Está en la página 1de 3

ESCUELA DE NUTRICION Y DIETETICA

CARNE Y ALIMENTOS CARNICOS


TALLER N4 VALOR NUTRICIONAL EN CARNES Y HUEVO
Objetivos
- Profundizar en el conocimiento de la composicin nutricional de diferentes
carnes, productos crnicos y el huevo
- Interrelacionar y analizar los factores influyentes en la calidad nutricional
de las carnes y los productos crnicos y sobre los nutrientes ms
comprometidos
Para desarrollar este taller requiere la Tabla de Composicin de Alimentos del Centro de
Atencin Nutricional CAN la bibliografa sugerida en el programa del curso y otra adicional
posterior al ao 2010, que considere necesaria
1 Revise los subgrupos clasificados como Carnes: 1. Res 2. cerdo 3. pollo 4. despojos de
cada uno de los anteriores 5. ternera 6. productos crnicos de res y cerdo y 7. pescados,
mariscos y enlatados, de la Tabla de Composicin de Alimentos del Centro de Atencin
Nutricional, e indague sobre los cinco (5) alimentos o productos con el mayor aporte
nutricional de cada uno de los siguientes nutrientes y coloque su nombre, subgrupo
correspondiente y aporte cuantitativo, usando las unidades de medida correspondientes.
Cul es el subgrupo de CARNES que ms lo contiene. Omita el anlisis de carne cruda,
piel sola o de grasa obtenida al retirarla de la carne o de alimentos que no hacen parte
de la cultura alimentaria de ninguna regin del pas o son de consumo apenas ocasional

Utilice el siguiente formato, para consignar la informacin revisada y analizada


Vitamina B1
Pantotnico
Subgru
po de
aliment
os
Nutrientes/Uni
dad de
medida
Aliment
o y Valor
numric
o
Aliment
o y Valor
numric
o
Aliment
o y Valor
numric
o
Aliment

Vitamina B 2

Vitamina B 3

Vitamina B 6

Acido

o y Valor
numric
o
Aliment
o y Valor
numric
o

2. Indague a travs de revisin bibliogrfica, acerca de la estabilidad o labilidad de cada uno de los

nutrientes del punto anterior, ante diferentes agentes fsicos, qumicos y microbiolgicos a los cuales
se exponen en todo el proceso previo al consumo, como es la conservacin inicial, la preparacin, el
tratamiento trmico y la disposicin final (calor seco y hmedo), antes de su uso. Consulte y analice
individualmente cada uno de los nutrientes comprometidos y cada una de las variables que los
afectan.

P/D Referenciar la bibliografa utilizada en el taller.

También podría gustarte