Está en la página 1de 42
CapitTuLo 5 Modelo de informacién EL MODELO DE INFORMACION INTRODUCCION El capitulo 5 ¢s en el que Christopher Robin descubre entidades. atributos y relaciones, Deberfamos comenzar a ensefiar los conocimientos de modclado de informacién en la pri- maria, ya que sin duda es la habilidad singular més importante para cl éxito del proyecto. Quisiera poder hacer que el modelado de la informacién fuera tan fécil para usted como un pasco por el bosque de los cien acres, pero desgraciadamente es un tema tremendamente com plejo y muy importante, por Jo que tendremos que superarlo juntos. Los conceptos y tradi- ciones de] modclado de la informacién forman la base del disciio dc bases de datos relacionales ¥¥ son una habilidad medular para cl buen modclado de objetos. Un modclo de informacién mal coneebido puede hacer estragos no sélo con el proyecto sino con cualquicr otro proyecto succ- sivo que trate de usarlo 0 extenderlo. En este capitulo trataré los diagramas cntidad-rclacién y las tres construccioncs principales del modelo de informacién, la cntidad, la rclacién y cl atri- bbuto, Trataré la relacién de cardinalidad y el conccpto de normalizacién, Avanzando més alla 8 Capitulo & / EL MODELO DE INFORMACION de lo bisico continuarenus cxm tipos de entidades atributivas,tipos de entidades asociativas y supertipos y subtipos. Daren rama de transiein de estados, que es un enlace {importante ent el modelo de infanmacién y el modelo de eventos. Redondearé el capitulo con algunos consejos sobre estrategias para ls Construccién del modelo de informacion, EL PROPOSITO DEL MODELADO DE LA INFORMACION Las slates son la parte medular de cualquicr sistema de informacion, Comprenden el mapa de | memoria empresarial de cualquier organizacin, $i estuviera limitado a s6lo wn modelo ex tin proyecto de desarrollo, sin duda escogeria éste. E! modelo de informacidn (también cono- cdo come modelo de datos) crea las bases sobre las que se disena la base de datos Ta mayorfa de los negocios poscen muchos datos. Los sistemas de cémputo deben recor- ar lileraluwnte miles de hechos. La tendencia hacia bases de datos relacionales, sistemas sbierlos y computacién a nivel empresarial ha elevado la importancia del modelado de datos adecwat, sel & que Tuy datos no respetan las fronterns del proyecto. Hay oportunidad que sie] jmiyecto esté interesado en alguna informacién acerca de, digamos, convenios de des- ‘cuenta cliente; también lo esté alguna otra parte del negocio. Ta dhicumentacivin de las requerimicntas de datos de un negocio es peculiar en que ha ‘dado Tuga a muchas notaciones y convenciones de denominacién rivales. El modelado de ‘daios es fn diffe ann inupustaate. C1 dominio de una téenica y de una notacisn ce complica por el hecha de que tantas partes dispares dentro de la organizacion estan interesadas en dife- anciarFacelas de la misma cosa, Si puede hacer que la orgamzacion se ponga de acuerdo sobre cea est de enateos y Vineas se dehen adoptar. ya ha avanzado una parte. El reto real es po- nerse de acerca en To que hay que escribir en los euadros y en las lineas. F] objetivu de este capitulo no es forcarlo a aceptar una notacion particular (0 Dios nos libre, investar una nueva), sino ayudar al Icetor a comprender la manera de ensamblar un mo- ‘elo de jnformacidin que refleje con precisidn los requerimentos do datos de sistema, Una breve leccién de historia Si comenrd su carrera en sistemas de informacion después del advenimiento de las bases de datos relacionales, tal vez no aprecic Ia forma en que eran las cosas. En los viejos tiempos se tenfan que caminar cinco millas a través de la nieve para obtener los datos, sin tener nada m que una papa cosida en las manos para calentarse. Bueno, tal vez no era san malo, pero la comt- prensién de dénde han estado los datos nos puede ayudar a apreciar las razones de algunos hibitos cuestionables que todavia existen en Ja industria. En los afos sesenta y setenta el método predominante para el almacenamiento de dlos fueron Jos archivos planos, Un archive plano es simplemente uno con nombre en el disco que conticne datos acerca de un tema de interés, Puede imaginar al archivo plano como compuesto de rogistros individuales. Cada registro esti compuesto de elementos de datos individrales tales como nombre cliente, direccion_calle, ciudad, estado, e6digo_postal, mimero_teleféniew Para acceder los datos de un registro el programador podria contar Ia cantidad de caracteres en cl registro y declarar en el programa Ia pocicion exacta en donde cada elemento cumienze y termina, Mediante la alteracién de la definicion de ta rutina de andlisis (parsing). el diseiiador JRMACION asociativas y es un enlace capitulo con nel mapa de 7 modelo en mbién cono- deben recor- les, sistemas ado de datos reunidad que ios de des ar en que ha nodelado de ca complica adas en dife- cuerdo sore o real 8 po: +10 Dios nos nblar un m0- las bases de < tiempos se er nada més pero la com- de algunos mo de datos el disco que compuesto individuales elefnico. aracteres en el disenador EL PROPOSITO DEL MODELADO DE LA INFORMACION 19 \del archive plano es capar de redefinie registens individuales dentro de un archivo plano, por les que la definicién de un segistr puede variar com eespecto al siguiente ‘Tan horienlo como esto suena para culyuiera que haya sugide en la tecnologia de Faves de datos relaciguales tual, ees: que econ yur: et eve emp el espacio de dives cert mucho mis caro de lo que es alr. Los sistemas de adainistracign de bases de datos eran que decharar msamualmente el nombre, langitual y tipo de ts lleva 2 defi pimitivas y cauln progeamadar ten sla ee an de les elevate lates ae se lean ele ba ase dle catos. Fs ines conflictivas de Tos miismos datas através cle rauclios programas, y hasta diferentes xn veuciones de denorninacidn del mismo daw que aparece en tiferentes atchivos panos, Conforme Ta amplitud y profialided de Ta jnformaciin guard en disco se expan por el munde, quedé claro que se estaba generandy una crisis técnica y organizacional, Los micjor el Gipa de datos qe sus sisters requentn recordar Se negocios nevesitabsa control nnecesitaban establecer esténdares y la redundancia desbucad tenfa que ser reducids, ‘A finales de los setenta y a principius de los ochenva Ia diagramacign de Ayjas de datos estaba ganando aceptacién como un método para el anilisis de los provesus que se Hevabar cabo dentro de un sistema y los requerimientos de datos que Mlufan hacia y desde cada process, Los datos pura cada Quja de datos eran definides en el diccionario de date ovundo uns nowcidn abreviada para describir Is relaciGn entre elementos. Por ejemplo, el Dujo de datos edldo_clteme podria set definide come: edd cliente ~ nombre_clicnte, dircecién. cliente, nimero cuenta fecha_actual + {c6digo_producto, cantidad). lector podria interpretar esto como “el pedido del cliente es igual al nombre de) tiene, areccion de cliente, mero de cuenta y fecha actual mas Iss eractones de cOaigo de producto y cantidad”. Se incluan simbolos adicionales para indicarun tipo opcional "Aunque esta téenica ea latosa, era mucho mejor que ninguna otra cosa qu exitera en ese momento, La traduccion de los regstos del diccionario de datos hacia el diseno de base de datos no era obvia y muchos primeros proyectos deandlisisestuctrado se colasaron bajo 1 peso de sus propiosdicionarios de datos. Lego vino al rescate elconcepto de Peter Chen sobre el modeto de entidad-elacén. #1 imaginé una forma neutral ant la implementcion y neutral ane el proceso para mostat la estructura de los propos datos. Los agrupamientos lgieos de elementos de datos acerea de objets del mundo real fueron llamados entidadesy se trazaron como retingulos. Las rear ones entre enidades se trazaron con un rombo en una linea de conexién, A esto se Te men- ciona cominmente como notacién Chen. Al diagrama se le conoce como diagrama ERD (entidad-retacion) (figura 5. Examinando el diagrama podemos ver intuitivamente que este sistema parece exar interesado en personas y lgres de residencia, Lo que es mis, podemos deducir que el sistema ‘ta epecifcado para levar cuenta de cudles personas residen en cudles lugares. La notaién de Chen no ha sobrevivido completamente en el mundo actual de las herramientas CASE? utomatizadas. I ombo se ha eliminado en favor de una sola linea para representa elaciones {a principal razdn por la que el rombo perdié interés es que ocupa demasiado espacio en la pantalla de la computador, Chen, 176 ‘CASE son las siglas de Infnienh de Softvaze asstisn por Computadra Capitulo 8 / EL MODELO DF INFORMACION sits Persona Figura $1. Not Chen ‘Algunos de los primeros que adoptaron li técnica de Chen tuvieron mucho éxito en el modelado de sus requerimientos de datos. Ouws experimentaron problemas en la fase de di. Seiio, debido a que las bases de datos relacionales iwlavia no habian obtenido su lugar en el mercado, Las sestricciones del archivo plano o de las hanes de datos jerérquicas de ese tiempo freeuentemente dieron lugar a desviaciones draméticas del modelo de datos 16gico cuando se implementaba un cise. “Actuatmente, con la Ilogada de la teenologés de lwses de ats relacionales modemas es posible y descable implementar una base de datos que se yaterca mucho @ la estructura de os Gatos en cl mundo real. Las bases de datos relaclonales han mcjunad continuamente su veloct ‘dod y habilidad para manejar en forma eficiente varias mniones de tablas. Estas mejora, junto con la disponibilidad de espacio de disco més barato han eliminado la mayoria de las criteas sulne el modclado de datos planteadas por los eseéptis iniciales La estructura del modelo de datos también ha suf algunas mejoras desde el tiempo de Chen. La mayoria de las herramientas CASE hacen razimableneute un bucn teabajo de imanejar el modelo de datos, pero desafortunadamente lus proveedores que estin en compe tencia han introducido una diversidad de notaciones. Fl érmino modelado de informacion se tua vuelto una moda, debido a que el término daras implica un crmjnto de hecho. pero infor ‘macién implica que los hechos tienen alguna relevancia para el negocio més allé de su misma existencia, No soy muy quisquilloso acerca de cudl min xs use. Dl término madetado de Dnhjetoc se ha sido utilizado en un intento de parecer mis uri-ntado a abjetos pero este término Tleva consigo tna connotacién més compleja de procesus y elementos de comportamient, como una desviacién o suspensiGn de las reglastradicionnrs cle normalizaci6n. Por esta raz6n, incluso en un proyecto con un lenguaje de destino oricntalo a objetos, preficro construrr un ‘madelo de informacién paca documentar mis tequeriicuion de datos, en especial cuando esti jnvotucrada una base de datos relacional. La actividad de catalngar objetos es una tarea natural ‘que se da a continuacién, LOS COMPONENTES DEL MODELO DE INFORMACION Un modelo de informacién completo que sea lo suficientemente detallado para que sea dtl es 1 disefo subsecuente 6 ext las dlcisiones de compra de paquetes de software debe incIir lo siguiente. El testo de este capitulo proporcionaré definiciones detalladas para cada component El diagrama entidad-relacin mustrando todas las entidades denominadas, relaciones nombradas y la cardinalidad minima y maxima de cada relacion en amas direcciones [Los diagramas grandes dels dlividiese para asegurar su legibilidad. Las estimaciones le volumen y retencién estimadas para cada entidado, RMACION éxito en el fase do di lugar en el ese tiempo o cuando se modemas eo ctura de los e su veloc joras, junto Ins criticas e el tempo trabajo de en compe prmaciOn se _ pero infor fe su misma jodelado de ste termino emiento, asi sonstruir un cuando esti area natural 1 incluir lo omponente. relaciones lirecciones. LOS COMPONENTES DEL MODELO DE INFORMACION 121 Un listade de atributoy para cata entidad. Vina defi Las propiedades de cada atributo ineluyendo: opcionalidad, tipo de dato, rango, unidad de medida, precisién y valores restringidos. Dingramas de estado-transicién para cada atributo de estado 0 ciclo de vida de dad relevante Una diversidad de matrices de entidad. in escrita y clara de cada entidad, relacion y ainbuto, i esto parece mucho pedir Jo ¢8, Este modelo proporciona las bases detalladss para todas las decisions de discfio de datos que viencn a continuacidn, icluyendo el diseno de base de datos fisico, la distribucién de los datos y hasta la disposic16n de ventanas y reportes. Un modelo de informacién llamado de “alto nivel” el cual solamente incluye un diagrama hecho ala carrera sin aributos ni definicioncs no tiene ninguna utiltdad para el diseniador 0 para el ‘equi que va a unprar el paquete dc software. Sin tomar en cuenta st se eonstruye o pra el software, aqui es donde el proyecto debe entrar a Jos detalles latosos de los requeri ‘mientos del negocio. Es mejor tomarse el tiempo necesario para construir el modelo de infovmmacidin ahora, que el suftir las consccuencias de tomar posteriormente decisiones mal informadas El diagrama entidad-rclacion El elemento grafico principal del modelo de informacion es el diagrama BRL (entidad- lacidn), Fsts compuesto de las entidades accrea de Jas cuales el sistema necesita recordar uechos especificas y las relaciones que cxisten entre estos grupos de hechos. La figura 5-2 ‘mest una pequeda parte de un diagrama cntidad-relacion, Ln las siguientes secciones £2 tratarén todos los componentes que estén representados en la notacion. Entidades El Webster's New World Dictionary define entidad como “p.2. una cosa que tiene una existen- cia individual definida ca Ia rvalidad o en la mente”. Kste es un concepto muy amplio, veamos si podemos definir la palabra entidad en términos de ingenteria de software. ‘Vemos en cl Webstcr que una entidad cs un sustantivo. Ademas puede representar una ‘dea del mundo real tal como cliente, pedido, personal de ventas 0 puede representar una abstraccién tal como concepto de pedido, acuerdo de descuento o suscrpeidn de revista. Cada instancia individual de cada entidad cs tnica, sin embargo, todas tienen caracteristicas y com- pportamientos similares que hacen que frecuentemente sea ventajoso agruparlas. E] sistema necesita ser eapaz de representarIas entidades en un formato persistente que pueda ser llamado si sc le solicita, Nucstra definicién de una entidad en ingenteria de software es Una persona, lugar, cosa o idea abstracta sobre la que cl sistema necesita recor «lar algo, Las instancias de cada entidad tienen caracteristicas similares y se com, pntan de forma parecida, 122 Capitulo § | EL MODELO DE INFORMACION Contac cont Cmpleodo elon ¥ | sta | Representa fue = =| = tinted reson yom Sonate ~ on pi an ¥ evel oe rue | soticta roa geogrtca| encuentra vedi | ts entoue oe o on | co + = eset prmnn ttogen ce merci son ag POSH] Pode Figura 5-2. Un ejemplo de dingrama entidad-ctaciin Las entidades son representadas grificamente como un rectingulo. El nombre de Ia enti- dal se-coloca dentro de él. Imagine que el rectangulo contisne muchos puntos. Cada punto rep- revnta ina instancia individual de Ja entidad. Ninguna instancia independiente es representada Ags veces (figura 5 — = ED ED Guay TFS — Figura $3. Cada miembro de uns envi es nico ‘Cuando se crea una entidad, al igual que cualquier otro objeto en el modelo, se tiene la obligacién de definila.Eserfba el nornive de 1a entidad y luego ezeriba una definicié cla ‘Trate de imaginarse mentalmente si i definicién describe adecuadamente a tas instancias del q | sotete 0 |seneoa es \ = reduce pee de In ent da punto rep: representada to,se tiene la finicién clara. instancias del LOS COMPONENTES DEL MODELO DE INFORMACION 123 ‘mando real de la entidad. Lea la definicién y vuelva a examinar el nombre de a entidad para ver si ha escogido el mejor. Conforme cfea el modelo, tal vez Hegue a estinaciones de volumen y retenciOn de la entidad, El volumen es la cantidad de instancias de Is enilad que puede esperar el negocio, tal ‘ro la cantidad de clientes, cantidad de pedidos por ai, cantidad de proveedores. La reten- itm es que tanto tempo se necesita mantener en line cualquier instancia dada de la enti Ftasestadisticaslegarén a ser importantes posterioamente en el diseio dela arguitctura y la anlicacién, por fo quest ahora encuentra Ia informacidn es hueno inchusla con la definicion de Ia emtidad Relaciones Los micmbros de la entidad son muy sociables. Las insancias de las entidades se asocian cons tantemente con otras entidades. Los clientes colocan pesos, los pedidos pueden tener varios ‘onceptos de pedido, cada uno ssociado con un preci, el Lual puede cstar avoesado con un ‘aldo de inventanio. y ast sucesivamente. A estas wsaciaciones se les lama relaciones. Una relacin se traza como una linea entre una entidal y otra. Tmagine que la nea conecta los “puntos” o Jaa instanciae de una entidad con ls instwwins de ra, Fin la figura 5-4 vemos una relacin entre la entidad Persona y la entidad Perra? 1. relacién puede lecrse en cualquier direcci6n, Al leer de zquierda a derecha usamos e} nomic que eatécucima de 1a linea, “ia per ona poseyé un perro”. Al leer de derecha a izyuierd uxamos el nombre que esta abajo de la Tinea, “el perro ha sido propiedad de la perso Posaya [-—_| a 20 propieasa ae Perro wa Figura Sed, Orieutavis bovizontal Para las relaciones que se mucstran verticalmente (figura 5-5) 0 en Angulo, imagine: ta relavitn horizontal girada en sontido del rlo}. El nombre que estaba en la parte de arriba abort se lee de ansiha hacia abajo al lado derecho. ll nombre que estaba en Ia parte inferior ahor s: Tee hacia atria del lado izquicrde. “Tal vex haya observado que nombré csta relacién en pasado. Al igual que cuslysier tts plava que usamos en un modelo, los nombres de las entidades y relaciones necesitan ser ny [ecisos para expresar el mismo significado a cada lector. Si se supone que la relaci6n rep “Debu das dali & Meilir Page-Jones poe su cjemplo famovo a nivel mundial Le persona pocee perm, we ka sido puesto en servicio machas veces para iustrar muchos coacepens dma de nformacin. Capitulo 6 / EL MODELO DE INFORMACION Poseya | uid or Persona Figura 5-5. Orientacin vertical ‘sent a toils Tos pectin que alguna vee haya poscido el propictari, el tiempo pasado es ade ceude, Si la selacivn est vestringida Gnicamente al o os perros que posea actualmente, se Ueber usar el tiempo presente. Todavia mejor, los nombres de relacion pueden ser modtica dos para que yeu trnlavia mis descriptivas, fal eomo “la persona alguna ves ha poseido perro’ “la persona actualmente posee perro”. Ademés de nombrar la relacién también se tiene Ia bligacidn de defiiala excxibicud una wraviGa clara, Los tnomlves de relacién son extremadamente importantes debido a que son capaces de cexpresur tnuch de ls politcas y el significado del negocio cuando son nombradas adecuada mente, Le regs pie evite nombres ambignos tales como Puede tener. Estd relacionado a 0 Esid asovidulo con. FU hecho de que se haya trazado una linea ya informa al leetor que existe tuna relucién o asociacivin, Fate tipo de nombres descuidados ¢$ casi tan stil eomo el nombrar Entidad a cals ential Cardinalidad de Ia relacién Hay una restriccidn importante que se declara gréficamente cn las relaciones en el diagrama etidad-relacién y se le Thana cardinulidd, la cual representa qué tantos de una cosa se rela ynan con oir La cardinalidad de. la velacién es particularmente importante debido a que forma la base de muclus cecisiones de disefio, La cardinalidad se expresa con un valor para lun minim y wn nvéxinws Fl valor mnimo describe sila relacién es opcional o requerida. El ‘valor méximo describ si la velacidn es singular o plural. Debido a quc las relaciones se indi ccan en ambus direcciones entre has dos entidades, la cardinalidad minima y maxima también debe ser indicada en sibs divecciones. Esto significa que para cada relacién del modelo se requieren cuaira puntos de caudinalidad para expresar adecuadamente la naturaleza de la rela cidn (raft y mésins eve ambas dicecciones).‘ Exploremos las diferentes facetas de la car Ts denn qur en ns grime melon ue infamaciGn a nivel conceptual que se usen pare la planeacién y 1 pat cl sete deallado pucde basta icamente con cl esablocimento de a cardnalad maxima. Sin Cmbarg, cuando se pas al andlissy seo dtallado se necesitan los cuatro poos de earns pre fxpresaradecuadamente las regis dl nego que neces haere cumplis eu la eouuctura de base de tos tl ver abide inten 1ACION o es ade- nente, se modifica do pero” e tiene La spaces de decuada nado a0 ue existe | nombrar duagrama a se rela ido a que valor para verida. El 5 se ndi- a también nodelo se Je la rela de la car- laneaton y nisin. SIN ald pa de base de LOS COMPONENTES DEL MODELO DE INFORMACION 125 dinalidad de la selacigin usando nucstio ejemple de (figura 5-6), la permis urtuulmente poser pes” Poses actualmente Persone Pero Fe artualmanta propiedad ce Figura S46, Relaci sin noacién de emia Una vez que se ha establecido cn cl plan general que cl sistema debe recordar cudles per- sonas poseen actualmente cuales perros, las siguientes cuatro preguntas que sc presentan son: |. tDebe una persona poseer un perro? Puede una persona poseer més de un perro? {Debe un perro cor siempre propiedad de una percona’? {Puede un perro ser propiedad de mAs de una persona a la vez? La pregunta 1 e:td disediada para obtener Ia cardinalidad minima cuando oe loc de inquierda a derecha, de entidad A a entidad B. ;fin nuestro sistema, esté una persona forzada a ser propietaria de algun perro? De ser asi, ;que pasa si el perro se muere o se eseapa”;, Debe mos correr del pueblo al individuo que no tiene perro? ;.Lo debemos acosar hasta que obtenga, un nuevo perro? ;Deberemos darle un reemplazo? La progunta 2 ects dicefiada para determinar si la micma inctancia do ta entidad A puede participar en relaciones con varias instancias de la entidad B al mismo tiempo. Cuando quedan se [ roto [I Otek eee gt Camino inicio vy Lye Fst poe propéste | reszade Pozi de Figura -32. Los tipos de cutial asveativa pueden parcipar en ottas relaciones. Cliente Producto Figura 8.33. Cliente y producto son tipos de entidad funslamentales dentitique cl evenly u evemios que son de interes. Ln este caso propondré el vliemie Ordena producto, Rogistre y defina lus entidades que representan a las casas tangiles y {i damentales en cl mundo real, cliente y producto Recordar la discusiin she Is definicién de pollos, La detinicién de cliente es simi Debe decidir cudndo un cliente: ve vonvierte en un cliente en su sistema. {Es cuanala hace su primer pedido, cuauly sulicita cnéto o tambien se registrarin clientes potenciales? (Nu sé la Fespuesta correcta para su comp, pero para nosotros 10 seri cuando coloque si i Pedido, para que podamus termirar este bt.) Establezca una rclacivn entre cliente y producto y determine los cuatro puntos se cad nalidad({igura 5-34). Ahora puede comenzar a resolver las relaciones muchos a muchos pro moviéndolas a un tipo de ewitad asociativa, Lo que emerge es cl famoso tpn ce: entad asociativapedido (figura 5-35) ii lente Producto Tus pedo nor Ce a Figura 534, Una relacion muchos a muchos lnte KO Patiso > Producto igura 538. Las elaciones mui » muchos se resuelven con el tipo de entidad asociatva peda Capitulo 6 / EL MODELO DE INFORMACION 1 ser muy precisos cuando coloquemos Ia cardinalidud de est telaciones. Los clientes pueden colocar uno o tal vez. muchos pedidos. Un pedido es colocad por uno y sola mente un cliente, Sin embargo, los pedidos pueden solicitar uno o mis produciax, y hos pro ductos pueden set solicitados en cero © muchos pedidos. ;Tenemos todavia wtta eelavitn ‘muchos a muchos (figura 5 36)! Las relacfones muchos a muchos no siempre se resuelven en tun paso. Conte —_ C Sp dermis Fue 7 Fue colocedo por ealctado en Figura 5-36, La candinalidad resultante todavia meluye una relacion muchos a muchos Repetimos el proceso una vez mas para resolver Ii velacidn muchos a muchos entre pedido y producto. serge conceplo de pedido para representa ly diversay produces que pueden ser solicitados en una sola instancia de pedi [La figura 5-37 muestra el fragmento ERD terminado, Eve pattn importante se repite tuna y otra vez alo largo de cualquier sistema en donde los clientes auyaieren lox prodctos servicios de negocios 0 del gobierno. Vera que este patrdn emrye « li largo de este libro. (Una ‘vez quede imprestonado por las similitudes entre los modelos de infnaucivn de un sistema ventas y un sistema para la suprema conte, La dnica difenenia era qu: las clientes de la corte no se presentaban voluntariamente y que Ta corte estaba dando sevicncias ce prsién en ver de productos.) oloee a SJ), comtione | -Coneeaios, came PHS hc Syn re colovado por solitude en KL ge pedo > v Fue | Solita 2olctado | Is ontrega en f ve Producto Figura 5-37. El patrén cliene-pedia clisiew Es importante revulver inlas las relaciones muchos a muchos en el modelo 1ogico antes de disefiar Ii buses tains. Mediante el descubrimiento de tipos de entidad asociativa se eres tuna entidad madre para txlos los atcibutos que son caracteristicos de la relacién, El tipo de entida sxuwiativa también permite que Ia clacién original participe en otras rels fACION nes. Los oy sola- Tas pro lacidn 108 entre ctos que se repite rductos © fo. (Una stoma de sla corte sn vez de oe ‘0 antes tras rela SUPERTIPOSY SUBTIPOS 147 ‘Tal vez la razén més importante para reconncer esl ohjetns en Ia fase de andlsis es que pueden complicar severamente el disefto. Los tipos de entidad ssoxiativi tard come resultado interseceiones de tablas en la base de datos relacional, afadiendo uns unin de tabla aticiental pata enlazar a los miembros que participan en la relacién, Ellos requerirn ventanas adicionales ¥ reportes mis complejos, Los tipos de entidad asociativa presentan al diseftador de GUL algunos retos de navegaci6n interesante, en especial si la naturaleza de muchos a muchos de la relacién es la excepeién en vez de ser la regla. SUPERTIPOS Y SUBTIPOS En el mundo real muchos objetos pertenecen a una clase similar, pero ellos mismos ti ccaracteristicas divergentes. Los aviones, trenes y automéviles son ejemplos de la clase vehiculo, pero elaramente tienen diferentes caracteristicas ¥ comportamientos. Algunas de las entidades del modelo scguirin un patron simular. En forma colectiva caen en una cate zgoria amplia llamada cl supertipo. dentro del cual cada instancia comparte una cantidad imt- tada de atcibutas similares y puede participar cn las mismas rclaciones. El supertipo puede dlividisse en varias categorias Hamadas subtipos, los cuales son agrupamicntos dentro det supertipo que tienen wiituios que son nica del subtipw y uv son compastides con todas las instancias del supertipa. Los sublipus tanbién pueden patticipar en relaciones que son exclu sivas del subtipo. El supertipo/eubtipo més comin y frecuentemente snés camper sistemas de negocios es la emtidad cliente. Los clientes vienen en muchas fotmas y tami Tome, por ejemplo, a los chentes ce una empresa manufacturera Internacional upica. Los datos requeridos para los clientes de exportacién son diferentes que los de los clientes locales. Los clientes que son responsables de! pago pueden ser diferentes de los clientes que efectivamente reciben los embargucs de mercaneias. Los clientea pueden ser intornos 0 externos a la organi zacién, Los clientes extcrnos pueden scr compaiiias comerciales que operan a nombre del cliente veal. La comprensién y cl modclado de la estructura del cliente ¢s frecuentemente una sas mas dificiles del modelado de informacién que enfrenta una organizacion. Utros ‘eanitiatus puhables pata subtipes incluyen a los productos y servicios proporeionados por la compas Ios difetentes tin de empleados, contratistas y proveedores de servicios involu- crados en el negocio. Hay varias notaciones disponibles para los subtipos. Tot figura 5-38 muestra tres de las notaciones mas populares. La primera es un simple diagram de descompoicitn de la entidad en donde se muestra que vehiculo puede ser un avidn, un tren © um automévil La sean notacion usa una Variedad bastante comin para expresar que “un vehfeulo puede ser un avin pero “un avion es un vehiculo”. La tercera notacidn ania las emtidades subtipo dentro de Ia entidad supertipo. Esto es particularmente comodo debido a que ahorra espacio en la pantalla de Ia herramicnta CASE. Los atributos quc son comunes @ todas Jas instancias del supertipo se puardan en la enti- dad supertipo. No son repetidos cn la entidad subtipo. La relaeion supertipo/subtipo declara ‘que cualquier entidad subtipa hereda todos los atributos de su supertipo y participa en ‘cuulquie relacidn que esté asaciada al supertipo, sniayenta de les Capitulo 6 / EL Vehieulo MODELO DE INFORMACION Vehiculo Autom avin Vehiewto Puede g Ten Automévi Lor atributos que son Unicos solamente pars el ceuado, En forma similar, todas la relaciones que est Autom Figura §-38, ‘Tres notaciones supertipalsubtip, das solamente a Ja entidad subtipo. En nuestro ejemplo todas los vehiculos pueden tener pasajeros y velocidad maxima, Estos atributos pueden ser alojaks a walvo en la entidad super- tipo vehiculo, Sin embargo, si necesita guardar envergadura de lus las este lvilvto solamente es aplicable a avidn y debe residir solamente en ese subtipo (Ligura 5-39). Comoasio Posee te venieula subtests Tistarse com el subtipa ade restrinyida al subtipo dehen ser asoci n ID de vehieulo, eapacidad de 412 Yet veniovlo | Copacidad de posajarae te Vela mi poseidu por Puede Tegalmente Ho 2 as Envergaaurn Altitud méxima 9. Tun selacionesy atributos de los supertipas y subtipes se muestran al nivel ca cl que se aplican, AACION tipo ade: cr asocia- acidad de ad super solamente ine SUPERTIPOS Y SUBTIPOS 149 Una relacin tal como “la compara poner vehiculy” puede apicarse a todas las instan- cis del supertipo,psto otras relaciones tale rormo ef aeropuerto base de un avion o el espacio, de estacionamicnto actualmente asignaly para un sutomévil debersn estar concctadas sola mente alos subtips a los que se aplcan, En la préctica, se leben defini subtpos empeando una tuertedosis de sentido comin Si se modela cala subiipo y permutacisn posible de cltente, en la mayorta de las naira ciones gramles ta euntidad de entidades necesarias para representar a «lien pula ser extrematlaente ata. El objetivo de los subtipos no es climinar tons lw tributes opeionales ‘lel modelo, sino identiicar las clases principales de supeitipes. que definen el compor- {emiento comin para sus subtipos y para scparar subtipas especialigados en un nivel 2200 able y elevante Para a determinacién de “hasta dinde Megat” cuando se definen subtipos de una entidad prefiero generar ideas sobre todos los rpms iferentes de entidad. Regresando a nuestto ejeme lo de manufactur un cliente puele x dividido inicialmeme en: Los papeles enviar a contea ficsurar To ubivacion exportacidn contra local La propicdad interna cswten externa ‘Me detendré aqui antes de que este ejemplo se haga demasiado complicado para las fines de este capitulo Fl siguiente paso es examinar las simaltudes y diferencias enti lus at itis de los diferentes tipus de clientes y las relaciones en las que participa, Paxtemos encontrar que los atnibutos para ta ubicacién hacia dénde se ewvia el producto ‘an ity diferentes de los de tos clientes a os cuales se les factura y ealwa el producto. La ubi ‘cacién de envio pudiera ser la ubicacién de manufactura del cliente © su almacén, La factura Podrfa sor enviada a la ofieina central dc la cunupaifa smae, El facrurar a cliente requiere atributos en relacion a su estado de crédito y el enviur a uu, Ademds, podemos encontrar que las especificaciones de precios y productos extn telacionadas con el cliente enviar a peto no con el cliente facturar a, En forma invessa, la factura debe estar relacionada con un cliente facturar a, ‘Como regla general yin encuentro que Ta exelusividad de relaciones a nivel subtipo es Una raz6n mucho ms imperiosa para modelar al subtipo como una entidad separada de lo uc cs Ia presencia dle unos cuantos atributos especiticos. Digamos que la tinica diferencia entre clientes internay y externos son unos cuantos atnibutos. pero no estan asiwiahis ree cciones significativas en forma exclusiva a nivel subtipo, Encuentro aceyiable y prictico seyersar adstos de vuelta at nivel supertipo y usar un atributo cond de cliente para hacer li distincién, Esta simple sugerencia puede ahorrarle muchos problems sia alguien del proyecto se le pasa la mano con fos subtipos. Tampoco se delwew iynorar los subtipos. Son una parte erfticamente importante de su esfuerzo de nuwlelilo y hay una diversidad de formas para representarlos en una base de datos fivia. Ia uiferenciacln de subtipos con base en sb par- ticipacion en relaciones le ayudar a muntener ef modelo aterrizado en un nivel préctico y vuulzabl 150 Capitulo § / EL MODELO DC INFORMACION TRANSICIONES DE ESTADO Uno de los modelos mis utiles para el disenador de GUL es el diagrama de transiclén de esta dos, Muchas de las entidades del modelo pasan a través de un ciclo de vida. Una instancia de Ja entidad nace, pasa por varias fases en su vida y eventualmente muere, El indicador sobre Ia fase del ciclo de vida actual de una entidad que el sistema tiene planeado registra es, por Io general, un atributo llamado estado. ‘Una entidad, tal como pedi, pucde tener un estado euyos valores pueden estar restrin- gidos a: fentatives confirmado ccaneelado pendiente de curtir surtido envindes Para “zat un ent den valor oe estado al siguiente se necesita un evento, El dia _grama de transicidn de estados hac enlace importante entre el modelo de eventos ¥ el mo~ deo de informacin debi que ninesta peficamnente cudtes eventos carnhian el valor de un atributo de estat dado, La figura 5-40 nuestra et ingransa de anniv de estalos para el estado dun pedido. Los valores de estado se nestran lena del cuado. Los eventos se muestran como flechas, Jas cuales indian la cirecvidn del cami de estado. Fl estado inicial es indicado por una flecha que enira al diagrams por le parte superior 0 por un lado. Tin este caso, el evento el cliente Coleca pedido pone el esta del petty a “tentativo”™ Parece que a continvacion puede acum un de dos event. El depurtumento de eréito apmueba el crédito, puta cabiae el estan del pediso a “confirmado” o el cliente podria Ia- mar y cancelarsu pedo, Bdrm de wansicivin de estado es muy podcroso y facil de ler. Podemos ver en este ejempla yur silo lus pedidas “confirmados” pueden ser “surtidos” 0 ppendientes de suria™. Esto implica que los pedidas tentativos no pueden ser surtidos 0 pen- dlicntes de surtir. En forina stn, vm peal enviedo no puede ser cancelado, pero un pedido surtid sf Como anilista, se puede presentar el muxdelo de transicn de estados a los usuarios y guiarlos a través de fabs Tas wanniciones posibles. Lo que encontraréfrecucntemente es que hay eventos adicionales escorulicas pox ahi que hasta el momento han eludido al equipo del proyecto, Puede encontrar, por ejemplo, que el cliente puede cancelar un pedido surtido, pero se Te hace un cargo por reubastevinsicolo, Fsta diferencia en politica para los pedidos surtides debe estar reflejat en el diecionatin de eventos Las reghis que estin exjresadas por medio del diagrama de transicién de estados son criicas para el disefio de ans intefaz de usuario bien elaborada, La figura 5-41 muestra una ventana Order Selection ew ls cal el usuario puede recuperar un conjunto de pedidos con base enel eriterio de selevcidn que silica en la parte superior de la ventana, Una ver. que ls pedi dos han sido recuperads puri: hacer eliv To Targo de la lista realizar una diversidad de aceiones con base cn Tos batanes dle comand de la ventana, MACION n de ester scancia de QF sobre Ls 2s, por lo 10. El dia sy el M0 ‘alr de un vn pedido, no flechas, ‘una Hecha ) el cliente de erste podria Ila ide ler, surtidas” 0 dos © pen: un pedido usuarios ¥ ente es que equipo del inido, pero Jos surtidos estados son nuestra Una os con base ue los pedt- versidad de ‘TRANSICIONES DE ESTADO coloce pedide ¥ Tentativa Elalmacéa sue a peat vy ‘Sonido El almocén ‘via pedis aye Figura S40. Diageame de trans ores Flaten cancla pei wntativo k El deportamento do Cletente eae polite ‘iclontacanclao pedido contain ee ¥ El almacén determina que ne hey Sesurir Confirmed | ———trsornewtantcnin __sF Poniants de ert 151 21 penta pancinve ce sure cliente cancela pedido suntido ign de estados par estado del pedido [Toe Sug Pr 6a e's Deparment Str Te Lab Shape Washington hes Aeseion 3537 [The Nevo ale 931.21| Tentative “754 Confined 152 Capitulo 5 / EL MODELO DE INFORMACION Observe el boton Cancel Order en Ia barr se botones. Los botones de comand y 10s conceptos de ment: estin activados 0 desactivados epensliendo si es valido que el usuario eje- Cute Is avvién, $i el usuario ha hecho clic en, 0 a ~puesta el enfoque” en cualquier pedido dado, ‘eberé estar activado o desactivado el botén Cannel Order? La respuesta depende del estado al pedo scleccionado. Sel estado es “cancelado” o“enviah”, cl bot6n debe estar desacti ‘rade (en gris). Nuestro diagrama de trnsicin de estvlos le dice al disefador gue el evento cl Cliente cancela pedido no es vilido cuando el pedido ya Iu sco cancelado o cuando ha sido triad, 51 cl ueuane hace elie en un pedido pendiente dels lista, el cual tiene un estado de “Tentativo”, entonees el boton Cancel Order debe ser activa mevamente Los campos de estado no son cosas triviales en unt sisicuiz de negocios comple. Muchas entidades pueden tener varios atributos de estas en done: cada uno de ellos lleva cuenta de un aspecto diferente de la entidad, tal como estado de pronlucisn, estado de precio ‘resto de aprobacidn, Caén dtsbuto que guasda un valor de estan para una entidad debe tener so propio diagrama de transicion de estado. El diagrams de ransicn de estados per inte que.elanalista modcle y venthque 1a repas del negocio antes set dliseiwo y vexificacion tle Sxtema También proporeiona una base para la prueba del ermportamiento de sistema ‘eps de que se ha terminado la codiicacion Fidiauiana de tansicion de estados muestra gréfieamente corn sertAngula cada valor restingide para un estado, Las Hlecas muestran Tos eventos que pueden mover el estado de un ‘ali al siguiente. La tGonica de diagramaeion es extremadamente el pars agacton valores de stale gue no cenfingan en una torma Secuencia clara y ofdenaul, Un evento inesperado, ta Conn vl lente cancela pedido, lanza una ruta de excepcién hacia ts purges ratural del pelt lang desu ciclo de vida, Las rutas do excopeisn als come Fi hacen qe sa diff {al controlar Ta secuencia simple de la ista de eventos, El dingrama de temnsicin de estados ‘iene il tescate permitiondo que el analistaestablezca mulkples russe el iggs ana MATRICES DE ENTIDAD Una vex que se tiene una lista de enti eu el sistema se pueden construtr una diversdad de ‘matrices part relacionar ls entidades com ext objetos en el modelo. En la ingenieria de inform ‘én tradicional, las matrices de entidad se nsw ampliamente cn Ia formacion de! plan estratégico {de In informacion de una organizacidn, Est. mattices y sus variaciones son tambien utiles para derivar los requerimientos de diseibucién para una arquitectura cliente/servidor general ‘Vamos al final del capitulo & que se puesle crear una matriz de eventof ubicacién det negocio para mostrar cudles eventas vin a sex reconocidos cn cada ubicacion del negocio (igura 5 42), {Los Fequerimientos de datos de ewly evento, pueden ser sumarizados en una matriz CRUD (Crean, Leer, Actualizar, Borrar) evento/ensidal (figura 5-43), Esto muestra cusles eventos crean, Jen, actualizan o borran instancias Ue lay eaideales en e! modelo de intormacion.'* ‘Manin, Finkelstein, 1981 1 Este modelo scemplara en gran mei la manic CRUD enridadfpraceso que se usa en clans estrue furndo teadctonl para sistemas mainfame Pb 4 yc I ssc de actividad del dicetonaro de even tor contiene lag requvimientes de proceso de} sistema, los eventos son en realidad uns forma de esnesiva de wuati” par identical prosedniento, aunque con alguna riba 2MACION nando y 1os usuario eje- edido dado, e del estado star desactl- 2] evento el ndo ha sido Jn estado de = complejo. 2 allos leva de precio dad dobe tados per= coditicacion| def sistema Jo cada valor estado de un os valores de esperado. tal n natural del que sea dift in de estados ama. diversi de fade informa tiles pvr eal. wbtcaciGn tet 1 del neyoio smaoriz CRUD eventos cea, anata struc una forma 6 MATRICES DE ENTIDAD. 153 e folelalelé 22] 2] 2/2] £] 2 5] 8) 8] £] 2/2 veriactn det ngaco oals|5ls|zl2 Toes sep x [xpadx El dearer asin pes | La ata se oid gece xx Le pone evil edie del ete xx Trader vine owaogo pr creo x x Figura 5-42, Un matic de even ubcaion del ego ?|i i i/8 id Tatsaraners do otiio paabapeaae |v -P AV [ Tsaranarsdpoavesensdpnepodto] FA |e PEL TRL Figura 5.43, Una maiz CRUD de evento/entidad, ‘Tenienda estas dos matrices se puede derivar una tercera. Si el evento sucerte en la nhi- cacién del negocio, entonces los datos requeridos del eve sible e esa ubicacién, La mucriz CRUD dle whicus inde negiiovensilad despliega los reyuctimientes de distribucién de datos (figura 5-44), Capitulo 5 / EL MODFIO DF INFORMACION Heep plants opto foc Dfisine corral on Nuova Yor: RY Ventas en Bose, 1D Ventas en hia Ventas en Londres, AU Planta de California ao | wo [emu] Panta de Carolina dal None nu ru [cau] Figura §.44, Una matt CRIID shicwei del negociolentidad, Una variacién de la matsir CRUD evento/entidad es la matriz de actualidad eventofenti- dad (figura 5-45). Los valoves de ls vedas mucstran qué tan vicjas pueden cer los datos para cualquier evento dado. Por ejemplo, la informacién de erédito del cliente debe ser 0 horas vieja para el evento el departaments de crédito aprueba pedido, kn torma similar, la direccion de envio dal cliente debe ser 0 tusras vieja para el evento la planta envia pedido de cliente. Por lotto lado, los datos pueden ser hasta $8 horas viejos para cl evento mercadotecnia envia card Togo por correo. Esta infurmavitm ke dard a los arquitectos det sistema un sentido de qué tan ripidamente necesita replicar « tansportar datos alrededor de un sistema ampliamente dis- ttibuide. La matriz CRUD autorizuviéin de uswariofentidad (figura 5-416) es una variante de la matriz CRUD evento/entidd, Fi ver. de eventos Ja matriz muestra a los grupos de usuarios {que estén autorizados para llevar 4 caho los eventos, Las entradas duplicadas son sumarizadas fon una matriz. que muestra cu‘les yrupos de usuarios estén avtorizados para crear, lee, acta lizar y borrar cuales entidales. Fl esultaco es una matriz que forma ta base para la aurorizacién de usuarios para el sistem dle ishninistracién de base de datos relacional. ESTRATEGIAS DE ARRIBA HACIA ABAJO Y DE ABAJO HACIA ARRIBA EI muulelo de informacién, el modelo de eventos y el modelo de contexto forman Tos “tres ‘grunles” nvalelos de andisis. Juntos cubren los requerimientos de dito, le ceportamiente de proceso y de frontera del sistema, Todo Jo que falta es poner uns cara » la interfaz cor algunos profotipos de interaz. para validar los requerimientos esenciales ‘Quieio enfatizar que aunque este bro presenta al contexto, los eventos y la informaciée ‘em fina secuencial en capitulos separados, en Ja prictica estos madclus se construyet MACION rentolenti datos para moras Viefa reecién de hente, Por via cata de qué tan mente dis ante de la marizadas, ser, actua Ios “tres erfaz con ormacién ESTRATEGIAS DF ARRIBA HACIA ABAJOY DE ABAJO HACIAARRIBA 16. A 5 | $2 [bea s|@ Evert z 2 / Sa |e 2882 2 |g [Hcesersmene ae o6Sommtaneae Lela evacuate ofetato igura 5-45, Una watt de actualidad eventolentida. g 1,2 5 BE] e]e [se § Ble tie lie Z ele //3 {#2 s |? Autorzacisn de muatianinca | 3] E | 8 seit fla Tenmsoranie ae verion om c Goran de eed uw pw [a Cerone ue ramus a apete lala Aster produsion m a I) Emplsdo de facturocion «pe [wa tow om | cro Figura $46, Una matric CRUD dle svorizacion de usuano/entidad, simultineamente. Es cuestisn ce gusto personal con cul comenzar, pera es casi imposible ter Iminar uno sin haber realizado Inecna pare de tos otros dos. Ademas, vere en el siguiente capitulo que el prototipo de intesfiz puede ser derivado en gran medidla » purtir de los “wes {grandes modelos. Sin embargo, 1» que he encontrado en la préctica es que esta también tra baja ata inversa, El protoipe cle interfaz tambisn puede ayudarle a eiivar y temiitar a los ‘ues grandes Capitulo 5 / EL MODELO DE INFORMACION Entonces, :edmo se comieurecen el modelo de informacion? Hay varias formas hacerlo ‘Se puede emplear una estrategia ke ahajo hacia ariba buscando en el modelo de eventos tod Jas cosas principales acerea de las cules el sistema necesita recordar algo, Esto Hevard a enti dades de sueto-drea ales coma cli, pelido y producto. Una vez que yase tienen las ensues principales de las principales areas funcionales se puede comenzar a definir subtipos y refinarlas. Cliente puede ser dividido en varios subtipos. El pedido acabara posiblemente com eneuhezado del pedido, concepto de pedido, envio pro- ‘gramado, concepto de envio programa 1 entidad producto 3¢ descompondra en los diver Sos subtupos de productos y relaciones com las estructuras de precios, relacién de materiales y cspecificaciones de fabricacién ‘Eventualmente ol enfoque de amit hacia abajo avanza desde entidades de areas de interés grandes hacia entidades refinadas mis granulares y después hasta los atributos. Un cnfogue de amiba hacia abajo funciona bien cumuly se esté ereando un modelo de informacién 4 nivel empresarial para la planeaci6n de infinmaci6n estratégica, También es dtl a nivel de proyecto fe! sistema heredado proporcions pac. pistas sobre Tos elementos de datos nece sarios para cl nuevo sistema. Un enfoque de abajo hacia arriba comiena con los atributos y, usando los conceptos die normalizacion (y una buena dosts de “eres i i mate?” y sentido comin) agresa toe hechos del sistema en grupos de entidades. Un enfaque de abajo hacia arriba es adecuado cuando se esti enfrentando ef mar de datos mort de un sistema heredado no normali2ado. Se recopilan todos loo datos y simplemente ve les “tritura” atrbuyendo ststematicamente Jos clementos de datos asus tipos de ensdad aleenados y estableciende las relaciones y la cardinalidad, "Yo utilizo un enfoque intermedio, constryendo mi informacién por medio de incre entos graduales, Me gusta tener primero una idea Iurda de mis entidades prinespales y Iuezo Comenzat 1 hacer algo de modelado de eventos. Determine los elementos de datos requeridos para cada estimulo y respuesta y los asigno 2 mi muxtelo de informacién,refinandolo mientras {vanzo, Al final solamente modeto 1a informacic que. nevesita el sistema, ¥ be tomado en feuenta la manera en que cada atributo se crea y aprovecha en cl sistema. Es importante reconocer que los modelos ke: infinmacién no respetan tas fronteras de proyecto, Los datos son el activo compartdo mlular de cualquier organizacion. 61 esfuerzo Ue modelado dela nformacisn debe estar limita yxw alsin sentido de aleance. E} modelo de teventos y el modelo de contexto proporcionan ese Fwnicras. Sin poner alga tipo de limite, el odclo de informacién puede expanditse infinitamente conforme se avanza hacia afvera hacia ‘otras cas de nterés y eventualmente mas all cc ly foteras de le orgenizacion. Esta desventaja va en ambos sentidos. Al misma tiempo que 3¢ estén limitando Tos esfuerzos de modelado al alcance del proyecto, tanhin se debe estar consciente de que otros proyectos necestan los datos. El primer proyecto clieatelservidor de la organizacion puede ser también Ia primera base de datos completaments retaciona. Si éste ¢5 l caso, se ene una ‘oportunidad fantastuca para normalizar los datus dela unyanizacin, sta es una responsabili {dad tremenda debido que la base de datos para el primer proyecto cliene/servidorfrecuente- monte estéenirentada con el modelado de entitles mediulares tales como cliente y producto Tor supuesto ost significa que el primer proyecw revit el golpe del costo del modelado de gran parte de los datos del negocio, Io cual tard shir los costos en forma desproporcionsda. ‘Sin embargo, st se hace un buen trabajo de models ck: informacién en el primer proyecto, lop proyectos subsecuentes abtendrén Tos beneficios de unas bases s6lidas, AACION “hacerlo os todas ria emti- jonales se subtipos, vio pro= los diver- teriales y reas de butos. Un formacién a nivel de alos nece- concoptor azrega los adecuade rmalizado, jcamente ciones y 1a > de incre les y luezo requeridos Jo muentras tomado en ronteras de El estuerzo | modelo de de limite, el atucra hacia mitando los Je que otros sn puede ser so tiene una

También podría gustarte