Está en la página 1de 2

1.

Observacin
Anlisis sensorial sobre algo -una cosa, un hecho, un fenmeno,- que
despierta curiosidad. Conviene que la observacin sea detenida, concisa y
numerosa, no en vano es el punto de partida del mtodo y de ella depende en
buena medida el xito del proceso.
2. Hiptesis
Es la explicacin que se le da al hecho o fenmeno observado con anterioridad.
Puede haber varias hiptesis para una misma cosa o acontecimiento y stas no
han de ser tomadas nunca como verdaderas, sino que sern Sometidas a
experimentos posteriores para confirmar su veracidad.
3. Experimentacin
Esta fase del mtodo cientfico consiste en probar -experimentar- para verificar
la validez de las hiptesis planteadas o descartarlas, parcialmente o en su
totalidad.
4. Teora
Se hacen teoras de aquellas hiptesis con ms probabilidad de confirmarse
como ciertas.
5. Ley
Una hiptesis se convierte en ley cuando queda demostrada mediante la
experimentacin.
El mtodo cientfico es un procedimiento que consiste en una serie de pasos
con el objetivo de resolver un problema y recolectar informacin. Comienza con
el reconocimiento de un problema y una elaboracin o descripcin clara del
mismo.
La observacin es la adquisicin activa de informacin a partir de los
sentidos. Se trata de una actividad realizada por un ser vivo (humanos,
animales, etc), que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los
sentidos como instrumentos principales. El trmino tambin puede referirse a
cualquier dato recogido durante esta actividad. El primer paso del mtodo
emprico es realizar observaciones de la naturaleza.

Puede decirse que el mtodo cientfico es aplicable en especial en las ciencias


puras, entre ellas la Biologa, la Qumica, la Fsica y otras. Actualmente se
aplica en casi toda ciencia que tenga como insumo la investigacin,
encontrndose entre ellas las ciencias sociales como, la Sociologa, la
Administracin, etctera.

También podría gustarte