Está en la página 1de 1

Grfico N III.6.

04

ORDENAMIENTO AMBIENTAL Y
SEGURIDAD FISICA ANTE DESASTRES

OBJETIVO
ESTRATEGICO

PROGRAMAS PROYECTOS
ACCIONES ESTRATEGICAS

ESTRATEGIAS

IMPLEMENTACION DE
PROPUESTA DE
ORDENAMIENTO
AMBIENTAL URBANO Y
SEGURIDAD FISICA ANTE
DESASTRES

APLICACIN DE
REGLAMENTACION
AMBIENTAL Y DE
DEFENSA CIVIL

Estudio de Recuperacin Ambiental Urbana


por Actividad Minera.
Reubicacin de Comercio Ambulatorio de Vas.
Habilitacin de Nuevo Relleno Sanitario Municipal
(Quebrada Chapar).
Estabilizacin y Tratamiento Eco-Paisajista de
Taludes y Desmontes.
Microzonificacin Ssmica, Geotcnica y Geolgica
de la Ciudad.
Evaluacin de Posible Reubicacin de Poblacin
Localizada en reas Criticas Ante Desastres..
Consolidacin de Sistema de Alerta ante Peligros
Naturales y Antrpicos.
Rehabilitacin y Reposicin de Equipamiento
Urbano y Espacios Pblicos Afectados por
Actividad Minera.
Evaluacin de Viviendas Rajadas por Actividad
Minera.
Intervenciones en Sectores Crticos ante Desastres.
Reglamento de Ordenamiento Ambiental Urbano.
Normas
y
Planes
Ambientales
Complementarias.
Reglamento de Seguridad Fsica ante
Desastres y Defensa Civil.

IMPLEMENTACIN DEL
SISTEMA AMBIENTAL
URBANO

FORMULACION,
IMPLEMENTACIN Y
SUPERVISION DEL PLAN
DE RECUPERACIN
AMBIENTAL DE CERRO DE
PASCO

Definicin, Formulacin y Aplicacin del


Sistema
de
Indicadores
Ambientales
Urbanos.
Implementacin del Plan de Control y
Vigilancia de la Contaminacin Ambiental
(agua, aire y suelo).
Implementacin del Sistema Ambiental
Urbano de Cerro de Pasco (reas verdes,
malecones, vas arborizadas, reas ecorecreativas, reas eco-tursticas, lagunas de
oxidacin, relleno sanitario, etc.).

Estudio de Organizacin de Informacin


Ambiental Municipal.
Consolidacin de Monitoreo de Calidad del
Aire.
Establecimiento de Monitoreo de Recursos
de Agua y Suelo.
Establecimiento de Red de Monitoreo (con
instituciones sectoriales y municipales).

También podría gustarte