Está en la página 1de 8

8.

2 VARIACIN DE LA CONDUCTIVIDAD
CALORFICA DE GASES Y LQUIDOS CON LA
TEMPERATURA Y PRESIN

FENMENOS DE
TRANSPORTE II

VARIACIN DE LA CONDUCTIVIDAD CALORFICA DE


GASES Y LQUIDOS CON LA TEMPERATURA Y PRESIN

Debido a la escasez de datos de garanta de la conductividad calorfica de


fluidos, frecuentemente es preciso estimar k a partir de otros datos de la
substancia en cuestin.

A continuacin se presentan dos correlaciones que permiten efectuar dicha


estimacin, y que al mismo tiempo indican como vara la conductividad
calorfica de los fluidos puros con la presin y la temperatura. Estas
correlaciones estn basadas en el principio de los estados correspondientes y
son anlogas a las que se han expuesto para el caso de la viscosidad.

La Fig. 8.2-1 es una representacin grfica de la conductividad calorfica


reducida, que es la conductividad calorfica a una determinada
temperatura y presin, dividida por la conductividad calorfica
correspondiente al punto crtico.

La conductividad calorfica de los gases a baja densidad aumenta con la


temperatura, mientras que para la mayor parte de los lquidos
disminuye al aumentar dicha variable. En la regin lquida la
correlacin es menos satisfactoria, y los lquidos asociados o polares,
como el agua, pueden presentar un mximo de la curva de k frente a T.

CONDUCTIVIDAD
CALORFICA Y
MECANISMO

Ejemplo 8.2-1. Efecto de la presin sobre la


conductividad calorfica

Estmese la conductividad calorfica del etano a 67,2C y 191,9 atm


sabiendo que a esta temperatura y a la presin atmosfrica, K = 0,0237
Kcal hr-1 m-1 C-1

Solucin. El procedimiento ms sencillo consiste en utilizar la Fig. 8.2-2.


Primeramente calcularemos las coordenadas necesarias, utilizando las
propiedades crticas de la Tabla B.l:

Un valor experimental es 0.067s Kcal hr-1 m-t C-t. Esta discordancia pone de
manifiesto que no debe tenerse mucha confianza en esta correlacin en el
caso de substancias poli atmicas o para condiciones prximas a las del punto
critico.

Otra solucin. Este problema puede resolverse tambien mediante la Fig. 8.21. Para las condiciones en que se conoce k (pr, = 0, T, = 1,115), se encuentra
que k, = 0,36. Por tanto,

Para las condiciones de estimacin (p, = 3.8 y T, = 1.115), se lee k, = 2,07.


El valor que se obtiene para la conductividad calorfica es por tanto

El resultado es algo menos exacto que el que se obtiene mediante la Fig. 8.2-2

BIBLIOGRAFA:

BIRD, R. B., WARREN E. STEWART, EDWIN N. LIGHTFOOT. TRANSPORT


PHENOMENA, 2ND EDITION. NEW YORK:JOHN WILEY & SONS, INC. 2002.

También podría gustarte