Está en la página 1de 11

Asignatura: Mecnica de Suelos I

CAPITULO I.- SUELOS: ORIGEN Y FORMACION


1.4 Norma Tcnica E.050 Suelos y
Cimentaciones

Capitulo I.- Generalidades


1.1 Objetivo
a) Para asegurar la estabilidad y permanencia de las obras

b) Promover la utilizacin racional de los recursos.

1.2 mbito de aplicacin

No toma en cuenta el caso de fenmenos de geodinmica externa.


No se aplica donde haya presuncin de restos arqueolgicos.

1.3 Obligatoriedad del EMS


1.3.1 Casos donde existe obligatoriedad:
a) Edificaciones en general, que alojen gran cantidad de personas y

equipos costosos o peligrosos.


b) Edificacin de uno a tres pisos, con 500 m2 de rea techada
c) Edificacin de cuatro pisos a mas, cualquiera sea su rea
d) Edificaciones industriales, fabricas, talleres o similares.
e) Edificaciones especiales (reactores atmicos, grandes hornos, similares).
f)

Edificaciones que requieran de losas de cimentacin y cimentacin profunda.

g) Edificaciones adyacentes a taludes

1.3.2 Casos donde no existe obligatoriedad del EMS


a) Lugares con condicin de cimentacin conocida (suelos uniformes, sin
problemas especiales),
b) Edificacin con rea techada menor a 500 m2 ,y,
c) Edificacin con altura menor a 4 pisos.
En estos casos, se debe estimar la presin admisible, profundidad de cimentacin
u otra caracterstica del suelo, debiendo estar refrendada por un PR (estimacin
basada en no menos de 3 puntos de investigacin).

1.4 Estudio de Mecnica de Suelos (EMS)


a) Cumplen con la presente norma,
b) Basado en metrado de cargas estimado,
c) Cumple con el programa de investigacin requerido.

1.5 Alcance del EMS


a) Solo es valido para el rea y la obra materia del informe.

1.6 Responsabilidad del PR.

1.7 Responsabilidad de la aplicacin de la norma tcnica E.050

Capitulo II.- ESTUDIOS


2.1 Informacin previa
2.1.1 Del terreno a investigar:
a)
b)
c)

Plano de ubicacin y accesos


Plano topogrfico con curvas de nivel (s > 5%), con indicacin de la ubicacin de la
obra
La situacin legal del terreno.

2.1.2 De la obra a cimentar


a) Caractersticas generales:

uso,
numero de pisos,
NPT,
rea,
tipo de estructura,
numero de stanos,
luces y
cargas estimadas.

b)

En el caso de edificaciones especiales:

Magnitud de las cargas a trasmitir a la cimentacin


NPT
Parmetros dinmicos de maquinas
Tolerancias de la estructura a movimientos totales o diferenciales (condicin limite de
servicio)
Eventuales vibraciones o efectos trminos generados en el uso de la estructura.

También podría gustarte