Está en la página 1de 2

El Romanticismo

Es un movimiento literario,
artstico y cultural, que aparece a
finales del siglo XVIII en Alemania
e Inglaterra y se extendi y
desarrollo a otros pases de
Europa y las Amricas durante la
primera mitad del siglo XIX.
Marca una ruptura con la
ideologa del Neoclasicismo, para
convertirse en todo un movimiento
de libertad creadora, en la que
hay una gran predominancia de la
sensibilidad o los sentimientos en
contra de la razn.
La oposicin a las normas, un
rasgo principal de los romnticos,
se extendi a la produccin
literaria. No respetaban los lmites
de gneros y mezclaban lo trgico
con lo cmico y el verso con la
prosa. En la poesa reinaba la
polimetra, y en la narrativa haba
un inters especial en cultivar la
novela histrica, exaltando
el costumbrismo, el indigenismo y
el pasado de cada pas.

Caractersticas del
Romanticismo

Exponentes principales del


Romanticismo en Amrica

Egocentrismo: el nfasis en el yo,


en el poeta en su creacin.

Domingo Sarmiento (Civilizacin


Y Barbarie)

Excentricidad: se considera un ser


distinto a todos los dems.

Jorge Isaacs (Mara)

Originalidad: espontaneo y
creativo, propio del actor que no
obedece a reglas impuestas.
Individualismo: el sentimiento
debe expresarse libremente y la
emocin de cada uno es
imperativa.
Imaginacin: la mente esta
sumergida en viajes lejanos y
desconocidos.
Culto A la Naturaleza: A
diferencia de la naturaleza
domada y estilizada del
Neoclasicismo, los romnticos
escriban sobre bosques,
montaas y paisajes
embravecidos. La naturaleza
representaba un espacio para
experiencias espirituales.

Esteban Echeverra (La cautiva,


El Matadero, Elvira o la Novia del
Plata)
Jos Batres Montufar
(Tradiciones de Guatemala)

Datos recabados de Wikipedia y


libro de estudio del segundo
semestre de Bachillerato por
Madures investigados por el
Alumno Luis Rodolfo Lpez Pacay

Introduccin al
Romanticismo Literario
Actividad No. 7

ROMANTICISMO

Es una reaccin contra el espritu


racional, el cual renov y
enriqueci el limitado lenguaje y
estilo del neoclasicismo, dando
entrada a lo extico y
extravagante, buscando nuevas
combinaciones y flexibilizando las
antiguas, frente a la afirmacin de
lo racional irrumpe en la
exaltacin de lo instintivo y
sentimental.

Trifolio sobre definicin,


caractersticas, autores
destacados
hispanoamericanos

También podría gustarte