Está en la página 1de 1

El hecho de que la elaboracin de alimentos como el pan, el vino, la cerveza, el

aceite, el vinagre y el queso, daten desde tiempos antiguos y hayan estado


presentes, por ejemplo, en las civilizaciones mesopotmicas y egipcias, fue
posible gracias al descubrimiento del fuego; la curiosidad del hombre y su
capacidad de raciocinio, le permiti experimentar con los distintos los distintos
elementos que tena a su disposicin, y en un afn de ensayo y error, logr dar
con resultados ptimos que le permitieron modificar los alimentos a nivel
molecular.
El azcar y el almidn, son compuestos fundamentales para la produccin de
alcohol etlico o etanol, claramente presente en la cerveza, y se produce
mediante la fermentacin biolgica de estos (R. Chang, 1992, p.1007). Las
enzimas juegan un papel primordial en la catalizacin del etanol, respecto a
esto R. Chang, en su libro Qumica, menciona: En ausencia de oxgeno, las
enzimas presentes en los cultivos bacterianos o en la levadura catalizan la
reaccin C6H12O6 2CH3CH2OH(ac) + 2CO2(g). Este proceso desprende
energa, que los microorganismos, a su vez, usan para su crecimiento y para
otras funciones. (R. Chang, 1992, p.1008).
Por ltimo, respecto a las biomolculas que participan en la elaboracin de la
cerveza, se puede recalcar que el xito del producto depende tanto de
biomolculas orgnicas como inorgnicas; la ductilidad del agua, en cuanto a
su naturaleza cohesiva, le permite ser el medio ptimo para facilitar la
interaccin con las dems biomolculas: Las molculas, como los alcoholes,
que contienen enlaces polares y que pueden formar enlaces de hidrgeno se
mezclan bien con el agua. Como ya se ha explicado, las molculas que tienen
cargas positivas o negativas (iones) se disuelven con facilidad en el agua. Estas
molculas se denominan hidrfilas, lo que significa que tienen afinidad por el
agua. (Alberts, 2004, p.48).

También podría gustarte