Está en la página 1de 2

DICROSMO

Materiales capaces de cambiar los estados de polarizacin de un rayo de luz; de


esta forma, cuando la luz viaja a travs de estos medios dicroicos experimenta
una absorcin variable en funcin de su plano de polarizacin. El
trmino dicrosmo proviene de las observaciones realizadas en pocas muy
tempranas de la teora ptica sobre ciertos cristales, tales como la turmalina. En
estos cristales, el efecto del dicrosmo vara notablemente con la longitud de onda
de la luz, haciendo que aparezcan diferentes colores asociados a diferentes
planos de polarizacin. Este efecto es generalmente denominado pleocrosmo, y
la tcnica se emplea en mineraloga para identificar los diferentes minerales. En
algunos materiales, tales como la herapatita (sulfato de iodoquinina), o las
pelculas Polaroid, el efecto no es tan dependiente de la longitud de onda, y por
tanto, el trmino dicroico no sera demasiado preciso, a pesar de su uso.

GLUCOSA
La glucosa es un monosacrido con frmula molecular C6H12O6. Es una hexosa,
es decir, contiene 6 tomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo
carbonilo est en el extremo de la molcula (es un grupo aldehdo). Es una forma
de azcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento
energtico es de 3,75 kilocaloras por cada gramo en condiciones estndar. Es
un ismero de la fructosa, con diferente posicin relativa de los grupos -OH y =O.

MORFINA
La morfina es un alcaloide fenantreno del opio, siendo preparado el sulfato por
neutralizacin con cido sulfrico.
Su estructura molecular es C17H19NO3 y su nomenclatura IUPAC es (5, 6)Didehidro-4,5-epoxi-17-metilmorfinan-3,6-diol. Se administra en forma sulfatada,
con una solubilidad de 60 mg/ml siendo su estructura (C17H19NO3)2 H2SO4
5H20.

CIDO TARTRICO
El cido tartrico, cremor trtaro o crema trtara, es un polvo cristalino blanco.
Qumicamente es el tartrato o tartarato cido de potasio, KC4H5O6, la sal cida de
la sal de potasio de cido tartrico.
El cido tartrico es un cido carboxlico. Su frmula es: HOOC-CHOH-CHOHCOOH. Contiene, por tanto, dos grupos carboxlicos y dos grupos alcohol en una
cadena de hidrocarburo lineal de longitud cuatro.

También podría gustarte