Está en la página 1de 4
INFORME Texto: Martin Kanenguiser Las controversias del nuevo Cédigo Civil y Comercial UN DOLAR... NO ES UN DOLAR Recién entrard en vigencia et 3 de agosto, pero yea hay distintas interpretaciones respecto de cémo se deberdin honrar las obligaciones pactadas en moneda ctranjera. Qué dicen los articulos en apariencia contradictorios. Otros cambios clave que habré que tener en cuenta para la actividad comercial. “aligo Civil y Comore Argentinas peneré fuervestemo yy antiejpa un imporcante nivel de ambios econdmieos quo ineluye entre sus p Aung ta norma on forma exhaustiva porque, en 1 unteprayeeto original ratfca que Kis trates debian ser cancelados en los sign sa acordades, pero eon ol proyecto sanco fieneionos del Poder Fjeeutive, s establecis ne! deudor pod tres dol equivalente en billetes de eurso De esta manera, se eontradice con el art sefala que el deudor est obligado a payor rrespondionte de la especie desienada’ en ela Necin, mayor reForma legal de ostilkimas tiempos de a res, polémicas tis por los stieron sob dol pag de puevn Cédtign ws deus y tos ticulo 786, aue “la canta co ‘Com el recuoro def psiieocn de maces contrat todavia demas rosea en la memarn de los srgentinos tras esta dela covert nae sro de ingot, puto tl que a ta Cristina Fernde de Kirchner y el presidente ‘letaCorte Suprema, Recaro Lorenzett,tuieron que salir a defender ol proyecto pabliamente oro Ine cds subsite, sun os aos cons os por Bank Magazine, El ex jie neionaly atl so cio del estudio Deuchon, Fernie Madero & Francisco Cdrregn, admit ls existncia de estas dlceiones. “Una interpretacin eral y eneapsulad dela rueva normatva hablar el pogo en pesos de kas duds ‘moneda extranjera: pero una interpretacin integral ‘omtestlizada de novo Codigo candace a a onelasin Tn este contesto adr," elave taj fcalizer nla deteriora independencia del Poder Judicial tk apacitackin de ls jaeces y Tunchonarios de ese poder y en darks is horramientas necesarias para que ped trabajar con aga y tranquilidad, Y aentras mo se pong el foco on tn gensracion de un shock de fortale niente institucional judi, ls empresas tended de qué pre “Marcelo Gebhardt, socio del esto Aguirre, Saravia 6 Gebhard, sei: “De sparen pri entrada on vont ded nuewo Csigo es en mda eterno, con dee el Cédigo is > legal pactadas en mone que no tenga cur zt “el defected tl clusula eno teen In euadoss rede del nuewo Codigo, producto ‘uizisdel desconderto nae de postras diversas” ene laa fustraca idea de avanzar on la psi de las tmansaesiones de anos sectors de fa economia que el mpussen tin momento ‘Gaston Vidal Quera, soci del estudio Lisi, Livin & Acorns, también efaies que “existen dudas sobre ln interpretacién que se le dari lx possitidad de pagar en pesos las deudas on dares y en ser iner- retain de a ste soln tema Een tanto, Edgardo Ponsethgerente de Impuestos Le sles, de DO Argentina, copsideré que aun con el nuevo Cig “sao inginaxpeeto poden pesiicarse contrat or qe “para equellas eaciones juries com ticular para lo sujetosinteresados en evitarlapesifcacin fe os pags, seri recomendable negocio la introdueion ‘de una elias especial mean Ia esl el dear rena ‘ce expresamente la psiidad de cumplir ss obliacn de dar moneda extranjra,entregando su equivalente en » PaSINO DAA ISD IS OSB UO UUCOSS DANIO ALLE ON eOXe A 1. Obligaciones en moneda extranjera: Le brinda la post bilidad al deudor. en los casos en que se estipuld dar moneda ‘que no sea de curso legal en la Argentina de liberarse dando e! corso legal ("pesificacibn"), sn moneda 2. Reforma de la Ley de Sociedades: Se crea la figura de fa “sociecad andnima unipersonal” can un solo socio. Cambia as a detnicion genérica de sociedades para establecer que la misma tiene lugar cuando una a mas personas, tormando uno de los tipos previstos en la Ley General de Sociedade, se obligan a realizar aportes para aplicarles a la produceiéno intercambio de bienes o servicios, partcipando de los beneficios y soportando las pérdidas. 3. Contratos de consumo: En materia de contratos, se regulan los contratos de consume y de adhesién con una fuerte proteccién para los consumidores, ineluso disponiendo que en | ‘casos de duda siempre prevalece la iterpretacién mas favora bes al corsumidor. 4, Hereneia: Dispone que la porcion que se puede testar en forma voluntaria aumenta del 20% al 339, Por lo tanto, la “leg tima’, es decir lo que les covresponde a los herederas forzosos dispuestes por ley, legard a partir del nuevo Cédigo al 67%. 5. Arbitraje: En el tema de los contratos en los que se decida un arbitra, se cispone que no se puede renunciar ala impug: hacién ante la Lusticia de laudo definitive invocando causales| de nulidad, Esto signtica que los arbtrajes obligatoriamente los debe revisar Ia Justicia 6, Derecho real de superficie: Se establece un nuevo dere cho real -que ya existia en cuestiones forestales- que se puede Constituir sobre un inmueble ajeno, y que le otorga a quien lo jobtiene el derecho de plantar, forestar 0 construe El plaza no puede exceder de 70 afos para construcciones y 50 para e! resto de los destinos. NK. 31 INFORME LOS ARTICULOS DE LA POLEMICA En el capitulo “Obligaciones de dar dinero” Artfculo 765.-Concepto. L2 obligacion es de dar dinero sie!

También podría gustarte