Está en la página 1de 4

Clase N 1

MATEMATICAS

ANLLI PAOLA MURILLO GALLEGO

ONCE
2015

PRESENTADO A:
BEATRIZ
LICETH OVANDO

INSTITICIPON EDUCATIVA PRESBITERO RICARDO LUIS


GUTIERREZ TOBON

Clase N 1
Tema: razones y proporciones
Definicin de razn.
Una razn es un cociente entre dos nmeros enteros a y b diferentes de 0,
escribimos a/b y se dice a es a b, es decir hay a elementos de un conjunto A por B de
elementos de otro conjunto B.
Ejemplo:
Si un automvil recorri 260 kilmetros en 4 horas, encontrar la razn entre la
distancia recorrida por el automvil y el tiempo.
260 km/4 h = 65 km/h
R/t: es el consiente entre dos magnitudes lo que es constante.
Definicin de proporciones.
Es la igualdad entre dos razones, si a/b y c/d son razones iguales y podemos decir
que a/b = c/d y decimos que a es a b como c es a d.
A y d son extremos y b y c son medios. Se cumple la siguiente propiedad
fundamental que el producto de los medios es igual a l producto de los extremos.
Ejemplo:
Si en una comunidad hay 18 hombres y 27 mujeres encontrar la razn.
18/27 = 2(9)/3(9) = 2/3
R/t: es decir hay dos hombres por cada tres mujeres.
Definicin de Magnitudes directamente proporcinales (dp)
Es una relacin de proporcin directa si el cociente entre ambas es constante, es
decir cuando la magnitud aumenta o disminuye la otra magnitud tambin aumenta o
disminuye.
Ejemplo:
Kilos de tomate

valor $

1500

3000

XX

X.1500
X. 1500

Son DP si el consiente
entre ambas son una
constante Entre ms tomates
compre ms dinero pagas y entre
menos tomate compres menos
dinero pagas.

Definicin de Magnitudes inversamente proporcinales (ip)


Es una relacin de proporcin inversa si el cociente entre ambas es constante, es
decir cuando la magnitud aumenta o disminuye la otra magnitud disminuye o
aumenta.

Ejemplo:
Alumnos

Horas

80

80

40

80

20

80

IP
Definicin de regla de tres.
Se llama a reglas de tres a un problema en el que se busca un valor de una magnitud
cuya relacin con otras magnitudes es directa o inversamente proporcional.

Simple: solo aparece una proporcin.


Compuesta: aparece ms de una proporcin.

Ejemplo:
Si una bicicleta hace un recorrido de 360 kilmetros en 4 horas Cuntos kilmetros
habr recorrido en 3?
DISTANCIA (KM)

TIEMPO (H)

360

3
DP

X
360
4X=3(360)
X=3(360)

3
4
= 3(90)
= 270 KM

También podría gustarte