Está en la página 1de 35

EQUIPO DE ATENCIN TEMPRANA DE POZUELO

GESTOS
BIMODAL
PARA EEII
SELECCIN DE GESTOS POR RUTINAS
CURSO 2010-2011

INTRODUCCIN
La utilizacin de gestos lo ms naturales posibles facilita la comprensin y expresin del
lenguaje oral en todos los alumnos en las primeras etapas de su vida.
En los nios con nee que cursan con retraso en el lenguaje son especialmente necesarios.
La seleccin de gestos para Escuelas Infantiles es un intento de facilitar su uso a tutor@s de
estos centros.
Los gestos del lenguaje bimodal deben acompaar siempre a las emisiones verbales, teniendo
en cuenta que cada gesto se realiza marcando las slabas de la palabra a la que representa.
Este aspecto favorecer posteriormente la aparicin de las slabas de cada palabra.
El adulto que realiza los gestos acompaando a la palabra lo hace para facilitar la comprensin
de los mensajes orales en un primer momento. Posteriormente los alumnos realizarn
progresivamente algunos de los gestos que les resulten ms tiles para conseguir
determinados objetivos. Conseguiremos que lo hagan mediante moldeamiento y siendo
modelo l@s tutor@s.
En los alumnos con discapacidad que asisten a gabinetes donde estn trabajando gestos, se
reforzar en la Escuela los gestos que va aprendiendo para generalizar su uso en contextos
naturales.
Comenzaremos utilizando uno o dos gestos de cada rutina e iremos ampliando el repertorio en
la medida en que l@s tutor@s se vayan familiarizando con su uso. Puede resultar favorable el
tener imgenes de algunos gestos en los lugares significativos que recuerden su uso en esos
momentos. Por ejemplo, colocar imagen del gesto de lavarse delante del lavabo.
Las canciones que se trabajen en la Escuela, que siempre se acompaan de gestos para que
realicen los nios, deberan acomodar sus gestos a los del lenguaje bimodal siempre que sea
posible.

ENTRADA-DESPEDIDA
1

Aadir hola , adis y beso

ASAMBLEA

Aadir gesto de asamblea (a determinar) y cantar (as como gestos de las canciones)

ACTIVIDADES

Aadir cumpleaos, teatro, psicomotricidad, etc.

10

PATIO-JARDN

11

12

13

14

15

ASEO

16

17

18

19

COMIDA Y SIESTA

20

21

22

23

24

25

Los siguientes gestos son los bsicos para utilizar en las aulas de 1-2 aos para marcar
las rutinas.
En dichas aulas se deben utilizar tambin gestos acompaando a las canciones. Puede
incrementarse el nmero de gestos si los tutores lo ven conveniente.

26

27

28

29

30

31

32

33

34

También podría gustarte