Está en la página 1de 4
Resumen de corriente elé ica Una corriente eléctrica es un flujo 0 pasaje de electrones a través de un conductor. Intensidad de corriente: Es el cociente entre la cantidad de electrones que pasa por una seccién del conductor y el tiempo que emplea en pasar. l= art Unidad de intensidad: Si la carga se mide en Coulomb y el tiempo en segundos, la intensidad de corriente se medird en Amperes. El instrumento que permite medir la intensidad de corriente en un circuito se llama Amperimetro. Ejemplo: Una corriente de 10 A ha circulado por un conductor durante media hora, {Qué cantidad de carga ha pasado? 05 hora = 30 minutos = 30 x 60 segundos = 1800 segundos. FQ/t Qsit Qs (0A. 1800 seg Q= 18000 Coulomb Energia de un circuito: El generador de un circuito (por ejemplo una pila o bateria) suministra energia a todos los, elementos de! mismo. Esta energia, como no se crea ni se destruye, debe aparecer como consecuencia de la transformacién de algiin otro tipo de energia. En las pilas la energia eléctrica proviene a través de energia quimica, también como en los dinamos, puede provenir de energia magnética, o de energia caldrica u otras. En los distintos aparatos conectados en un circuito ocurren otras transformaciones de energia por ejemplo en las lémparas en energia luminica, en los motores en energia mecanica, en una plancha en energia calérica, etc Como cualquier otra clase de energia la energia eléctrica puede medirse en Joules pero también se utiliza comunmente la unidad Kwh cuya relacién esta dada por: 1 Kwh = 3600000 J Potencia: Recordemos que la potencia esté relacionada con el trabajo y el trabajo con la energla. Por lo tanto la potencia mide la energia que es capaz de entregar una maquina en cada unidad de tiempo. P=Lit Si una estufa eléctrica es de 400 W significa que es capaz de entregar una cantidad de calor equivalente a 400 Joule cada 1 segundo. Diferencia de potencial: También lo llamamos tensién o voltaje. Podemos demostrar experimentaimente que si en un circuito conectamos una lamparita de 22 W, el amperimetro indicaré que esta circulando una corriente de 0,1 A. Si ‘cambiamos la lamparita por otra de 44 W el amperimetro indicaré que esta circulando una corriente de 0,2 A y si conectamos una lamparita de 66 W la corriente que circula sera de O3A Nos damos cuenta de que ambas magnitudes son directamente proporcionales y que al dividirlas nos da una constante que en este caso es 220 WIA. A esta constante la denominamos diferencia de potencial. La simbolizamos con la letra V. Entonces’ V=EP/I Unidades en que se mide la diferencia de potencial o tensién: Si la potencia se mide en Watt y la intensidad en Ampere, la diferencia de potencial sera Vott La diferencia de potencial se mide con un instrumento llamado voltimetro. Relacién entre la energia y la tensi6n: Ya vimos que si un aparato de potencia P funciona durante un tiempo t, la energia consumida sera AE= P.t Pero ya vimos que P=V.1 Entonces AE=V.1.t (Ley de Joule) Resistencia eléctrica: La resistencia eléctrica es Ia medida de la capacidad que tienen los conductores de frenar los electrones que circulan a través de él Esta depende de las caracteristicas (Longitud y grosor) y del material del conductor. Se mide en Q . (Ohms) Ley de Ohm: Al conectar un conductor a una ddp, se oberva que circula una intensidad de corriente a través de él, si de cambia la ddp se observa que también cambia la intensidad de corriente de manera tal que éstas son directamente proporcionales. “ La intensidad de corriente que circula por un conductor es directamente proporcional a la tension a la que se lo conecta. Siendo la constante de proporcionalidad una magnitud que depende de las caracteristicas de! conductor denominada resistencia eléctrica” R= V/I Resistor : es un elemento disefiado especialmente de manera tal que su resistencia eléctrica sea mucho mayor que la del resto de los conductores del circuito. (Una lamparita eléctrica, la resistencia de una estufa eléctrica, etc. Etc.) Asociacién de resistencias: Dos 0 mas resistores pueden asociarse dentro de un circuito con distintos fines. Las formas basicas de asociarlas son’ Asociacién en serie Este es el caso en donde las resistencias se encuentran una a continuacién de otra La suma de la ddp que se produce en cada una de ellas es igual a la ddp del conjunto. La intensidad de corriente que circula por cada una de ellas es la misma, y es la intensidad total de corriente que circula por el circuito. La Resistencia Total o equivalente, (Resistencia que puesta en el circuito provoca lo mismo que todas las otras resistencias juntas) se calcula como ta suma de todas las resistencias. Rt=R1+R2+ Asociacién en paralelo Las resistencias en paralelo estan conectadas a la misma ddp, pero Ia intensidad de corriente que circula por el circuito se divide para cada una de ellas dependiendo del valor de cada una. Tienen igual ddp, que es también igual a la ddp total del circuito. Tienen distinta intensidad, pero la suma de cada intensidad da como resultado la intensidad total de corriente que circula por el circuito. La resistencia total 0 equivalente se calcula mediante la siguiente formula TIRE = T/R1 + 1/R2 + Problemas: 1. La potencia de un motor eléctrico para 220 V es de 4,5 HP (1 HP = 735 W) {Cudl es la intensidad de corriente que circula por él? 2. Un ventilador y una batidora se encuentran conectados en serie en un circuito. La intensidad es de 0,5 A y en media hora el ventilador ha consumido una energia de 180000 J y Ia batidora 140000 J. Calcular: tensién para el ventilador, tension para la batidora, cantidad de carga que ha circulado en ese tiempo, tensién total del circuit 3. Una estufa de 600 W funcioné durante 6 h. {Qué energia ha consumido en ese tiempo? {Con qué intensidad ha trabajado si estaba conectada a 220 v? 4. Calcular la intensidad de corriente en una lémpara de 44 w que trabaja con una tension de 220 V. 5. Por una resistencia de 50 2 pasa una carga de 240 C en un tiempo de 1 minuto. Calcular la intensidad de corriente y la tension a la que esta conectada. 6. Un calentador tiene una resistencia de 40 Qy se lo conecta a una fem de 110 V, calcular su potencia. 7. Calcular la intensidad de corriente que circula por un aparato cuya potencia es de 1000 W si se lo conecta a 220 V. 8, {Qué intensidad de corriente atraviesa un calentador de 100 © de resistencia cuando se lo conecta a una tension de 220 V? 9. Dos resistencias estan conectadas en serie. Una vale 0,1 Qy la otra es desconocida La diferencia de potencial para la primera vale 0.48 V y para la segunda 46 V. eCuanto vale la segunda resistencia? 10. Dos resistencias, de 50 2 y 100 © se conectan en serie con una fem de 100V , alcular la potencia que disipa cada una. 11) Para el siguiente circuito: | Datos: Caleular: R=4o Roost Tro Ten cesses Vap Pi 12) Para el siguiente eircuito Caleular Row Toast e Tes cesisencia Ps R= 109 Van = 18V 13) Para el Siguiente circuitor Caleular Row Tat e Vac Vaz Voe Vas Vac Vip. 14) Para el siguiente circuito: Caleular: Ry Vou Veo Vas Vac Voi bh R40 bh [Redo Toal= 2A =20V 15) Para el siguiente cireuitor Caleular: Root Trea ty Is Vas Vor Veo Datos Re9Q R= 200 P= 180 W 11) SQ, 2A 15A,05A,0,5A,2A,8V.9W 12) 30: 16A IDA;4A;1TAL3A:3 Al 1A; 10W 13) 100; 5A 550 Vi 14 V5 3,33 V5 6.67 V6 V5 20V;10V 14) 152; 6V LS W 15V;05V:05Vi1V,01A,04A;01A;05A;15A,2A; 2W, 15) 15 Q; 33,33 A: 8,33 A; 20A; 300 V 116,67 V:60.V.

También podría gustarte