Está en la página 1de 1

La Corrupcin.

Caractersticas y Consecuencias en
Repblica Dominicana 3

1. C) Corrupcin corporativa: Es el uso del soborno de parte de un sector


econmico o empresa para obtener beneficios corporativos. D)
Corrupcin privada: Es aquella que violenta las normas y valores para
obtener ventajas frente a otros. Las prcticas de corrupcin estn
presentes en los diferentes estratos y niveles de la sociedad,
manifestndose no slo en el mbito pblico, sino en todos los mbitos,
como se observa a partir de las diferentes categoras que existen, por lo
que erradicarla se hace mucho ms complejo y amerita de una
estrategia integral que involucre a todos los sectores que conforman la
vida del pas. Pueden distinguirse cuatros elementos que caracterizan la
corrupcin: 1. Toda accin corrupta consiste en la trasgresin de una
norma. 2. Se realiza para la obtencin de un beneficio privado. 3. Surge
dentro del beneficio de una funcin asignada. 4. El individuo corrupto
intenta siempre encubrir activamente su comportamiento.1 Estas
caractersticas hacen de la corrupcin algo ilcito, fuera de las normas y
leyes creadas para la convivencia y el ejercicio de funciones, en este
caso pblicas. La corrupcin produce beneficios directos o indirectos a
quienes se hacen cmplices de esta prctica. En todos estos casos, uno
de los elementos que mueven a preocupacin es descubrir que la
corrupcin cada da gana ms terreno y en muchos casos es socialmente
conocida y aceptada, como si la tuviramos inyectada en la sangre. Gua
para la reflexin 1. Cundo entiendes t se da la corrupcin? 2. Cules
son los elementos que diferencian los diversos tipos de corrupcin que
te hemos sealado? 3. Cules aspectos son comunes en torno a las
diferentes prcticas de corrupcin? 4. Ponga ejemplos de los diferentes
tipos de corrupcin? 5. Cul fue el ltimo caso de corrupcin que te
enteraste y de que tipo es?

También podría gustarte