Está en la página 1de 1

Evangelio

El evangelio de Juan contiene una proclamacin de la mesianidad y divina filiacin de


Jess, partiendo de los signos, para desarrollar fe en Cristo y obtener la vida. Aunque posee
rasgos diferentes de los sinpticos: signos que ignoran, largos discursos y una cristologa
ms desarrollada que insiste en la divinidad de Cristo.

Estructura del libro

Posee un Prlogo 1,1-18; un eplogo 21, 1-25; el libro de los signos 1,19-12,43, con
conclusin pesimista y el libro de la pasin-resurreccin 13,1-20, con introduccin.

Unidad del evangelio: fuentes y estratos redaccionales

La realizacin de dicho evangelio tuvo una lenta elaboracin a travs de la historia, con
elementos de la poca, que pueda haber sido escrito por sus discpulos. Sin embargo el
autor, sea quien sea, utilizo un documento ms antiguo, de origen palestino y que fue
escrito en arameo.

Desarrollo de la cristologa del Evangelio

Ve a Jess como profeta por excelencia que alimenta al pueblo como Moiss y pone en sus
labios las palabras de ste. Pone como centro el sentido de los signos que sern la prueba de
su misin divina y que le dan el sentido de rey mesinico de la descendencia de David; a su
vez ser quien d a conocer los misterios divinos y personifica la Palabra encarnada.

Gloria del Verbo Encarnado

Jess es el Verbo encarnado que viene a dar vida al hombre, teniendo como centro el
misterio de la Encarnacin en toda su misin y testimonio. Manifestndose en la teofana
que culmina y eclipsa la creacin para que se conozcan los misterios divinos.

Espritu de la verdad y perspectiva escatolgica con su significado

La misin del Espritu ser la de ensear lo que Cristo no pudo decir o hablar, dando
testimonio de l y as comprendan los discpulos.
Desarrollando un principio de escatologa realizada, porque se realiza en y por Cristo.

Cuestin del autor e identidad del Discpulo Amado

La tradicin menciona que el autor es Juan el apstol, el hijo de Zebedeo y tiene autoridad
apostlica, aunque algunos le identifican al autor con Lzaro.

Simbolismo de nmero

Pone cifras con valor simblico de la antigedad: 7 (totalidad) y 6(imperfeccin)

Fecha de composicin

Publicado en feso o Antioqua y data del ao 50 0 125.

También podría gustarte