Está en la página 1de 2

MECANICA

Y ONDAS I. Curso 2015-6. Grupo 521


Hoja 1 (Publicada en la Web el 10/09/15)

Problema 1: Indicar las fuerzas que act


uan sobre cada uno de los cuerpos en el sistema de
la figura.

m1

m2
m3

Problema 2: Obtener las ecuaciones de Newton de una partcula sometida a una fuerza
generica en coordenadas cartesianas, polares y cilndricas. Discutir su invariancia frente a
cambios de coordenadas.

Problema 3: Las lneas geodesicas sobre una superficie son las que unen puntos sobre
dicha superficie con longitud extrema respecto de peque
nas variaciones. Considerense curvas
trazadas sobre una superficie cilndrica de radio a y longitud infinita.
i) Demostrar que las lneas geodesicas son helices dadas en coordenadas cilndricas por
la ecuacion:
= 0 + z
siendo 0 y constantes arbitrarias.
ii) Cuantas lneas geodesicas unen el punto z0 = 0, 0 = 0 con el punto z1 = 2, 1 =
2/3? Cual es la longitudes de estos caminos si el radio es a = 3?

Problema 4: El ndice de refraccion de un material optico depende de la posicion a lo largo


de un eje (que elegimos como nuestro eje x) seg
un la ecuacion
1

n(x) = n0 [1 + x/a]1/2
donde x > 0, siendo n0 y a constantes. Se enva a traves de dicho material un rayo de luz
en la direccion y (i.e. perpendicular al eje x) desde el punto x = x1 > 0, y = 0.
i) Obtener la curva y(x) que describe el rayo en funcion del parametro a y del punto
inicial x1 .
ii) Si se observa el rayo sobre una pantalla perpendicular al eje y, situada en y = L, que
relacion hay entre la coordenada x(L) del punto donde incide el rayo en la pantalla y
el punto x1 del que partio el rayo?
iii) Cual es la direccion del rayo al llegar a la pantalla?

Problema 5: Obtener la solucion f (x) al siguiente problema variacional:


2

dx 1 + x2 f

J[f ] =

02

f (1) = 3
f (2) = 5

Problema 6: Si la funcion g(f, f ; x) en un problema variacional es del tipo g(f, f ; x) =


0

1 (x, f ) + 2 (x, f )f , obtener la relacion entre 1 y 2 para que f (x) funcion que hace
Rx
0
extremo a J[f ] = x12 g(f, f ; x) y dar un ejemplo de funciones 1 y 2 que cumplen el
criterio.

También podría gustarte