Está en la página 1de 2

MAYRA GONZALEZ DANIEL

CAP: 7
CASO: COMERCIO ESTADOS UNIDOS-CUBA: CUANDO UNA ESTRATEGIA DE LA
GUERRA FRIA SE VUELVE UNA RELIQUIA DE LA QUERRA FRIA

1. Estados Unidos debe buscar reforzar la presin econmica


sobre Cuba? Si su respuesta es s, explique por qu.
No, Consideramos que el embargo comercial entre Estados
Unidos y Cuba debe concluir para mejorar la economa de
ambos pases, especialmente la economa de Cuba. Esta
situacin se ha prolongado a lo largo de los aos, sin
considerar el cambio generacional que nos lleva a concretar
que el cese del embargo, el restablecimiento de las relaciones
diplomticas y la autorizacin de flujos financieros, inversin
extranjera y libre movimiento de personas generar
importantes beneficios netos para ambos pases.
2. Estados Unidos debe normalizar las relaciones con Cuba?
Si su respuesta es si, Estados Unidos debe estipular
cualesquier condiciones?
Si, pensamos que Estados Unidos debe mejorar su relacin
con Cuba. Lo que debe con llevar a Estados Unidos dejar que
Cuba, como nacin autnoma e independiente, realizar sus
propias decisiones sin influir en las mismas. Estados Unidos
debe regularizar las mismas normas y condiciones para todos
los pases latinoamericanos sin excepciones ni
discriminaciones. La normalizacinn de dicha relacin
conducir pronto a un inmediato influjo de turistas de los
Estados Unidos, que tendr desarrollo favorable. Las
exportaciones norteamericanas se ampliarn rpidamente, y
desplazarn a las de otros pases. Por otra parte tambin la
inversin extranjera y variados tipos de flujos financieros
promovern la expansin y la diversificacin econmicas
cubanas y sern beneficiosos para los intereses
norteamericanos involucrados en ello. La normalizacin, unida
a un conjunto de reformas econmicas en Cuba, promovera
una ms intensa interaccin entre Cuba y los Estados Unidos

MAYRA GONZALEZ DANIEL


CAP: 7
CASO: COMERCIO ESTADOS UNIDOS-CUBA: CUANDO UNA ESTRATEGIA DE LA
GUERRA FRIA SE VUELVE UNA RELIQUIA DE LA QUERRA FRIA

y el resto del mundo, y generar mayor prosperidad para


ambos pases.
3. Asuma que es usted el lder de Cuba, Que tipo de relacin
de comercio con Es...

También podría gustarte