Está en la página 1de 1

PLATN

Platn fue un filsofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.).


Estuvo influenciado por Scrates quien fue su maestro, Scrates fue un
filsofo clsico ateniense considerado como uno de los ms grandes, tanto
de la filosofa occidental como de la universal, y por El pitagorismo que fue
un movimiento filosfico, cientfico y religioso fundado en el siglo V a. C. por
Pitgoras, su tesis bsica es la consideracin del nmero como el
constitutivo ltimo de la realidad. Ambas confluencias hacen que Platn
pretenda llegar a una Epistemologa, que es una disciplina filosfica que
investiga el conocimiento cientfico, epistemologa quiere decir tratado de
la ciencia.
As mismo, Platn formul tres dilogos importantes:
El MENN: Que es entendido como, excelencia que puede aprenderse
mediante la anamnesis, que es el recuerdo de un mundo de ideas.
El FEDN: Que dice que el alma es inmortal reencarnndose para
purificarse mediante el recuerdo, tiene funciones como: la razn, el nimo y
el apetito, tambin tiene virtudes como: prudencia, valor y moderacin, que
estn relacionadas con las funciones y las clases sociales que son: los
gobernantes, los guardianes y los trabajadores. Estas virtudes, funciones y
clases sociales estn enlazadas por la justicia.
LA REPBLICA: Tiene como fundamento la justicia y analiza los regmenes
polticos que son: La aristocracia, timocracia, oligarqua, democracia y
tirana, que rigen a las clases sociales (gobernantes, guardianes y
trabajadores).
En esta tambin nos narra El mito de la Caverna, En ella Platn explica su
teora de cmo podemos captar la existencia de los dos mundos: el mundo
de ideas (slo alcanzable mediante el uso exclusivo de la razn), y el mundo
sensible (conocido a travs de los sentidos).
En el mundo de ideas, se refiere a lo inmutable y real, est simbolizado por
hombres liberados que contemplan el bien; como los valores estticos y
morales. Busca llegar al grado superior del cononimiento.
Y en el mundo sensible, se refiere a lo mutable y aparente, est simbolizado
por hombres encadenados a la Doxa (opiniones), y es percibido por los
sentidos. Llega al grado inferior del conocimiento.
En conclusin, Platn dirige sus teoras en la bsqueda del BIEN o la verdad.

También podría gustarte