Está en la página 1de 8
TRANSPARENCIA POR COLOMBIA CONVENIO DE COOPERACION No. DE 2013 [SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION TRANSPARENCIA POR COLOMBIA Y CORPORAGION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO Y LA PROTECCION DE LOS DERECHOS TERRITORIUM Entre los suscritos a saber: ELISABETH UNGAR BLEIER mayor de edad, identificada con la céduia de cludadania 41.498.814, domiclliada en la ciudad de Bogota D.C., actuando en nombre y representacién de t@ CORPORACION TRANSPARENCIA POR COLOMBIA, entidad sin animo de tucro debidamente constitvida bajo Jas leyes de a Republica de Colombia, identificada con NIT 830.052.844-3, con domiciio en Carrera 8 Numero 69. 60, Barrio Quinta Camacho de Bogota, en su calidad de representante legal de la misma, quien para los efecios de este documento se denominaré en adelante y en lo sucesivo, TRANSPARENCIA, de una parte y de la otra, NELLY CECILIA LOPEZ DIAZ, mayor de edad, identificada con la Cédula de Ciudadania 60.305.636 de San José de Cuicuta, quien acta en representacian de CORPORACION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO Y LA PROTECCION DE LOS DERECHOS TERRITORIUM , entidad sin animo de lucro debidamente constituida bajo jas leyes de la Repiblica de Colombia que para los efectos de este documento se denominaré en adelante y en lo sucesivo, TERRITORIUM, hemos convenido en celebrar et presente GONVENIO DE COOPERACION en los términos y condiciones siguientes, y bajo las siguientes consideracionas: 4. Que la Corporacién TRANSPARENCIA por Colombia, La Fundacién Corona y La Fundacién AVINA, con el apoyo de Ja Inter American Foundation - IAF, han constituido un Fondo como una estrategia de trabajo conjunto que tiene como objetivo “Contribuir a la construccién de una cultura de rendicién de cuentas y cuidado de lo publics, a través de! ‘apoyo técnico y financiero a organizaciones y alianzas que adelanten ejercicios de contro! cludadano’ y que ha denominade "Ciudadanos al Cuidado de lo Publica”. 2. Que TRANSPARENCIA y el inter American Foundation - IAF, han celebrado una enmienda al convenio CO-511- para llevar a cabo una tercera fase del proyecto “Fortalecimiento a organizaciones sociales de base” 3. Que TRANSPARENCIA administra ¢ implementa el Contiato de Subvencién de ta Union Europea No: OCI-NSAPVD/2011/284-059, cuyo objeto es la concasién de una subvenoién para la ejecucion de fa accién denominada ‘Hacia la responsabilidad entre los actores no estatales y las autoridades locales: aportes de la transparencia, la rendicién de cuentas y ef contro! ciudadano en ja co-consiruccién de politicas de desarrolfo en tres departamentos: de Colombia’, det cual el FONDO “Ciudadanos al Cuidado de fo Publico" hace parte constitutiva como uno de fos componentes de la accién. Pigina 1.968 Versnefntiva de § a ede 2013 ¢ TRANSPARENCIA 7 POR COLOMBIA art Que TERRITORIUM conoce que los recursos desemboisados haran parte de los fondos para la ejecucién del Contrato de Subvencién de la Unién Europea No: DCI. NSAPVD/2011/264-059, Que en ¢i Regiamento Operativo de ef FONDO estd estipulado que TRANSPARENCIA cumple ia funcién de coordinacisn técnica, operativa y administrativa, estando entre sus funciones preparar y tramitar convenios y contratos en cumplimiento de la ‘Estrategia de gestion y financiera’. Que de acuerdo con Ja “Estrategia de gestiOn y financiera" aprobada en Comité Directivo del FONDO se ha contemplado la necesidad de establecer trabajo concertados con organizeciones que adelantan acciones en las diferentes regiones del pals, con el fin de 7. Que en ja “Estrategia de gestién’ aprobada por el Comité Directivo del FONDO, se ha establecido el trabajo con los nodos: Santander, Cundinamarca y Norte de Santander, de Subvencion de la Unién Europea No: DCI-NSAPVD/2011/264-059. acordes al Contrato 8. Que de acuerdo con la “Estrategia de Gestion’, TRANSPARENCIA en asocio con PARCOMUN, socio local del proyecto ‘Hacie la resporisabilidad entre los aclores no slalales y las autoridades locales: aportes de fa transparencia, fa rendioién de cuentas y 8! contro! ciudadano en fa co-construccidn de poiiticas de desarrolio en tres dopartamentos Ge Colombia’, adelantaron un proneso de ivitacién a organizaciones sociales. del departamento de Norte de ‘Santander que lideran ejercicics de contre! social en e! territorio Para formular y presentar proyectos con el fin de ser puestos a consideracion del FONDO Para ser acompafiados técnica, palltica y financieramente. 8. Que iuego de ia evaluacion de los proyectos propuestos y de la revision det cumplimiento Fe igs itterios de seleccién, el FONDO decidié apoyar el proyecto precentado por TERRITORIUM el cual se desarrollard en el departamento de Norte do Santander, y que tiene como objeto: “Desarrollar un sjercicio de contro! social al Controf Social al proyecto Mejoramiento de ta planta fisica de las instituciones educativas Misael Pastrana Borero Sede Maria Goretti, Mariano Ospina Rodriguez sede Paraiso y Carlos Ramirez Paris cade La Primavera en e! Municipio de San José de Ciicuta’ 10. Que luego del taller de fortalecimiento a las Ciicuta 817 de febrero de 2013, 6 i de! proyecto de acuerdo a ios parémetros técnicos y dei manejo administrativo de ios recursos establecidos por ei FONDO. i Pigs 208 Verign detritva vel § dajulo ob 23 ol TRANSPARENCIA POR COLOMBIA, 11.Que TRANSPARENCIA desea entregar una subvencién a TERRITORIUM en el contexto del Contrato de Subvencién de la Union Europea No: DCLNSAPVD/201 1/264-059, y bajo los términos y condiciones que mas adelante se establecen; 12,Que TERRITORIUM esta preparada y dispuesta a aceptar dichos fondos de parte y a través de la administracion de TRANSPARENCIA para el desarrollo de las actividades canvenidas, bajo dichos términos y condiciones; 13.Que TERRITORIUM conoce y acepta la obligacién como beneficiatio de. FONDO de @portar recursos de contrapartida para la ejecucién det presente convenio de caoperacién, En consecuencia, se acuerdan las siguientes dusulas que rigen el presente Convenio. PI RA: OBJETO DEI ENIO: Aunar esfuerzos técnicos, politicos y finencieros para giecutar 91 sjercicio de control social denominado: Seguimiento al proyecto mejoramiento de fa planta fisica de las instituciones educativas Misael Pastrana Borrero sede Maria Gorstti, Mariano Ospina Rodriguez sede Paraiso y Carlos Ramirez Paris sede La Primavera en el Municipio de San José de Cicuta. SEG A: IACIONES DE RIUM: 1. Ejecutar el ejercicio de control social cumplimianto det objeto det mismo, previa revision y concepta del profesional designado Por TRANSPARENCIA y de! FONDO “Ciudadanos al Guidado de lo Piblico.—- 2. Recibir la asistencia técnica, asesoria y acompafamiento brindada por TRANSPARENCIA durante la totalidad del ptazo de duracién del presente convenio. Para esto se deberin establecer canales de comunicacién sinoeros, fuidos, respetuosos y oportunos. 3. Presentar y concertar los reportes de avance técnico y financiero y demas reportes requerides sobre la gestién de! ejercicio de contro! social al profesional designado por TRANSPARENCIA artes de ser presentados a la Corporacion Transparencia por Colombia, Todos los reportes deberan contar con concepto previo dal socio regional. 4. Utifear tos fondos transferidos por TRANSPARENCIA exclusivamente para la ejecucién del proyacto. 5. En caso de existir la necesidad de realizar gastos no previstos en ei presupuesto aprobado, © se tuviera que hacer cambios sustanciales al mismo, se deberd solicitar ja auitorizacion previa y por escrito de TRANSPARENCIA Pigina $08 Verién dthitiva del $e ae Ge 2013 TRANSPARENCIA POR COLOMBI: 6. Para ei manejo exclusivo de ios recursos de la donacién, abrir una cuenta de ahoros en una entidad bancaria reconocida, exclusivamente para este fin. Reportar a TRANSPARENCIA cualquier ingreso o rendimiento generado por el manejo de los recursos de ta donacién, tos cuales séic podran ser ufilizados para la ejecucién det ejercicio de control social. 7. Enviar constancia de haber recibido a su entera sétistaccién cada una de las transferencias de fondos. Esta constancia debe estar debidamente suscrita por su Fepresentanie legal y de acuerdo con las indicaciones pertinentes y/o formatos respectivos. 8. Mantener un sistema de registro contable que refieje claramente el costo de las actividades financiadas con fos recursos de esta donacién, dentro de los pardmetros nacionales. Para esto se deberd conservar los soportes originales de los gastos generados con cargo a la donacion de TRANSPARENCIA y los registros contables, por minimo siete (7) afios, después de finalizado este Convenio, 8. Mantener todos jos soportes originales de pagos (facturas, documentos equivalente a factura, soporte de costos y deductiones, recibos, etc.) del proyecto. Cada documento lievara estampado ¢! sello “Pagado oon Fondos PROYECTO Unién Europea No: DCI- NSAPVD/2011/264-059", segiin el modelo proporcionado bor TRANSPARENCIA, y ser archivados cuidadosamente en sus oficinas. Asimismo, la fotocopia de estos soportes deben adjuntarse a los informes financieros con los demds documentos, reportes 0 informes solicitados. 10.Se consideraran recursos ejecutados en el marco del proyecto los que estén refrendados por el/la Coordinador/a del proyecto en TERRITORIUM, de acuerdo con los documentos administrativos soporte. 11.Permitir a TRANSPARENCIA, a ia Union Europea 0 a las personas por ellos designadas, visitas a los lugares de implementacién de las actividades y brindar las facilidades para el acceso a toda fa informacion requerida. Estas visitas de monttoreo en el marco del proyecte serén coordinadas entre TRANSPARENCIA y TERRITORIUM. 12.Adoptar_en forma inmediata las medidas correctivas en todo aquello que sefiale TRANSPARENCIA como resultado del monitoreo, supervisiones y/o auditorias que realice. 13.Dar aviso inmediato a TRANSPARENCIA de cualquier circunstancia 6 hecho que incida en la implementacién del proyecto ylo del presente Convenio, incluyendo el caso en que or cualquier motivo se viera impedida de continuar con la implementacién del mismo, o si TERRITORIUM inicia un proceso de reestructuracién patrimonial, liquidacién, disolucién 0 cualquier atro proceso de existencia fegal y juridica similar. Pigina 4 so Versio Setntiva de! # de jute de 201 TRANSPARENCIA POR COLOMBIA 14. Enviar a TRANSPARENCIA en los tiempos previstos: i) fos informes financieros incluyendo copia de los soportes de gastos, tanto de ios que son con cargo a la donacién, coma los de contrapartida, de acuardo con jos formatos establecidos por el FONDO (Diario de contabilidad, control de presupuesto, diario de contrapartida y contro! de contrapartida) previo concepte del profesional designado por TRANSPARENCIA y I) ios informes narrativos de avance del ejercicio de acuerdo con los formatos establecidos para tal fin incluyendo los registros fotogréfices y videos resultantes de las diferentes actividades que se adelante, previa concapto de TRANSPARENCIA 15.Nombrar alia Coordinadot/a del proyecto ailla Profesional del PROYECTO e informar por escrito a TRANSPARENCIA, cumpliendo con las nonmas y procedimientos estipulados para los procesos de contratacién descritos en ef Manual Administrative y financiero de! FONDO. 18.informar_a TRANSPARENCIA los cambios de representante legal de fa institucién de manera oportuna para los respectivos ajustes legales y financieros. Con antelacién se debe informar el cambio de directorfa 0 coordinadorla del proyecto, para lo cual el reemplazo debe cumplir con ei perfil establecido en el convenio y debe contar con el concepte previo del profesional designado por TRANSPARENCIA, esto se aplica también a otros cambios de personal establecide en el proyecto y que puedan afectar ei desarrolio normal del mismo. 17.Presentar a TRANSPARENCIA una copia de Ia totalidad de los contratas con ctras organizaciones y/o colaboradores que participen en la implementacin del ejercicio de contro! social y que se haga con cargo a este convenio, dentro del mes siguiente a su suscripcién, 48.Reconover ef apoyo dei FONDO y las organizaciones cooperantes en todas las publicaciones y eventos realizados en el marco del presente CONVENIO. 19.Colaborar en todas jas acciones de monitoreo y evaluacién adelantados por TRANSPARENCIA 0 por ios cooperantes del FONDO durants y después de la ejecucion del ejercicio del control social. 20.Cumpiir con todas las leyes aplicables en Colombia 21.Asegurar que no promoveré ni se involucraré en actividades violentas, de terrorismo o lavado de dinero, y que no transferiré los fondos de! proyecto a ninguna entidad que esté involucrada en estas actividades Pagina $30 8 ute de 2013 Versicn dente co TRANSPARENCIA POR COLOMBIA 22.Administrar ¥ teportar tos recurses ejecutades por conceptc de contrapartida bajo los Sstandares establecidos en el Manual Administrative y finanioro det FONDO, Clausula sexta. Los informes narrativos y financiaros exran Presentados de acuerdo con jos formatos que TRANSPARENCIA proporcione mediante el manual administrative y fnanciero ds! FONDO, y fas modificacionas que ef meme surta. pactacion y formacion en ta ‘Estrategia de Gestion” y en las metodoiogias ¢ cammentes, [ue permitan la ejecucion de los elerciciog de Cte social y el 4. Apoyar financieramente la totalidad de los costos de un evento regional para ia Socializacién de los resuttados. 5. Acompafiamiento en la aplicacién de indicadores establecidos por las entidades cooperantes. 8 Las demas que sean necesarias para el cumplimiento de! objeto del convenio. },come figura de contrapartida de TERRITORIUM: la suma dé UN MILLON TRESCIENTOS MIL PESOS MICTE. ($1.300.000 M/CTE), roproséntades on personal ($700.000}, tatieres ($300.00) y gastos administrativos ($300.60) QUINTA: PLAZO DE DURACION CONVENIO: EI piazo de duracién del presente Convenio seré de nueva (6) meses cantados a partir da la fotna ae Suscripcin de! misma ‘SEXTA: INFORMES Y DESEMBOLSO: 1" Todas los pagos se depositaran en la cuenta bancaria dnica para ta ejeciicién del proyecto que seré abjota por TERRITORIUM, cuyos detallos se indiean continuacién: NOMBRE DEL BANCO COLPATRIA TIPO DE CUENT, CORRIENTE NOMBRE DE CUENTA DEL BENEFICIARIO: CORPORACION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO Y LA PROTECCION.DE LOS DERECHOS TERRITORIUM Venton dente de Sexsscets TRANSPARENCIA, POR COLOMBIA NUMERO DE CU DEL BENEFICIARIO: 8957000796 NUMERO DE CUENTA DEL BENEFICIARIO: DIRECCION Y TELEFONO DEL BANCO: VENTURA PLAZA Primer desembolso de} 40% por un valor de cuatro millones echocientos mil pesos micte ($ 4.800.000 micte,) con fa firma del presente convenio y previa entrega de la cuenta de cobro, el certificado de la cuenta de ahorros en ia que se van a manejar los recursos con el nombre de la entidad financiera y niimero de misma, y plan de accién y presupuesto aprobados, 3. Segundo desemboiso del 50% por un valor de seis millones de pesos mete. ($ 6.000.600 micte.), a los cinco (5) meses de ejecucién del presente Convenio, previa presentacién de l@ cuenta de cobro; informe narrative de avance de acuerdo al formato establecido por TRANSPARENCIA, ¢ informe financiero de acuerdo al formato establecide por TRANSPARENCIA. Dichos informes deberén contar con el concepto de aprobacién de profesional designado por TRANSPARENCIA. 4. Tercer desembolso de! 10% por un valor de un millon doscientos mit pesos micte. (S1.850.000 micte), a nueve (2) meses de elecucién del presente Convenio. previa Presentacion de la cuenta de cobro, informe narrative de avance de acuerdo a} formato establecido por TRANSPARENCIA, e informe financiero de acuerdo al formato establecido Por TRANSPARENCIA. Dichos informes deberan contar can el concepto de aprobacian SEPTIMA: CLAUSULAS GENERALES: ss responsable por ningun compromiso laboral u otra obligacién 4. TRANSPARENCIA no se: adquirida por TERRITORIUM. 2. No habra ningin tipo de practica discriminatoria basada en diferencia de religion, Nationalidad, raza, origen étnico, género u orientacién sexual en actividades financiadas con esta donacién. 3. Los fondes de fa donacién no seran usados para pricticas o acciones religiosas, de campafia electoral o partidistas, 4. Los productos resultantes pertenecen a tas organizaciones ejecutoras sociales que adelanten el sjercicio de control social y a jas organizaciones que componen EL FONDO. 5. TERRITORIUM no podra ceder total ni parcialmente fa ejecucién del presente Convenio ‘sin la aquiescencia previa y expresa de TRANSPARENCIA. 6. Los impuestos que pudieren generarse en virtud del presente Convenio seran asumidos por ef responsable de dichos impuestos de conformidad con lo dispuesto por las normas inbutarias vigentes durante la ejecucién de! mismo. Pasa sed Version detntva eel Se jue de 2973 TRANSPARENCIA DEL CGNVENIG: El presente Convenio terminara en los QCTAVA: TERMINACI siguientes eventos: 1. Por vencimiento del términe de duracién del Convenio pactado en ia cléusula cuarta del mismo. De manera anticipada, par ei mutuo consenlimiento de las partes expresado por esarito. De manera unilateral, por el incumplimiento de las obligaciones derivadas de! convenio, por cualquiera de las partes. NOVENA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES: Las partes de! presente Convenio acuerdan que las controversias o discrepancias que se susciten entre las mismas con ocasién a la celebracién, ejecucién o jiquidacién del mismo. seran dirimidas mediante la conciliacion ante cualquier centro de coneiliacion. DECIMA: DOCUMENTOS QUE HACEN PARTE DEL PRESENTE CONVENIO. Hace parte integral del presente Convenio: 1. Copia del proyecto ajusiado del ejercicio de control social: "Seguimiento al proyecto mejoramiento de la plants fisica de las instituciones educativas Misael Pastrana Borrero sede Maria Goretti, Mariano Ospina Rodriguez sede Paraiso y Carlos Ramirez Paris sede La Primavera en el Municipio de San José de Cicuta." presentade por TERRITORIUM. Cortificado de existencia y representacién legal de TERRITORIUM. Fotocopia del documento de identidad del representante de TERRITORIUM Carta(s) de compromiso de tas organizaciones e instituciones aliadas para la gestion del @jercicio, en la cua! manifiestan su compromiso y aportes en dinero o en especie. £n constancia de io anterior, tas partes suscriben ei presente documento, en dos (2) originales, en la Cuicuta, el 12 de julio de 2013 y en la’ciudad de Bogota e! 15 de julio de 2013. 2 3. Aen ELIZABETH UNGAR BLEIER TRANSPARENCIA POR COLOMBIA NELLY CECILIA LOPEZ DIAZ, a CORPORACION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO Y LA PROTECCION DE LOS DERECHOS TERRITORIUM Pégina Bde 8 Versics aetna del 5. jute ae 2013,

También podría gustarte