Está en la página 1de 1

1.

CULPABILIDAD
1. CULPABILIDAD. CONCEPTO: atribuir responsabilidad penal a una
persona involucrada en un ilcito como autor o participe.
Es el tercer elemento de la teora del delito (luego de la tipicidad +
Antijuricidad); actualmente reprochabilidad
2. REPROCHABILIDAD. CONCEPTO: elemento del hecho punible que
consiste en la capacidad del autor de conocer la Antijuricidad de su
conducta y de comportarse de acuerdo a ese conocimiento. Es un
condicionante de la pena.
3. IMPUTABILIDAD O CAPACIDAD DE CULPABILIDAD: de acuerdo al
Cdigo Penal, una persona es imputable desde los 14 aos cumplidos,
solo entonces es sujeto pasivo o activo del derecho penal segn
desde que perspectiva se analice (art. 21). Adems, debe tener
conciencia de sus actos. Aquellas personas que sufren de algn
trastorno mental al momento de cometer el hecho, que les impida ser
conscientes de la Antijuricidad del mismo, no son imputables
independiente de su edad.
Capacidad de conocer la Antijuricidad no implica que el autor sepa
que se trata de una norma penal, civil o administrativa, no se
requiere de un conocimiento preciso de la norma, no es necesario
que el autor sepa exactamente que su comportamiento se encuentra
tipificado como lesin de confianza o estafa, basta con que sea capaz
de comprender que su conducta atenta contra el orden jurdico en
general, que est prohibida por la ley. Tampoco es necesario que
conozca la sancin imponible, sino simplemente que existe una pena.
4. IMPUTABILIDAD. CONCEPTO: se dice que un individuo considerado
como capaz ante la ley es imputable siempre que pueda probarse
que obr con plena comprensin del alcance de su acto, as como de
las consecuencias de ste.
CAUSAS DE EXCLUSIN DE LA CAPACIDAD DE CULPABILIDAD:
El art. 14 inc. 5 de C.P. establece otro elemento y se trata de la
capacidad de respetar la norma.
El primer elemento que podemos apuntar es el conocimiento de la
Antijuricidad, est relacionado con el mbito cognoscitivo, objetivo. El
segundo elemento, lo est con la capacidad de respetar la norma, es
un componente emocional o volitivo que depende de una situacin
determinada ocasional (pnico) o de un problema de la psiquis
(trastorno mental permanente). Ambas capacidades deben estar
plenamente confirmadas para habilitar la imposicin de la pena, ver
art. 23 CP.
- Minora de edad, art. 21
- Trastorno mental: art. 23
- Exceso por confusin o terror: art. 24

También podría gustarte