Está en la página 1de 5

Facultad de Ingeniera

Escuela Acadmica Profesional de Ingeniera Industrial

Laboratorio N 5

Curso: FISICA I
Tema: Energa Mecanica
Aula: G-308
N de mesa: 05
Grupo de Laboratorio:

Junior Cordova Huamani


Kenny Daz Salinas

Docente: Ing. Pobes

Santiago de surco, Lima, 28 de septiembre del 2015

EXPERIMENTO N 5
1) Objetivo:
* determinar la energa mecnica de un proyectil en diferentes puntos a lo
largo de su trayectoria.
* Demostrar que la energa mecnica se conserva en cualquier punto de la
trayectoria.
2) Equipo:
- 01 tablero vertical con rampa de lanzamiento.
- 01 billa de acero.
- 01 regla graduada de madera (1m).
3) Procedimiento:
Colocamos la billa de acero en el extremo superior de la rampa( punto A),
luego la soltamos desde el reposo e impactara en el punto C.

4) Obtencin de datos experimentales:

Anotamos las alturas, (con respecto a las base)del punto A(ha), punto B(hb)
y la distancia horizontal recorrida XBC.

Masa de la billa (kg)


Distancia XBC

0.016 Kg
0.400 m
H(m)
A

0.655

0.505

0.000
TABLA I

5) Clculos y resultados:
Con los datos de la TABLA I, calculamos las velocidades y las energas:
cintica, potencial y mecnica en los puntos A, B, C.
Sabemos:
*) y = yo + yoy.t + .g.t2
y = hB .g.t2
Vy= - g.t
En el punto: yc = 0
0 = hb .g.t2
Tbc =

2hB/g

*) X = Xo + Vo.t
XBC = VB. t
VB = XBC. g/2hB
VB = (0.4)

9.81)/2x0.505

VB = 1,25 m/s
*) En el eje y :

Tbc =

2. (0.505)/9.81

TBC = 0.32 s

Vy = -g. -

Vy= -

2hB /g

2.g.hB

Vy = -

2. (9.81). (0.505)

Vy = -3.15 m/s

*) EN EL PUNTO A:
Ha = 0.655 m
Vx = 0.00 m/s
Vy = 0.00 m/s
Ec = .m.v2 = 0.000 J
Ep = m.g.h = 0.1028 J
EM = Ec + Ep = 0.1028 J

*) EN EL PUNTO B:

VA
=0
VB =1.25
m/s

Hb = 0.505 m
Vx = 1.25 m/s
Vy = 0.00 m/s
Ec = .m.v2 = 0.0125 J
Ep = m.g.h = 0.0792 J
EM = Ec + Ep = 0.0917 J

*) EN EL PUNTO C:
Hb = 0.000 m
Vx = 1.25 m/s
Vy = -3.15 m/s
Ec = .m.v2 = 0.0919 J
Ep = m.g.h = 0.000 J
EM = Ec + Ep = 0.0919 J

VC =3.39
m/s

CONCLUSIONES y OBSERVACIONES

*) Aplicando los conceptos de cinemtica y sus ecuaciones, pudimos


demostrar que la energa mecnica se mantiene constante en los puntos A ,
B , C.
*) podemos observar que la energia mecanica en los puntos A,B,C tienen
una diferencia en sus cifras (milsimas) , esto se debe a la propagacin de
errores en los clculos Y en los instrumentos utilizados .
*) podemos concluir que hicimos los clculos , sin considerar la friccion del
aire y de las superficies, ya que consideramos que todos fueran lisas , estos
son factores que influyeron en el experimento realizado en clase.

También podría gustarte