Está en la página 1de 4
te EL CRISTIANO. BOLETIN SEMANAL DE VIDA Y OBRA CRISTIANA. ARO TL. SABADO 30 DE DICIEMBRE DE 1871. NUM. 2 i g B 4 a NO APROVECHARAN LAS RIQUEZAS. | es EL RICO POBRE, ¥ BL YOURE RICO, EL RICO POBRE, Y ELPODRE RICO, |) Abraham; y musié tambien el aieo, y — 1 $ n hombre rie, Maisis y 4 Jos profe que m : viganles. El enisces dijo: No, ¥ Fé Mevado por los dngeles al seno de | ahora este es cousolado aqui, y Ui ator- | padre Abrahams mas si algun fuere & EL CRISTIANO. ellos de los mnertos, se arrepentirin, Abraham le: dijo: Sino oxen a és y a lus Profetas, lampoco se lini, si alguno se Tevantare de os muertos, «lB AQUL OS DOY NUEVAS DE GRAN 6070.9 (Continuacion ) La virgen madre canta su Meguiji~ cat, celebrando Ia condeseende ina que la habia fen su seno al que b ido para Tlevar le salvarla Mislina al Sehor que me ev engrandene, ¥ mai espvita se slegra y goza wane [a Dios mi Salvador, bien soberano, Porque Tos ojos puso En In poqueder do esta sucriada, Ya todas meantops, Y¥ desde ahora hienaventurala Moaclamarin por todas as navionos, Todos los homlves ¥ genovacionrs. Porque Bl que es potereso, Y¥ exyo nombre es santo, Mo hizo muy grandes bleaca amore. Y¥ su misericonda aleanza tanto, uo de ples en hijos ena dia a quien le temo siempre s0 ¥0 pia, Con Ta livina fuerza do au bara Lian mil marasillas: & sara Deo comzon, ¥ necis presume, Los dejo dereotados 3 esparcios Desposeyé del sao y sedorio Aos nis poerosos, y sila altura Blew los humildes, Yes dio fuera, honor y poilerio. {Alo mfudigos es Lend de hienes, Y& los mis vieos despii con nal Al pueblo de lertel, st siervo ama, Lo recibio a eu grain celobrata, De su miserienrdia vecantate. Cunmplienco ia palabra que fue data A nucetrce patios, y entre talus elioa AU patriarea Nbraliam Te fa predicho Y¥ prometido, ef que sa deseendencia Uisfitis a todo au clei Toulos cantaban en auticipacion del aconterimiento que habia de ser ef cen lo de la historia de In hamanidad. Maria se estima bienaventurada por ser escogiila para servir 4 st Sahador; ¥y Zavarias, padre del profeta que habia de anuneiar su venida, —prorampe en | Tos ingpirados himnos de su Benedictus profélic Donita sea el Sehor omnipotentey ‘Santo Dios de Isrnel suman y eceruo, Que 4 su pachlo piatovo ha vistado, Y fo libed ds duso eautiverio, Dente sea mil veces, pues clemente Del troneo de Navid sued stn renuero, ‘isa le mncetra eal om el ony ¥ de todos ls males e! romeo, As eoma To dijo por Los labiog De los patriareas, en remotos tiempes, ‘Yasi como en os siglos posteriores Los profetas tambien lo predijeron, Nos dio salud, ¥ quiso que ¥iniora De nuestros erases enemigns fier ‘¥ por Ia propia mane do Tox mismos Queeon odio forez nos persiguioron. Quis mostrar su gran miserieonlia, A nuestins yvtres quiso hacer weeuerto fie is atas promesas que os hizo, Apoyadas con soalo juramento. Porque su labo dulee ¥ poleroso Se digni de jar & an We siervo Abraham, nuestio patre, que slgun dia So daria & nosotras el Exeolso; Para que Iles ya de Tos enntratios, {Le sirvicramos fees y in miedo, Bia santidad pasado y em justia ‘Do nuestra vida todo Joe momentos, ti, mio feliz, Gas de Namarte Profeta dl muy alto Rey el cielo Tit marcas delante do aus pisos, Y lo iris los enminos disponiendo, Para ensehiar la ciensia do sor salvos, La civacia de an varae 4 fiel poeblo, Y¥ quo sepa logs El penton do suenlpa y do sua yern Por fs entsnins de miserieortia {hues Con que awestre gia Dios, nuestro Dios Piao desde le alto ha destendida A visitarnos con favor iamenso, ois y ensei Tos que paren En las sombras de muerte tan do asfento, Y¥ nneainispidsdirige, porqne aepan En las ins de pz andar dereetos.» Alrededor del establo de Betlehem, cana dela redeneion, todo canta. F fin Divino yace en hinnilte pesebre, mientras otras acupahan el meson, Pero Ieraldos celestiales se apresuiran & cele= brar con santo jabilo eb advenimien— to del que qpar_amor ihe nosotros se hizo pobre siento rico , para que nos fotros eon sa pobreza fuésemos ensique- | ids.» Apenas nace el Saador, cuanto el Ainge! del Senior en medio de un res plindor celestial, annnefa de noche & Twos humildes pastores. ef nacimiento del gran Pastor de las alias, de aque heen Pastor de la humanidad desea vida, quien «sn vida daria por sus ovejags “ll AQUE OS NOY REENAS NEVAS m GRAY GOZO GFE SERA TARA TODO Ft CERIO: QUE 0: HA NACIDO HOY EN LA cavnan nr Davin, CY SAL¥anOR, OCR s Chisto EL SeSoR.» Y io hen halla ef enviado det eieto evanilo una misien extitien resuenat por todo el empireo, ef jibilo ale mi Hares de voces angélicas que eantahan CGLORIN ENIAS ALFERAS & Dios, ¥ EX IA TIERRA PAZ, HEENY VOLENTAD PARA CON LOS TOMRES.» Como en. el dia de a ereacion «las estrellas tous de la anrora Te ¢ aban juntamente, y se regoeijaran || todos Tos hijos de Dios, asi en el dia natalicio de la redencion, no hubo vou el cielo que no hiciera e¢o al gozo que Menaba el eora7on del Padre Ble no al ver la obediencia del «Flijo amado en el ctial lenin contenta Convenia que asi tuese. «Dios amoro, y es su designio que sean feli- ees. sus eriaturas. Por tanto exando erié el mundo, fos fundamentos de ‘aquella primera ereacion fueron pues {os en mettio de autos. y regocios. Y ahora en. el Nino de Betlehem fueron puesios los findamentos de wna nueya ereacion, y otrt vez el universo de Dios atestigna con aclamaciones de santo gozo. Dios vuelve a aparveer, ¥ conviene que haya gozo, pues In triste— 7a no pute estar donde esti Dios. Solamente los poderes ie las tinieblas y los hombres que aman ms las tinie= bias que la luz, ¥ antes quieren sus pevados que & Dios, son Tos que no ha~ een armenia ni eneuentran goro en Tas buenas nuevas del éugel, ef Evangelio de nuestra salud. Benfins nuestros ojos, pongue tian vista Fa celeste nz, del masdo perl, ilos, profetae, royos Ia esporaban, Y murieran par Gn sin lograr worl Los que Ta ven por fin unen sus veces En eoros mil de eliea armania; fen cantons ae 3025, Y Mega 4 los deserts bs slag, Asi sentia la profetisa Ana, vinda de ochenta ¥ cuatro afios, que ‘eelebraba en el templo la merced que Dios le habia hecho, permitiendo que viera 1a revlencion esperada, Yeu no mbuos inspirados acentos el anciano Simeon, & quien ef Espiritu de Dios habia revelado que no veria la muerte fintes de vor al Mesias, tomau— do al Nifio Jesus en ls brazes, bendijo 4 Dins, pronuneiaudo un edntien que rebosiha en jabilo santo: +aliora, Sonor, en pax puedo morirme, Paes que yt plea est empl, Ya mis ujos extticus has vista MT daleo Sutvalor que aos ravi Tito emrins, mi Dins, para que salve Tovlos Ios pueblos ie en la terra exist, La Te sere tos las nai Yate asae a glow es PARA LOS NINOS. PREGUNTA Nam. 19 .-Antigue Testamente. 5 BIDLICAS. EL mayordomo de cierto rey de Is ebre por st fidetidad Jehovd, como su_amo por sie infide= ida {Cailes son Tos nombres de Tos dos? Nam, £S.—Nucre Testamento ‘Tres mujeres de igual nombre pre— senciaron de cerca tos tiltimos momen= tos de Jestis. {Quiénes son? ee EL CRISTIANO. 1a progunta nitm. 45. | Tsalas, vit, M. Mario, 1, 23 ‘Respuesta & 1a pregunta mim. 46. Los deberes son: buscar & Jess adorarl, ofrecerie dones, Los mugos ut Dusearon 2 Mara, ai faadorarou, uta otvecieron dones. | SOLUCION AL SALO DE CaMALLO, ¥.° 1 ‘Gloria en Jas alluraa & Dios, y en a ti ra paa, buena voluntad para Cun tos hot brea EL GRAN CUMPLEANOS. {| Son pocus los que olvidan el dia que cumplen anos. Los cumpleaiios de uestros reyes y de los grandes de la |) tierra Tos guardamos como dias tes | tives. ;Cuinto mis debemos guardarel eum pleanos del que es Rey de reyes, y mas | rande que los grandes dela’ tierra! Natividad es el gran aniversario que eho celebrar, com sentimieutos | de profunda gralitid y amor, todo el qque se llama cristiano. | La Natividad nos reeuerda sobs ao in frunanided de nuestro. Divino Redentor, que el Verbo eterno efué echo care y babild entre nosotros, | Heno de gracia y de verdad.» En este |) dia matalicin del que esta ahora a ta diestra de Divs, y que nos representa cerca de la corte eterna, debernos me= ditarle mucho vom clesrCristo ho rey» cel. prin hermanos,» amigo y berm: ane se compadece de nuestras flaque- as, y ahora vive siempre para in dey por sus redimidos. No es ménos humano el Redentor de Tos hombres ahora en el cielo que | cuando yacie en el peschre de Belle. i, 6 andaba por Judéa «haciendo | y. sananely todos los oprimidos lo.» cl di ;Cuinto contribuiria & nues ou wo yA nuestra santificacion, si tusiéranos 4 nuesteo Salvador siempre presente eu nucrtra langlnavion, reali= fando su presencia en cada paso de | uestra vidi! De cudntas lentaciones nos libraria, en ettiutos. dificultades rnos ayuidaria, en cunts penns uos Consularia, ofr A nuestro lado aguella | yor de hermano, sentir cerea de nos Gtros aquella simpatia divina, realizar que ayuel brazo salvador nos sustenta Ginvita d que vos apoyemos en él! Nada. ms eousoladora a dova que ea comunion cont Jesus como cou quien siempre vi Siempre aina. ;No podemos coustde Te como el amigo uivino con quien an~ | amos y hablauos it eada hora, partiei= indole ‘eada momento ly que pase | en nuestro pecho? Asi el eimino hovia ta para nosotros, no solo acampatiado, no dirigido por aquel amigo divine que tepuede falaruos Yel mundo seri que no andamos | como ottos hombres, sino eon paso 5 sgaro jdlma sostenidas unestro eristia~ Jeu nuestras ret | sultarme; con Th eual ampoce adel nismo siendo ménos un sistema de doc que una vida como la del pa— iaba con Dios,» 6 del ‘ive en Dios y Dis ‘De este amigo divino, del Hermano que nos rede, celebramos hoy el dia “Pstenmos alegres!sardemoses- te dia festivo como convene, no invita flo a nuestro Amigo a festividades tales dane no pueda El honrar con su prese cia, pero si invitindole 4 nuestras ¢a~ sis’ yal sagrado recinto de muest familias, dinuole ef asiento de howor jones, y opendo st osdive, mientras ou de Herma reclama los lle aqui mi madre y mis her porque todo aquel que hiciere fa yolun- tad de mi Padre, que esti en los cielos, ese es ini hermano y hermana y ma— dre.» VIAJES DE LOS COLPORTORES. Oviedo 29 de Noviembre de A871. Desile que sali de Madrid, sigo bien, racias al Sehor, con mi arr y mi Lorriquilo, & pesar de los muchos 4 bajos que paso por causa del mal ter reno, y His muchas aguas, nieves frios? No se puede (ransitar por aqui en invie ‘Tor aliora me yeo comprometide para poder llegar 4 Leon, pues para Subir von eartos ef puerto” le Pajares, ‘otros que se hallan en ef mismo eso ‘que $0, tienen que poner cuatro 6 ein eo prejasde bueyes. Aun el correu ha leuide que hacerlo asi. Enel pueblo de Avilés, he tenido | alguna oposiefon. Los euros fueron 4 dla parte ab alealde para probibirme la ventas pero uo lian podide; el aleatde Tes loyd el arliculo de la Constitucion, Gadindoles, que uo potia prolibit= Viendo ellos que por este medio uo habion adelintado wuta, se han valide de Tas mujeres y de los niios para faron mucho, pues he veudido en este pueblo mas qe en ningun. En mi transity he encontrado b nos pueblos, en los euales me han pro tegido, y otros en doude no me han dejado vender por wo Hevar matticul Hoy si no Hueve, saldré para el Gr do v0 nity solo, porque no 180 dejar el earro en wna posada, En el mes. he veadivo en los pue- | blos por done he pasido, deste mi sa lida de Madeid, 1.000 Evangetios: y Biblias y Testamentos, hasta’ el valor ude 700 reales, ats | NO SE MENTIR. I Cierta madre mandé 4 su hijo Age in a comprar leche, y le did para | || “Pero José siendo mis fuerte que él de tal modo, que de algunos | pueblos no puedo salir en tres 6 cuatro | pierde ef dinero adguir traerla. un jarro, de poco valor en sf, | pero que ella apreciaha por ser recuer™ fo de tomilia. ‘Agustin puso el dinero. que habia recibido para Ta compra en el fondo del jaro, y saliendo de su casa se echo 4 ‘Leorrer por la ealle 4 cumplit el re- ado de sv madre. Pero, al dar fa suelta pasando por ‘una esquina tops de manos & boca von 11 nino mayor que é, llamado José, ‘on quien, por Sus malas castumbres, Tos padres de Agustin le habian probit : que se juntase. Mola! Ie dijo J jaltinde” vas ton de pris? [ Agustin, acorikindose de Ja prohibi efow de sus padres y de To que Dios di ee en sit Sauta Palabra, que su madre le habia ensefindo: «Hljos, abedeced 4 vuestros padres en todo,» (1) quiso aise sis die 2espue to agner del brazo exeaman teinds sn decieme adonde ves y qué et Toque leva en cl jtroz» porque José trataba de eseondérseto, ene au scar ef mal Jost que quo nerle,einpexd a hicln que for cuore de fas manos Je agi Jones, hoes peda, sista subienlo cuanto Lo apre= ciaba st me, el pobre sibo se des hea en lant Por qué lors, taut? te dijo al | ea Yond; tien tu asa, eva te 10 preeunteny que la lechera a Geimpo te dinteloy 10 ejb caer de sus manos Aoi ites palabras fos, costo de Morar y mirouo con horror al ue fe nba ta mal conejo. contest Yo no sé aentirs No sues Ui que alos mcutross tena su parte el a0 arden com feyo y see’ (2) ano R, PERDIENDO. pueblo del Mediodia de Espaia un cristiano evtendiend las Sngradas Escrituras, se acered & una ceasa ¥ deste la puerta dijo: —Desean Vis. poser Ia Palabra de Dios? Un hombre yu w salivron al oir esto, y aguel, que era el dueio de ‘ lreasa, tomo el volimen de manos del Ta amis viva ale jo pera deseo poseer Antiguo y Y habidudole comprado,—udi inero,» afiadid, dirigiéudose ist mujer sta de mal talante mind a su espos wole:—«Siempre estis compran= do libros y perdiendo dinero.» —Cierlo, contesté el maride, que lo este lie bro, como lo perdi cuando compré et Colasense, a 20 ‘Avonlea W @ EL CRISTIANO. Nuevo Testamento, pero tambien, des Dutes perdi la eostumbre de jugar, per- | diel Vieio de embriagarme, pert ta costumbre dle malt ratarte, perdi el mal camino, ¥_ perdi mi comlenarion—que ‘jal pierdas a tuya;—eon que jira si fie perdida! | Laesposa no contesté, porque su ma- pra tomper con sts antigasy depra faios eostumbres, ¥ para dejar ie hae | Cer lo malo y aprender & bien hae eHLIO EN MBNCO, aque desde Ta caida del partido romang & imperial en Mien UI pais ha silo tibrada. del dominio de es, 1a felesia ha sido separada ad, y 10 Hert le eultos ha | Silo procTaminda como ley Valigndose de Ia oportunidad que Dios ha oecido, las sociedades bi mitolas & 3gjiea, que han yeodueido Frc tuto coun la divine tos pe estaan on tines. ‘Uno de los primeros. que revibieron Ja senda det Exangelio, fue un pres= biter Hamado Aguilar, el cul, por el estan de Ta palabra de Dios abandons | ie iglesia romana y-empeas & predicar el Evangefo eu Ia capital. Murib son mente pobre en Jos tesoros de este tino, pero. habiendo sostendo con co. una Tach alerora le la verdad. s simiente sembrada por este incansale misiouero. ha erectdo co tina rapier sin par en Ta historia del Evangelto en la Arica expanela, has | ta tal punto yc en el dia xe cnentan nis de rineutnta congregacienes evan- | gilens en a eftdad de Méjico ¥ sts | ‘La congregacion principal de Ta ca | Le ee eras Palabra d Te habia guiado a Jesu | eae ee a ise oy eas | itieo de teologta, pero confiest que. | entonces sabia mby poco la Tibia, Cayenido en ss manos algtinas publica | cones evangelicas, Te fueron abiertos Tos ojos, y deseubis que hay tres 1e~ || ligiones en et mundo: 1a de Dios, la del hombre. y la det sacerdote. Leyendo la || Biblia con Ia oracion para que el Espi | rit Santo le Huminata, aba) ka te | Tigion de Dios y ahora es fel testigo para con otros de la «gracia. de Dios {ive trae salvacion tos los. home Tres,» ¥ enya eficacia EE ha experi meniado. LO QUE ES UNA cneZ. Ch pate cristiano quiso explienr & tung de sts nis fo que es una cruz Cogié dos pedaos dle madera, el ano largo, cl otro rorto. Mira, hijo mi lio. El peila- | naeionstes, yar Ios de la Iglesia Costiana [en ln Toes 7 20 longo es la voluntad de Din’, ol eor- to esla tuya. Pon tu yoluntad en linea recta al Tao de hyde Dios, y no ten diris cruz. Ponla de través, y ya tenes cruz en seguida, Somun a eostumbrey ya flizmonte et uot eute las Igetis‘Urangttons Ue Ee || yaa, la primera mana dal abo.noewo se | ouedaranl em nuion com los deme eesti | Sos dal muslo, cono semana de oracion. A | ominvacion dame {fs Teetores del Gris || tras Iie pormeneaee dy ish roaoiones Loy, § og Exono. Ea fa Capillad sus, calle do, Calatrarny dae 8 de In Bruinto: Aceon de gratis & Dios por se inetabos: Henge concedis 4 low ia gos 4 aus ome, por Ia benciones pacionstog, 9 as dea Iglona Cristiana Mantes, Ts 3 Caplla del Madentor, Madore Dojo, las $ dev noeke, Asuate Uuinitacom® por low peeslonpersualesy sencontsy 10, fg Ia Cail de ela gel ia Wr Sb oak gen pera tei ca ile ome. thal de yells qnecanocen a Tegra tl Hata dose Poel oats bonne pet ts fuse dos esis, 's can astral porta jary 8 prowperit nacional por el progero 20 Ia wot heap do ieretuad, ae terstcon pis llamo | Vurnses, 12. Bo la Capilin die Calatrava, is 8 Grysion le Tnteteesba por Pavone por las fc fomitén aluchirorde lat Sugrada Poe rasp mutores quo e8 estan en Obras er Sinano, 18, Bata Capilla del Redentor, calle de La Mora Baja Aas Sle Ta mocks | Neues (fasion por apa mis abuaante clue Sion del Eapinitu' ato; yor el aumento det | aomueyty eriny ow on ee ‘rag ¥en cafuerz0g para Te gloria de Dios | Telos eee S I Feats, exe 2. hata reve aan a guess tesrque copiamos dl peritico Le ~Supticimns soa {os pastores de Tas rofentds tglesas expan ian fue rota con sus Hermanos, de-snalquiera dnomitaeton eet y toe rnin ain a or ‘Hones aie em eso dias se levantarin hasta ‘Tnong ie Dios en el undo enter, Yeon tos puetd db Bepna en donde no estan au igdosing, rugamans Ios ensigns tvangiliens que ae'nan eon los quo exstan meroso%, alll dnb estén fos 6 trex ens fn el nombre de desu-tristo, alll estara Uristo eam ellos o i bivisa WEL cusTiano rama it A80 | NcEYO. Mirando atris, epitamos ron grat tus effasta aqu, nos. ayadé Jehovien (Sam. vir, 125 | Y contemplanio to futuro tam des- conocido, pero para el cristiano tan st guro, pueda cada uno decir: «Yo sé & {quien he ereido, y estoy rierto que es Poteruso para ganar ini deposito pa ra aguel dia.» (2 Tim. 1, 12.) Porque para mi el vivir es Cristo, y el morir es gauancia.» Fil. 1, 214) cdehovit sera tu gtiardaor! Jehoyé seri t1 sombra. 4 tm mano derecho. Johor’ gnardar tu salida y tw entrada desde ahora_y para siempre.» (Sal- mo CXXI, 5, 8.) En el préximo niimero haremos una, pequeia resea de las fiestas celebra las en las escuclas Evangéticas de Ma— Arid, con motivo de Ja Nocie-Beena. No hagas hoy nada de que tengas rixime se rewnirin os de Tas Iglesias lieas de Madrid, en Ia Capilla do la calle de fa Libertad, 4 kas ocho die Ia noche: TEXTOS PARA rng DIS PETA PROTA SEMANA. Damaingo 2 Disiendre.—Mas et fla de to das fas cms se acovea, Sed, pues, lm) | fl, F velad on oraeion. (.* Pedro, wy 1 Tunes Let Enero aque ito at abeign dof Aishan, mae boo la 2ombra MeL Omnipotente Sane Se, 1) Morles 2.—Eneomionla& chord $8 came boy yexporien ble Same x3xv0% 8.) Mies Seton a aa ot 200 ‘yal tuviore fintoy hicks 9s m0, Th eomars Tespuos (oer, at 3 Favese 4M sient intl echadle en Tas tiilegs de farm allt sore Toro fel rut de denise Mate}, xr, 3.) Tiernoe 8.—Dodimienio el. iempn,porgye tos dig son mins eon, 10) ad 8 loss oh raisn0 296% ‘porossiglos. Mehrens, i, & yhoy, Lindos éugetes eantoves, Dando eicos loores, Y¥ aagales y pastores Salwes clan al Seior, Mientras canta alegte ol core Vienen reyes, yn tena Dan de mira, incienso y oro los pits del Rey de anor. lara noche, eanto di Claman todos & porta, Y alegva y alegtia Diga el eco sin cesar. Lo dlivino se ha bumanado, ifristo, Ti Dios encarmao, Sea d Ti ge siempre dado Tonm, rvinn, gloria! EL CRISTIANO, [OUCH SPHANAL EHNA RA CRISTIANA iimero suelto dos cuartos. Veinticinco mimeros una pes Los pedidos so dirigirdn A Ia ime prenta de José Crusado, calle det Pelion, niim. 7. Madrid. MADRID.—I871.

También podría gustarte