Está en la página 1de 23

PROTECCIN

PREVENTIVA
PREVENCIN
Capacitacin

Simulacros
Servicio de
Ejercicios con
Socorro
matafuegos
Sistemas de
resistentes

PROTECCIN CONTRA
INCENDIOS
PROTECCIN
ESTRUCTURAL
Sectorizacin

Medios de
Evacuacin
Escaleras de
incendio
Puertas

PROTECCIN
ACTIVA O
EXTINCIN

Accin de
Brigada contra
Incendios
Concurrencia
del

PLAN DE ALERTA Y EVACUACIN

Dismiles
Caractersticas
constructivas
Plan de
evacuacin
para cada caso
Diferentes
usos

Ningn
edificio
es igual a
otro

Reglas
generales
de evacuacin

DIRECTOR DE LA EMERGENCIA

RESPONSABLE
POR SERVICIO

BRIGADA
INTERNA DE
SEGURIDAD

MANTENIMIENTO

Plan de evacuacin
1.............................
2.............................
3.............................
4.............................
5..............................

Siga las instrucciones


de personal competente

Conozca los Medios de


salida

salid
a

Protegen su
vida

El fuego se
propaga
rpidamente

Descienda siempre

El humo gases txicos suelen ser ms


peligrosos

Evite riesgos innecesarios

Evite el pnico

No corra

Descienda de espalda

Evite contaminar sus vas


respiratorias

Si se encuentra atrapado, busque una


ventana, sealice con una sabana , o
alguna tela para poder ser localizado
desde el exterior.

No trasponga ventanas

No use ascensores ni
montacargas

Renase y recuente
al resto de las
personas

Recuerde
!
Evitar el pnico

No correr, caminar rpido cerrando puertas y


ventanas
No transportar bultos
No utilizar ascensores ni montacargas
No regresar al sector siniestrado
Reunirse en un lugar seguro
Conocer los medios de salida y de proteccin
contra incendios
Dar informacin al personal de bomberos

No lo olvide!
Esto puede salvar su

También podría gustarte