Está en la página 1de 1
42 LASEMANA * Jueves, 30 de noviembre de 2006 La nueva ciencia del éxito Felix Rodriguez Matos, Ph. D. Elmundo del trabajo esta matizad por diversas variables y ua de las mas imporares es la capaciad que demosiramos pars interactur efectivamente unos con ot y sacar fo mejor de ses iteracciones. Uin nuevo active, la “ntigencia soca", pesar mas que cualquier oto atrbuto a la hore de txplicar el éxito de jes y tabejadores, al menos asi lo ban expueso, primero, Howard Gardner, lego, Daniel Goleman et varios rabajos y publicaiones. ‘Mas reciectemente Kari Alec, en su libra "La Intligencia Social: La Nueva Ciencia del Exo" 2006), nos condice & comprender mas profundamente ls relevancia de una nieve ciencia que puede hacer de nvestros escenarios de tabejo tmos lgares mas adecuados y menos txicos Segin Affrecht la “inteligencia socal" puede explicarse come un péndlo que puede tr desde los exremos de contar con espacios de tatejo en los que se digifien al ser humao hasta el owe extemo donde la gente se envenena por ambient toxico que puede crease por uns o mas personas. Es decir, podemos constr expacios en lor que cada rrabajdor pueda sentise valorado, respetado, dgniicado y sprecado, pero también podemos crear ambientes en los que Jos “efes" se desentienden de la gente y permiten que is personas. se. sieman ignoradas, inaprecialas, frusradas © amargadas Como es de supone,eldgico pensar que en un espacio donde se incentiven las acciones que dignifquen a los seres Fhomanos que alii tabs, la gente producira mas, peo rmuches veces la logica anda de vacaciones temar algunos lugares de trabajo donde una o mas personas Se ncargan de sabotear la dignidad humana y, por 10 tnt, algunas empresas se suicidan a pasos lenis, sin Jamis sntene, Exisen varias maneras de crear wa concienis mayer sobre exe imporanisimo aspecto y_segin Albrecht, debermos ‘entender cinco importantisimas dimensiones, En primer lugar, sebemos “crear conciencia", es decir, cada no de n0s0u05, fen el mundo del wabajo, debernos aprender a "leer" el pot ‘qe de ins conductas de la gente que nos rodeay descifrar ia realidad En segunda instncia es importante que reconozcamas los efectos de nuestra "presencia" A lo que se refire el autor 5 a que debemos crear conciencia de que lo que decimos 0 hacemos (lenguaje verbal y no verbal) es interpretado por los demas de alguna manera; esto es, nuestra presencia es ‘nterpretada de manera distinta en les mentes de cade uno de los seres que nos radea La teers dimensin, se refer a a "autemtcidad® es deci, todos deberos entender que lo que hacemos, n0 lo que decimos, es lo que conduce a los demés a juzgamos como honestsoflsos. "El euarto agpecto fundamental de esa nueva cienca de éxito es la “claridad’, 0 sea la capacidad que podamos fxplicarie a ons nuestas ideas intenciones; en ons palabras rhuesos espacio de trabajo setoman mas apropos cuando J gente aprende a comuniearse de una manera més efectiva y se minimizan ls malas iterpretacioncs. [La quina dimensién rlaconada con la “intligencia socal” puesta al servicio de los escenarios de wabalo es a "empati" 0 Jn capacidad de cada ser humano que le permite coneware a Jos demas, muchas veces colocandose en los zapatos del oro ser que tiene a su alrededor, Es mucho lo que puede haverse para crear organizaciones realmente "inteligentes" y que realmente sean capaces de potenciar alos seresinmanos que las componen. A mi jucio, todo comienza por tomar conciencia de la importncia de dignifcar a los sees humanos que aprtan ideas y scciones en beneficio de in empresa y en esa dimensines vile iderago, Si Jos lideres de nuestas empresas no ganan un profundo entendimiento de a importancia que tene para cada persona aque trabaja el que se le dignifique, se le reconozca su labor y se le muestre apreeio por sus sportaciones, no podemos esperar que los ambientes de nuestros trabajos mejoren con "jefes" desentendidos. Un peimer paso es comenzar "ee" lo que realmente ocure nuestro alrededor y genuinamente escuchar més lo que tienen que aporar las personas que nos rodean. En palabras del propio Daniel Goleman, necesiamos *Lideres resonates" o sincronizados con le gente, porgue a medida en que los lugares de trabajos se toman en hugares mas demandantes emocionalmente, mas urgen los mismes de Lideres empiticos, capaces de entender a los demés y constuir smbientes apropiados, Lo contrario es la disonanci, ‘Aungue alguns pudieran plantear que el ambiente que se eree no explica por si mismo un mejor desempeno de la gene, los estudios de Goleman, Richard Boyatzis y Annie ‘MeKee (Primal Leadership, 2002), nos indian que de acuerdo a como la. gente se siente con relacén © tabgjer en uma compafia, puede contrbuir de 20 a 30 por ciento de su sjecucién en el mercado, En sus propias palabras: "Obtener Jo mejor de nuestra gente. realmente paga..” En resumen, los amblentes de trabajos son afectados por tuna mueva ciencia del éxito: la inteligencia social. En es0s ambientes es findamental que existan ideres quienes sepan

También podría gustarte