Está en la página 1de 40
aCe i la masica es alimento del amor, tocad”, escribié Shakespeare. Y relacionar la misica con el alimento y el amor es otro ejemplo del genio de Bard. Después de todo la musica, como el alimento, tiene la capacidad de llenarnos, satisfacer nuestra hambre, expresar alegria, nostalgia, tristeza, deleite. Y el amor, como la misica, puede tocar nuestros corazones y recordarnos personas, lugares y acontecimientos de nuestra vida con melodias dulces, tristes 0 alegres. Toca pues, mientras lees este librito. SAN ABLO * Pon musica | en tu vida Alaric Lewis llustraciones de R. W. Alley ENTU VIDA x PON MUST Pon musica en tu vida Escrito por Alaric Lewis llustraciones de R.W. Alley SANFABLO Cento Inetoamericano de Editors Paulinos (CIDEP): Barcelona, Bogotd, Buenos Ares, Caracas, Lima, Lisboa Los Angeles, Madrid, México, Miami, Nueva York, Panama, Quit, ‘Santiago de Chile, San Jost de Costa Rica, Séo Paulo, Sevilla © SAN PABLO 2002 (Protasio Géme, 11-15. 28027 Madrid) “el 917 425 113 ~ Fax 917 425 723 © Abbey Press - St, Meinrad, Indiana 2001 Tiula original: Music therapy “Faducido por Adoracién Pérez Distibucn: SAN PABLO, Dvisién Comercial Resina, 1, 28021 Madrid * Tel. 917 987 375 - Fax916 052 050 ISBN: 84:285-2423-8, Depésito legal: M. 8,907-2002 imgreso en Artes Grticas Gar Vi, 28970 Humanes (Madrid) Painted in Spain. Impreso en Espafa Antes de empezar «Sila mbsica alimentael amor, sigue tocando», escribi6 Willian Shakespeare en Noche de Reyes. Y relacionar ia misica con el alimento y el amor es otro ejemplo del genio de Bard. Porque fa misica -como et alimento tiene la propiedad de llenarnos, de satisfacer las partes de nuestra alma que ansian expresar gozo, nostalgia, lamento, tristeza, deleite. Y, al igual que el amor, lamisica tiene la capacidad de tocar nuestros corazones, recordamos personas, lugares y acontecimientos que mediante melodias tristes 0 alegres, han quedado Qrabados indeleblemente en nuestras vidas. Este libro se hizo para todos los que consideran la misica como parte de sus vidas. Oftece reflexiones y guias para descubrir melodias que forman parte de la composicién de la vida, y celebrar esos sonidos con un coraz6n agradecido y un canto en los labios. No importa si somos como Carreras interpretando a Puccini o melosos cantores de tonadas intrascendentes; si preferimos deleitarnas con Mozart o cantar sama con Santana; si nuestro tono es preciso o deja mucho que desear. Lo importante és que ser realmente humano es apreciar la misica de cualquier clase que sea; esto nos ayuda a percibir lo conectados que estamos. iSigue tocando, pues! 1. : Los pdjaros gorjean, fos griflos chirrian, fos nifios cantan; varias de (as muisicas mds hermosas de (a vida proceden de instrumentos de (a naturaleza. Abre (os oidos de tu corazén a [as sinfonias mds sencillas de (a vida. 2. Un elemento clave en toda pieza musical es su ritmo tinico. También nosotros tenemos nuestros propios ritmos personales que sentimos en el fondo del corazén. No temas vivir a tu propio ritmo, itu musica es tan bonita como la de cualquier otro! 3. En musica existe ef (igubre sonido del violoncelo y ta resonancia solemne de Cos tubos del érgano, pero también (a algarabia del «kazoo» y (a alegria de (a corneta. Celebra (a peculiaridad de (a musica de (a vida, observando que también ella es parte importante de toda sinfonia. 4. No a todo el mundo fe gustard nuestra musica, a veces preferirén no escucharnos o incluso hacernos calla. Pero si nos esforzamos por escucharnos unos a otros, podemos descubrir que la musica de cada uno puede sonar bien en un conjunto. 5. A veces puede parecernos que ef mundo que nos rodea no es mas que una cacofonia disonante de ruido ensordecedor. Sin embargo, un sencillo acto de amabilidad 0 caritio puede elevarse, como dulce sinfonia, por encima de todo ese desconcierto. 6.° Hay gente capaz de hacer (lorar a los angeles con su canto; otros tal vez los hagan correr a esconderse. Sea cual sea nuestra capacidad para ef canto, conviene cantar un poco todos los dias, porque asi nos ponemos en contacto con ef gran canto de (a creacion. to Hay piezas musicales que nos ponen nostdlgicos, porque nos recuerdan a algun ser querido que ya no estd entre nosotros. Aunque a veces te asalte (a tristeza, sigue canturreando; porque al ftacerlo, percibimos que el canto de algunos que nos dejaron continiia en nosotros. 8. Tanto los alegres balbuceos del bebé como sus gritos destemplados que ponen los pelos de punta proceden del mismo lugar. Aunque no siempre nos guste la muisica que (a vida toca para nosotros, podemos apreciar que (os instrumentos son, en realidad, preciosos. 9. Muchas madres y padres suelen cantar suaves nanas a sus nifios para producirles esa sensacién de paz que los adormece. También Dios quiere cantarnos @ nosotros una cancion de paz, y desea que nos abandonemos a su amoroso canto de cuna. 10. En toda composicién musical hay silencios, pequefios descansos que detienen el sonido para hacernos gustar con mayor plenitud el conjunto. Descubre (a absoluta belleza del silencio aun en medio del paso acelerado de la vida, y disfruta los momentos de reposo. 11. Hay textos muy hermosos a los que se ha puesto musica combinando ambas cosas con tal arte que ef conjunto se percibe en todo momento rebosante de inspiracion. Hazte con un antiguo libro de himmos o un cantoral y elige una pieza que te guste; disfruta (a sorprendente gracia de tan dulces sonidos. 12. A veces ef mds insignificante violin puede elevarse por encima del conjunto de la orquesta, pidiendo atencién para su quejumbrosa stiplica. Escucha las pequerias voces de tu vida y advierte que también ellas tienen algo que expresar con su canto. 13. d A veces es dificil que una voz aislada pueda oirse por encima del estrépito de un mundo tan bullicioso como ef nuestro. Pero si unimos nuestras voces ent un tiico canto, es muy posible que no s6lo nos oigan, sino que el mundo mismo se ponga en pie y tome nota. 14. Cuando (a distancia separa a los amigos, (a muisica puede mantenerlos unidos. Escucha una cancién conocida y piensa en os buenos tiempos pasados compartiendo (a muisica con tus amigos. Es posible que (leques a sentirte tan cerca de ellos como el siguiente compas. 15. La tristeza forma parte de (a vida, y a veces necesitamos experimentarla para que después nuestro gozo sea mds completo. Sumergirnos en una pieza musical lenta y reflexiva puede ayudarnos a comprender que (a tristeza es a veces natural y compartida, no sdlo por ef compositor, sino también por muchos otros que escuchan (a misma melodia. 16. Desde (uego, permanecer tristes demasiado tiempo no ayuda a nadie, La nuisica alegre —como una marcha o pieza cémica— ayuda a completar la sinfonia, y nos hace descubrir que (os cantos finebres y fos gozosos usan las mismas notas, aunque de diferentes maneras y con diversos ritmos. 17. Una cancion con ritmo o tal vex una obra solemne pueden proporcionarnos inspiracién para decidirnos a hacer cosas que estamos aplazando desde hace tiempo. Escucha en ef impulso de cada nota (a inspiracion necesaria para abordar tu nuevo proyecto, 18. Rusia nos dio a Chaikovski; Austria a Mozart; Esparia a Joaquin Rodrigo; Inglaterra a John Lennon. Escucha, entre (as modulaciones musicales de este mundo nuestro tan dividido, ef camino hacia (a comprensién. Imagina un canto universal de paz. 19. Disonancias, timbales agudos, voces estridentes, potentes gongs: a veces (a muisica expresa un enfado que puede resultarnos motesto. Pero ese enfado también Nos enseria algo, si no tenemos miedo de escucharlo. 20. Incluso ef mejor de Cos misicos desafina de vez en cuando alguna nota. Reconoce tus errores y oye en ellos ef necesario prefudio al mas completo y rico canto de (a humanidad. a 21. Un antiguo canto popular comenzaba asi: «Me gustaria enseriar af mundo a cantar». Reconoce (a vatiosa leccién de tus éxitos y fracasos, tus esperanzas y desilusiones. Y no temas compartir tu canto con los demas, porque todos tenemos algo que aprender. 22, La muisica no siempre es representacion, y tampoco (a vida deberia serlo. Si notamos en nosotros un esfuerzo exagerado por que nuestros cantos sean aprobados i por fos demas, estamos perdiéndonos en ef deleite de {os cantos solamente porque son nuestros. 23. 4 Limites, reuniones, problemas financieros, conflictos famitiares: (a vida estd (lena de continuas preocupaciones. Pero la relajante melodia de una apacible sonata posee la virtud de aplacar | el clamor de (a preocupacién. | Deléitate en Ca dulce musica de Ca calma. 24. La vida es demasiado corta para dejarse esclavizar por (a rutina y escuchar siempre la misma muisica, aunque su familiaridad pueda confortarnos. Escucha algo nuevo y apasionante, y observa en las sorpresas de (a musica (as posibilidades que existen cuando confiamos en que el porvenir puede ser bueno. 25. Cuando escuchamos muisica nos damos cuenta de que cada nota, cada ritmo estd relacionado con otro; cada acorde se apoya en (a interdependencia de varias notas. Advierte en todo esto (a nuisica de (a vida misma y celebra tu conexion con Cos demds. 26. Los cantos de amor son tan antiguos como la musica misma, porque todos deseamos expresar (a belleza de nuestros corazones a fos demds. No temas cantar tu canto de amor a las personas importantes de tu vida. 27. Hay momentos en que ef enfado y el dolor nos oprimen de tal manera que nos sentimos incapaces de oir cualquier otra cosa. Recuerda que en (as palabras «te perdono» fay una armonia tan dulce que nada puede superarla. 28. Hay personas que no tienen ritmo; otras desentonan; otras no distinguen un crescendo de una cadencia. Cuando comenzamos a aprender que somos el conjunto de Co que podemos (y fo que no podemos) hacer, nos damos cuenta de que (a maravillosa muisica de (a vida misma fluye por nuestras venas, haciéndonos a todos muisicos. 29. Los compositores repasan una y otra vex cada parte de (a pieza musical para asegurarse de que todo estd correcto; pero en el fondo deben confiar en fa magia de las notas. En (a partitura de (a vida no temas retocar y mejorar fos puntos menos buenos; pero reconoce también cudndo ha (legado ef momento de reconciliarte con lo que no se puede cambiar. 30. Incluso los grandes compositores del mundo tienen sus criticos, gente a quienes no les gusta (a musica que ellos fan escrito. Seguramente los criticos atacardn de vez en cuando Tuestra muisica, pero eso no significa que esta —0 nosotros— seamos menos buenos. 31. Los mas grandes compositores e intérpretes de muisica Nos enserian que (a verdadera grandeza se alcanza con mucha disciplina y practica. Reconoce que las constantes Cuchas de (a vida son ejercicios necesarios, escalas que nos ayudan a embellecer mas y mejor (a muisica de (a vida. 32. La musica es capaz de modificar nuestro fumor, cualquiera que este sea. Escucha tu corazén y no tengas miedo de sus latidos. No te avergiiences nunca de (a misica que hay en tu alma. 33. Cuando algo en (a vida te resulte grave, cambia de ritmo, La variacion del tiempo evita fa monotonia. Si mantenemos ef movimiento adecuado en cada compas, ningun problema nos hard medir mal nuestros pasos. 34. A todo ef mundo le tocan los «blues» de vez en cuando; forman parte de fa miisica de (a vida, Aunque de momento no brille ef sol en nuestro cielo, sabemos que (a tormenta no puede durar. 35. Todos sabemos que hay cosas que deberiamos flacer, pero a veces no encontramos en nosotros la energia para acometer tal muisica. Hay ocasiones en que es bueno abandonar algunas cosas, pero a veces fo que necesitamos es «levantarnos y marchar», si no queremos perdernos ef desfile. 36. Hay gente que considera (a nutsica como una ciencia: un sistema preciso, cuidadosamente orquestado, de tonos y ritmos que siguen leyes inmutables. Pero la musica -como a vida— no siempre es tan rigida. Por tanto, no debemos tener miedo de animarla un poco de vez en cuando. 37. | Cuando escuchamos nuestra muisica favorita, confiamos en que cada nota, siguiendo a (a otra, forme un todo hermoso. Pues bien, ti eres (a mds extraordinaria composicién de Dios, una obra maestra (lena de expresion Y preciosa por si misma.

También podría gustarte