Está en la página 1de 1

Tarea N1

Investigacin Operativa 2015-2


Profesor: Carlos Obreque
Ayudantes: Jacqueline Chvez
Giovanni Campuzano
Problema 1
Considere que dispone de un presupuesto de 20 millones de pesos para poder invertir.
Usted est pensando invertir en dos empresas A y B respectivamente. La empresa A tiene
una rentabilidad del 7% anual y la empresa B de 10% anual. Entonces usted est
pensando tener una rentabilidad equilibrada por ende prefiere invertir un mximo de 9
millones en la empresa A y a lo mucho 10 millones en la empresa B. A dems la inversin
en la empresa B debe ser a lo ms el doble de la inversin destinada a la empresa A.
Usted quiere formular y resolver un PPL que permita obtener una mxima utilidad anual.
Problema 2
Sony fabrica dos modelos de televisin el LCD y LED. Esta dispone de un tiempo de 800
horas destinadas a la produccin en su departamento y armado, 200 horas destinadas al
departamento de terminado y solo 80 horas al departamento de calidad. Lo ideal para la
empresa es que se fabriquen a lo menos 10 televisiones LCD y 15 LED mensualmente.
Los requerimientos de tiempo de produccin y la utilidad de cada producto es:

Modelo
LCD
LED

Armado
2
1,5

Tiempo de produccin en horas


Terminado
Calidad
0,3
0,2
0,6
0,5

Utilidad por Tv
$6
$ 10

Problema 3
Un comerciante compra carbn y vende al detalle. Para venderlo tiene dos opciones:
vender en bolsas de 1 kg y bolsas de 5 kg. El precio de venta es $500 y $450 por kg,
respectivamente. En el mercado del carbn se pueden vender al detalle 25.000 kg en
bolsas de 1 kg y 10.000 kg en bolsas de 5 kg. Debido a un contrato efectuado
anteriormente se deben entregar 4.000 kg en bolsas de 5 kg a un determinado cliente. El
comerciante se puede abastecer de carbn desde dos proveedores. El primero le puede
vender hasta 12.000 kg a un precio de $190 por kg, y el segundo le ofrece la cantidad de
carbn que el comerciante desee, pero a un precio de $210 por kg. Debido a
requerimientos de sus distribuidores el comerciante debe vender menos del 25% del total
de carbn en bolsas de 1 kg. Por otra parte, dispone de un presupuesto para la compra
de carbn de 2 millones de pesos.
Suponga que el precio de los envases y el proceso de envasar son cero y que el
comerciante no tiene carbn almacenado esto quiere decir que vende todo el carbn que
compra
Formule un modelo de programacin lineal que permita al comerciante decidir cul es el
plan de abastecimiento y ventas de modo de obtener el mayor beneficio en su negocio.

También podría gustarte