Está en la página 1de 4

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacin

Departamento de Educacin Diferencial


LINGSTICA
Profesoras
Dora Adamo
Irene Cabrera
Apunte de Clase y Taller
NIVEL MORFOLGICO
Morfologa
La morfologa se ocupa en primer lugar de determinar las unidades morfolgicas.
En segundo lugar, trata de las distintas variaciones que adoptan sus unidades
Caracteriza el saber que un hablante tiene de cmo los morfemas se combinan para
formar palabras y, qu palabra es posible o imposible en una lengua, de acuerdo
con las reglas que el hablante ha internalizado.
Sus unidades son los morfemas.
Estos son unidades mnimas significativas.
Son signos, pues estn compuestos por significado y significante.
Su funcin es significar y distinguir un significado de otro.
Las palabras en espaol, tienen un lexema o morfema de base, que representa su
significado fundamental.
A su vez, tienen morfemas que preceden o que siguen a esa base significativa.
Segn el modo de aparecer en las construcciones los morfemas pueden ser libres o
ligados.
Los morfemas libres son aquellos que aparecen por s solos: sol, pan, ley, mes, etc
Los ligados necesitan otro morfema para aparecer: -s, -ba-, -cin, etc.
Morfemas libres o independientes
Nexos: preposiciones
Ej.: a su casa; por all; con mi amigo
Relacin entre sintagmas: conjunciones
Ej.: Sali pero todava no volvi.
Uno lee y el otro escribe.
Est lloviendo por lo tanto no ir.
Anticipo de un nombre: artculos, adjetivos
Ej.: las mantas; unos libros; mis apuntes;
varias opiniones; cualquier cosa
Adverbios
Ej.: Estuvo all. Vuelve maana.
Trabaj mucho. Habl claramente.
Morfemas trabados o ligados, segn la posicin de otros morfemas.

Prefijos. Se aaden delante de un morfema: des-cifrar; contra-ataque; intra-muros;


extra-ordinario; pos-ttulo; post-grado
Sufijos. Son morfemas que siguen al lexema o morfema de base: arbol-eda;
carpint-ero
Entre estos se encuentra el morfema de diminutivo: ni-it-o; rbol-it-o; pece-cit-o;
caf-cit-o.
Morfemas gramaticales. Son sufijos que aportan nociones de gnero y nmero (en
sustantivos, adjetivos, pronombres) y, modo, tiempo, persona y nmero (en verbos):
gat-o-s; hij-a-; herman-o-s; libr-o-; bibliotec-a-s
nosotr-a-s; ell-o-s; quinient-o-s; est-e-; azul-es; lind-a-; blanc-a-s
cant-; cant-abas; tem-eras; jug-aste; escrib-; dorm-a

También podría gustarte