Está en la página 1de 37
CAPITULO 6 Planificacion de requerimientos materiales (MRP) Bequema del capitulo 61 Antecedentes y concep bascos 62 Lists de materiales 63 La“explosién” del sistema MRP. 64 ures aspectosrelacienadoscun el sistema MRP G5 Retospotencialesdel sistem MRP G6 Plafcacion de recursos empreserntes (ERP) 67 Aspectas del entomno de negocios ion de reguerimientes materiales (eonocido como MRP por sus siglas en ingles. Maerial Reguremenss Pluming) realmente es bastante seneill, A manera de ‘analog, supongs que su familia Le pio que planticara las comida de esta sensana Probablemente lo primero que hates crear wn menu, Abora imagine que, para Lace rma dehoy planifict asanaceso plato prinpal. (Qué sgue? Tal velo mis apropiad ‘eu coutar euintes personas asitein a la oxna, para as suber qué cantidad de laa. cocinat. Légicamente tanbicn necodia suber qué ingredients a ulin ex la propa racén dels las, cudles son los pasox que debon soguirse Por lo ganeral estos dos requisite indiean en la receta, Lina ver (ye conazca los ingrediontes ex precisa que caleule cuinto necesita de eads uno pra la eantidad de Iaeafa que platea cocinar Despncs require determinar quchoot lt compen, porque tal ser en a ances te re yn algunas de (cs ingreenies por ejemplo, s necesita irs ea} as de psi de asa Ysallene una. solo necesitard adqurir Jos Tambien debra estimar el tlempo: si, por ‘ejemplo, toma 9 minutes hornear la sana, 1 hora prepara bs ingredentes y 2 bores, Sabra comprar fo que hace falta bra que necesita inikiar el proceso al menes 45 bo Fis untes de lacena [Este proceso explca con toda precision ofmo trabeju csitema MRP bésico, aun ‘qic.en cl anilisis de ée se utilza, por supuest,cietaterminclegiey una estructura fbuimal. A continuscicn se presenta los trminos de la MRP, tomande como base la ‘analagia que empleamos do ejemplo: ler El concerto fundamental que da sustento a sistema de planica 1s 126 CARLO 6 LANIFCACION DE REQUER MIENSTOS MATERALES PRP Elmend en que se incluye la ssa se denominaria programa maestro * Lallsta de ingrediives sora oquivalonte sla sta dematerinkes = Lox pase del proceso paracocinat alsa se deawminaran rayectoria del procesa + Lacamidad oil mcesara de ingredients seria el requerimlento brato * Lacantidad de inredtentes que deben comprarse despues de restr ¢ inveatacio Se lamantarequerimientosnetos + Eliempo necesati pararealzar todes les pases s* denominaria tempo de espera © El momenta en que s inca el preeesa de adquiscién —tomando en cuenta el tiempa de espers—ce famaria RherscSém plnificada de pedide 61 ANTECEDENTES Y CONCEPTOS BASICOS Les conceptes bscosinherentes al sstema MRRP han conocido desde ace machos ‘aos, ineluso artes de que se les tilzaraefectivamente, Con aniericeidad al srei- Imiento del MRP.casitovas las empresas empleahan variacimes del sistema de punto reonden. donde se permit que el invencario se redujera hasta aleanzar una cant ‘dad espectica,considerada el punto minim admsible antes de ordenat el reabasect. Injento de un nUmero estindar de unidades En ots palabrs, sola ponerse en practica el mpdelotsice de punt de reordea usual para los inventris independents (vea el anilsis detalado que score cate tein se fseve cn c] capitulo 5,"Adminiserciéa de inyeatarios”) El principal motive por el que no se utlizabs al MRP eta La iamportants cantidad sb efleulos quo Sete oxige, Con ol advenimicnto de computederas mo menos pode routs, confablesy sconditicac sistomts MRP realmente se hiza vile Elproblema respecto de los puntos de reorden Los punios we reorden que hemen deserio se encuentan, par bo generale ls iver. lusios de demnnda independicate Los inventurios de demands independiente sca aquellos cuya demands es independiente de las deciones operativasintemas: casi ‘Slonpre se elacionan dnicamente con la demanda extema de los clentes Por lo tanto los iaventarios de demands independicate estén conformados ya sea por Los produc- tos erainador de opemicica © por pices de cepusito que los eientes dtnandan pre reparar agin otioateulo. Los iaventaris de demanda dependiente,cn conti te, som aquollos cuya demanda se basa en decsiones ineraas gencralmente sobve ‘custo product fabricar y exindo hacerlo, La demanda dependionte puede ser na, ‘ora lademznda externa de producto por parte de los clientes, ‘Volvienda a nuestra primera analogia. suponga que necesita alimentar a ses per sonascon a cena de lasita, yqu: cads una de ella consamira aproximadamente D4 kg ‘el plato. Esiasituaion exige que se eceinen 24 ke de lasa.La cena se servirda es, {600 pum, lo que sianifiea que debe iiciar su preparacia a ia £30 pam, Sin embargo, usted decide cocina 4 kg de pasta (le gusta que sobre comida) y.como Lene vxras ac- tividadss por la tarde, incurs la preparaciin dela cean a las 8:0 a.m, aunque teuga ‘gic recalentailach el momenta apropiado, Las 2 kg represestan Ie demanda inde poadicate do muestra cons, pore la damsanda de tempo y centidad do pasta de lash (demanda dependionie) se basa cn la accesidad do cocnar 4 kginisiando a proceso a Jas 800 a.m. porque éa fue mvestea deciisn interna, 461 Areecadeneey conceptorniseot 27 Regresando a uestroandlss principal, pocas wees los puntos de reorden funco man bien en le stutciones de demand dependent, dabido a las cantidades de pedido {ya bes tiempos de espera, Pata iuctrar este pmablema analcemes un producta senci- Ho un pnbinete de archivo con ds cajanes. Fs evidente que el producto terminado ‘que se vende en tends de suminisros para aficina—tlene una demanda indepen ‘Gente. Para usrar mejor esta idea. daremos por semtado que la demanda esconstan- te alo largo del emp. Tenemus dene inventari, en el tiempo cero del dlagrama ‘dela isura 6.1. medida que los clientes adguierea los gabinetes el iaventanio dismi- rnuye de manera uniform: “Tarde o fempeano, por supucsto, los gabinctes se agotarén si ao hacemos wn auc ‘vopedido, Toda ver qu reemplazarles exige esperar un tiempo determinado los veor- ‘bnuicmos cuando stl canided dieminays pero ae todaviaauficiente pare poder sear tttisfaciendo nucstras ncoesidades de verka hata que llegue el siguiente envio. Este ferel punto de toorden bésin,y reflja una cantidid que representa la demand du ‘ante el tiempo de espera para el reabustecimiento, como wisi la figura El daprama de ta ion 6 muestea que la cantidad desciende hasta sleanzar el panto de reorden (A). momento en el cual la camtidad de teabastedmienta (por ge- eral a CEP) se ondenada La cantdad en inventaniocontinuara descendiendo du- rant el lempo ue espera necesaria para reabastecer el producto. Finalmente, el nuevo pedidotiegara en el punto By a capt en iaventari Volver al mil original Este piréa dedicate de sicrm” cs bastante pico del inventari independicate oon de- ‘anda reltivumente constants, como se analiz6 en el captiulo anterior. Sila camtided de veabastecimionte ce ordens a un proweodor extema,cl tiempo de ‘capers cas siompre serd doterminado por él. Sin embargo, la cuestion es distinta sila ‘canfidad de eabustecimiento es resultado de una operseia interna de la compa Caleular o estmar el tiempo de espera puede ser complojo para casi todas lis opera ‘iones, ya que depend de vari factores, entre los ealet se melayen! + Tiempo de espera por adquisciin (liempo de espera para recibir la materia pri mma), "Es el tiempo que necesta el proveedor para entrepar las partes en cas) de aque esta se zaquieran de una fuente extema, + Tiempo de desplaramionta, Exel timp qu toma el desplazamienta de na ta reade wna operacion a otra + Tiempo de configuracién. Es el tiempo para configura y preparar el equipo a fin de realizar una labor determinada, 128 ARTO 6 PLANIFCACION DE REQUER MIENSTOS MATERALES RP FIGURA6.2, Dernanda indepenclence con punto de recrdeni + Tiempo de procesumienta. Es cl tiempo teal que toms llevar a cabo In opera cia definida en a pate + Tiempo de espera. Es el Lempo que uns tarea debe esperar nasta ser desplaza- fauna vez que se ke ha procesado en una operacion determinods + Tiempo en Bla de espera. El tiompo que una trea debe esperar para su race samionio una vez qus sele desplar6.a la operacisn [Resuky interesante hacer notar que, por lv que reypeeta a eas todos les aieu Jos manutacturades el iempo en fla de espera generalmente representa la mayor purtedel tempo de espera wal. Sera importante tomar en cuenta este hecho cuastdo ‘anaicemos a produccida“jstoa tiempo" o *esbels” en un capttlo poser. Anilisemos ahora cl pattén de usp de uno de los componcitcs del producto de ‘nacstro cjemplo: los cjones, Aun cuando tal ver haya cierta demands independionte pre loseajones es evidente que la mayor parte do Gra se encuentra determinads por la necosidad del componente pare fabricar y reubustocer el auministro de gabinstes teninados. La fgurs 63 amesta a celaign entre In demanda de los eajonesyel pus to de reorden de los pabinetes, (Como se iste en fa Ui 63, cundo aleanza ol punto de reorden pats les paninetes (A) se hace un pedi a la fabtica para reabastecer fs pablnetes termina {bs La parte inferior del diagrama muestra la demanda de cajones Enel tempo cero rm existe demanda para los Gros, porque nse requieren para completar gabinetes (Golo se vendea los que estin em inventato),y no se les liza paranada ms, Est de rmunda permancce cn cero (lo que se mucsts como una line horizontal) hasta que los gabinctssalcanzan su punto de tcorden (A)-El punto de reorden dispaca la de manda para fabricar un ausva lote de gnbinatestorminades De pronto, in demanda dd cojenes es bastante grande Por sjemplo,si la orden os recbastocer 100 gabinctes tenminados, existird una demands priticamenteinstantinea de 200 canes, o que se india en el diagram como una calda vertical en Incantided de este componente 161 Areecadenosy concepts bseos 129 FIGURA 63 Reérdenes de gobneies ie impactanb deands de cajones mente i" Tempo Clones de loegabnetn de archivo Tempe ‘Dau que el inventario Je cajones ha cad por debajo de su puntode reardea. se genera una solcitud para reabasteceses. Una vez que haya tramcurrid el tiempo de ‘espera, el iaventaro de cajanes habs reubasicodo hesta el punto C.y volverd a Permanceer constante hasta que se dé une vez més la demanda,to cul courses ca dd llegue el momento (punto D en el diagrama} de fabricar y reabastooer el smi: tio de gebinctestemninados El problema con esta demanda “sbultads” pam lov articulos de inveatario con ‘demands dapondicnte asriba,sobre todo, en los tamaor de lot. Como se dustin ela ramente en a figars 6.3, esta etuaci6n es indeseable, ya que el inventario de eajones (indicado en el ciggrama mediante el Srea sombreada debajo de (a nen que repre senta a canted de exjones) weculs costosoy dif de almaconar. Este pan se fe xt en el caso de ostos componentes dependientes (por empl, acero sin trabajar Sequros.manljs etestera) ‘Lasolucin que proponeelsstema MRV se basa en una simple premsa's podemes ‘proyeciar los requerimientos y sabemos cual ese! inventario ical debemes 27 ca- ‘puces de predecit o calcular cudndo se presentaré el punto de reorden de Los wabine- tes termimados A parttde esta informacicn podrems mantener bajoe!inventario de cajones hasta justo antes de necestarlos pata fabricur el sigulente Lote de gabinetes teaminados Eta seuocin se mucstia ela igus 6. Enel diagyama de La isurs 4, einventatie de cajones es muy bajo (loque sein ‘lca mediante lu parte sombroads ms oncura de ln curve) Como ahora contemos con tuna prediccidn del tempo y de la cantidad en que se dats cl punto de roorden, pode ‘mos sumenter el suninistro de eajoncs justo antes de se reqaicran,lo que ocurre en el. 130. CARTLO 6 PLANIFCACION DE REQUER MIENSTOS MATERIALES RP FIGURAG4) Mannimierto de un invent redicldo de cones sta “que se requieran — Pinpde: | Tn Teme imontte | [eee | ‘Sistema MRP tata punto E. Este iaventaro se agota muy ripido, or supuesto, el cote ascend al rea sombreada més escura es significaivament menor que coa el método anterior. Este ‘rel propésit yel principio que daa sistent alsisterns MRP. proneatiou encl progr ‘ma anaeero de produceign (PMP) tantols cantidad de productos temminadon (gelsnetes ‘de archive) qua so demandun, como ot tiempo on que dicha demands se presenta 62 LISTA DE MATERIALES En este punto ser uti analizar con mde deals La ertructuray uilizcisa de las bazas ‘de materials, conocidas también como estructura de preducte, dado que esto es lo ‘qe indica de manera similar logue hace la eeeta en resto emp de a las Fvdemos inci con tn ejemplo bastante simple: uns patinets ‘Lalita de materiales de una patineta es basante simple sobre todo sisuponemes (que Las nuedas se adguciran sas para ser montadas en los ees (Nea lao us 6). Esta Asta de materlsles se casitco uulzando ies niveles de proftundidad. El pri- ‘mer nivel. designate por el producto fina, suele denominarse nivel cera El saulente ripel,en dende se enumeraa la tabla yet ensambaje de las reds se daomina nivel tno, el nivel en donde aparccen el ey las ruedas cs el nivel dos Homos empleado un ‘ugrama para mostrar de manera grfiea I relacin entre los componentes, pero en ‘ta todes lo dstemnas Ia informacisn ae almacvaa en forma de lata, indicando los di tingos niveles modiante sangrias (en lo que se conces come lita exquemética de ma- terials), En questo ejemplo lista esquemnitin se vera ast 63 Laempson® dal sera MRP 131 ‘componeste, ‘CANTIDAD REQUERIDA Patineta 1 ‘Tala 1 Ensamblaje de las meds 2 Reaae 2 Eje 1 A producto o subemamblaje que utiliza un componeate dado suele lamérscle ‘padre. En este cjemplo cl ensumblaje de las ruedas es pad de las rucdasy el je. La fatineta es padre dela tabla y de los dos easamblajes de eucdas. Observe tambicn ous ‘ecste una relaciin mukiplestiva:lapatineta terminads consta de cuatro euedas la li tide materiales namera dos sedis para cada ensamlaje,y dos ensamblajes para ct ‘du patineta termina, dando un total de cuatin meds, 63 LA“EXPLOSION" DEL SISTEMA MRP. Conel PMP (el mend), La lista de materiales (la eeeta) y linyentaro exstentes,con- ‘amor con swicknteinformacign para caleular lor componcites necssarios on aves Plmificacién. Sin emnbargo, requsticomes también ciertor datos adiionales, memes ‘ie siclon Istsrse on un archivo macatro de elementos. Por lo general el archivo Taesiro de elementos centiane infarmacicn sobre los tiempos de espera ytamaios de lote, ademas de otros dator utiles. Prcticamente en todos los eaios hay un achive ‘maestro de elementos par cada componente uiizado ea la wstalzcon. El cieulo que toma en cuenta toda esta informacion pata panilcar los pedides d componsntes generalmente se denomiza explesiin. Es se debe a que, ra 60 rmenzar en el nivel padre les eilealos se “prepagan” 2 los niveles inferiores de la sta ‘de materiales lo que seme) un explosion ‘Probablemente la forma mds El de explicar el proceso es medtunte ua ejemplo, Lov eflealos que ae niuestran aqul cas siempre so walizan on una cemputadora, it land algano de los muchos programas de software disponibles, Por ello, algunas personae podtian preguntares “;por qaS preccupams por aprender el metodo sila ‘computsdora hace lor edleulos?” Hay una tazén fundamental para ello, et fa misma (qe aula ta eesponsainiidad adavinicteativa al utizar una comptadoea, Es muy im [Petante que el administrador comprenda et méiods que emples la cemputadea para 152. CARLO 6 PLANIRCACION DE REQUER MIENSTOS MATERALES RP ‘btonor cifras importantes de planificacin y decisis do otro modo, al presentarse un ‘problema tal vez no sepa cémo rerelveto, ya que desconoce céimo se abtuvieron los Waleces Cabe recordar que las computadoras por lo general no san ofta cosa que ‘grandes y rapidascaluladoras (por 10 menos asta el momento), Lax administradores, ‘ridientes deen comprender —unque sea someramenie—cdmo obtiene la camnp= {iadora las cts de pla ficieidn y saber bm Lamu declones apa de ess cites, ‘pero nunca pecmitirin que la computadora tome decisiones importantes por sf misma ‘Aun cen la sovisticacion acta impasible que una compucadcra pueda contar con toda la informacion necesatia paratomar decsionescomplejasde newocio. ‘Conic ejemplo seamos la estructura de producto de wn ensambiae al quellamare- ‘nos X. Por facilidad, asumiremos que el producto X se utiliza par la manufactura de ‘cero producto on fries, yque se ha destrollado un programa macst para este Ul timo. Como puode observer en Is infonmseisn siguiente, hemor presertado tanta a Hata ‘do materiales como la base de dator que incluye lor aseles actusles de inventaio, tiempos de pera y tamaftes de lots. El tama ds ote “ite por late” bisiament in dca que el taman del pedido seri equivalente a la camtidad exact necesara para el periodo establecda, Esto significa que s cequieren 20 unidades se ordenara precisa Icnte esa cantidad, Cuan los tamanes oe lole © calfcan de una manera astnta avTow por lolz", suelenllamase tamnites de lole anima, Por ejemplo, se amo ‘de lotwes 1 unidades vse requleren 75 se ordenarin 100 augue, por ou lade ise ‘ecesitan 127 unidades es posblc ordcnay exaccamente tal cuntidad).En algunos casos, sobre todo silos anticulos se cmmpran au proveedor extemo, los tamatios de lte pc don ser milliplos, Eto ocurre oo frscuencia si ls productos alo pueden fabricase 0 ‘eniregarae en grupos oen paguete. En este caso, «il tama de Lote fuera de 10) uni. ‘dades y se taquinoran 177, ordonariamos 10,0 dos lots (paquetos) Vas la igus 5 ELEMENT isponintided Ueaarad ce 0 2 63 Laempson” dal sera MRP 133 (adaptada dels imgenes del texto Production and Operation Management, de Chase yAguilano, 7 edicisn), ‘En elssiema MRP, ls rgistos béscos apatecen como se indica 2 continues Observe que —anque eviston varisciones— un métods comin coniste en meta lostequer mienrasen “compartimentas” somanakes La explicacion de cada Fenian es la siguiente: + Requetimientos buutos represents la canthdad total necesaria del aticuo sobre tana be semana (9a cantidad aula durante el period). Enel uivel mas alto {dc a Tita de materiales los requerimiontes brutos cad sempre representanel in sumo principal para gencrar la mayoria de los componentes nocesarios Sil ar tieulo que se citS planificanda se cncuentma cn un nivel dehajo del producto planficndo en el programa macstrelosrequenimientos brats pars el atieulo se ‘én principalmeate ls valores del PMP pam cl producto planificade por un pro + Recepsiones programadas: represents los patios que ya han sido eompromet- dos yaaee como une orden de producsicn © como una oeden de compra. Sot pportantes, porque representan un compromiso real de ecarsoe dela empresa, EL tiempo y lt cantided se referen, evidentements, al matotial que m expera reciic, Yyene sda por hechoestaridisponibleat inicio del periods Dado que ests valo es tepresentan compromior de [x empresa, por lo general no se permite que a loglea de a computadora los manipue ibremente. Sila lg muestra que deben ser desplaratios.o que se canihiad debe moditicatsecas siempre el sista gene ‘ati un meusaje de eacepeln iclendo ls superencis pecunentes. En general se recumienda esitar que la computadora comprometa ls recusson de la empresa sin.una revisiSa humana + Proyeccién de disponibizdad: representa el inveatario dispenible del componente a termino del periodo semana + Requerimientes netoc os la cantdad necocariapara la semana una vez que ls ee |auetimientos brtos se han ajusiado respecte del iventarin disporable yio ks Fecepciones programas. + Literaciones planifieadas de pedidor os La cuntidad de requerimientos netos que ‘erin ordenador o ineradas 1 inieia del erindo sega la planiicaicn, tomando ‘em enenta los tamation de lote y ls temps de espera, Las liheracionesplanica- das de pedidossuelen ser calulaas por ln computadora: en este caso, el equipo Lene libertad de moverla 0 miodiicar su cattidad con base en lis toglas progr ‘maak (como tamano de lle) A diferencia de las ecepeiones prostamodss, 0 representan cempromis>s reales recursos para la ermpres: spplement indican cudndo se liberara una orden, de acuerdo con la plnificacidn y con la informa~ ida disponible al momenta, Ls iberacions planficadas de pedis constitayen, el princpal resultado del MRR. ys que indicaa lo que debe comprame o producir se, tanto en eanzidad como en tiempo, En sonsoeuencia, seprescatan también el insumo principal para la planifeackia detalada de la copacidad, el sistema de comprasy ls trtamat de control de la atvided de produscién, que programan y tontrolan ts prodcién real de los pedidos. wa (Canto 6 PLANIFICACION DE REQUER MINUTOS MATERALES MRP) Procedimot a completar el registro dat MRP utiizando esta informciin Ese ‘comondable ompozar stampre por la parte supesior dela Ista de msterises, en este ‘exo por el emamblaje X Dado que exe ensamblaje se utiliza en otra producto, es muy probable que la deaunds de X—quo se emvierte en los requerimientos brtos java dicho ensambaje— prevenga direetamente de los valores del PMP de prodicto padre BlemenicrX. Dispomiiidact 0 ‘Taman delat: le por lie ‘Tempo deespers:? Semana L234 567 8 9 w ‘equrinient bate 2 0 9 oO -Recepdonesprogramadas Proyewindeeisponibitidad 50 Roquerinientesnetos ‘iberacin planifinda del pedis Hemes completado Lu informacisn de la demands y, como puede observer, am thea lade! inventavio disponible (en el espacio “proyeccién de dsponibilidad") ances ‘bla semana 1, Por otto lado, no tenemos teoopcloncs progremadas pata est artical. ‘A pattir do estos dates estamos lists paca caleular lov requerisientos astos cow bse ‘ealos requerimientes brates y el inventario disponible, lemenieeX Disponiidact 0) ‘Taman de lot: Ine pr lie ‘Tempo deespers:? Semen rest soers ow “Kequiniawobuio ~~ Ct ‘Recepsonesprogramatas Proyewcionde disponibitdad 50 1 0 9 GO 0 0 0 6 Oo Roquerimientosne ts oo Wm 0 mM ow O40 Libera pica dl oti Para explicar la Iga que nos condyjo a estos resultado, reviemmos pranero la semana 1.A partir de aga tenemos un requesimiento de 20 unidades y uo inventacio inica! de 50. Utiizand 30 unidades del mveatarin para eatistacer la demands, qusda- ran 30 inal de la semana:no existen requerimientosnetos.en esto momento, Va que ‘Contamos con suflcente invertario pura satisicer la demand. Esta Logica conta Ista semana 3.Al final de la semana 2 solo quedan 10 unidades en inveatarie pero {eneros requetimieates de 20 undades en la seman 3, Eso apotard por comple el iyentaro al final dela semana 3 dindonos un requerimlente auicional de 10 unida- ‘de por encima del iaentaie disponible (requerimientornetos), Dado que el tama de lote es ote porote,s6lo fabriareaos lo que necesitanics,dcjando ndestra proyee- ‘in de disponiilidad on osto, mientras quo ls requctimicntos netosserdsiguales 8 los requetitniontos brutos paral resto del rege. ‘Alguien pod pregantarse cSt inicamos con inventarios! la rgla del tamaio blots es lot por Iota. Cualquist persona que eonczca el ambiente de negocios sabe 63 Laempsion® dal sera MRP 135 ‘ques demanda deo cliettexes muy dinsmica, Losclisntes cambian constantemente dd opsnidn tanto respectode la cantidad de produete como del tempo en que la nese Stan, En este cts, lae 50 unidador en inventario podrian proverir de tm lots que se ‘gener para atender la demands de un chente que mas tarde cancels su pedide, ‘Lina ver que hemos generada lex requerimientos netos estes SIex para pO ‘der con as iberacionesplaniticadss del pedi: ElemenierX. Disponiiidact 0 ‘Taman dete: le por lie ‘Tempo deespers:? Semana L234 567 8 9 w ‘equrinient bate 2 0 9 oO -Recepdonesprogramadas Propewcidnde dieponibiidad 50-0 0 9 0 G0 0 8 Roquerinientosne tos oo wm wm ow O40 Litera pinificdadl poilo 10 1010 Cteerve que el engin de “liberscign plates del pedido” reproduce los valo ses delrengl6t “toquerimicntos netoe” pero dos semanas antex Este desplazanionto ‘St debe al iempo de espera. En otras palabras, dado un tiempo de espera de ? cena tng, ncesitamoslberar un edido y comencar a fbriear ol proche ela semana I s quetemosutlzatlo paraatender un requerimiento neto en ia semana 3 Aniticemos ahora las tamnos de lote restantes.y revisemes las recepclones pro= srumads exisentes a 100 Ninguna 5 En Ninuna c su 500 semana 1 D 300 Ningans A pattir de esta informaciéa podemos generar el registra del componente A. De ‘acuerdo ona Ia lista de maeriles dos unidades del componente A se uiizan pata ‘construir une parte X. Lo primero que debemos determinar son kis requerimicntes brutos para el componente A. Teage en eventa que dicho cemponcate no se vende a loselioates. Foro tnto.ladniea domanda del componente A provione de ka neces!dad de fabricar X. Por este motivo mestra propSsito es planficar cudnde te debe FABRI- CAR X, y aio la cantidad nocesaris del componente A para FARRICAR X, NO. ccuindo vendoremes X ni cusntasunidades de exe producto venderemos. El momento ‘yl cantidad de los requerimientox britascle Aprovienen. por lone, del momentoen ‘ie Fabneaeé X de acuerdo con la planiiexein dato que s2 abtione en el nreion de beracin planificata del pedis" del regisiry del aneulo X. Ese es un principio fun- ‘dumenil delsisterna MRP: Lew requerimientos de cualquler componente provienen direetamente de las liber ‘lanes planificadas de pedida del campanente padre 136 CABT.LO 6 PLANIFCACION DE REQUER MIENSTOS MATERALES PRP neste caso, por eupussto se equieren dos componentes A cada vez queso fab ‘ca. un anticulo X. En conecuoncis, los requerimientes brutes de Axon el doble de los (ie se sefalanen el venglén “Uheracin planificada del pedidy” ds X: Elemente A Disponible Socom L234 5678 90 ‘Requrilento rate 2 ew ‘Recepsonesprogramatas Proyewidndedsponibitidad Roquerinientesno tos {beri plitude dl pedis TamaBede ate 1) ‘Tiempo de epem:3 1s Atwora pademos utilizar la misinaLgien que se emples ene registro del artic X ‘pura completar el resi del componente A Elswenis:t Diaposiliidad: 7S Tamnafodelote:100Tempodeapers:3 Semana L 4s 678 9 w [Re qusiniento aio ow Recepsones programas Puyeaidnde dsponibiidad 75 SS 1 TS HS IS Is 1s oquerimientsnets oo os Os ooo D Liberaciinphmificséadel petido 10) 100 Sipanos la lpica para enplicar algunas de estas citas, ELinventatio existent ue cesde 75 unidades, compli las necesdades hasta la semana 4, cuando las 15 unlades restantes de la semana 3 no satisfarén la demand de 49. EL equerimieato neto de 25 imidadss gencrend un pedido plauificado 3 semanas ants (cl tiempo de espera cade 3 ‘seianss) pero eltamaio del msm send de 100 unidades debido la eala del amma ‘hl loc. Bajoel supueste (impleito enol sistema MRP) de que el lote de 100 unidades ‘até isto al inicio de Is semana 4, y sumando ls 1S unidades que quedan en invents fio, oMendremos 115 unidades disponibles al inicio de ln semana 4, Restando el ce ‘qiotimiente de 40, no: quedarn 7S unidades al final de semana 4,como se muesa ‘els fila “proyecsin de disponitiidad” ‘La misma situacidn se presenia de nuevo en la semana 6. Las 75 unidades que ‘jedan despues dela semana S no son sicentes para sitistacer a necesidad de 80 uidades para la semana. lo queda lugar a un requermientoneto de 3 uniades Esto ‘generar la lberacicnplaniteata del pecido de 100 unidades en la semana 3 yeneran- ‘d> una proyexsidm de dsponiblidad de 175 unidades al inicio dela semana 6, Resto ‘el requerlmiento de 8D unidades, obienemos un balance de prayeccioa de dsponibil- ‘dad de 95 unidades al fil de dicha semana, [Reviscmas ahora Ia situacién del componente B. Como en el ease del compoaen- {te A, ée slo se ailiza para fabricar el atte X Sin embargo, diferencia de A, silo ‘© accosita un componente B para cada X. Los requerimiontos brut de B por lta toserda exactamente igualet las iberacinesplanficadas de los pedis de X. Em ‘Heande is mists Liga ol registro completoserta coma sigue 63 Laempbson dol ssena MRP 137 Elesenic:B Disponibiidad: 36 Tamaiodelote:$) ‘Tempo de pen 1 Repekiatinis Oe a Fagan Proyeuiindsdnpeibiidad 25 25 1S S$ MOS HS SS Hequcsinientonacton oo0b 0S 0000 ‘Libera punta det peta a) A continuacién se analiza cl caso del componcate C. Esta esa lista de materials: a [Aa] Ea ma a) Pe Respocto del componcate C hay dos sepestor que requoren un andl special ‘Para empeaar, Cos ot primer componente de nuestra liste que NO se uaa para fa teicar lnparteX (por do menor no dretaments). Em garde ola ol componente C tiene DOS patos ona lata de materiales (el componente Ay el componente 8) se requieten tex componentos C para fabricar un componente A. y irae dos pat bri {xr un componente B Foro ato, pra determina el requerimiento trate de Cnese- Stamos revisae les relstras de Ios componentes A y'B. Como ued Ver Ya no faaames el produso X.debido que sco hos ncresa a fabreaston Ue A VB. Para fate el proto se regueren dhicamente us componentes Ay Bis ene si feates unhodes de ells no necesitaeies hagung uiide del cemponele C. que sé precisa para fatrizat los componentes Ay B Ese oo prinspio smportant ‘Fara determnar tas requerinenias de demand depenatente para un componente de imerés, sito se analiza(n el(los) padre) DIRECTO.) del misin. ‘Porous ia mancen en que los pedidesplanitieados de A y B se cenviortcn en Jos requenmientas bautos de, reprostcimos las reglstros de A YB, gencramos ls ee ‘quetimientos brucesde C.y completamos el eyisito Elemento: Dikponbblidse: 7S amanedelote 10) Tempo de esere:5 = L234 s678 9 ‘Requerinienco aie Ce a a) ‘Recepdonesprogramadas Proyetsidndedisponibiidad SS bE BSS BI Requerimientosnetos oo oF O SHH HO Litera plnificdadl pido 10) 1 138 CARTULO 6 PLANIFCACION DE REQUER MIENSTOS MATERALES PRP Elesenic:B Disponibiidad: 36 Tamaiodelote:$) ‘Tempo de pen 1 Repekiatinis Oe Fagan Preyruidndedipenbiidad «35 25 15 S$ BOB A OSS equcsinientesnens ooo 0 5s O00 0 “Libera punuficuéa del peta ne) Elameatee® Disponbiia 00 Tierape de capers: Semen Lasts orsow Requericato alo 100 Recepdoues programas x0 Proyecinde diponibiidad 100 100 100 0 200 200 200 290 20) 20 equerimienesnews 0 0s 0 1m 9 0 0 0 Oo Liters plmificudadl pido 4) Con se establecis antor,pama obtener lor requetimientos britos nocestams Los registrar tanto de A como de B El vequerimiento de 300 unidades del componente C fe la semana | peoviens dieectumente dela necesdad de far 1 cemponeantes Aen ‘es semana (fa liberacisn planificada del pedido). Reewerde que se requieren 3 unida ‘bs de Cpor enda A, ELrequerimiento de 00) unicades del componente Cen la semana ‘Srovlene de a necesdad de fabvicar 10) unidades de A (requlciendase 300 unidades eC) y oe fa necesldad de fabricar 50 unidades de B (para lo gue se reyuleren 10) nidads dC). ‘Adensis.es fil observar el resultado dela recepein pregramada. El planes rec i 00 unidedes de C en in semana 1, mamas que utlizeremos de inmediato para ou brirclroquctimientobruto, Esto significa que clinventasio que habiaal principio (100 unidadss) ada osté disponible al fra dela semana 1 ‘Por dino es proviso quo ercemoscl registra pura cl componente D. Su ianicore ‘quetimiento proviene de ln necesided de fabricar el component B, yl sta de mate rides muestra que nocestatnosS unidades de D por cads B. El registro or el siguiente: ElemeniorD Dispomibititct mM “Tamfo de le X01 Themporde esper:2 Serine b2ss sors 9 ‘Requeriniento rave iar Septet eats Propesciinds depenibiidad 20-3 20-7 7% 120 120 120 120 0 Roquerinientosnetos 0 020 01m 0 0 0 0 0 Liberia plmificndadel pid 2) 300 Antes de trminar el anilisis, debemos setalar que en auestro cjemplo numérico ‘pedemos ver claisme problema de demands “sbultads” que se presente en la grifica Isa], Observe la diferencia que existe on las rdenes planificadas de los componen. 63 Laempbsion dol ssena MRP 139 tes A,B,C y Deuando se comparan con los requerinientosbrutos del producto X. pa 1a cuya fabriacidn se utilizan aquellos. Las roglas de tama de lote som la que tien don a prodhcir estas condicienes de demanda “abultda’ y el invertaio resdtante pra los componentes.le ajo vel, Debvdo clo tesulaea ti resumir algunas do las “eplis" de amano de Jote ma uid Reglas comunes para los tamaiios de lote ‘Aunque se han desnredlado diversas repias de tamaho de lete,algunas que tars vez se ulizan extn fora dl aleance de este tibia Las reps ms comiines sr: = Lote por lore, Esta ezla xe presen en cl ejemplo anterior. Bisicamente indkea ‘gue s¢ puede ondenar exactamiente la cantidad nevesaria para atender los requeti= ‘entar actos cn el periodo que se ests evalaando, + Cantidad fya. Esta cepts sebiala que debe cedenare la misma cuntidal cada vez (que se realizt un pedido.Los motivos mis comunes para unplemeatar este po de esl eotibun en que ex cattidad representa el menor costo total de producciin Uebteneign de satendo con un andisis econémico,o que se utiliza alga empact- {do estindary, por lo tanto, todos los pedidos deben ser mmltiplos de la cantidad ‘que parmite dicho empague. Enel prianer coro, muchas veces l tipo de Ite jo ‘eprosenta la cantided miimn que dsbe ordenaras, mientras qu eh el sogundo Cantidad implicn que tado requsrimienta superior al tamabo de lote estalecida dfabe ondonarse on mics enterosdel mist, + Corto minimo unitarie, Este niétodo intonta evalua qué sucedeta si se onde nara el equivalente de los equstimettos de vatios peredor, con al objetiva de aprovechar descucntas por volumenca la adc dal articula, Quiadlamijor ma feta deilistrar ese caso es mediante un ejemplo Digamos que cierto aricto bene lun asin de $50 por pedo y un precio tinitao base de $300, pero se rece un prec de deseuento por Volumen ($270 por unidad) sh cantidd aequirida ese 5000 mis unidadss. El costo de manejo de $1 per arieuto por cada period que ste se manciene en inventarie Los requesimientos para los siguientes ses perio- do estan daden comer Posed 123 4 8 6 He qurinientos m8) ie 10 10 300 Con base en esta informacion, lasiguiemce tabla muestra el andliss para obtener "Reggie Reg. Conta de Costa de Prato Contato Canto — Perlodo mitrio. Actin ‘pedilotmerterio utarioacimmulado _wntarto 0 120 $50 0 S30 $3600 SHOUD 80 20 $50 $80 SH SUID OLS 100 300 $50 $380 $300 $03 SULT 150 450 $50 $7390 $300 $1357 SHOLTS 50 50 $50 $980 S27 SIBVBY TLE 10580 $50 STO TD SAAB) TAS 200750 $50 $2130 $279 __Ss0L6H 7291 nu Baw 140 (Canto 6 PLANIFICACION DE REQUER MINUTOS MATERALES MRP) Algunos de estos cdlulos requieren més explicasign. La columna Costa de inveatarin. por empl ui el costo de manejo de imveataro, que es de $1 por luniad por periodo. Fl. coso de mane;o de inventario—$730— para el petioda 4, por elempie, se determing sabiendo que ontenar 450 unidades (a cantidad aeumu- Tada para los petiedos 1 a4) implica cue ls 80 equeridas en el petiodo 2 se ead. {que mantener ea iayentario por un periode hasta ser utilzadas (lo que eoalleva lan costo de inventatio de $80: las 100 unidades requcrids para el period 3 se tendrén que mantener durante des periods ($200), y las 1S unidades requetides paral poriodo de tendrin que mantener duraate tes pericdos ($450). Lasuma So $430 + $200 + $A da por resltado al valor del costo de manejo, que es de $5730, Observe que el casto total acumulada para el mismo period proviene del costo de 450 unidades 2 $300 cada una ($135,000) ms el easco de pedo ($50) y cleuste de manejo de invent ($730). El petiodo seislads come “iq” también require una cxpicacin. Ea algin srcmente durante cl periodo 5 se aleauzaré el objtiva de 0 unidades para lograr tl desewento por vohimen Esto ae debe a que le cantidad soumulads requerida ‘durante el periods 4 ex de 450 unidadr,y lox requetimientoe en el periodo S son do 100 unidades, Para elects do andiviidentifiesmoe an qué panto durante el petiod 3 se alcanaa la mers de WN unkdicles (pata to chal se soltaron 0 unida es mis que as requeridas en el periode 4). y denominarmos dicho periodo como "4g". Observe que en este reaghin al preci anitario se le aplica el descuent, as (que ahora es de $270 El costo de mancjo de inventatio resuita de que exes 50 Unidades adicionales se utlizarén hasta el peciodo 5, lo que significa que se man: tendrés en imventario durante cuatro periodos, provecando un costo de manejo do $200, Suando esics $200 al costo do $730 para el periods 4, se cbtianen al costo total de mang, que en ese peridoes de $93, De seuerdo cot Ia columna CoS unitate, resulta claro que Vale la pes ad guint el numero de unidaes necesaras para obtener el descueato por volunen, pero no uns, Observe que siseadquicren ms de las 50 unidadesel costo utitirio bomictiza a clevame debido al caste de mancja. + Cost mining por pertodo. Este metodo esti muy r4aconalo con et del costo ‘fino itero, peto se evalia sobre la base del costo por periodo en lugar de Inacerlo.con base en costo por unidad, Velviondo ala informacion dal empl del costo mimo unitario, podemos ver cémno funciona los edleulos MACUMULADON——SeUMULADO “Penton. 120 36.050 $6050 200 $10,430 sous 500 sno ssuit0 430 135.780 sissas wo 135980 00218 30 9.580 319836 0 ‘ps0 sa El adimoro uilizado para dividir los $138 980 del poriodo “4g” fuo 45. Este valor seobtivo al obsorvat que las SD unidades adicionaes eqperidas paca el periado 4 64 Oxos aspects raconadoscon al ssa MAP 141 reprosentan ectamente 0.5 de las 100 unidades que se accsitan en el peti S (30100 = 0.5) Uritzandy este snsliss, podrfamos seleccionar un tama de lote |de550 unidades dado que esta caniidad nos dael menor costodel perioda G4 OTROS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA MRP landlsis anterior iusrel método bésiea del sitema MRP.Sin embargo, exsten va ries otros facores que debemes comeniar para comprenderta naturaeza dinamica de lossistemas MRE, Generacién de informacion En un entome dinsmico de fabricacién, cas siompee os preven considsrar oSmo se has el cilewo de tods esta informacicn para todos los productos Exisen dos enfo ‘ques biscos para lograrlo anterior, ambos con sus vatiadones particulate + Regeneractén Este proces implica tomar coda a informacion necesria (PMP. dats de inventario, lista de materiales archive maesto de elementos) y realizar ln totalidad delos calles Este método demunda una gran cantidad de tiempo de cmpute, pero dado que lo reaultados cai siempre so imprimen en luge do a: ‘acenane on la computadora, la memoria de ésta no se ve afetads, Ese fue el imtado otiginal que ttilzaban las empresas cand ls memoria para eomputado- Feta peqiena y comprar memoria acieional resulta tastante Cao, Mux%o¥ ‘temas moderos no uilizan la reyeneracidn, a menos que las policas propias del enbrno de neyocks lo indquen expliciamente. Adem, en divers entornes tienda consumir mucho tiempo. la asturaeza dinamica de casi todas las opera ‘clones oeasiona que la infommacicn pierda vigencia yse vuelva itrlevante cat tan ponte comoae genera, ch special porque muchas compas sdlole regenerari, tana vera fa semaa + Cambio neta, Este procesoimypica que toda La informasién (inventerio, calica- cin de pedidos, pcidos de clientes, ctectra) se ingresa en la computsdors para (que oe le procera tan pronto como se prevents, Llevstacabo esto toma muy poco flempo, pero requiere tna gran canta de memoria decimate, dado que Fea la lnfcmpacicn se mantiene en lines V enema ral. # Lowe, En realidad, ese proceso cembina 4s dos métodos anteriores, Mantiene la mayona de n informacion en linea para su sceso inmatia, pero no actual cambios de manera inmediata. En lugar de elo, ls modtcaciones en la informa ‘iéaxe mantionenen un subutchivo,y periidicamente toda la iformaciSa se ats pata actulizar le registros La empresa determina los tiuspos entre la actualia- ida de lotesy hoy en din muchos sistemas utlizan los actualizacones de ote de fomia tanefeciva que — desde el punto de vie del usuario hay muy poca die enc entre lox méteds de ote y de cambio neta la tien diserepancia satancial sla demand de memoria de comput, Actualizacién de informacién “Amedida que transcure el tempo y se desarolla ba actividad de prueba, lose ‘Bstros deben actualizarse para garantizar que se exthutlizando la informacion oo frecis para Ia toma de dectioncs, Para demostrasto, veamor nuevamente el repistia dl producto X de auestio ejemplo antetior: 142 (Canto 6 PLANIFICACION DE REQUER MINUTOS MATERALES MRP) lemenio:X Dispombiidoct $0 ‘Tama delat: le por lie ‘Tempo deespers:? Reqetinteinis OO Fagan Proyeccinds dnpenibiidad 50 20 10 09 0 0 6 0 0 6 0 Hequcsinientonacton 0 0 Wm 0% ow 0 40 Liberaccapunifisdadelpetio 10 10 10 Hw Ahora supongamos que ha transcurrdo ls semana 1. Se presents ln demanda de ‘2nunidadse et lnsemana Ty cl responsable de pla fcasién dio hz verde a la bers ‘iin planficida de pedidos por 10 unidades en dicho semana. También daremes por ‘Sentado que en la semana 11 (del regetto orginal) los chentes generan una demand ‘de 2) nidadss, En consecubacia en la siguiente semana el registro ve tmoificata oo rma se muestra en la tabla, Observe queen fa semana | el rep srosiguiente realmente ‘cantiene la informacion de I semana 2 del repisto serio dae que Laan gua se= ‘mana I ha anscurndo y a nueva semana I en realidad es la misma que la “antigua’ Elemee:X Disponbilidec:3 Tana delot: late por ine ‘Tempo de espers:2 Seno raaisors ow Requesnicato ale 2 le oO Recepdones programas 0 Proveecinde disponbitdad «80 «10 0 9 9G 8 8 equerimientesne ns o ow ow 6% 0 4 2 Liberacioaphnifcndadelpetida = 10 0) COtxervetos cambios La dsponibilidad aoa es de 30 unidades, porque se utiza- ron 20 ea la “antigua” semana 1, Se dio lz verde a la iberacin planidcada de ped ‘dos por 10 unidades eu la “antigua” semana 1, y ahora se ha convestido ew una reecpcisn programads purala nucya semana. Todo lo dems sha desplazado na se- ‘muna, genersndose el nuevo pedide de 20 unidades ea la scimana 10a “antigus” seme malt} Esporible qu ls planes originales cambien por algsn motive, Toute ano sl inismno registeoy supongames quo, en higar de ne 20 unidades que esperames sean deman- ‘dav en la senna Ios cienles slo consumigron 15, Em este co, el nUeNO Feist se- riacamo se: Elemenio:X Disponbilldad:34 Tamao de lot: le por te ‘Hemp de espera? Sema t2a4so6re ow ‘Requernicnto rato 2 eo OO ‘Recepsonesprogramatas 0 Proyeecinde ponibitdad 35 «15-5 0 9 G0 0 8 8 Oo Requerimientosnets os mm a mH 0 40m Litera pinificdadal patio = S10) 64 Ovos aspects reaconadoscon ol ssa MRF 143 Mensajes de exeepeién ‘Casi todos lossbiemes MRP peneran tants informacion yue cualquier responsable de ‘Hanificacion encontratfa diel revista toda, Para ayudatl, el sistema cast siempre ‘Renerard mensajes de excepci, les cuales bisicament siryen para lamar la atencica ‘del usuario y sugerirle algunas acciones para soluciorar saciones que pucdan ser ‘roblemitices Elmés comin de estos menses es que se emite pare liberar ua pe ‘ido, Los dos tipos principales deliberacia de pedides son pare Gudenes de compra ‘o para Grdenes de producsién, Casi siempre los sticulos de In lista ds matetales que ‘mo tienen componente ruberdinados se adquierst a un proveedor extemo, micatras (f= loscomponentes osuhensambijes que son padres de atioscompanentes gens tente se faican en la propia empresa Como se menciondanteriormente, lx comutzdora suele tomar el contro de Las artculas que no represenian recursos reales (com La liheracica planificaa de ped ‘), por lo que es recomendable que el sistema solo genere metsajes de excepcicn pra aquellas reas que sf represent recursos reales com las recepciones programa das Veamos aueyanieme el regio delconpencate C de nuestro ejemplo anterior ElmenicxC Digponiidad: 100 Tamsin delote:AM Tiempo de espers:2 Serna tess sotrs ow Requeriniento rave eT) Faapcieat eats 0 Propescinds dipenibiidad {00 10 100 0 © 290 200 200 290 20) 20) oquerinientonneton © 030 G1 0 0 0 0 0 Litera plmificdadel pie 330 Supongamor quo por algin mtivo (por ejemplo, eancelasisn del pedide por parte ‘ol cliente) as 200 unidados sliitadas como roqucrimicatos brutos oa la somiana Ino ‘+ necesitaron. El regio entonces se vera dela siguiente fora ElomenisxC Digponbilidad 00 Tamafiedelote:3M Tiempo decspers:2 Seem L23a4se67e ow ‘Requerinicato rule 7109 Recepsones programas 0 Proyecednde aispnibiidad 160 4m) 40000 2 200 290 290 2 20) equerimientesnets oo a om o 0 0 0 4 Libera piifon del peti sao (Observe que lz computadora recancei que ya no necesita La Uberacion planit ‘cada de pedidos paral semana I, yl elimind Estoes perfectamente pte, dado ‘die solo es una cfraplanficada, que no compremete recuse real aigano. La recep ‘én programada para la sesnanai es difercate; lncomputedora no modifcars es ca tdad ya que representa compromince de recursos reales En higar de ello, observard (que Las 30) nidedss on realidad no se neceatan en la semana Iino en ly semana 3, El sistema gencrars entonces un menssje de excepidn para dexplazar la rovepeidn, ‘reopramads a a emana 3 144 ARTO 6 PLANIFCACION DE REQUER MIENSTOS MATERALES PRP En este punto dependers del responsable de la planificacidn decir si el padido se dasplaza on. Si, por gjempla, ls trabajadores de la operacida de abstesinionto yyalhan comenzeds a surtr el pedida, pada ser muy perjudial spender la configu acd del equipo para introducir la nueva remeca de unidades En cnneecuetca, tl ‘or el responsale de planifiackoncecita comtinuar Ie operacion somase panes are ‘iraimente. Sin embargo sino realizar el desplazamienco no resata demasiado perju- ‘Gla. tal ez seria mejor Hearlaa cabo. ya que los nvevos recursos podtian ullzarse pasa surtr oto pedido de produccin, Paatraseando al dturko Oliver Wight. uno de es ‘prandes piomeres en el desirrtlo de lx sistemas MRP-"cuande obllenes algo que 20 Imeesiascas siempre es a cambio de algo ques! necesitas Otras fuentes de demanda artes de servicio. Aun sin un ertculo determinado sc le considera de demands de- pendicate, pucde expetimentar une demande de fueatcsindependicates. Tor ejemplo, ‘Prense on una lata pora bicista, Cortamente su principal demanda proviene de I fabricacién de bicicltas,poro tcmbién es posible comprar una llnts para reemplazar ‘cxrnde una bicieleta viej Muchos articalos que por lo gensral isnen demanda depen ‘Gente tmbidn tienen demanda independiente, o de soreid. Tal demanda debe tos0 Imcere e intogame eo ol registro del sistema MRP. Veamtos eGo funcionats esta ‘oliendoal componente B de nuestro ejemplo. Elsnciic: Disponible: 36 Tamafodelote:9 Tempo dé open 1 Semen L23a4se6res ow Requerinicn rato 0 a Hecepsones programas Proyeicinde disponibitdad «35-25 SS SS A SSS Roquerimientosne ts coos 0s 00 4 4 bers pica dl poi «© Suponga shore que existe una demenda de servicio independionte de uniades por semand, proveniente de los clientes que ofrecen senicios de mantenimente. EL Fegistro se vera del siguiente forma. Semana L 4s 67 8 9 w Keqemiavbue SOC SSS -Recepdonesprogramatas Prxewcionde disponibiidad «33 20S 4 IS IS Ms Aas Roquerimientosne ts ooW oO Oe OS OO ‘Libera planta del pti Py o 9 No s6lo os precisa integrar un pedido planiicado adicionl, sino que también el tompo se ha modified, Asimismo, observe que como sl articulo Be padre de des ‘componente osrequerimiento baios para éos también se modifcarén. 64 Oxos aspects reaconadoscon ol ssa MRF 145 Inventatia de seguridad. Dessfortunidamente, todes las operaciones implizan ci ‘aincertidumbra,y ne siempre resuta fill contioarla, En ccasiones los registros de insentario sen imprecios otras s presenta un piolema com la calidad de cera par te y algunas ms el tiempo de entepa ex improesa, esters, En daterminadas cates ‘exsie liso inceridurmire en cusinto a st el tlempo cle espers para el reahsiec= Imiento de materiales puede extenderse ms ald ce un horizanie de planiieacn a= ‘onale, Muchas companis eigen hacer Heate a estax cireurstancks por media del so de un inventaro de seyuridad, “por si caso” algo sallerz mal. Elsistema MRP inucde uullizatse para generar pedides planiteades con iuwentario de seguridad en mente. Como ejempl, tememos el registro de} cumponeate B con es requeti mientes de servicio, pero incuyendo esta vez un requerimento de inventario de seguridad de Wunidades Elemeno 8 Disporibikiad 3S Tamanodelote:S0 ‘Tempo despots L Inyemlode Seyutad 10 Serna Leas sore ow Ro qurinioa alo wos is ss as SS SS Recpeecnprepeis Proyesiinde dnpenibiidad 25 20 SS 40 1S 10 1S 1 1 10 5S equcsinientovacton os 00 ow as LUberoiiapuniiaidadel petido 50 » © ‘Una vez iG, ls cambios son evidentosien la semane 2 el wegistro anterior a e ‘quetimicnto de invemario de seguridad mucsira que ahora dete consta slo de cinco tidads, locus vols el rivel minime indipencable En consceuenci,elsistema dos Plaza el pedido planifeado una semana antes para mantener laproyscticn de dispon Tnlidad en 10 unidides o mie, Lo ancerior ocasiona tambisn que se genere un pedido adicional en lasemana 9, para svar qu el nventario de La semana 10 caiga por debs jo dal inventario de segutidad. La decsion de utilizar inventatio de seguridad debe Pnderivse cuidadbsaments, Faatraseando de nuzva cuenta a Oder Wight. "2 Ib ‘entario de seguridad contamina las priceidades”. Lo que est significa es que cuando los tabsjecores vean lepat la arden de fabricar SO unidades del componente Bet a seman I, saber que existe sufidenteinventario para cumplir la demnda de la sana ‘na 2 podria haceros eal escépticosrespecto de la validez de item y de ls cites (pi ate grenade en ervdenan ciel fecal aber el eeonenin og to. Con frecuencia se recomiends que, contando con un buen sisteina y eontoles de ctdad cl inventario de seguridad se utlice sobre todo en los niveles ans altos de a Tisn de materiales, muchas vaces de manera exclusiva en el aivel del PMP, ya que es shen donde exite la variable més dif de controlg:la demanda de los sienes Todo Tocorepondiente aloe nivles mie bajos debwrs,por tanto ser caleuladoy contol dp desde la porspectiva de b dreccisn Reninientode calidad, Alguncs process simplemente resulta incapaces de produ ‘er 100% de calidad para un lote complet Si se poscnts un problema de readies to, claitems pods utlizame pars ineete frente, Valvamor una voz més a avestio ‘ejemplo: suponga que el proceso quo se emplea para fabricar el componente D tiene 146 CABT.LO 6 PLANIFCACION DE REQUER MIENSTOS MATERALES RP) un rendimianta de 90%, lo que significa que histricamente sélo 90% —en prame. ‘do de las partes fabricadat on el proceso pueden tener un nivel de calidad ncepta He. Veamo elogistra original y el tueva registro come rend mento ineoxporade! Repsiro original ElementerD Disponinitact 21 “Tamae de Inte 200 Tiempe de expert? Semen L2aaisoreow He qurinieat bate 2 Recepdoues programas Proyeacdnde aispnibiidad 20 20 20% 0 BO LO Lo By Lo oquerimientsnets 0 02x oi 0 0 9 0 0 Liberaciinplmifisdadl potio 3) 30) Nuevo resist: Elemenie:D Disponibiidnc: Tame de ots 200 Tiempos espers:2 Sermana peas sors ow ‘equeriiento Dave as ewepsonesprogramadas Propescnde dispenibiidad = 20°70 30-7) 120 120 120 120. IM oqucrinientosneton 0 02 01m 0 0 0 DO Litera plmificddel polo 333 (Observe que el sistema integra el bajo rendimiento plaiticando inkiar e! proceso (601.3 undades. Con unrendimiento de 90%, esperamus que 200unidales den lugar ‘aun nivel aceptable. Eire de los efras del resto eid asada en las 309 urdaes sacepiables ‘Cambios en el dicho de ingenterla. 1 hecho de que el sbiema MRP consdcuye un metodo de programacion “que mira hava adelante” lo hace ideal para manejar cam thes de diene del proucto,Uuliando la eta de pronecci6a de’ dsponibiidad del ‘ulace, es fill advertir cuando el iaventrio se encuentra demasiado taje incluso ‘cuando esi en cers, lo que bos permite programar un cambio de disedo con un reseo Selicids de qaiel Siventorin crtienin vac chvnlgie Ph cearcuenrhs pet ‘lsistoma planifique el nuevo requcrimiento de inventario todo lo que se nccsita ex Jntagrr el huevo aimero de partesens hata de materiales ysofalar una fecha eectiva Rastrea, De ver en cuindy sur gen prodleats imprevsiescon lesarewosqu: ocupan tn riyel bajo denuro del lista de materials. Por ejemplo, qué sucederta sel provee ‘doc del componente C nos inform que d pedido de 300 unidades para la seman 1 Iogar una semana més tarde? ,Como afectaré esto muestra produocin y,lo mis in portanta,cimo se verén impactador los pedidos de auestios cients par esta tu ‘ién? Para obtener eta informacién utlizamos un concepto Hamada rastreo, el cual encialmente— permite que el sktema tabaje de manera inverea hasta llegar a la Ista de matenales y determinat oe encamblajex padtes, ictisa a los pedidos de 64 Oxos aspects reaconadoscon ol sera MRF 147 rmucstroscliontes que te veri impactados por ol retrato de surtido. Esto nos permitiré notificar deforma oportuna a ls climes puedan ser notificados o actvar planes de ‘cantingencia antes dt que el pdida retina se coavierta en una eis de prodaceida [La replaniicacion baad lainformacidn de rastrcosisls dena mina replanifienion de abajo hacia arpa, Pedidos planificadas en firme. En muchas operaciones es frecuente que los pedios 4 Los clientes cambien: como tales modificaciones generalmente se presentan en el ‘ie! superior dela sta de materiales ces slempte dan lgara numerasoscambiosen ‘odes los nivelesinferlores Esta condicion suele denomiarse “nerviossmo detsiste- sma", dado que un pequeto cambio en I parte superice ocasona que todas les resis tuos suf alterciones ea respuesta. Est situacign hace que la planiicacion de un ‘eatomno relativamenteestable se vuelva muy difell;para eitavto,en ocasionss se ui- liza cl concepto del pedido planificado de ls empresa El responsable de ln planifica ‘in uliza el pedide planifcade de la empresa para indicaralssterna que se tata de tun valr fj y por le tant, retiratlo del control de la computadors. Si listers detec taque cl pedido debe desplazase o que hay quemodifica au cxatidad, oe le pera tirShacerlo de manera automstica;en lugar dello el sistema generar un mensje de ‘excopeisn elalanda Ia neceridad detecads pero sera el responsable dela planica ‘ion quien tome la deen. Otta forma da inempretseexte csncepto consis on con sierar qu® la computadora manejara el pedid planiticado en firme como si fuera una recepcicn programada, aunque siga apareciendo en el rengion Liberacion plantieada, ‘el pedida y no represcnte recursos comprometides de Li compat “ANpnaciin, a algunos casos existe la aecesidad de “guardar” ura pace de invent rio adiclonal para un uso especial Por ejemplo, suponya que un téenicy de servicio ama al esponsutte dela planiticacion ye comenia que necesita reabasecer su in- ‘entario de componcntes,uliiado tanto pura servicio como para produccin, Cista- mente esta demands puede ser includ como un pedide de service, pero x xe trata de tna situaciu “nice” puede ser mancjads por medio de la asignacisa, Esto bisca- mente significa que se apartan ciertos componente y se esguardan, de manera que ‘yam estarin disponibles pra l produceién. Existen dos manerss de hacedle; una de fellas ce deniomina “asignastin rig”, y consste en que le pates se elimina fica mente dsl altactn y kn repstras de nventario se modifican en censccusneis, Las partes se almacenan entonces en otra ubieacién hasta que el tenica as solizite. EL ‘110 metao es ls “asignaciin flexi”, y conssteen lena an campo del rewsito de le PME para mostme io utizcion de as pares. Si, por ejemplo, exten 1 partes en lnsentarioy el eenico necesita 2 es esta Uma catidad la ques indica en el cup ‘de asipnacion, Lis 100 partes sepuiran mesirandose en inventaro, peso el repro de lniiicacin tomar en cuenka 80 unidades ea Lugar de 100 Por lo general se prefiete la asignaciéa flexible, debido a que el regsro muesra ‘abiectamente la situacin rea. EI problema con la asignacin sigida radica en que ls pevsoaas sebea qu: los componentes existen ea reabdad, y pusden confundise 1s ‘esta decuiles en verdad la dispoaitildad para otros uses Coddfieacién de baje nivel. En ocasiones un artculo aparece varias voces en la lista ‘do materiales (come on nuestro ejemplo inicia, donde sl cemponcnte C eparece en ‘dos ozasiones). Sinombargo, on algunos casos el atculo aparoeeré on un nivel dstiato 148 ARTO 6 PLANIFCACION DE REQUER MIENSTOS MATERALES PRP ‘dentro dell lista de materiales, En nuestro caso antetior cl componente C se presen tuba ambas veces en el nivel 2 de la ist. No obstanie,suponge quc lo preduccon del ‘componente D tambien enige un componente C, come se macsta en lass 6.7 En este caso ol atticulo € aparoseris tanto en el nivel 2 como en el vel 3, Dado ‘quel steam MRP ticnde o realizar lor esleuos nivel por nivel, calculeria la neces. ‘dad do C on cl aivel2y lucgo otra vez al llogar al nivel 3. Para evita este problema, por lo general alot articulos que s enameran varias veces en uns Ista de materiales les asignard el efdigo del nivel més bajo en el que aparecea, De esta forma todos loscomponentes Csecin calculados en conjunto,en al nivel 3 Horizonte de planifeacién. Un factor importante 4 considerar es el horizonte de laificocin, es decir. qué tan ejos en el futuro sc desarrollansa los planes del sistema, MRPLLa respuesta el siempre deponde del tempo de espera acamulodo que roquiere <1 producto en ewstion (eom0 « analizé en eleapitulo sobre programedién macsta) Unlizando quesro produeto X (al orginal d la cuss 5) como ejemplo, seams Les tempor de espera acumuladoe a medida que avancemer sobre la lista de materials, Enisten tres “ruts” de artis abajo, Una va de Xa A y aC. La segunda va de Xa By Gy lateroera vadeX 4B ya D Sumando ks tempor de espera de coda nat vemos (pels rita CAC conta de Tsemanas (2+ 342). ¥ que lis ratagX-BC y XRD Se ‘componen de Sseminas El tiempo de espera acimilado mis fag es de 7 semanas, To que significa que exe sera e hontznte de Uempa mimo que necestamos pata ‘car parae! abesiccimiento futuro de components, Como se analiz6 en el capitulo sobre programacion moestra planiicar sn tomar ‘en cuenta un herizente sufkientemente amplio conileva una serie de problems. Su- pponga, por ejemplo, que atadinos un pedido del producto X ea la semana 6, Eso im- Plea que la Hberacion de pedido para cl producto X necesita hacer con 2 semanas sd aaticipacidn,en la semana 4 Los requerimicntos brutos de A se darin entonees en la semana y.toda ver que el tiempo de espein es de 3 seananas, deberd efectuarse ua Liberecion planifeads del pedido en la semana 1, Por consiguicnte, los requet mivatosbrutos de Caurgifan eX ln semana I; como tenemos un tiempo de esperade 2 semanas ye estamos rettazodosy jnisiquiera lo scbfamos! 165 Res potoncles del sscena MAP 149) 65 _RETOS POTENCIALES DEL SISTEMA MRP del etractive que guards la Idgica de los ditemas MRI en ocasicncs su efecti- rs enterpecida por diveriosfactores de implementacién, Algunos de los retos poteneiales més importantes paral implementscién son Precisn de los dates Como ficiimente puede obsonvarsea partir de los ejemplos de- satrlladaw en este captula,elsstema MRP ex exremadamente dependionte dela in- formacion, De hecho, utiliza vanss bases db dates que inchven! = Caneoy ubicacon del imentario # Regsiros massres de aticulos # Reasites de compras Lista de materiales * Programas macstros En tanto cualquiera de estas bases de datos presente informaciin imarens 0 a ingresode los mistnos se dé cen falta de oportunidad sistema terlejara el problema ‘roporcionando ciras de planiicacion impertecas. ‘Compcimiemto del usuario. La educacion y capacitaclin Ue Los uuaries es muy im pprtante Las personas que no comprenden qué hace el sistema o eGo alia las ci fras de phiniicacion de manera efeciva, tendrdn tenes probabilidades de hacerlo tiabajarcon efcienca, PMP sobrecargado. Casi todas ba cifras de planidcacia parten del programs mies tua, Por lo tanta, resus de enone impertancia que a desaretlay mintenimienta de ‘ste se deforma efectiva, Las teenie paralageatla se resentan en el capitals sobee ‘repramacisn maestrs. Uso de los proMlemae més comunee que impactan de manera hepatia el so efecto de sstoma MRP es la sobrecapa del mismo, En practicmente todas Las empress se presenta ce ver en Gland certos prmdlendas inesperAas Ke ‘compenturas de equipo. ausentsmo, entevas retrasadas de proveedbrese1eer2). que ‘pueden ocsionar el incumplimisato de parte dela preci planicada en el program ‘maesio, Cuando esto suceude muchos geremes bien itencionados simplemente inset ri el programa atrinado en el peiode de lempo actual sin importarles cl impact que ‘to tendite, tanto en la capacidad como cf a ulizacién del mterial. Tales prt lurde o temprano dan lagar« programs poco fctbles¢ meals, lo que a su vez hace ‘quolas persoaasse mucsiron scéplicas respacto da las cra: de plenificcién dal MRP Compromisa de ta dreceién general, Para que un siema MRP opere apeapiads mente, es nocesria conta can un af nse! dé dscipina denteo de Is organizacion §, {enaiganos cases exige tambien un cambio drestien en i “eatura corporaiva” yen ‘rior Ue Las meuidss dedesempeto dentro de la organlzzeicn. Loprar esto es muy complicadoen cas todas las organizaciones.sobre Lolo sinose cuentaeon el Hderazg0 ‘lino de un ditectivo superir. Este debe comprender lo que el sista hard por la ‘epanizacion,y asumir un papel activa y eomiprometide para realizar ls meaiicaciones ‘rganizacionales ncceroras afin de apoyar cl wao de exe sistema de manera cfectiva, InsensBilidad de la copucidad. La explosién boa del MRP genera Hberaciones ‘Planificadse de podidox con el sipuesto subyscents de que estor pedidos contarin 150. CANTO 6 PLANIHCACION DE REQUER MIENSTOS MATERALES RP ‘con una eapocidad apropiada y del tipo adecundo pars produciclos o adquirtlos. Por ‘ete motive lor sists moderaos utlizan planificaign de l capacidad en conjanto ‘con MRP. Fn gran medits, eta se ogra mediante el docaralio del plan de Ventas ‘operaciones, pra este plan stele presentanseen un nivel demasiado alka aa Lo pe ‘dos de produccion detallados Por lo general s uizan das niveles adiconales de ‘apucidal. El primero se denomina “corte aproximado y se genera a partir de I in- formaciin del PMP. al misimo iempo que se desarrolln planes detallalos de ta capa ‘dad, towando en Cueutalas iteracones plans eadas de pedis del MRP La naturateza de “empaje” del MRP. EL MRD ex un sistema de “empnje”, to que ‘Spnificn que os pedis se theran de acuerdo con el plan ys “emu” acta tea ‘& thao apropiads, FI supueso esque siel plan es correcta, s2r8 necesaio el mate tid especiico ea a cantdal determinada. A pesat de que se ponga el sufleente cul dado en el desarollo del plan la verdad es que con frecueacia los pedidesse empuian Inia un centro de wakajo antes de que realmente se equieran, y en ocasienes sin e- ‘qicttse ca afvoluto, Eta stuacién se presenta debido ala natarceza voll de muchos dd los cntomos de opetacién. Alginos probtemas que pueden dar ugar a ello son = Cambiosen los pedidos dels clientes incluyend tempo y eantidad + Problemas en elcentrode trabaje como falls de a maquinaria + Defisiemtes estndires de trahaja, que acasonan que el trabajo real leve mis tiempo del plaifiendo + Probleias de entrega del peoveedor, fo que da lugar a que un componente neoe sata para la producein adesté iqpomible Come podria esperare,et posible que ls condiciones opuertas tambiga xe pee senten, por ejemplo, que la liberacisn del pedido al centro de trabajo se retrace Esto fesiastante comin cuando alguna condeign (poe ejemplo, equerimienex del cliente) ‘eions que ba cperacign busque agilzar un pedido 6 PLANIFICACION DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP) “Toda vex que los eautaden del sstoma MRP representen bisicamente lo actividad ‘principal uo ee Ilva aeabe on a inealacién de produccién la ites pueden wir ‘2, de hecho, como bare para la plnificocién de casi todas las sotividades labales de In empress, inslayendo necesidades de matketing Gnancas, imenietia y recursos Mi ‘manos Eso ha levady al desarrell de sistemas bastante completes ysafisticados di rante los iltimes sex. Primero vin Ia generacisn del MRP de “I270 cerrado”, que ‘ecolucions después alo que se denomina MRP I (0 planificacion de recursos de ma- ‘nuaciura).H stema MRP I ima en cuenta el problema de isensbildad de lacapa- ‘dad de los calules del MRP basco. que permite que la determinacion de recurses Yeapueidad modiigue les planes originales Postetionnente estos sistemas continunten ‘evolucitando hasta Hlegar alo que generalmente se conoce coma "ERP" (por ls i= slasea inglés de Eneyprise Resource Plansng),o sistema de plonficacisa de roeurses ‘enpresarales, ‘La premiaa bsicu del ERP os que Los planes de produccin de la compat der ‘van de (o tran las directrices de) las dedisones de prcticamente todas las demés 66 Phnfexciénce rauricsenpressrales ERP) 151 porter de Ia compaia, Ea otrss palabras, ninguna deca funcicnal en una compaia paede.ni debe, opernr de manera aslads, Casi toda ls funciones en la compa 2 {in (0 deberian estar) vinculadas entre sf buscando en conjunto la macimizacin del servicio a cliente y lh conseoucisn de ls metas financeraey estratégiess del empee ‘i. Dada esta premis hesiante evidente. ef “crazy” del siema de planiieacion (MRP) puede ularse como base pura desirollar un softnate bastante inteprado, ‘capsa.de emplearse para digit a rmpresacermplta, Estos ssteras no Glo estn ie ridos.sino que por lo general uiizan una have de datos comaéncon fo que la informa ‘on clive uiizads para tomar lis decisioncs de la empresa se cncontrad igualmente ‘sponible para todds las funcioncs clave. En vista del inctemente de capaci, flex tilidad funcionaldadyfaciided que permite los imodernos sistcmas de esmputo, sta ‘evolicia hacia la vinculaeia e integrin dl software fae un “siguiente pao” lh ‘code ls planiiscion y et contal. ‘A medida que esto sistemas ge desarrllarony sus modo se volvieron ms inte ads y “uniformes” para euministrar infommacidn funcional ce les asia el nombre ‘de planificacin de recursos empresariaes (o ERP). ste cliizatvo intenta rele lk maneraen que la tiasewn de dichosssiemasseha extendio mas ali de I pian Heacon y el control, abiiendo la posbildad de emplearlos para mane)ar la empresa completa de manera inteprada y tuncional Algunos ejemplosineluyen: © Vontas y marketing proporcionan la informacia respecta de ventas futures, y pueden ulizar el satema two para compromneterpedidos come para rstrealos, Tambuén seinclaye ladistrinuci, += El érea de ingonicrta puede hacer planes pare mollifcar productos y pracesos con bbawe en fos programas de produecisn y de marketing asf como en la spon bil «dad del persona clave con babilidades espe, + Finanzas y contabilidad pusden proyectr jos de cfestivo y planter la nocesidad de inversones © erédtes asf como llevarel registro de es eostos de producsion y fttos eubros de manors ms efectiva y epertuna, ERP inclaye tambign sistemas ‘de contabilidad, como cucntas por pagar y cuentas por cobeax = Recurs humimos pucde proyectar la nccesidad de personal, inchiyend les tiempos, habilidades y cantites, asf com utlza la igommacién para determi fa bs requerinientce y programas de cepacitacién, * Laalt dieecion puede tener un acceso disponible 2 toda la informacion neces # Losprovesdote y dstribuidores pueden formar parte inteprl del setoma de pla nifeacion, conviriendo el eoncepto de “adminstracion de La cadena de suminis- {10° mas en ure realidad que slo en un punto de vista eoneeptual + Las operaciones, naturalmente, pueden realizar planes efectivos para Ia progra macin del ttabajo y para La uttzacion efect va de In expacidad y ovo recursos, La isponibida de acceso a toca I infoetacidn telovnte pata la pkaniicaicn hace que esta sea pen. A pes de los ventajas cvs que un sistema interado como Sete pusde ofrecer, su implemantacién exitosa puede convertise en un mayor reto que la de un sistema 152. CART.LO 6 PLANIFCACION DE REQUER MIENSTOS MATERIALES RP ‘menos integrado. Esta integracisn provocs la accord de conta con flujos de infor. ‘mucin efestivosy eficintes lo que implies que los proceses de negocio que generan, Yy soportan tales flujo de informacin dehen ser, taubidn, elective y eficientes, Las [persinasinvolucradas en estos procesos dehen conocer el sistema y see efectivosen si Tulizaelan;ademss fenstan que Velatl constaniemiente para garantizar que ba nfo rmacian generada se mantenea y sig slendo precisa y oportuna. Un sistema integra ‘escomo una pieza compleja d2 maquinar: cada ura de sus partes dee trabajar co reciente y en conjunto cop is denis de lo conkrario, kr taaguinatia wo cumple las expectaivas pura las que tue Uisedads, Estes anceptos implica la necesidad de ‘gue cus as organizaciones lever eabo un sass deal de sts praeeses y mcs ‘eocontaran que ve require una importante labor de mejora o una reingenirts total ‘de proceson antes de que poedan procedr ldgieamente eon caalyuir implementa- ‘on de ERP, ‘Los sistemas ERP niodemias ofrecen una gran capacidad y valor a las compas ‘qe [o implomontan exitosamente, Por desgraca,ta naturaleza integradora de Lo st ‘temas hace quo ol éxito desu implementaciSn sea algo muy complicado: muchas com ‘pallas no lo han logrdo, aun cuando en casi todos ls casos hisioron un gran erfuer20 Intenténdola EL Suto de la implementacién exige un grupo de personal atamente capacitado, poe lo general también se necesita un nivel similar ds habla pars a mminisrartay mantenerioen operacin. ‘Dad la nattraleza del ERP (que involacra a tods la organizacion ya sus tunclo- es) un anal mas profundo se encuentra fuera del alcance de ese libre. Adem tbuena parte de los retes de implementacisninvelucran individ distin al perso- nl operative Coa eto en mente, resulls indispensable ser presanides al cosiderar la lmplemenacin de un ERP: wda vez que este objetivo demand un gran —y con fe- ‘exerci costoso-— paguete de software podria consideranse que ve tata de una mera ‘cucstin de tecnologia de informacion. Sin embamo,aungue ésta jueys un papel vital, Ia implementacion de un ERP dete coaiderarse come una decsin global dela em ‘est, yaque pricteamente todas sus partes se verin immpactadss 67 _ ASPECTOS DEL ENTORNO DE NEGOCIOS ‘Aunque lsconceptos de MRP pueden funcionsar on pricticamente cunlquicreniorna, losrequerimientes de informacion y formalidad del sstemta lo vuelven impractico pa 14 algunos de elas alte les mus obvios est el entarmo de les sericlos el que la sta de materiales (1 es que ext tal cos) es tan depeadienie de los requerinien- ts del clente que, en Los casos mis extemies la compan podtia verse Corzada ade far una nueva lista de materiales pura cada dieate Estes una sinwickin en ly que ‘bviamenie seria inapropsad ejecutar un sistema tan formal y complejo Lo mismo puede decise reqpecto de mucho entomes de fabiieacin bajo pedido (MTO)e inge- ‘eta bajo pedido (ETO), debido ala gran yariedad de artieulos finds y dsetes de Froductes finals, El entorno de fbriescién para almacenamiento (MTS) slaramente ex un bus cjemplo de una estructura definida quese prestaia bien para una coniguracisn MRP. Ss embargo, si existe un grado relative de estsilidaal en In demanda yen el disco esimen 153 ‘el product final, quad haya métodos méssoncilos que reducirda tanta la ccempljdad ‘comm el costo del stoma (oa cl captulo 0). El entome de amada bajo pedido (ATO), sia embarge, pedticamente es el perfecto pars que un sigems MRP babaje then. Por otro Lada. todo-entomo enet que enistan complejades tenders a reaimar fel valor det MRP. "Tles ccempledades incluyen setsicacones del dseno (muches ‘ambiosde ingenierfa © aueves productos), soisticacén de a demanda (alta vari lidad. por ejemplo). o alta compleidad en ours aspectos del entorno (calidad del producto.catreya de los proyecdores dsponbilida det equipo,eteétera), En general, RRPes un sistema de vanguawia que perute la piniicacién.en opesiein ala reac ‘ién, En tanto el entorno se encucntre més earacteizedo por la inestabildad, més biencficias podré ofrecer el MRP sobre ots sistemas y, con frecuencia, lograns que loscoston de implementacén y sjocucion de un stems tan formal y estructrado al ganls pena Toda vez que lot sistemns ERP modemosrepresontan el andi y la planificacicn ‘recursos de prcticamente todos los sepectas del negocio, constituyen otra oportu- rida para soporter at negeso, De manera espsstica st nattaleza de srvicpaainn ¥ ‘vanguardia permite que los aivectivos ingress invormacien necesaria para evalua ‘el mpacta due podrian provocurdiversos eScenarios sabre el nega como Wh todo. Eso por lo general se denomit andliss de exenarioy y puede esultar muy reveli- doy vallo para a toma intellgente de decsiones de negbeio, Ténninos cave Atchve massa decals Liberacin planifeada de Relasin component pace ‘Asien lable posidoe Replaniisacin de asje hasta ‘Asipretin tide fa de mates ae Cethio degen Lacsqemsihendemalensles Reqheriienios bros ‘Cambie nto Mensajesde excepcion Resqurimientos nzies Colifeacien éebajonine = MRPIL Tempo de cntiguracon Demands de sevice Toliepliinadoeitiead © Theopeide depleemnints Demande dependiente Panifciccnde Recuror = Tampode opera Dents ndependite Enprenrales (ERD) Tepe de espernen fila acta de prechclo Precesmlemo per ltes ‘Dempo de per por Explosion de MRE Rasueo lquiscion orion de plnicacion Neves programas epee prorat Taventartre vepile Regerorscin Trayecora del proceso REsuMEN, [Este capitle dessolla ura metodolgia hisea stig em ngs) Aun cand rich ermpre= paral plandicacion de iventarie de demande 15 ban lenis difeulades pars inplemertsr {pendnie:cl sistema sancide cere plant evtosomente el coneeplo MRP (sobre to de- fic de reqenmiento materiler (MRP por ido a In neces de precision la informs 154 CART.LO 6 PLANIFCACION DE REQUER MIENSTOS MATERALES PRP BAEC UNRATE Tema: scr) sgteiendo an epfochs ein qe pus: xe hanweionnée poderoms 9 prctens ol oder dereslar muy vals Las mihipis mplemen- de he informaciin genera por el MRP ha pei tncionesexioses han demrstado el valor quedo expandise para seria eomo base pra MRP ene pana lasempress ie eindspvesas mandate negocio completo, evoluconsn ‘a desrillar el enorm accesfloparasoporiar esta tatera asia el abiema de plalfeaicn Iu natunlez alanente neg de ui sstema de sets enpeesuales (ERE) REFERENCIAS (Chase, RB.yN.LAguina, Producti and Post, (Orch Matra! Requironens ‘Openaions Manugencar Homewoul lltais Planing New York: McGraw Hil nw 85, 193 Fogarty, LW. 1H Blackstone Fey ER. Vollmanm BW. L Beryy D.C Whrbark odtmann, Pret and noetons ‘Manufacurng Panny ana Coro) Maneseaxt Cinanrat Ohi-Soath ‘Systm New Yoo: wis MeGra- HL Westen 199, 19. PREGUNTASY PROBLEMAS DE ANALISIS 1. 0 eee weed que suoderiasiae le soliirs signa cero inventario para LED pero al Inicerlaetarin sold lormveles del inventaio de serur” 2. EL prodcto Y se atric 2 partic de un compensate P res componentesQ y des compo- hentes RP se fbvie cn dos pate 8.0 se labia a pride una parte’S,y Ra parr de ihm pics @ om pen On dla iopontaites on lsu Terps Tanase Recepriones —rmentrio Parte denpern dele Digponiidad progranadss de nnguridad y 1 toeperioe ningun 3 P 2 % 5 aguas ningun ° 2 1 s ag R a 10 a agian singin s 2 sw m0 son smina % r 2 00 an ranguaz “0 4 Comploie In explsidn de MIP pars el produta¥. dengue ugar poems y Sellen Bos lone. bE proseedor de Ia parte Se inlorms cies entrpa se demorara una semana. 70% obits auslonsesioy gus posblesatemathas sen? ‘3. El prac Xena ela iin eurkia de prolats Adcinda we procniandebe leicbrmtcpencdacmpencie 1 Chipeta pegaarn ests y gen efit MRD pa a vi dln tp by Suponga cus el proeederdelas 00 parts °C* programas para a semana LLenod, {que unpotleraconelequpo proved ue ls purtesiesean ends asa Seana 3 {Chik sen ln rpledenes de ete? Deeb TODAS la pionca ponbls cr ee Preguntas problemas de ani Producto"X" Dspenenidad = 30 ite pti oly trenieetcammnes — YN ly Barrera de tempo de planifiacion = 10 | | Tecate ! t Programa maestro pata X Serine 1 sas 6 7 w Pronto ar mo Dw ss Pedidos cents 2% box 3 1 a 4 0 Preyosi de dicponibiidad Disponible para promena Pe os 0 © «© # Informacn de oe somponeats: Componente A Tamaidelote Toeprloe a0 Disponibtidad 2 0 om se Tempode espera 1 2 3 1 2 Inventiiedewegerd —Ninguno—-Ninguoo 1020 _Ningua Recepsonesprogramadat Ninginn —18),Sem2 6l,Ser 1 Ninguo 10, Ser 1 Roqenieleedseericio Nopino 20eerana Nagune | Ninguso Som Elprolucto Ase libra parte dds cmponciies B yC.Se neces un componente B yrltcs Cpr ibrar un solo producio A Hl sompeneate B sabres spate de dos par Te. sorponente Ces fabica» puts de una parte D y 2 putes C Ute eta in rmacin jniay lo dossigenes ps respon hs pres Paste Tenpodeespea Tanano detore Dspaniial Recepeionsproyranadar 2 1 Late porlote « Negras > 1 “o Be Ninguna E 2 0 “ sooysctuaa Linventance seguind de apart Bes de 1 ida ‘. Realic lo tests pra GD y E. Lacattis de peoduclén ys fechas de l= lode preduccign para A son 20 ey lnscrern? 0 cn semana 420 cl sera 6 {Wen lserama 7,50 eu nsemann 97 40 cna semana Tl be Supoge que ol gerete de alidad Ieee cle 120 pert dpe fueron aeciones debera tomar? pee no ets dispmies pare poder Oa l etente de canpras ea sonflinado quest proveedor dela pare Es fhe ape Ae enviar 490de ls 0 uakldes que wtedcoperaba recibir co lnsernane 1. (QUE pro- ‘Memas potencies carfna eno cma ler ai eal? (Canto 6 PLANIFICACION DE REQUER MINUTOS MATERALES MRP) 5 Uilice le exci vacoc del rgitn deMRP adjust pars complete anormal tiva a loscemponertes B.C D y E Leg emple dicho ditos para responder las res pre- juntas El anal A. el producto tena, fariado ea un paste By dos CEL ‘eal B se abicaa partir de tes pares D y una El acfeuks Cc lablcaa parts de tans Dy do E. ‘A continu se prosentan lc cams de PMP par elatcula A (cmidades de PMD, Posed 1234s 67 8 owe PME > x a w3 @ (Our dats ucesaios Arta 8 o b E Trade ote Tateporiaie 180 = er Thenpede sepa 1 2 1 2 Disponibdad 10 50 10 20 Rempicscapeupaniaiss Magna: Nigiisa’ 250,Sonama] Magi Iuyenuiodeseguidad —-Niaune—-Ningupo 23 Ninguno 2 Hay lg importante de que preceuparse?; Oey por que », Eldgpartamerto de IAD desea omar lnmedatamente ls 10 unidates de D que extén lbpenilesy qutere ots 2) cm nian (Que lcs y porque! 1 Bl roponmblc de la prog amaciéa nen I pregunta aca pole oval PMP do 2Wunidadesdelasentana ta lasemanad. A pide lc cepairndel PMP que leit, poreuet 4. WD cum con unnuevo dseno que desea implement pera la parte C, le prequae, ‘udn debt panier evar acaba Que lesa por que? 6 0, Elproducio Ast aria partir de er subensamblgee by doe © Elabersarblaje B te bona pov de den mbes Ey cre D El cubcomsahlae Cm Eta ton te E yedoc D Daca extanformactia y lsc guisuton complet ae eplewines de MRP paracads B,C Dy Ee ia abl los tama de le son mimo). Tanai Tempo Reespiones neato Componente’ “ele deegpera” programader Dinponthildal desrpundad B Lmeporiote 1 lb > x 1 i E = 2 1 [product A tine le sguente valores de PMP, 1Oen sera $ Meilimaee § 1Wenbaectur s0cckema ‘ 20-en acer 10 i. epee vont barb dora qu 0 dae del emp prosentan in dlocloy dcbensor deehacon, Que aeconesdabers tomer? Pregwasy probleras de ais 157 17a figura siquioms eta I ts a matesiales (LDA) pata a compan Are Peo Complete ls reitros de MRP de ln siuion pina, Toil ermadon que necesita se rmuesraea la LDM ls rexstros de MRE Fe ale, 1B Timp deeper semana Casha minima de polio =1 Serna Loa as ss Requerncaiorein 030 Recepdoues programas Proyeuidnde disponibiidad 0 Roquerimientesne tos Racopeowipeagemiates Literacone paniGendas de pes © Tiempo desepera -2esmanas Canad minis de pio — 500 Roqueriniontocireio Ciepecheeratst 0 ao Propose dicpenibiidad 0 Recpsones programas “Liberacons puniteatas de pecitos Tiempo decapera=4scmunas Camda minima de pata = 3000 Som toa a ss Hequerinientosbeeis -Recepsonesprogramatas Proyewidndedisonibilidad 5.750 Roquerimientosne ts Rosepsonesproprmadas Likeracones pinifcadas de peor 15B_CART.LO 6 PLANIFCACION DE REQUER MIENSTOS MATERALES PRP F Tidepadbemers=Stemiin§—Canltda hima de pat — 780 Serna oa 6 6 ‘Re querinientosbreio Reagents Propose disponibitdad 4.750 Requcinientesnckon Recrpnes perma LUnracones pita peo & Complete os rpstos MRP de lasgueme pagina Otsee el eprama que e muctiaa ma cp ieee acters] e222 | [omer] | uncacaetsonna | | roca || ence 2am, | ze [S| [BE | Pm + Los planes de prouscén pa cl stems de cerpato Acre 80 de ujoson or sg eres Take del cumbia de 2.0 equip ca Inara 4 Irie del ensumblje de 2.0% ecqpon on le somanae3.4y 5 ic del ensmblaje de 2008 equpos on Inserts + Las requerimientos rts paral uni dl sma jase le an properianade pero debera calcula losccrtespendents ax atculos gues. + ‘Tos las ecepeanes programas enpos de espera y nivel de vention Jota creme Unidad da come Tiempode espera =I semane (Camda nim de pode = Seem Loa 3s ss ‘Hequerinientosbeeis 200 30 3000 80002 -Recepsonesprogramatas Proyeesiindedisonibiidad — ¢ Roquerimientosnets Repeat Likeracones pinion de pede Pregwtasy problemas de ais 159° Tempode exer (Camda minima de pedigo = «00 Seem Loa a ss Hequerinientosireion Recepdoues programas 000 Proyeceinde dispnibitdad 0 oquerimientesnets aiel Liberacones piniGendas de pede Unidades de CD ROM “iempode espera —@ seman Cama minima de pei 1 L ‘He querilentosbeeis ecepsonesprogramadas Proyeuindedicponibitdad Roquerimientosno i Rocpenedaprepiinkst Literacies poiGcadan de pen ©, La compan Acme Tool & Maruactring abrca una amps varedad de produces para "letra de jandnes ne proces de Aeme se venfen fj vris mates yest cso niles en endas miprisas Uno de os productos de Acme es e1Aspetsor amplio miedo ‘840 cu diagrama de ariacon se mesa a connimuzcien Equa taper a ear] [owas] | aaecoee | [a = noma me come ad f (Complec ls reghtusde MRF de lasiguleate pga Tome en exes esa aformaci: * Some ptembsincr cl nse do 200 ees de apeoes pn as 10 CARTINO 6 PLANIFICACION DE REQUERIMIENTOS MATER/ALES (MRP) ‘+ Los roqerimicrto ratios par ol emumbla de plata de ngpane yal yase 1 proporsoni Enel enide lo reas restates necesita ealenlos st isa 4+ Toca las eccpeenes programadas. tempos de espera ynive ‘tre ln plo rc tas pees tle tl! Enable da plato de engrane rotor Tiempode espera =1 semana (Cantidad minim de peace 0 a La ‘He quernientosbeein Ty fapees pees Prayecidnde disponibdad 1.608 equcsinienesnens ‘Recepdonesprogramatas Lieracons panifentaste pecs Ruedas Taam lee (Cantidad minima de pedo ~ Semana ‘He querilentosbevio ecepsionesprogramatas Proyeeciindedisponiilidad —¢ Roquerinientesnotos Reapiecenpeepenintit Liberace pcan de pelos Pasadoree Tiempodle espem 3 semanis (Camda minima de pedigo = 13000 Re queriientosbrsios ‘Reagienepeeetit Preyeaidnde dspenibitdad 11000 equerinienesnens -Recepdonesprogramatas Liberacons pifentaste pecs cde sventano nial se Ln oynpat me Elects nk i icon eprdoctoct edict Wg Capote, Angus exten dieronas entre los producton, ambién cue con pes om Preguntas problemas de ani comin, Cade mdelo A se fabrics a parti de 1 eabenuambaje Cy 2 ribensambloe D. EL rdlo fe brs 8 pair de 2 Cy? F Elsthensimblne Ce fain» patie de ? Fy2 GElsibersamblaeD se abrcea pani de 2 F Cds unode les components F se tania A put de? Ly calacompunsate Ga pari det HEL subeasanblae Ey bs wmponctes iy Minlerapees nce prowess ston: La lable giants ropa leet fai com pocece: Oba ve Gurl lasers pers eller poe meee eth tale delcieavorderoré a antidederstareeeanit ent qsesiertealginroblerm Dotenaaly reste algun forma deresclers Actusmente el FMP para A require te Dc 10 urdades en a semima 7, 20) uaklades en la seman 9,y 2X andes en se ‘ans U1 El PMP para sequtefabscat $0 undales en la setuana 7,400 unilades 2a somana 8y 2M unidader onl serans 0 Componene —Dssponshis—Tamurode late Tempo de Bipra (mana c 18 2 1 £ 10 an 1 F 14 2x0 1 G 40 ‘sb 1 4 x om s 1 bo sx 2 2 Lule esa nfosmucidn para geaerar bercions planets de pedis para le el ‘material componente fn de eurplir a cemanda ce PMP. th Despas de Laser el pln ole Stn gee 200 ce low compos He Sve GS ham dsechad defi a problems de eld provestor de H ha ich cite seria -mposbe aplicr al envio ya que esi ententando problemas de macunari, {Como Jeimpactera eto yeutlsertac mejor cin de acon?

También podría gustarte