ dar ordenes de cargos en os yo tegen def ir, cobrar, orden de no pago, hacer ta otros documentos a vista, y retirarlos; retirar talonarios de cheque, solicitar, impugnar, reconocer y aprobar saldos; abrir y cerrar cuentas de ahorro a la vista 0 aplazo y realizar revalidar, depésitos y retiros 0 giros en las mismas; cancelar y endosar depésitos a plazo © ala vista. Girar, aceptar, reaceptar, suscribir, endosar en dominio, en garantia o en comisién de cobranza, renovar, revalidar, anular, cobrar, Prorrogar, hacer protestar, descontar y cancelar letras de cambio, pagarés, cheques y cualquier clase de instrumentos negociables 0 efectos de cometcio, con facultad de ejercer las acciones que a la sociedad correspondan respecto de tales documentos. Contratar toda clase de operaciones de crédito, especialmente con Bancos e instituciones financieras, Banco del Estado de Chile, Corporacién de Fomento de la Produccién u otras instituciones de , nacionales 0 extranjeras, bajo alquier modalidad y, en especial, rao fo oes oie lieciocho mil diez; esto es, créditos bajo la forma de apertura de lineas de créditos, préstamos 0 Mutuos, préstamos con letras 0 avances contra aceptacién o contra valores, descuentos, créditos y avances en cuenta corriente. Estos créditos pueden otorgarse 0 concederse con o sin garantia, en moneda nacional o extranjera, Feajustables 0 no; abrir en Banos, por cuenta propia o ajena, créditos simples y documentarios, revocables @ irrevocables, divisibles e indivisibles, Confirmados o inconfirmados; autorizar cargos en cuenta corriente, realizar toda clase de depésitos bancarios, simples o en cuenta corriente, para boletas banearias de garantia o para cualquier otro fin; operar en forma amplia en el mercado de capitales y de inversiones; adquirir derechos en fondos mutuos de cualquier tipo. Cobrar y percibir, judicial y extrajudicialmente, cuanto se adeude a la sociedad y otorgar recibos, finiquitos y cancelaciones. Entregar y retirar bienes y documentos en custodia abierta 0 cerrada, cobranza o garantia Tomar en arrendamiento cajas de seguridad, abrirlas, retirar lo que en ellas se encuentre, y poner término a su arrendamiento. Realizar toda clase de operaciones de comercio exterior, exportaciones e importaciones de toda clase de bienes, abrir y modificar registros 0 informes de importacin y anexas a los. mismos y cartas explicativas; hacer toda clase de representaciones, declaraciones y firmar todos los documentos necesarios. Retirar efectos y mercaderias de Aduanas. Representar a la sociedad ante el Banco Central de Chile, Banco del Estado de Chile y demas Bancos comerciales en todo lo Telativo a comercio exterior, con amplias ¢ ilimitadas facultades. Firmar, entregar, negociar, retirar, cancelar y endosar conocimientos de embarque, cartas de porte o cartas guias relativas al transporte terrestre, aéreo 0 maritimo. Realizar toda clase de operaciones de cambios internacionales, pudiendo, en especial, comprar, vender y, en general, enajenar divisas, al contado 0 a futuro, provengan del comercio exterior visible 0 del invisible, hacer conversiones y pactar arbitrajes. Celebrar, modificar, dejar sin efecto, anular, esolver, revocar, resciliar, rescindir, prorrogar, terminar, disolver, renovar y Poner término, otorgar y suscribir, por instrumento ptiblico o privado, toda clase de contratos 0 actos juridicos, incluso autocontratar, esto es, celebrar actos juridicos de la compafiia, consigo mismo. Comprar, vender, permutar, aportar, transferir y, en general, enajenar, donar, dar en pago, ceder, depositar, toda clase de bienes muebles 0 inmuebles, corporales 0 incorporales; entre ellos, valores mobiliarios, bonos, debentures y acciones, y celebrar toda clase de contratos y convenciones, pactando, pagando, cobrando y percibiendo precios, saldos de Precios, intereses, reajustes, condiciones, plazos, garantias y demas cléusulas, estipulaciones y modalidades, con o sin pacto de retrocompra o de retroventa: flar cabidas y deslindes y demas elementos de determinacién de inmuebles, requerir y firmar inscripciones en el Conservador de Bienes Raices o facultar a otro u otros, para ello. Estos actos pueden tener por objeto el dominio, el usufructo, otros derechos reales o derechos personales sobre los mismos 0 ‘sobre una parte o cuota de ellos. Celebrar toda clase de contratos Preparatorios; entre ellos, el contrato de promesa de compraventa y los Contratos de opcién y de leasing, respecto de toda clase de bienes. Dar y tomar en arriendo toda clase de bienes, con o sin opcién de compra. Depositar mercaderias 0 bienes en almacenes generales de depésito y en almacenes de Aduanas y retirarlos, dejar mercaderias en consignacion y otorgar mandatos, al efecto; endosar vales de depésito y de prenda. Entregar £n depésito, valores de oferta publica en empresas de depésitos de valores y adquirir y transferir incluso los que estén en depésito y ejercer todos los derechos de depositante, segtin la ley dieciocho mil ochocientos setenta y seis. Dar y recibir especies en comodato, mutuo y anticresis, convenir intereses y multas. Contratar y modificar seguros que caucionen contra toda clase de tiesgos, cobrar pélizas, endosarlas y cancelarlas, Realizar toda clase de operaciones de bolsa y corretaje. Comprar y vender bonos, acciones y valores mobiliarios en general, con o sin garantia, con o sin pacto de retroventa o Fecompra; suscribir bonos, letras de crédito y acciones. Celebrar, modificar y Poner término a toda clase de contratos de trabajo y de prestacién de servicios, sean ellos profesionales o no. Celebrar y modificar contratos 0 convenios colectivos. Firmar actas de avenimiento, otorgar finiquitos. Realizar y pactar la extincién de toda clase de obligaciones, por pago, novacién, compensacién o en cualquier otra forma de extinguir obligaciones. Pedir y otorgar rendiciones de cuentas. Convenir, aceptar y pactar estimaciones de perjuicios, clausulas. Penales y multas. Celebrar toda clase de contratos de transporte y fletamento, sea como fletante, fietador o beneficiario. Ingresar a sociedades ya constituidas, constituir sociedades de cualquier tipo, cooperativas, asociaciones gremiales, asociaciones o cuentas en participaci6n, sociedades anénimas, modificarlas, disolverlas, liquidarlas, dividirlas, fusionarias y transformarlas de Un tipo a otro; formar parte de comunidades, pactar indivisin, designar administradores pro indiviso. Representar a la sociedad con voz y voto en las. sociedades en que forme parte. Ceder, a cualquier titulo, toda clase de créditos, sean nominativos, a la orden o al portador, aceptar cesiones. Ceder y aceptar cesiones de toda clase de bienes y derechos. Aceptar, Posponer y cancelar toda clase de garantias. Conceder quitas o esperas. Nombrar agentes, representantes, comisionistas, distribuidores, y concesionarios; celebrar contratos de corretaje o mediacion, distribucién y comisiones para comprar y vender. Renunciar a todo derecho o accién derivados de los actos 0 contratos celebrados. Renunciar a las acciones resolutorias que emanen de cualquier contrato. Constituir y aceptar usufructos, fideicomisos, servidumbres y censos. Pedir y aceptar adjudicaciones de toda clase de bienes. Pagar en efectivo;o solucionar Por daci6n en pago, por consignacién, por subrogacién o por cesién de bienes, todo lo que el mandante adeudare, y, en general, extinguir obligaciones, novar y asumir deudas de terceros. Constituir y pactar domicilios especiales. Solicitar propiedad comercial sobre marcas comerciales, modelos industriales, patentes de invencién, y oponerse a inscripciones de terceros. Transferir, adquirir y celebrar contratos de royalties o licencia sobre toda clase de propiedad intelectual o industrial y de procedimientos industriales. Solicitar concesiones administrativas de cualquier naturaleza u objeto, terrestres o maritimas. Convenir, con el Fisco, las Municipalidades u otras Corporaciones pilblicas 0 privadas, todo lo concerniente a expropiaciones por causa de utilidad publica. Ceder y adquirir derechos de suscriptor en la Compaiiia de Teléfonos de Chile S.A. y otras empresas de comunicaciones, computacién, multimedios y telefénicas de servicio publico, como -asimismo- celebrar, con dichas empresas cualquier tipo de contrato relacionado con los suministros de los servicios telefonicos, de fax y otros que proporcionen esas empresas, pudiendo comprar, vender, ceder, tomar en arrendamiento, transferir y, en general, adquirir y enajenar, a cualquier titulo, derechos en lineas telefénicas, pudiendo también celebrar los contratos respectivos, tanto con las mencionadas empresas como asimismo con otras personas, naturales o juridicas. Representar a la sociedad ante toda clase de personas, naturales o juridicas, de derecho ptiblico o Privado, entre ellas el Instituto de Normalizacién Previsional, Servicio Nacional de Salud, las Cajas de Prevision, el Servicio de Impuestos Internos y el Servicio Nacional de Aduanas, Administradoras de Fondos de Pensiones, Institutos de Salud Previsional, Bancos y, en especial, el Banco del Estado de Chile y la Corporacién de Fomento de la Produccién, con las mas amplias facultades; presentar y suscribir todo tipo de peticiones, solicitudes y reclamaciones; realizar cualquier tramite, diligencia y gestion. Enviar, recibir y retirar toda clase de correspondencia, certificada 0 no, giros, fax, paquetes postales, encomiendas y, en general, cuanta especie, bien, pieza © articulo venga destinado a nombre de la sociedad. Celebrar toda clase de contratos de confeccién de obra material mueble o inmueble, incluidos, expresamente, los contratos de construccién, por suma alzada, administracion, serie de precios unitarios 0 de cualquier otra forma, al igual que su documentacién anexa o complementaria, y subcontratar; celebrar contratos de aprovisionamiento y suministro de materiales. Presentarse a toda clase de propuestas y registros de contratistas y firmar los documentos que se requieran al efecto. Celebrar contratos de movimiento de tierras, de instalaci6n y/o confeccién de especialidades, Representar, a la sociedad, en cualquier tipo de licitaciones o propuestas, ya sean publicas o privadas; y suscribir toda la documentacién preliminar, anexa o complementaria que pueda requerirse, Suscribir documentos, solicitudes, cartas, contratos y convenios de cualquier tipo; cursar estados de pago, aceptar los reparos, observaciones o modificaciones que a estos estados de Pago formulen las personas naturales o juridicas con quienes hubiere contratado la sociedad. Representar en juicio a la sociedad ante toda clase de tribunales, ordinarios 0 especiales, con las facultades establecidas en ambos incisos del articulo séptimo del Cédigo de Procedimiento Civil; esto es, desistirse en primera instancia de la demanda o accién deducida, aceptar la demanda contraria, renunciar a los recursos o a los términos legales, transigir, comprometer, otorgar a los arbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios judiciales y extrajudiciales, percibir, otorgar quitas o esperas y absolver posiciones. La facultad de transigir comprende también la transaccién extrajudicial. Otorgar mandatos, generales o especiales, pudiendo otorgar, a su vez, alos mandatarios, la facultad de conferir mandatos y revocarlos, modificarlos y delegar, en todo o en parte, y reasumir sus atribuciones de administracién o los poderes o representaciones que la sociedad detente de terceros en cualquier persona natural o juridica, aun todos o cualquiera de los Propios administradores. Sin embargo, se requerira el consentimiento de todos los socios para lo siguiente: dar y tomar bienes en hipoteca, posponer, alzar, cancelar hipotecas, incluso con cléusula de garantia general; para dar y recibir en prenda bienes muebles, valores mobiliarios, derechos, acciones y demas Cosas corporales 0 incorporales, sea en prenda civil o comercial de cualquier tipo o mediante prendas especiales y cancelarlas. Las hipotecas y prendas Pueden caucionar obligaciones propias o de terceros a la sociedad, aun de sus Propios socios; para constituir a la sociedad en fiadora y codeudora solidaria, otorgar y aceptar fianzas simples y solidarias, avalar leiras de cambio, pagarés y toda clase de instrumentos negociables, sea para caucionar obligaciones Propias o ajenas. SEXTO. El capital social seré de la suma de esos, que se aporta en la siguiente forma: 8) DOM sesesentneeeeres 1 SUMA AE ......srnes PESOS EN dinero efectivo, que ha ingresado en la caja social y la suma de .-». PESOS, que aportara en dinero en el plazo de .... escritura; meses, a contar de la fecha de la presente ©) DOM sieneeenrnenrs HA SUMA JB ...ssene PESOS, ON dinero efectivo, que ha ingresado en la caja social y la suma de esos, que aportaré en dinero en el plazo de........... Meses, a contar de la fecha de la presente escritura SEPTIMO. Las utilidades se repartiran entre los socios en las siguientes proporciones: a)un Por ciento para el socio don .. ent, b) un......... por ciento para el socio don Las eventuales pérdidas se distribuirdn entre los socios en la proporcién de un por ciento para el socio don sss) UN sss. POF Giento para el socio don ean UN Por ciento para él SOCIO ON ....cscsenenten} Y UN ........ por ciento para el socio don OCTAVO. Los socios tendran derecho a retirar, a cuenta de utilidades, las siguientes cantidades expresadas en unidades reajustables: NOVENO. La sociedad practicara balance e inventario los dias treinta y uno de diciembre de cada afio, siendo éste el balance oficial. DECIMO. La sociedad empezara a regir el dia...... de . del presente afio, y tendré una duracién de afios, renovables, tacita y sucesivamente, or periodos de ..... afio(s), si ninguno de los socios manifestare su voluntad de Ponerle término, al final del periodo que estuviere en curso, mediante una declaracién por escritura publica que se notificaré judicialmente, en forma Personal o por medio de avisos 0 en la forma especial del articulo cuarenta y cuatro de! Cédigo de Procedimiento Civil, si procediere, a los demas socios, todo con una anticipacién de, a lo menos, ......... Meses antes del fin del respectivo periodo. UNDECIMO. En caso de fallecer uno de los socios la sociedad continuara con el sobreviviente y con los herederos del socio fallecido, quienes deberan designar un procurador comtn, para actuar ante la sociedad, mandatario que no tendra facultades de administracién ni podra usar de la razén social. La administracion de la sociedad y el uso de la razén social quedaran radicadas, desde la fecha del fallecimiento, en el socio sobreviviente con las mismas facultades indicadas en la clausula cuarta. DUODECIMO. La liquidacién de la sociedad se hara de comtin acuerdo entre los socios y, en caso de no existir tal acuerdo, por el arbitro que se sefiala a continuacién. DECIMOTERCERO. Cualquier dificultad que se suscite entre los socios, en relacién con este contrato 0 con motivo de su aplicacién, interpretacion, cumplimiento 0 incumplimiento; o de la disolucién, anticipada o no, de la sociedad, serd Fesuelta por dON ....:einnenen, @N Carcter de Arbitro arbitrador, en cuanto al procedimiento y de derecho en cuanto al fallo, sin que las partes puedan interponer, en contra de sus resoluciones, recurso alguno. En caso de que el 4rbitro mencionado no quiera o no pueda aceptar el cargo, lo desemperiara don if .... ambos rbitros, en el orden indicado, tendran competencia para disolver anticipadamente la sociedad, y para liquidar y repartir, en este caso, el haber social, en desacuerdo de los socios. Con acuerdo de los socios, éstos podran hacer por si mismos la liquidacién, o nombrar otra persona al efecto. DECIMOCUARTO. Para todos los efectos de este contrato, las partes fijan su domicilio en la ciudad de En comprobante, firman Publicadas por comercialulare a la/s 10:40 PM 5] 0 comentarios: Publicar un comentario

También podría gustarte