Está en la página 1de 255
Indice Funcional juego de comedor para el hogar moderno .....- 5 Candeleros de mesa y pared .........-. 0220s e seer ee ee neers 1 Consola HI FI TV estilo italiano 12 Mesa para sofa 24 Escritorio de madera de arce con su silla 25 Bandejas para golosinas .......... 37 Paragiiero decorativo y practico .........-..- .. 88 Atractivo librero hecho de cajones ........... Al Enchapados sencillos ....... 06.02. 2 see e eee e enters 42 Bandeja incrustada para dulces ........6 +. sees eevee e ners 52 Marco de retrato con junta deslizante ......--.-.....-2+55 55 Haga una caja de caoba para su reloj ....-.-..--.6+-+0 05+ 56 Bandeja de facil construcciOn ..........6 006s e eee eee 59 Haga este antiguo reloj de péndulo ............-.2-.0005+ 60 Parasol natural para el jardin ........00 esses sense eens 75 Muebles con tejido de madera 16 Acabado tradicional en forma moderna . 80 Gabinete estilo colonial ............... 0.0. c cece eee eee ee 84 Bastidor portatil para secar toallas y ropas . 87 Lampara de mesa de hierro forjado ........... 88 Armario para ropas de bebé .............-. 93 Moderno gabinete plastico 0.00.0... : scene center eee 94 Maceta para enredaderas Vitrinas para ventanas Torneado de esquinag .......0. 2.5.20 eccrine eee teenie 104 Ampliaci6n de armario para libros Cigarrera de cerezo Cornisas Columpio portatil para bebé ......... cece cree eee e eee eee 118 Haga sus propias antigiiedades 114 Consola estereofdnica .... 118 Mesa banco para café .... 124 Pequefio armario de tapa rodadiza . 127 menuales digitales canuteé3 Molduras de todos los tipos ........ 2.00. c cece cee ce cece 128 Tabaquera torneada 0 frasco para dulees ................ 185 Haga una réplica de esta colonial mesa de taberna ........ 136 Soportes para aretes 139 Mesas de merendar insertables 140 Mesa de noche de cerezo 144 Mesa de roble para café 150 Silla y mesa para bebé 154 Novedades para la cocina . 157 Una mesa original «0.0.2.0. 0002s 158 Util juego de cocina - 161 Mesas transparentes .. 162 Combinacién de fiambrera y mesa portatil ................ 165 Seleccién y aplicacién de paneles de madera . 166 Anaqueles para mesas de noche .............02.....0000ee 173 Alacena rodante para la barbacoa . 177 Bandejas de madera 178 Vestidor para el dormitorio ... 183, Cale con la sierra vase 188 Decoraciones tridimensionales .............00....0000 00. 194 Construya un sofa estilo colonial con espaldar de flechas 199 Sencillo macetero ....... 02.0... cee ee ce cecce eee eeeveeeees 207 Cale con sierra mecdnica ... . 208 Constrtyase su propio comedorcillo .... 215 Reconstruccién de sillas ...............2.0. 00. e ceca 222 Haga un pedestal de marmol por poco dinero .............. 226 Contraventanas en interiores 230 Tigre de Bengala para su circo modelo ........... .. 284 Biselados, chaflanes, ahusados y socavados 238 Llamativa caja para reloj de mesa Gabinete para discos que sirve de banquillo Nueva vida para mobiliario viejo Sillas y mesas acoplables Mesa de comedor con extensiones es apie: os Una mesa extensible y sillas tapizadas con cdiiamo se unen para producir un vo juego de roble blanqueado se ajusta a los variables requeri: mientos de espacio. Con ambas de sus hojas bajadas, el tamafio de la mesa es de 26 x 56” (0,66 x 1,42 m); con una hoja en uso aumenta a 48 x 56” (1,21 x 1,42 m) y totalmente abierta es 56 x 72” (1,42 x 1,82 m). Las robustas sillas pueden utilizarse en otros muchos lu- gares; como piezas extras del mobi- liario en la sala, en el dormitorio o el L* versatil mesa de este atracti- Sus elegantes lineas le permiten armonizar con cualquier juego de muebles moderno. escritorio. El roble blanco fue seleccio- nado para este pro- yecto porque blan- quea facilmente y porque los predo- minantes poros abiertos pueden ser rellenados con una masilla de colores contrastantes para acentuar el atrac- tivo natural de la fibra de la madera. ‘Vamos a comenzar por la mesa. Hagala por el método de produccién en serie para salvar tiempo y esfuer- zo. Comience por cortar todas las pa- tas a la medida (Fig. 2). Después, ha- ga todas las mortajas (con una broca de escoplear en el taladro) de un lado de las patas antes de comenzar las del otro lado (hay una sola mortaja en cada pata movediza). Ahtise todas las 5 a ea Ce ‘ABRAZADERA ——*, x i —————__f = @ VARILLA ALREDEDO! ‘ = } IA AIREDE CARTABON DE-; g @ @ CORTE EN : oS VARILLAS Jaxcuo 2 ity © DE One 7 ° OS Solty,” ® 238 l? 238 HE it BISAGRA Z200 77S DE PIANO ‘CORTE RANURA gem 9 ‘DE 56" EN ESTE LADO = ry BISAGRA Ps tet BRAZO. DE EXTENSION @ iH @ é Cate 5 5 ‘| A e- ‘CUADRADO VISTA VISTA SPIG) P® |hcsreeas arena EGA _JEXTENDIDA DESLIZA oO a: get _cburina, Patas principales (Fig. 4A). Luego, aplique cola a las piezas mds largas \NS del tablero E (Fig. 4B). PAT, S na SHEN El brazo de soporte (F) debe tener i { STN un grueso minimo de 1” (2,54 cm). Hy oS (6) patas de una vez en la sierra de cinta y pula los cortes en las junturas. ‘Como las patas son ahusadas tenga especial cuidado cuando corte las es- pigas en los tableros delanteros para que encajen bien. Compruebe la posi- ci6n de las patas y los largueros fron- tales antes de cortar (C) a un dngulo de 5° y haga cambios en el dngulo si es necesario. Una la pieza C segura- mente al universal o cartabon de in- gletes para el corte (Fig. 3A). Mien- tras tanto corte todos los largueros a su tamafio y las ranuras de las espi- gas. Los cortes angulares que fueron hechos sobre los largueros automati- camente se alinean y guian el trabajo durante los proéximos cortes los cua- les terminan las espigas (Fig. 3B). Toda vez que las mortajas en las patas no tienen un fondo ahusado cor- te cuadrados los extremos de las es- pigas (Fig. 3C). Use un radio de 2” (5,08 cm) para cortar los arcos en las piezas del table- ro final C. Después de un lijado preli- minar encole estas dos piezas a las 6 LISTA DE MATERIALES — MESA FUNCIONAL Material: roble blanco Dimensiones Letra No.de Mayores que las clave piezas —_necesarias Identificacién A 4 2x3x30" patas Bo 4 «= 2x3x2944" —patas movibles c 2 13/16 x5% 22” largueros de extremo D = 4 ~—«1.3/16 x6 x22” largueros de patas movibles £ 2 13/16 x 7x46" targueros_mayores Fo 1 1+x7x 22" brazo sostenedor G 4 Yxlhyxs" asegurador de pata movible H 2 3 x1x58" —varilla de los bordes HY 6) %x1x26" —varillas de bordes in- teriores J 4 -Y%ex34x 58" varillas de los bordes K 3 x 23% x 96" madera terciada para el tablero tope LARGUERO DEL FINAL Posicién de las patas méviles cuando las alas estin bajas. Para asegurar en posicion el tablero superior con grapas en forma de 8 haga un agujero en el borde superior del larguero para que el sostenedor quede por debajo del nivel del tope del larguero. Una con ingletes las esquinas de las varillas de %4 x 1” (1,90 x 254 cm) que tapardn los bordes del tope de la mesa Hy H, a 45’ y péguelos con cola al extremo exterior del tope de Ia mesa. Encole y clave las vyarillas de 4 x 84” (0,31 x 1,90 cm) J en los bordes interiores del tope. Este se une al larguero E con cola y tres tornillos No. 12 x 14/2” (3,8 cm) sobre cada lado (Fig. 2). Las patas movibles son ¥/2” (1,27 cm) mas cor- tas que las regulares, porque este es- pacio es necesitado cuando la pata movible es llevada hacia fuera y ase- gurada en su lugar por el fijador (G) el cual es encolado y atornillado a la parte inferior de las tablas auxiliares. Una con cola la pata movible B y el tablero D, entonces con bisagras de piano una el otro extremo del tablero Dal tablero largo E de modo que que- den parejos por el fondo (Fig. 2). Es muy importante que las dos patas A y B ajusten seguramente entre si cuan- do sean unidas. La pata movible pue- de ser ligeramente biselada de modo que las dos patas puedan unirse me- jor. Este bisel no serd visible ni cuan- do las patas estén juntas ni cuando se- paradas una vez que la mesa haya si- do totalmen- te terminada. El tablero superior de ja mesa con- siste de tres paneles sepa- rados de ma- dera terciada de roble cha- peado de 4” (1,90 cm) con listones en los bordes DESTIZADERAS| para ocultar la veta de la madera. Una el tablero a los largueros con la grapa en figura de ocho mostra- da en la Fig. 5B, que pue- de adquirir en cualquier ferreteria. Use dos de ellas en cada extremo de los largueros C y tres sobre los dos mas largos, E. Cubra los bordes ruisticos de la ma- dera terciada con listones H de % x 1” (1,90 x 2,54 cm) (Fig. 6). Listones mas finos J se usan donde las hojas del tablero son unidas con bisagras de piano cromadas de #” (1,90 cm) (Fig. 6B). Todos estos listones son corta- dos de madera sdlida sobre la sierra CUADRADOS. DEI” [7 |_REDONDEE ASI LOS 4 BORDES DE LA PIEZA D. LaTeRAul? va ssrica BRI entire Tip “Severo “ MARCO DEL ASIENTO. MARCO DEL RESPALDO CORTE INTERIOR MORTAJA\DE 1/2" MORTAJA DE "DE ANCHO) GOLPEE CON YMALLETE DE CUERO circular de banco y se colocan en su lugar con cola y puntillas de acabado. Hunda las puntillas y lene los aguje- TOs con goma laca espesa o masilla de madera procurando que queden tan semejantes a la madera que pa- sen inadvertidos. La mesa esté ahora lista para aplicar el acabado. El primer paso debe ser un lijado general, seguido con papel granate nu- mero 4/0. Después aplique una solu- cién comercial blanqueadora tal como Spe-de-way adquirible en los estable- cimientos dedicados a la venta de pin- turas, probando primero en un peda- zo de madera para comprobar si pro- duce el efecto deseado. HAGA NUDOZ AL FINAL DEL (@) CORDEL Y LLEVE EL COR. DEL ARRIBA A. C, Y HAGA UN LAZO LLEVELO ABA. JO Y HAGA LAZO ALRE- DEDOR DE D Precaucién: Toda vez que los blan- queadores de madera son soluciones quimicas concentradas pueden que- mar la piel tanto como las ropas, por lo tanto, tiselas con cuidado. No las use en un cuarto cerrado, siga exacta- mente las cante. El agua contenida en la solucién blanqueadora puede hacer resaltar la fibra de la madera, por lo tanto lije la superficie otra vez antes de aplicar una fina capa de sellador transpa- rente. instrucciones del fabri- DESDE PIEZA TIRE DEL CORDON DE C; DITIRE HACIA. (@QPOR. DEBAIO Hasta ADELANTE Y D PERO NO HAGA HAGA LAZO LAZO ALREDEDOR DED LLEVELO AC oe ieee, A\t Yaa EMPezaR OE NUEVO Coloque las patas en posicién dentro de marco del asiento y taladre agujeros pilo- tos para tornillos No. 12 x 14” (3,17 em). Antes de aplicar el aparejo aplique una capa de sellador (en proporcién de 5 a 1). Use un aparejo de consis- tencia cremosa aplicandola con una procha dura. Cuando la superficie se seque (10 a 15 minutos) elimine el exceso frotando con arpillera en di- reccién perpendicular a la fibra de la madera. Cuando el aparejo esté bien seco (24 horas) aplique sellador de laca con un pulverizador o con brocha y lije ligeramente con papel abrasivo No. 320. El final del acabado pueden ser dos manos de laca transparente pulverizadas o de barniz claro aplica- do con brocha. Ahora vamos a hacer las sillas. Ha- ciendo juego con la mesa que acaba- mos de hacer, esta silla, graciosamen- te disefiada, es fuerte y confortable. Toda vez que la madera necesitada es inferior a 20” (50,8 cm) de largo use los pedazos sobrantes de la mesa y, en lugar de un complicado trabajo de tapiceria, un simple método de envol- ver 0 enroscar cdfiamo es usado. Es- te puede ser tefiido econdmicamente para que armonice con la decoracién del hogar. Si el cdfiamo es substituido por otro tipo de cordel aseguirese de si éste se estira excesivamente. La silla se construye como dos uni- dades separadas. (1) el asiento y el espaldar unidos y (2) las patas y los brazos. Para hacer la primera parte, asien- to y brazos, corte en la sierra, una y lije los dos largueros del respaldo A y del asiento B (Fig. 7). Entonces ta- ladre un agujero ciego para espiga en Ja seccidn a inglete del marco del res- paldo A e inserte una espiga. Luego coloque en posici6n los largueros del asiento A y del respaldar B en posi- cién (Fig. 8A). La punta de la espiga insertada correctamente localizada determina el centro del agujero que debe ser hecho en el marco del asiento. No es necesario que ambos aguje- ros para las espigas sean ciegos en esta junta. Haciendo el agujero infe- rior como se muestra (Detalles, Fig. 7), es mas rapido y, ademas, da una juntura mds fuerte. El final expuesto de la espiga no puede ser visto por- que esta en el lado del fondo del asien- to. Encole las espigas con una cola co- mercial de confianza y mantenga fuer- temente unidas las partes A y B hasta que la cola seque bien. Tenga cuidado cuando aplique la cola porque ésta tiende a salir como pequefias gotas 0 puntos después del acabado a menos que sea eliminada antes de que pe- netre en los poros de la madera. Si derrama la cola o ésta surge alrede- dor de las juntas, no intente quitarla con un pafio htimedo. La humedad so- lamente hace que la cola penetre mas profundamente y deje una mancha. Raspe el exceso de cola con la hoja de un cuchillo y lije el lugar ligera- mente después que la cola haya se- cado. Marque agujeros de ¥/2” (1,27 cm) de diametro de modo que la parte D pueda ser unida posteriormente con espigas. Cerca de los extremos opues- tos del larguero A del respaldo y B del asiento, corte mortajas de 2” (1,27 cm) (Fig. 8B) e inserte los travesa- flos C, G, entre los largueros del res- paldo, se coloca con la curva hacia afuera mientras que la curva del tra- vesafio entre los largueros del asiento es colocada hacia abajo (Fig. 7, deta- lles del ensamble). El travesafio D es el mas dificil de cortar porque éste dobla hacia abajo y hacia afuera, hacia la parte poste- 9 rior de la silla (Fig. 7). Redondee lige- ramente los cuatro bordes. Localice Jos agujeros para espigas de */2” (1,27 cm) de didmetro en la parte D simi- larmente al método mostrado en la Fig. 8A, colocando espigas en los agu- jeros de A y B (Fig. 8B). Coloque cui- dadosamente la parte D en posicion y los centros para los agujeros son mar- cados automaticamente por el centro de las espigas. Antes de ensamblar el asiento y la parte trasera (Figs. 8C y D) lije todas las piezas. Si ligeros golpes no consi- guen que las partes se unan debida- mente (demasiada fuerza puede hacer que la madera se rompa o.astille) exa- mine las espigas y sus huecos para ver si acoplan bien y febaje cautelo- samente donde sea necesario. Encole las piezas usando abrazaderas de ba- rra y manténgalas en posicidn hasta que la cola seque. Antes de colocar las patas y tapizar la silla aplique el acabado como se describe en la tabla, al asiento y al respaldo. Si coloca las patas ahora le estorbardn cuando esté envolviendo céfiamo. Después que el acabado esté totalmente seco, comience a tapizar, cuidando de mantener el cordel tenso mientras lo coloca. Recuerde que los cordeles tefidos tienden a estirarse mas que los que se aplican en su color natural. El método de envolver el cordel mostrado en las Figs. 10 y 11 provee automaticamente un espacio unifor- me entre cada uno. Antes de comen- zar el trabajo de tapizar y después que Jo haya completado haga un nudo en el final del cordel y clavelo en la par- te inferior del asiento. Los travesafios E y F para las patas del frente y de atrds tendrén un ta- mafio de 1'/s x 1/a x 16” (2,85 x 4,76 x 40,64 cm) mis el largo de las espigas en cada extremo. Corte las espigas en la sierra de cinta, luego las mortajas en las patas del frente y de atras para introducir las espigas de %” (0,95 cm) de los. travesafios (Fig. 7). 10 LISTA DE MATERIALES — SILLA FUNCIONAL (1) Letra No.de — Dimensiones clave piezas _(aproximadas) A 1p x 2% x 20" Identificacién respaldo, piezas late. rales Bo 2 1m x 213/16 x 18%" asiento, piezas latera: les G1 LI/16x 2x18" travesafio superior C1 1 7/16x 2x18" travesafo del asiento D 125/16 x 25/16 travesafio trasero del x 1614" asiento EF 2 Iyxlix — travesafos ty 6 21% x 3% x17" patas traseras Ho 2) ex 2px 1 patas del frente 2 espigas 4 espigas Cola, centros de espiga, cafamo o corde! (600 pies por silla 0 182 metros) planos y 4 tornillos No. 12-114" ee Corte, una y lije las patas y los tra- vesafios, encdlelos y tnalos. El area donde las patas van fijadas al marco del asiento es importante (Fig. 12) co- mo es esencial también que las patas estén solidamente fijadas a la pieza B para que la silla sea segura. —— Abridor de Latas Convertido en Herramienta © Un abridor de latas de cerveza es una herramienta efectiva para redon- dear y estriar, si usted le da nueva forma y afila la abertura con una li- ma redonda. Las estrias o radios de distintas formas se hacen variando el tamafio y la forma de la abertura. Pase longitudinalmente la herramien- ta, con firmeza por las esquinas. CANDELEROS DE MESA Y PARED menuailes digiteales canuteé3 CON SOLO dar media vuelta a la bola que pivota sobre un pasador, estos candeleros pueden adaptarse a una mesa o a la pared. Use madera de buena calidad como arce, nogal 0 caoba. Tornee primero las bolas que sirven como receptaculo de la vela usando una plantilla especial de car- t6n grueso o madera delgada. Traba- je lentamente comprobando la labor AGUJERO oe ee « BASE, 1%" GRUESO, 5” DIAM. AGUJERO CONICO PARA LA VELA \ESPIGA DE 24" ENCOLADA EN LA BOA ARANDELA Y TORNILO ee a menudo. Perfore cada bola como se indica en la vista seccional. El aguje- ro que forma el receptaculo para la vela se perfora mientras la bola esta en el torno. Humedezca una almoha. dilla con alcohol y pula el trabajo con el torno en movimiento. Proceda asi al hacer y terminar la base usando plantilla especial para el corte cénca- vo a un radio igual al de la bola. Per- fore los agujeros para la alcayata desde el fondo de la base. Con todas las puertas de los compartimien- tos cerradas, la consola es mas atractiva. 12 Toda Ia familia disfrutard una vez realizado este proyecto manueiles digiteles canuteé3 STA hermosa consola, de estilo provincial italiano, de aspecto suntuoso, y de gran tamafio, es relativamente facil de construir. Sus tres compartimientos albergardn ade- cuadamente los componentes de hi-fi para un plato fonogrdfico cambiador de discos, bocina, amplificador, y un televisor grande, que serdn el centro de atraccién de la casa. Sus dimensio- nes totales son 25 x 371s x 72!/2” (63.50 x 96.20 x 184.15 cm.) tal como se muestra en la Fig. 1. El exterior de la consola esta hecho de madera terciada de nticleo de roble de %” (1.9 cm.). Las pilastras y ma- deras del frente se cortaron de roble natural de 1” (2.54 cm.) de grueso, Por supuesto, el proyecto se puede hacer de cualquier madera de acuerdo con Ja imaginacion del constructor. E] no- gal, por ejemplo, puede sustituir al roble, sin detrimento de la rica apa- riencia del mueble. . Empiece la Construccién con el con- junto del gabinete, cortando las dis- tintas partes a las dimensiones rela- cionadas en la lista de materiales y que se muestran en los dibujos adjun- tos. Cercidrese de estudiar bien la lis- ta de materiales y las ilustraciones antes de cortar el material a las me- didas indicadas. Estudie, también, la secuencia de fotos que muestran los diversos pasos para la construccion de este atractivo proyecto, que con toda seguridad sera la admiracion de amigos y vecinos, cuando usted, con orgullo los invite a “manuales eligitales canuteé3 — rey ao ate ee ) RANURA DE TOPE EN EL LADO INTERIOR DE Mx i" | RANURA DE TOPE DE ex 4" EN LA TABLERO DE Mx 25 x72" 4 DIVISION DE | 34 x22 x 29% » REBAJO DE : re ae, | | RANURA DE iS mx" 1g at mt REBAJO DE fe 4 LISTONES DE 3a x Wa x 22Ve ~FONDO DE %4 x 22% x70" | FIG. 3: Corte de ranuras en divisiones y FIG. 5: Las pilastras y caras del frente se Jados para sostener las repisas. Se hacen cepillan a ras después de unirlas a los late- de madera terciada de abeto de 44". rales, encole y clave los bordes. FIG. 6: Use cola y clavillos para fijar los bloques de zécalo a inglete a las esquinas inferiores. Para detalles vea Fig. 2A. LISTON DE ZOCALO DE “ax Va x 2414" BLOQUE DE ZOCALO DE Ys x 114x204" LISTON DE APOYO (FONDO) A 4x 2 x 240 JUNTAS A INGLETE 4 FIG. 9: Perfore los bloques de las patas an- tes de rebajarlos. Se ahiisan a las dimen: siones mostradas en la Fig. 8. Pf ek FIG. 10: Una plantilla acelera el trabajo. Las espigas de las patas ajustan en los agujeros de los cintillos de apoyo. TISTON DE 7 APOYO RECEPTACULO. [oo x cuaprado | (#8 Ae oe Al DE LATON MADERA TERCIADA’ DE 4” pasar una noche viendo televisién u oyendo buena musica. Asi le gratifica ran por el tiempo y los esfuerzos dedi- cados a la construccién de este bello proyecto. La Parte Superior y los Lados del gabinete estan hechos de madera ter- ciada de nticleo de roble de 4s” (1.9 cm.) que se menciono anteriormente. La parte superior es de 25” (63.50 cm.) y 7242” (184.15 cm.) de largo co- mo se muestra en la Fig. 2. El lado interior de la parte superior tiene cua- tro ranuras de tope de '/« x 44” (.63 x 1.9 cm.) en la que los lados y divisio- nes ajustan. Un rebajo de tope de % x ¥” (1.9 x 1.27 cm.) se hace a lo largo de la parte inferior del borde poste- rior de la pieza superior para albergar LADO DE —-REBAJO DE_DIVISIONES DE MADERA TERCIADA MX 23x 297 Ma x%" hx 224 x29" DE 19K 797" PILASTRA DE SE REQ. 2 SE REQ. 2 SE REQ. 2 Vx 214 x 29%" | ABRAZADERA = \ (DE ROBLE NATURAL) YW SE REQ. 4 HORIZONTAL CON IMUESCAS VE % x 14 x72"(DE ROBLE NATURAL /PARA EL CONF PPARTIMIENTO OSTERIOR DE _TV| J USE MASONITE / PERFORADO DE xed nis amb FIG. 11: Después que las espigas se encolan _—-FIG. 12: La bocina se fija al agujero del en los receptaculos de las patas, se insertan _ panel con. pernos de carroceria. Luego, el en los agujeros perforados en el bastidor. _ panel se atornilla al bastidor del g: FIG. 13: Los paneles aisladores de Celotex FIG. 14: El panel del frente del chasis se se instalan en el interior de las superficies fija en el compartimiento del centro. El del compartimiento de la bocina. panel de atras es de Masonite perforado. FIG. 15: El agujero del cambiador de dis- FIG. 16: La repisa para el cambiadiscos se cos se corta en la sierra caladora por la desliza por las ranuras de los paneles. El plantilla del fabricante. cambiador se atornilla a la repisa, 16 Corte el panel del sintonizado: or por Ia plantilla del fabricant FIG. 18: Cercidrese de que los componen- FIG. 1 tes ajustan bien antes de instalarlos. amplif! FIG, 21; Los rebajos que forman la lengi ta de las juntas se cortan en la sierra. FIG. 20: Los largueros y travesafos de las puertas se labran en la conformadora. PANEL DEL FRENTE DEL 3" CHASIS PARA TV 4 PANEL DEL FRENTE DEL 3 SINTONIZADOR Y AMPLIADOR PANEL DE CONTROL DE VOLUMEN I" 323 Ue ‘© PARA AJUSTAR EL TV QUE SE SELECCIONE FIG. 23: Corte y largueros alientes de los travesaios on la hoja inclinada a 45°. FIG, 24: Cuando las lengiietas del travesa- fio se deslizan en las ranuras del larguero, Jos salientes a inglete coinciden, las piezas posteriores de los tres com- partimientos componentes para la bocina, tocadiscos y televisor Se hace una abertura de 16%: x 181s" (42,54 x 46.03 cm.) en la parte supe- rior como se muestra, sobre el com- partimiento del plato fonografico. Use un serrucho de diente fino para este trabajo. Conserve la seccién cortada para usarla como tapa del comparti- miento del plato fonografico. Mas tar- de la tapa sera unida con una bisagra de piano de 16” (40.64 cm.). Cada uno de los lados del gabinete tiene la siguiente medida, 3s x 23 x 2970" (1.9 x 58.42 x 75.88 cm.). Las dos divisiones tienen % x 22! x 2934” (1.9 x 56.51 x 74.61 cm.). Los lados y 18 divisiones tienen ranuras a través de sus caras de ‘4 x %4” (.63 x 1.9 cm.), como se muestra en la Fig. 3. Las divi- siones y las repisas estan hechas de madera terciada de abeto de %4” (1.9 cm.). La Parte Inferior también esta he- cha de madera terciada de abeto y su tamafio es de %% x 22'%4 x 70” (1.9 x 56.51 x 177.8 cm.). Tiene dos ranuras de 4 x 44” (.63 x 1.9m.) para las divi- siones (Fig. 2). El borde posterior no LISTA DE MATERIALES — CONSOLA DE HI-FI Y TV Cantidad = Tamafio y Necesaria —_Descripcion Aplicacién GABINETE 2 pas. madera terciada ase. trada con nucleo de roble, de %4 x 23 x 29%" lados 2 pzs. madera terciada de abeto, de %4 x 22% x 2934" divisiones 1 pe. madera terciada de abeto, de %4 x 2214 x70" fondo 1 pz. madera terciada ase. trada con nucleo de roble, de 34 x 25 x 729" parte superior 1 pz. madera terciada de abeto, de 34 x 22% repisa para montar cha- x33” sis de TV 2 pes. madera terciada de abeto, de 34 x 221% x 1844" 1 pz. madera terciada ase. rrada con nucleo de roble, de 34 x 194 x 1814" repisas de montaje repisa del cambiador de discos 1 yz. madera terciada de abeto, de % x 12 x 181, repisa del sintonizador 1 pz. madera terciada de abeto, de 3 x 2244 x 17y" 1 pz. madera terciada ase trada con nicleo de roble, de % x 225 x 3214) 1 pz. madera terciada ase rrada con nucleo de roble, de % x 181/> panel de la bocina panel del chasis x 2M panel de montaje de sin tonizador amplificador 4 pes, madera aserrada con nucleo de roble, o roble natural, de 34 x 1 x 22% listones de retencién 4 p2s. roble natural, de 1 x 24 x 293%" pilastras 2 pes. roble natural, de 1 x 2M x 15¥4' listones frontanales en- tre las pilastras se rebaja, pues los paneles posterio- res lo cubrirén. Arme el gabinete uniendo los lados y Jas divisiones a Ja pieza de abajo, usando cola y tor- nillos para carpinteria de 1% No. 10, de cabeza plana (Fig. 4). Después de umir los lados y las divisiones a la pie- za de abajo, aplique cola a los bordes de la repisa y deslice éstos por las ranuras en las divisiones y lados. | Las Caras del Frente de las pilas- tras consisten de piezas de roble na- tural, cada una de 1 x 2'/s x 29%” (2.54 x 5.71 x 74.61 cm.), dos piezas de 1 x 24 x 1542” (2.54 x 5.71 x 39.30 cm.), y una pieza de 1 x 24/4 x 31” (2.54 x 5.71 x 78.74 cm.), como se ilustra en la Fig. 7. Use cola y clavos de acabado 10d para unir éstas a las caras y cepillar- las a ras (Fig. 5). Los bloques del z0- calo decorativo de '/s x 14/2 x 214” (63 x 3.81 x 5.72 cm.) se cortan a inglete y se fijan en su lugar con cola y clavi- llos, como se muestra en la Fig. 6. Los LISTA DE MATERIALES — CONSOLA DE HI-FI Y TV Cantidad = Tamaho y - Necesaria —_Descrip Aplicacion 1 pz. roble natural, de 1 x 2% x31" cintillo de frente del centro 4 pzs. roble natural, de %4 x 1g x 2A" bloques decorativos de z6calo (frente) 2 prs. roble natural, de 1% x 1 x 2414" listones decorativos de zécalo (lados) 1 pz. roble natural, de 5% x1 x 72" abrazadera sup. frontal horizontal 2 pzs. madera terciada ase- rrada con nicleo de roble, de % x 19 x 29%" partes traseras de los compartimientos 1 pz. Masonite perforado, de Y%x 24x36" ' trasero del compar. timiento de TV 4 prs. madera dura, de %4 x 214 x 2414" listones de apoyo del fondo 1 pz. madera aserrada con nucleo de roble, de Yn 19x 2244" Panel montaje del fren- te (sintonizador, ampli- ficador) 2 prs. Celoter, de %% x 21% x 2254" compart. aislador de bo- cina (lados) 1 pe. Gelotex, de Y% x 17 x 2254" compart. aislador de bo- cina (trasero) 2 pzs. Celotex, de 14 x 17 x 22" compart. de bocina (su: : Perior ¢ inferior) 1 bisagra de piano de 16" tapa_compartimiento cambiador de discos PUERTAS 8 pzs. roble natural de % x 214 x 22" largueros 8 pes. roble natural de 34 x 24 x 154," travesafios 2 pes. roble natural, de % x Ix 1744" paneles 2 pes. rajilla de laton, de 11 x 1744" equefio. compartimien to puertas frontalen Cantidad Tamafio y Necesaria _Descripcion Aplicacién 2 prs. tela dorada, de 11 x Wy," puertas frontales, pe- quefio compartimiento 16 pzs. roble natural, de %4 xx" estaquillas bastidar de la puerta 4 latén perillas de puerta 8 faton, de 244” bisagras de puerta GAVETAS 1 pz. nicleo de roble ase rrado (veta hor.), de %4 x $.11/16 x 30 15/16” frente gavetas centrales 1 pz. niicleo de rable ase rrado, de Ys x 5% x 29.15/16" trasero gaveta del cen tro 2 pes. nucleo de roble ase trado, de Ye x 5 11/16 x 20" lados gaveta del centro 1 pz. madera terciada de abeto, de 1% x 2014 x 307/16" fondo gaveta del centro 2 prs. niicleo de roble ase mado, de % x 5 11/16 x 157/16" —gavetas laterales (frentes) 4 pzs. niic'eo de roble ase rrado. (veta_ hor.), de % x SIL/16 x 20” gavetas laterales (lados) 2 pas. niscleo de roble ase- rado, de Yp x 5Y% x 147/16 (traseros) gavetas late rales) 2 prs, madera terciada de abeto, de 14 x 5% x 20%" (fondos) gavetas latera- les 4 pzs. roble natural, de 5/16 x1" moldura 4 laton tiradores gavetas PATAS 8 pzs. roble o arce natural, de 2% x 2% x7" patas & prs. espigas de abedul 0 arce, de 34x 2” patas auxiliares 8 x uillos latén, de 1 puntas de las patas 19 detalles y dimensiones de los listones de apoyo de la parte de abajo, tirillas del z6calo y bloques del zécalo, apa- Tecen en la Fig. 2A. Las Patas deben hacerse después, Pueden hacerse de roble o arce natu- ral, y las ocho son de 2'% x 2% x 7” (5.72 x 5.72 x 17.78 cm.) para empezar. Antes de ahusar las patas, como se muestra en la Fig. 8, debe perforar agujeros en las mismas para las espi- gas de abedul o arce. Si no tiene a su disposicién una prensa taladradora, use una grapa y una broca, Haga los agujeros a %” (1.9 cm.) de didmetro y 1” (2.54 cm.) de profundidad. Las patas entonces se rebajan '/* x 5%” (.63 x 1.58 cm.) en todos los extremos su- periores con una sierra de banco para formar entalles decorativos (Fig. 9). Para ahusar las patas, haga una plantilla con madera de desecho, dan- dole forma a ésta para que sirva de guia al ahusar las patas en la sierra de banco (Fig. 10). Cuando ahuse de- bidamente cada pata ésta deberd me- dir 1” (2.54 cm.) por lado en el extre- mo inferior y 2'/s” (5.72 cm.) por lado en la parte superior, justamente deba- jo de los entalles decorativos, como se muestra en la Fig. 8. Use ocho cas- quillos de laton para terminar los ex- tremos de las patas después de cepi- llarlos y lijarlos. Encole las espigas en los agujeros hechos en las patas. Luego, inserte las espigas de las patas en los agujeros perforados en los listones de apoyo del gabinete, como se muestra en la Fig. 11. La Bocina se monta en un panel de madera terciada de abeto de 44” (1.9 cm.) de grueso, con pernos de carro- ceria. El didametro de la abertura para la bobina variaré de acuerdo con el tamafio de la misma, pero las dimen- siones totales son 17% x 221/” (45.07 x* 59.05 cm.) (Fig 8). Es muy importante que la bocina se una rigidamente al panel con cola y tornillos para carpinteria de 1!” (3.81 cm.) No. 10, de cabeza redonda (Fig. 12). Ciertas frecuencias, espe- PANEL ARMADO “ 3g x 11x 1734" a = ye (ROBLE NATURAL) | SEREQ.2 | DE 11x17! iB 22 ‘se REQ. 2 )MOLDURA DE TELA DE,REJILLA Vax ty” | DORADA 1x17} SE REQ. 2! LARGUEROS SALIENTES Y PANELES DE ROBLE NATURAL TRAVESAROS, DE %4 x 214 x 151" TARGUEROS DE ROBLE NATURAL] ESTAQUILLA | DE % x2 Mix 22") DECORATIVA MARCO DE| SE REQ. 8| ax ex" SE REQ. 16 | PUERTA| cialmente los tonos graves, hacen vi- brar diversas partes que generalmen- te se consideran firmes. El interior del compartimiento de la bocina debe forrarse con aislador Celotex de /2” (1.27 cm.) de grueso, encolandolo so- bre toda la superficie como se mues- tra en la Fig. 13. . El Tamaiio del Panel del frente del chasis de television (Figs. 14 y 17) de- penderd, por supuesto, del modelo que usted posea o que piensa adqui- rir. El plan general y las dimensiones estan sujetas a los cambios que se necesita hacer para instalar el televi- sor. En cualquier caso, la mascara y vidrio de seguridad se sostienen en su lugar por el volumen de madera del FIG. 25: El panel se arma con dos ajustes rra de banco. Uno, a 90° para file de profundidad, El segundo a 13°. FIG. 26: Las puertas se instalan en el gabi- nete con bisagras de latn de 244”, y de un disefio que armonice con el estilo. panel de control en la parte superior y los dos listones de retencion en la parte de abajo. Usted puede obtener del fabricante del televisor un patron que sirve para montar el chasis y los paneles de control de volumen. El pa- nel de atras es de Masonite perforado de 1s” (.31 em.) para que tenga ven- tilacion. También Puede Adquirir un patron para montar el panel de sintonizacion y amplificador del fabricante, para instalar los componentes que piensa usar. El que se muestra en las Figs. 17 y 19 es para un modelo Bogen DB-130. La repisa montante corrediza, con un agujero (Fig. 15) para albergar el me- canismo del motor del plato fonogra- FIG. 28: Las piezas laterales de las gavetas se encolan y clavan en los rebajos en cada extremo de la pieza del frente. FIG. 29; El fondo de la gaveta se desliza en Jas ranuras en las piezas de los lados y del FIG. 30: La moldura biselada se aplica a los frentes de las gavetas con cola y clavillos. Las esquinas se cortan a inglete, FIG. 27. 21 PANEL DEL FONDO. Lxsixes2” Axsixed JFONDO DE MADERA ERCIADA DE '< 20% x 30.7/16% MOLDURA DE GAVETA — LADOS DE GAVETAS DE 4x 5.11/16 x 20" fico, se muestra en la Fig. 16. Se desli- za en ranuras en la division y en los paneles de extremo, tal como se ilus- tra. Antes de unir a ésta la parte de atras, determine donde se situardn los componentes, de manera que pueda seleccionar los lugares adecuados pa- ra perforar dos agujeros de 3"/2” (8,89 cm.) de didmetro para lograr una ven- tilacion adecuada. La instalacion de los componentes se muestra en la Fig. 18. Las Puertas para los compartimien- tos del gabinete estan hechas con un bisel clasico. Los ocho largueros de roble natural del bastidor de % x 21% x 22” (1.9 x5.72 x 55.88 cm.) y los ocho travesanos de roble de % x 2! x 1512” (1.9 x 5.72 x 39.37 em.) que aparecen en la talladora en la Fig. 20, y los detalles de construccién y medidas se muestran en la Fig. 22. Los rebajos que forman las lengiietas de las juntas deslizantes se cortan en dos pasadas sobre la sierra en cada extremo de los travesafios, lo que se muestra en la Fig. 21. Los listoncillos de los travesa- nos y largueros se cortan a inglete a 45° (Fig. 23). Las juntas de las esqui- nas del bastidor de la puerta se unen como se muestra en la Fig. 24. Los de- talles de los paneles armados se mues- tran en la Fig. 21, mientras que en la Fig. 25 se aprecia cémo se arman con dos ajustes de la sierra de banco. Los 22 moLDuRA—*| ) RANURA DE REBAJO DE Next” GAVETA DE CENTRO (FRENTE) DE % x 5.11/16 x 30.15/16 paneles de roble natural son de 3 x 11 x 17'2” (1.9.x 27.94 x 44.45 em.). En el primer paso, se hacen cuatro cortes de filete concavo a 90° en la cara del panel. Luego se levanta la hoja de la sierra y se situa a un 4ngu- lo de 13° dentro de la ranura del file- te como se muestra en la Fig. 25. Los filetes de 's” (.31 cm.) de profundi- dad se cortan en los cuatro lados de los paneles a 112” (3.81 cm.) por den- tro de los bordes. Antes de encolar los paneles bisela- dos en el bastidor, lije todas las su- perficies. Las juntas del bastidor tambien tie- nen tacos de madera decorativa (Fig. 22), de \4” (.63 cm.) en cuadro que re- fuerzan el conjunto. Las puertas se unen al gabinete con cuatro pares de bisagras de laton para puertas de 21.” (5.72 cm.) como puede verse en la Fig. 26. En vez de los paneles de roble, las puertas en los dos compartimientos de extremo tienen rejillas decorati- vas de lat6n con espaldar de tela de arpillera dorada. Ambas se cortan a 11x 1742” (27.94 x 44.45 cm.) y se sos- tienen en su lugar en los marcos de las puertas con listones de 1/1 x 4/2” (.63 x 1.27 cm.) como se muestra en la Fig. 22, Las puertas terminadas tam- bien se unen al gabinete con bisagras de latén de 24.” (5.72 cm.) en el caso de puertas paneladas. _ Las Gavetas son la ultima fase del proyecto que se acometera antes de los toques finales de ac: abado y pulido. Su construccion es muy sencilla, como puede apreciarse en la Fig. 27. Corte Jas diversas piezas para la gaveta del centro a las dimensiones que se mues- tra en la Fig. 27 0 en la lista de mate- riales. Las piezas de los lados y del frente tienen ranuras de */« x 1/4" (.63 x .63 cm.) a lo largo de sus bordes inferiores, y la pieza del frente se re- baja a 4/2 x 42” (1.27 x 1.27 cm.) para que admita los lados, como se ilustra en el detalle. Use cola y puntillas de acabado para unir las piezas del fren- te a los lados (Fig. 28). La pieza de atrds ajusta a ras entre las piezas de los lados, y el panel del fondo se des- liza en las ranuras en las piezas late- rales y del frente (Fig. 29). Ajuste ésta al borde inferior del panel trasero con clavos de cabeza plana de %” (1.9 cm.). Las gavetas de los lados estan hechas en la misma forma, cambiando las dimensiones solamente. (Véase lis- ta de materiales.) Las caras de las gavetas se decoran con molduras biseladas (Fig. 30) las que se cortan de roble natural de 14 pies lineales de 5/16” x 1” (.79 x 2.54 cm.). Las esquinas se cortan a inglete, como se muestra en la Fig. 27. Los de- corativos tiradores de las gavetas son de un disefio atractivo que completan el conjunto de las tres gavetas. El Acabado de la consola es un tra- bajo que debe realizarse con extrema delicadeza. Presente todas las cabezas de puntillas y clibralas con una com- posicién de madera, lijando las su- perficies. Obtenga un acabado natural efectivo aplicando tres 0 mas manos de goma laca blanca diluida en partes iguales de alcohol. Frote cada aplica- ci6n con lana de acero No. 000. Con una aplicacion de cera de alta calidad se completa el trabajo. Para terminar, insistimos en que el operario siga las sugerencias hechas anteriormente. Primero, estudie las FIG. 31: El conjunto cambiador de discos, sintonizador-ampliador agradable. ilustraciones y la lista de materiales antes de cortar el material a los tama- fos indicados. Segundo, antes de aco- meter cualquier aspecto de la cons- truccion, revise las fotos de los distin- tos pasos que debe dar. Tercero, lea los detalles de la construccién por lo menos dos veces. Ranuras Paralelas a la Vez Para hacer ranuras paralelas al mismo tiempo monte dos hojas de sierra en el eje en lugar de una; usan- do arandelas entre las hojas para ob- tener un espaciamiento perfecto. La mayor parte de los ejes de las sierras permiten hacerlo. Cuando usa hojas simples tiene que hacer pases adi- cionales para ensanchar las ranuras, asi que espacie las hojas de acuerdo con ello. Por ejemplo: 2” (1,27 cm) de espacio entre las hojas y la guia para la primera ranura a 4” (0,63 cm) del borde de la madera le dard dos ranuras de '4” separadas 1/4” (0,63 cm) en dos pases (asumiendo que las hojas cortan ranuras de vs” (O31 cm). 23 Coane ee ae de la sala incuye dos sofds colocados de mesas iguales, como las que mues- ¢ la reunién familiar toa grande. en diferentes posiciones, aun en i disp. bees rebotded tae ibviet, obefe, detellon le constrocsin sélide y sencilla. Como material, se emplea pino o pinabete VISTA DE LADO Extender cheques y escri- bir cartas eran activida- des mucho mas agradables io las realice sobre fete decorative escritorio. atractivo escrito- rio, complementa- do con su silla, resulta- ré tan duradero que po- dra servirle a sus herede- ros en un futuro lejano. Ha sido barnizado en una tonalidad- neutra que permite al conjunto adaptarse a casi todos los estilos de decora- cién. Tiene una barandi- Ila de madera que evita que los papeles y otros objetos caigan al suelo. Su superficie superior es de 23 x 44” (58.42 x 111.7 cm.) y —como su parte posterior también esta barnizada— puede colo- carlo en cualquier angu- lo que le resulte conve- niente dentro de la habi- tacidn. Las dos gavetas inferiores tienen sufi- ciente profundidad para permitirle acomodar ga- ae amplio y i vetas incluso vertical- | CARRIL DELANTERO ay DE LA GAVETA mente: . Comience por el escri- torio: E] primer paso se- ra cortar los marcos del tamano debido (Fig. 3). Corte entonces las ranu- ras para los paneles late- ae ar rales de madera terciada DE LA GAV. y el espacio libre para Mediante 1a colocacién de listones de madera en la su. perficie superior, los que acttian como soporte, se evita cualquier dafio a los paneles situados a la de- recha del espacio que sera ocupado por las gavetas. 25 MOLDURA DE CuARTO. BOC OF one MOLDURA DE CUARTO BOCEL OE Fuere oF ete x r = res ato 5 7h ihe DE 1 ea? MLAS DE %4 x Hi en ; ot pi i wngnes oe fF] IP ISEREEN] Pert | VT ston see" t pore | theo” | | a Joule. of ts Gavera | | bb 7 Dahan |i | | [eben 1) Seals, ! Dace tT [ WF |actdinans jp] *ATTE sures coneeoeta DE La lef Jourasoe) | | at ifeue L Pa pieza 08. mazco : ; 1 Sa Ty ie fees Bee! | | we oe STON OF TE] octane pobe sted fa cas oe I 4 ‘ ; ! * om re Noy TT 6) EB ap Menueles: ere Sree Oe cules Beat a ANGUS HELIO igiteles : cemnutes3 “TORRITIOS OF CARER = = i Ft has = : ey STARR OF La GhverA CARRILES DE tas GAVETAS ah cam bb a ABERTURA Pana TAS RODILLAS FIGAS LARGAS DE ee ToRNILIG OF cAsEDA we seannenn Sat oH) morrasa of BIEZA DEL MARCO OE vs Ergo Uoas tsoue nee tae * Tole \ { ‘onnamentaon aaa 7 & i aa aguieeo oe Teecuba'be pe AEA. at cHAPA PROTECTORA, el tb Hsicroup a) jez srl Fife Sat v ae fe TORNILLG oF : @ ir cuttin a Ne. 7 BE - opt HOMBRO. sept utsca ETE oe aoe wontante jc AGUS Pata Townes ston rodillas (preferiblemente con una | gresa rotativa de ranurar o con una sierra eliptica 0 excéntrica). Haga las mmuescas en los marcos verticales, me- te un corte de hombro de %%” (0.952 cm.) de profundidad y elimine, utilizando una sierra de banda, el ma- jal innecesario, aserrando ligera- mente hacia afuera de la linea del lar- guero. Cepille con suavidad, pasando Ia cara de la muesca por encima de la cuchilla de la sierra, procediendo de Jado a lado en esta operacion, y vol- teando el cartabon de ingletes hacia adelante en etapas graduales. Corte las mortajas en los marcos los carriles de las gavetas, y los listones de los carriles superiores, con una fresa rotativa de ranurar, usando Ja contraguia de la sierra como tope 0 detencién para asegurar uniformidad en la situacion e intervalos de los cor- tes. No haga todavia los filetes para los entrepafios traseros. Recorte un FORMA DEL HORDE SUPERFICIE ESPIGAS OF >+ fa SUPERIOR DE DIAM. « ba excouba I tramo de °%” (1.857 cm.) de la parte superior de los cuatro marcos inte- riores, que quedaran adyacentes al es- pacio abierto para las rodillas, para obtener un largo total, de extremo a extremo, de 28%” (72.707 cm.) (Fig. 3). Los “centradores” de espigas son preferibles cuando se trata de marcar el sitio para los agujeros en los mar- cos. Para una mayor exactitud en apa- rear estos agujeros, taladrelos prime- ro en los marcos horizontales. Todos los barrotes 0 espigas en el escritorio (excepto los que se usan en las gave- tas) estdn ranurados para permitir que el aire y el pegamento tengan por donde escapar. Quite inmediatamente el pegamento que se haya derramado por fuera, con un paiio himedo. Em- plee un pegamento blanco de vinilo en todo el proyecto, pues resulta facil de aplicar, garantiza junturas resistentes y toma menos tiempo para asentarse. Titi eramoraa |i 3 wo : Para hacer paneles laterales enlist dos, aplique alguna sustancia adhesi- r| va a lo largo de las lineas trazadas sobre la contraplancha de madera. ABERTURA, PARA LAS RODILLAS inexactitud de los Corrija cualqui a PiezA vet mdaco oF cuaoraods oF 1 TA oes dico uaoRADds oF Vista LATERAL entrepafios y de los carriles de las gavetas aflojando una o dos vueltas Jas mai de las prensas 0 morda- zas y cambiando cada una de ellas. 27 No obstante, es preferible usar un pegamento que asiente lentamente, como Cascamite en polvo, para encolar la madera de la superficie superior. Ensamble las partes de los paneles interiores, 0 sea, las del espacio libre para las rodillas, de modo que el lado bueno de la madera terciada de arce que- de de cara hacia la abertura de las rodillas, con la © veta verticalmente orientada. Cuando los entreparios de los cuatro lados y de la abertura para las rodillas estén listos, puede cortar los filetes para los entre- pafios traseros. Use un patron de cartulina (1/2), co- pidndolo del grafico de la Fig. 3, que le sirva para trazar las lineas de corte para el disefio enlistado de los entrepafios laterales. Corte longitudinalmente las tablillas bajas, sacan- dolas de una pieza de madera de 1%” (4.12 cm.), alise las superficies laterales y redondee ligeramente los bordes inferiores. delanteros. Trace las lineas | guias en la parte de atrds de la madera terciada, de modo de obtener intervalos regulares de separacion entre las tablillas, e instdlelas procediendo del fondo. hacia arriba, haciendo que la primera de todas des- — canse en un liston de ¥/ x 3/16” (0.317 x 0.476 cm.) (Figs. 3 y 4). Coloque las cuatro puntillas de soporte para cada tablilla de 1” (0.317 cm.), de la parte superior de la tablilla hacia arriba, de modo que la tablilla siguiente cubra las puntillas. La tablilla su- | perior, de un ancho de 1.7/16” (3.65 em.), simple- mente se encola. Ahora inserte los entrepafios bajos y los entrepa- fios de la abertura para las rodillas en los carriles-de las gavetas, de modo que quede formado el espacio que ocupardan éstas a cada lado del escritorio. Com- pruebe la exactitud. (Fig. 5.) Instale los listones protectores y las correderas de las gavetas, perfo- rando los agujeros de los tornillos en las correderas sobre un plano inclinado, de modo de disponer de su- ficiente espacio para introducir los tornillos (Fig. 6). Inserte los espacios de las gavetas en el carril pos- terior de la abertura para las rodillas y en el carril de las gavetas (Fig. 2). Instale los listones de los carriles con cola y tornillos, y afiada entonces los listones transversales y las correderas de las gavetas (Fig. 3). Haciendo Jas gavetas: Corte las partes delanteras, Jaterales y traseras de todas las gavetas del tamaiio Las correderas de las ga- vetas descansan en el area desocupada de las morta. jas de los carriles de las gavetas, y de los marcos, Los agujeros de las espi- gas de las gavetas tienen una profundidad de 1%”. Cuando ensamble las ga- vetas, las piezas laterales han. de quedar formando Angulo recto con Ja pieza frontal, lo que se logra empleando un soporte; como en la ilustracién. debido y haga las ranuras y los filetes como se ilustra en la Fig. 9. La madera terciada se especifica para los lados y la parte trasera, con espigas para el ensamblaje; no obstante, si usted pre- fiere junturas de cola de milano, sus- 28 tituya la madera sélida por la madera terciada. Los agujeros para las peri- llas y agarraderas pueden perforarse antes o después de terminar las gave- tas. Una entre si, con puntillas, las pie- zas de cada gaveta y déles un ajuste

También podría gustarte