Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA


PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

TALLER 2 MECNICA DE SLIDOS


1.

Elaborar un listado de los conceptos trabajados en las unidades 2,


organizarlos jerrquicamente y escoger apropiadamente los conectores
requeridos y elaborar un mapa conceptual.

2.

Cada uno de los conectores AB y CD es de acero (E = 29 x 10 PSI) y tiene


una seccin transversal uniforme de x 1 pulgada. Halle la mayor carga
que puede suspender de E si la deflexin de E no debe pasar de 0.01
pulgadas.
D

8 pulg
E

B
C

8 pulg
A

10 pulg

3.

15 pulg

Los conectores BC y DE son de acero (E = 29 x 106 PSI) y tienen


pulgada de ancho y de pulgada de espesor. Halle: a. La fuerza eb cada
conector cuando se aplica una fuerza P = 600 lb al elemento rgido AF,
como se muestra; b. La deflexin correspondiente al punto A.
A

600 lb

4 pulg
B

2 pulg
E
D

2 pulg

4 pulg

5 pulg

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA


FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

4.

Calcular los esfuerzos normales y cortantes principales y los planos donde


se presenta por expresiones matemticas y por el crculo de Mohr. Dibuje
los planos principales con los correspondientes esfuerzos.
12 ksi

8 ksi

18 ksi

18 ksi

8 ksi

12 ksi

5.

Si la estructura debe sostener una carga de 10 toneladas, determine:


-

Esfuerzos a los cuales va a trabajar cada material.


Los esfuerzos resistentes para cada material.
Las deformaciones en cada elemento.

2m

ACERO
2
A = 20 cm
3
0.0078 Kg / cm
2
6
E = 2.1 x 10 Kg/cm
W = 31.2 Kg

2m

BRONCE
2
A = 10 cm
3
0.0080 Kg / cm
2
5
E = 9.0 x 10 Kg/cm
W = 16.0 Kg

1.8 m

ALUMINIO
2
A = 5.0 cm
3
0.0065 Kg / cm
2
5
E = 2.8 x 10 Kg/cm
W = 5.85 Kg

También podría gustarte