Está en la página 1de 3

EJERCICIO SIMCE N 20

LENGUAJE Y COMUNICACIN 4 BSICO


Nombre: __________________________________________________________________
Texto 1
Lee atentamente el texto y responde las preguntas 1 a la 7.

Organizacin de los mamferos


La mayora de los mamferos son sociables y viven en grupos, ya
que de esa forma es ms fcil defender a los dbiles. Se comunican
entre ellos con lenguaje corporal, expresiones faciales y olores, y
tambin pueden avisarse cuando hay peligro o comida. Los perros, por
ejemplo, menean la cola cuando estn contentos y gruen cuando se
enojan y los monos africanos tienen una llamada especial para prevenir a
los dems, cuando se acercan enemigos como los leopardos.
Mamferos pequeos. Mc Graw Hill, 2003

1. A qu tipo de texto corresponde Organizacin de los mamferos?


A.
B.
C.
D.

Potico.
Narrativo.
Instructivo.
Informativo.

2. Los mamferos viven en grupos para:


A.
B.
C.
D.

cuidar a los mamferos ms viejos.


defender a los ms dbiles.
defenderse de los perros.
comunicarse mejor.

3. En la oracin los mamferos son sociables y viven en grupos la palabra subrayada


quiere decir:
A.
B.
C.
D.

vivir y compartir con los dems.


aprender cosas para sobrevivir.
utilizar el lenguaje corporal.
prevenir a los dems.

.
Equipo de Lenguaje y Comunicacin PROFEM-2011/ Fondos Ley SEP 20.248

4.

Segn el texto, los perros gruen cuando:


A.
B.
C.
D.

hay peligro.
tienen hambre.
estn enojados.
estn contentos.

5. En el texto, cuando se habla de expresiones faciales se refieren a:


A.
B.
C.
D.

movimientos de la cola.
llamadas especiales.
anuncios de peligro.
gestos de la cara.

6. Lo ms probable es que este texto haya sido tomado de:


A.
B.
C.
D.

un diario.
un diccionario.
una enciclopedia.
un libro de recetas.

7. Segn el texto los monos africanos, cmo advierten del peligro a los dems?
A.
B.
C.
D.

Por un aviso especial.


Por gestos especiales.
Por olores especiales.
Por meneos especiales.

8. Qu te parece que los mamferos pequeos permanezcan en grupos para poder


defenderse?

Bien _____ Mal _____


Por qu piensas as?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

Equipo de Lenguaje y Comunicacin PROFEM-2011/ Fondos Ley SEP 20.248

4 Bsico. Pauta de correccin ejercicio Simce N20.


1
2
3
4
5
6
7

N 8

D
B
A
C
D
C
A

PAUTA CORRECCIN ESCRITURA


L

M/L

N/L

letra clara y ordenada


ortografa literal
ortografa puntual
ortografa acentual
claridad en las ideas y uso adecuado de conectores.
L : logrado
M/L: medianamente logrado
N/L: no logrado

_________________________________________________________________________________
Resumen resultados ejercicio n 20
Total alumnos(as)
que rindieron ejercicio:______
N
1
2
3
4
5
6
7

Total buenas

Total malas

Equipo de Lenguaje y Comunicacin PROFEM-2011/ Fondos Ley SEP 20.248

También podría gustarte