Está en la página 1de 2

Barrio de San Blas

COORDINADORA JUNTA DE VECINOS

INC

INC

INC

INC

Municipalidad Provincial
del Cusco

INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA

CENTRO HISTRICO
DEL CUSCO
SANTA ANA - SAN CRISTBAL - SAN BLAS - SAN PEDRO

El Barrio de San Blas se encuentra en el noreste de la ciudad del Cusco antiguo,


desde Sapantiana, atravesando el ro Tullumayu hasta llegar a Puca Pucara.
Se le denominaba Toccocachi (hueco de sal) aludiendo al cementerio de cuyas
cavernas flua salitre. Fue entrada obligatoria al Antisuyo. Su iglesia fue construida el ao de 1559 por orden del Virrey Hurtado de Mendoza. All se encuentra el
famoso plpito de San Blas, obra de madera de cedro de un solo cuerpo hecha a
mano y cuyo autor an no se confirma.
Es el Barrio de los Artistas, fama que an perdura y que le brinda personalidad y
un especial atractivo junto a sus calles estrechas y sinuosas.
Los sbados en la Plazoleta de San Blas, los artesanos organizados presentan la
Feria Artesanal.
Una de las dificultades que actualmente enfrenta el barrio es el cambio de uso de
la vivienda para comercio eminentemente turstico y como consecuencia el
desplazamiento de la poblacin originaria del barrio. Asimismo, la destruccin de
edificaciones tradicionales y su reemplazo por otras modernas que no se integran
a la imagen caracterstica del barrio

IV JORNADA DE
SENSIBILIZACIN
PARA LA PROTECCIN
DEL PATRIMONIO EN
EL CENTRO HISTRICO
DE CUSCO
Viernes 13 de octubre de 2006
Hora: 6:00 p.m.
Casa Cultural de San Blas
(Carmen Alto N 111)

Programa
1. Presentacin del taller
Instituciones Organizadoras
2. Resea Histrica del Barrio de San Blas
Instituto Nacional de Cultura
3. La Carta del Patrimonio y el Plan Maestro del
Centro Histrico
Instituto Nacional de Cultura
4. Testimonio de Vida
Junta de Vecinos del Barrio de San Blas
5. La Organizacin Vecinal y la Proteccin del
Centro Histrico
Centro Guaman Poma de Ayala
6. Conservacin del Patrimonio Edificado
Municipalidad Provincial del Cusco
7. Presentacin Musical

También podría gustarte