Está en la página 1de 2

La tuberculosis y el embarazo

Si bien no es fcil lidiar con un diagnstico de tuberculosis durante el


embarazo, existe un riesgo an mayor para la mujer embarazada y su beb si no se trata la
enfermedad. Los bebs de mujeres con tuberculosis no tratada pueden tener un peso ms bajo
al nacer que los que nacen de mujeres sin esta enfermedad. Es poco frecuente que un beb
nazca con tuberculosis.
Las mujeres embarazadas que reciben un diagnstico de tuberculosis deben empezar el
tratamiento tan pronto como se detecte la enfermedad. Aunque los medicamentos utilizados en
el tratamiento atraviesan la placenta, estos medicamentos no parecen tener efectos nocivos en
el beb.
Pruebas de deteccin de la tuberculosis
La prueba cutnea de la tuberculosis es considerada vlida y segura para su aplicacin durante
todo el embarazo. Las pruebas de sangre de deteccin de tuberculosis tambin son seguras
durante el embarazo, pero no se han evaluado para diagnosticar la infeccin de tuberculosis en
las mujeres embarazadas. Es necesario realizar otras pruebas para determinar si una persona
tiene la enfermedad de tuberculosis.
Tratamiento
Infeccin de tuberculosis latente: la isoniacida, administrada ya sea todos los das o dos
veces por semana durante 9 meses, es el tratamiento estndar contra la infeccin de
tuberculosis latente en las mujeres embarazadas. Las mujeres que toman isoniacida tambin
deben tomar suplementos de piridoxina (vitamina B6). El rgimen posolgico de 12 dosis de
isoniacida y rifapentina no se recomienda en las mujeres embarazadas ni en mujeres que
planean tener un embarazo en los siguientes 3 meses.
Enfermedad de tuberculosis: las mujeres embarazadas deben comenzar a recibir tratamiento
tan pronto como se sospeche que tienen la enfermedad de tuberculosis. El rgimen posolgico
inicial de preferencia consiste en isoniacida, rifampina y etambutol todos los das durante 2
meses, seguido de isoniacida y rifampina diariamente o dos veces a la semana durante 7 meses
(para un total de 9 meses de tratamiento). No debe administrarse estreptomicina porque se ha

demostrado que tiene efectos nocivos en el feto. En la mayora de los casos, no se recomienda la
piracinamida porque se desconocen los efectos que pueda producir en el feto.

La tuberculosis y el embarazo (Hoja informativa)

También podría gustarte