Está en la página 1de 112
DISENO HIDROLOGICO E HIDRAULICO DE DRENAJES MENORES DE CARRETERAS FIGURA 36 CONTROL 4 La SALIDA AGUA DE COLA No CUBRE LA SALIDA SAN JOSE , COSTA RICA 1969 MINISTERLO DL ORAS SLELTCAS ¥ TRANSPORTES DIRECGLON GHHEReL DE PLANZEICACION EVALUACTON DE TROTECTOS DISERO HINROLOGTCO F HIDAAULECO DL DREMAIUS MENORLS DE COaTFTERAS Sopunda roproduccign de 1a Tesix de Grado Peesentada por «1 Tug. Randro Castoa a ls Escuela de Ingenieria Civil cle I» Iniversd dad de Costa Pica. a San José, Costa Rica ‘ Mayo’ Ge 1969 RESUMED Peta obra consta de tres capftulos y an anoxo. En el primer capftuio co sehala 1a noceaind de dedicar nayores eafueczes a 1a teonificasién del Aiseno de carreteres. 5¢ explica el wétado de investi gaci6n seguids y se dan los aleances y Linitaciones dv 1a obra, Tn el segundo capitulo se analizan todas las vanfables que entran en el eMlculo del caulal » drenar, tspecialmente ee eovudian loa eonceptes de precé pituciGa, tieapo de concentracién, coefictente de eecorrentia, area a dronar y Ja estinaciGn de velocidades en candles naturales y artiziedales. Pane wna a yoo Facilided on ol disena de drenejes, ae ineluyen nanoyrama y grGFicos para caloular las tormentas Ge diseto, tiempos de concotraci&n y cowficsentes de ep compentia, En el capitulo tercere se hace un estudio tetpico del funeionasiento hi - araGlice de les alcantavitias, Estas son analizadas prinere cone conductos cm contro a 1a entrada (onificios), tuego con control a 1s salide y fisabmente funefonande con caudal eritica, Se incluye 1n netotclogia resunida para selucéiouar 1 tamato de Lae al - camtariltas y ee presentan una serio de geffivos y tables que permizen caleue lay répidanente Las aloantanitias, haciendo wis ffeil el ensayo de varios ti - pos y sistemas de arenaie. FA anexo incluye vatios ejenplos poécticos que Hlustran la metodelogta e3 ‘vudiada. # oie og 3.4 EMD TOE sapemeo 1 IuTROaUceTON caprro.e 2 HIDROLOGIA ARE. eck awwln Foe ee REO aS Caudal de DERM eee eee ee 2.262 BL uétodo racionel ke ee eee 22:2 Facteres que afecton in escorsentia’ | 122111! ROd fea thibterta gece y secs ills. 2:24 fnfisete de una tomenta 222222 TIIII! 2.218 erfodo do natorwe st S222 2222 I II! 21216 Tlonpe de concentnacin’ 2222222225027 226.1 Formula de taming. 2222020! 2.2." coaficiente de escomntia 122222 D200! DIDRAULICR TE LAS ALAMNRARTEEAS ere cae tama oats Fuvefonaniente HléraGiice de las Alcanteptitas .. 6. ss « Avcantaritlas con Control ala Entwidn . 62. ee ee 3,8:2 Uso do gritos para el cflculo de alcanteritlas eon gia etal vols pes ee Es eet see Meantarillas con Control ola Solide ss. ee eee ee : 3.4.2 MBtodoe para cncomtiar la carga de aguh 4 1a entrada, 32403 CAlealo del agua du cola KOs ess ae SUA14 Resunen de 1a mwtododogia pana caleatae Wa’ 11! 7 Bas a re a 20 23 a 2 a 7 38 40 43 43 3a 52 3.8 Wixina Velocided PemisiMle 6. fe eee eee eee ee 3.5.1 Velocidad méxima y mining en alcantardllas.. 5... 2. 3.6 CAloulo de 1a Velocidad del Aud ye eee ee ee eee 3.7 Procedimiento Reaunido para Soleccionar el Tanatio de las Alcanteri- HAL og eee SRW wRE owe EVR TES Mleul Ee ae A Bibs Bhsestettles vv ss wae Ee ARS oo pre nee 1 Flujo erftico en alcantarillas rectangulaes 6.0... 3.8.2 Flujo eritics on alcantarilias cireulares.. 00 0s ANEXO APGICACION DE LA METODOLOGTA A. PROBLEMAS PRACTICOS, BIMPLO WO 2... HE PEREWOTAE Boke se oo Fede oa dee at 3a 62 8a 65 86 a 93 99 190 Inptor nF TABLA 2.1 Ferfode de Rotor... eee eer errr ee ann if 212 Velocidadse de ssourviniente s 1. ttt G&A bun m1 213 Valera para Calculsy al Cooficiente de Rigosidad’ 22221 20 2IN valores de Couficionte de Tscormantia sy seed sce cee 35 2.1 Couficientas, Cy, de Péedida de Carga a la Entrada... oy ur 3.2 valores de 1a nde Manning para Aleanter!Mss os esse. 4B FIOURA Bd sduyie'aoumlata seg ss Fa pe eee Sagan | ai 212 curva de Intonsidad-tiompo 1 Lae eas 42 213 Ieoyetas én nn para tluvia con una Hor 4% Durestén, que puede Fepenarse una wee Gata #800 ee te Bee 28 2M Liuviaa afcinas con cutacién de une hows fova eiterenten panto, Qos de retorie see ee eee eee wasnes ae 28 2,5 Corvas Estandard de TntensidadeDuracidn ys vs ee Peale 2” Bib Mempo:de Concenteacitn ae eee es te scenes 28 217 Seceién Toanaversel de ur canal Wana? 1 bls eee sa YIU Coeticientes de Lecorventia para Zouus Rules sls ls 3H 3.1 Aleaptaritla con Control a la Entrada... 2. eee 49 S12 Aleantardllas een Co: eae te asain | ~ He 518 Aleantarillas son (on! Wage 8G agian 43 SM Digpremas para cefiniy Los Lineas de Paangta 9 de Gradiente Bi, Hisilieot, gia) fs. 9 i § Bektseas tink: . 38 8.9 Comtrot #14 Salida! Agua de cola Gubma ja arias | 220 | 53 4,6 Control a la Sali¢a, Agua de Cola no Cubre la Salida’ | 2! a9 3.7 Flanentos para el fndiieie de Flujo criticn yee. ee) OM 9.8 Planta y Secei6n Longitudinal da una Alcantaritla rectangular mestrando Elomontos de Fiujo Grtico sees stent ns 66 3.8 Dimonsones co 1s Soceiéu de un Condusto Rectangular con Cau del Otten: hee KPA REE REL ER GR SD RE 9.22 Elomintos da Gaudet crfiteo en Tubos Cireulary ¢ se se GRAPTCO 3.1 Tuboe de Conenato con Control ala Fatrada se eee s eee 10 3:2 Aleantariitas du Cuadre con Control ala Entradas...) 77 3.8 Tuboo de Metal Corrugado con Control a la intrada ss. 1 se 38 314 Control a la Sulida. Tubes de Concrvty . Socoidn Fond s | 8 3.9. Control a 1a Sali¢s, cautariilas de cundre do Concrete a coe eect Cee eel eet eee care eA 80 INDICE DE ORAFICOS Y TABLAS GRAFICO Féging 3.6 Conitrol a 1a Sqlida.Tubos de Metal Comrugade a Secedén Plena. , @h 9.7 Control a la Salida: Tubes de Laminas Estructumaloa de vetal com frugads a See iBa Sane sy es ye ebe ne ee ew ye BE @ Profundidad Critica. Conductos Ciroulares : 2. Gb dea 88 9 Profundidad Critica. Conductos Cinculares sl fi se 8 10 Profundidad Critica. Conductus Rectanguiares ... 2.0... 88 CAPITULO 2 IutRopvectoN EL primer principio cient {fico en 1g construceién da carreteras puede ser ‘exprocado en tres palubtas: ‘ma fundscitn sete"; prtneipde que ce conoce des. de el afo 1893, segin un trabajo que proparé 1a Cowivién de Careteras de Ma seachusseuts, U.S. Ay Modernansn @ S@ ha comprobade qué un canine se debw disefar en funcién de suo drénajes ya que las deFiciencias on extoy nepereutinin on ol couto future Gel uantenimfento 4 incluso pusde cov 19 cause de In desteucedén total de aig, m0. EL proyectists de curneteras debe toner aieapre presente, como elaaente Dasico, el gran valor y 1a inportancia eapital de los dvemajes para que 2a via aleance «u objetivo primerdin atender con eficiencia la edzowlacién dol tri Sito bajo las condiciones prevalesicnted y aogtin les carecterfsticas técateas aol dtsono, Hasta Ince poco tlenpo las dificultades para diseiar un buen drenaje Hes voron a los ingeniceos a sbordan el asunto do una manera no miy riguwosa, de ~ jenlo al lado michos principios tfentificos. Sussavon en general soluetonee im tertied:ies que la mayorfa de las veces conduccn a dischan sbras poco eficieates, Gando lugar en el futuro o nuevos gastos, quo sunades @ 1a invero{én iniciel, sobrepasan los costos, totales de un disefo cormecte megide por principios cten Tifleos de le Ingenieria, desde @1 womento de planear 1s obra. hae foecuentes inundaciones predueddas par vfox, quebradas 0 simples ca- fos de aguas las calles urbanas convertidas casi en lagos, indican La necest - dad de huscar mejores soluciones al problema, Estes y otros problemas, como ca neles cubiertox por sedinentos, cunetas cemnedi¢anente enosionadas, desliza - alentoe, en los taludes, calzedaa que ae toundan, ete., uo un rete para el in geniero vial gue cada vez se vo obtiyado a eplicar nuevas técnieas pana vesol- ver econtnivanente (alae setae complicacionen, En especial se debe dedican gran ateneién a loo problems que presentan Jee cute cuando ton afectatos por cl escurinients de las aguas, ya 1a nana, ra de renediar los dios que estas puccen causes, sto redundar& en una econ Ss en los costes de wantoniniento do loa caminos y beneficiasd.a sus usuarios, ‘evitande atranss por chstruccicoms « la via (dorruabes), 0 per hundinientos, pravocades por erositn excusiv. Mey michos factores quo vaneiderar en 1a asbicién de estos problemas, al- gure de dificil anflinis, am pata el ingeniero experinentedo, y la determing sin da loa varictles que entra en ei disolio desenda bastante investigecifn, Tecopilacién do datos, consults de trabajos de luboretorio, etc, Sin exbango todo esfuerso que eo haga para preveni dafios y yénlidae redundard on bones ios 2 lo Tange do ia vida de 1a obwa, Este estudio on esfussvo encaninado 2 sistenstizar y facilitar 1a epi eacién préctica de los principios eientificos de 1a Hidrologia y 1a lldvGulica 4 los problenas dol dremje menor ¢n obras viales, Se trata aqui de poner a a disposicién de los avistontes técnices do los Angenioros que disetan carveteras, una sarie de dates y de conceptos eientisi- 00 prosuntades en forma sencilla. Soha tratado de oubyir todos los aspectoe necesanioe para legrar mejores acluciones en los preblenas preticos del crena de, facilivando is labor de ingenieria. Eu resumen ests trabajo pretends cor solasente un instrunento de use coti, ano, yara ob diseno hidroléyico hidraGiico de dronajes munores de carvete~ yas en Caste Rica; y est& conesbido para sev usado por téenicos de nivel inter, nedic, curos conseinientos de Laa eieroias bdsicas de 1a ingenienta nelaciona= dos con la Hidrolegie y la Kidratiica, no sean nocesariarente my profundos, EL objetivo orineipal se cunplivie ei wediente esta especie de manual, el ingo, plore vial padicra delegar 1+ mayorta dol andifeis de ritina a cus asSstentes xéenicoe, para dedicerse a analizar con profundidad problemas econémicos y do disefic eepecial en cs obras bajo au responsabilidad. No se tm pwetendids que los sistenss prosentadse correspondan a una inves, Sigeeién emaustiva; falta nucio por estudiar © fivextiyar aubre estos texas, Cabe ageeqar que dentxo de la Literatura existente se conecen muchos otros me todee, @ menudo bastante mplicades, agicables especialmente « la solucién Jos problemas que sé glantean en ol case de wstructuras pera drenajes aayores (ruentes). Por otro lade existen bas tes axperiensias de laberatorio y hay gran nt mero de tralajos hechse peineipslmants on Eetadse Unidos y Furop, que spare - cen dispirsos en vevisias, Selleter y otras publicaciones en diferentes idie sox, y quero niompre son Girectamente aplicables 2 las condiciones de CostaRL ca en forma tal que na pesuiten al proyectista su uso dnusdiate y fell. Este problena o¢ ha queride resolver an parte mediante 1a presentacién de graficosy tables que ce han adapted on eats erebedo. Sin embargo queda atin mucho trabajo por acer, corplensntaris al preseh te, nobye tenae talee cons voutrol. de erosiones, subtrenajea, arenes veition ~ tes, asentantentec, protaceitn du taludes contre cposién, dxcnafo on xoas pan tanosas, finetenaaionts de tomas, teagentes, cunetes y otres olmas conemae 8 tos trabajos de alcantariiinds pluvial. ta applitud det tena es précticasonte diinitada, por 2o qué adi a puada 4p atacando: por partws, Llevando a cabe trabajos sinilares al presente. Finalucnte, si mediante los princi! te estulic, ce logra roducte cia on da sora Ge aronajs de nica del personal que labora Jetivo del proente trabi ios y las téenicas vaconendadas on es- en parte el empiniono, obteniéndese mayor eficien, sominos, senores coxtos y una mayor capacidad te an sus Aisehoe, se hahré cumplids el peindipal ob, CAPITULO aT FIDROLOGER 2.1 la Hidrelogta us (iidrologia comprende #1 estudio de las aguas de la tierras Su estudio Antereca en cuanto trata de 1a precipitacién y cscunrimient superficial. Grandes exfuersos se han dedicado, primeipalnente a partir de la Segunda [Guerra Mundial, al cotudio de 1a fidrologta aplicala 4 las carreteras, En ca si todos los pafces co han creado ofleinae © inatituciones encangadas de Lle- var registros de Liuvias, inundaciones y otros fenfnenos meteorolépicos. Para 61 estudio Go las prosipitaciones pluvionttrieas en un pata dado as pecesanio tener datos de todas las Liuvias cours en wares lugares del pa te durente gran eantidad de anos, Lin Coeta hice ge tienen algunos registvos jo a Ja cfulad de San Gos6 doe@o ol afio 1883, hasta 1818, ato on que fuoron inte, Frumpidos. No serd sino a partiv del eflo 1983 que vuelve ¢ tomar auge el re = gistre de previpitactones pluvisnftrices, Tl Departawente de Agricultura de les Bstdes Unidos he efectuado estudios Ge escorrentic desde el ano 1918, Sin enbargo en Vosta Nica apenas so wstfn es menzando a realizar, principalmente despufs de La ete: én dal tnetienes coca rricense d2 Eisetrieidad, Sorta muy conveniente que le Diveceién General de Vielidad del Ministenie Ge Transportes contera con wn departanento dedieate a ostudies hidroltgicos ¢ hidetulios, eplicables sl disete ae vias, ce neccanrio seumular oxperioncia, No sé puede disenas ase eu Libros e6lo apLicablor a otvas intitules. laze tadietice no usa pasnportes Goujos de técnicox, intaresados on estos fenine = vos, debievan hacer observaciones notecrelfgioas y de sus conseeuencias; del ex carriniento en peguefias cuoncas, do soeficdentes de aaevnventia y thempos de concentracdéi, del vonportaniante de aleantarilias, canales, aubdrenafes, ote, S610 asi pued= un pais Legar a contar con una valfosa experiencia que perwita a los ingenisroe disurar con seguridad, uticiencia y economia, 2.2 Caudal do Diaene EL caudal de ague que se eeleceiona para disefian una alcantarilla © cased es funeién del tanaiio y forma de 1a cuenea; de ta lengitud, pendiente y otre earecteristicas hidrdulicas del comal principal; del tipo ee suelo y cultivee que se tunge y depende, principalmente de le preeipitacién pluvionétrica o ‘tormenta da aiseiio. Para el diseho de alcants las y otras eetracturas pequenas de drenaje, Jas descargas pico a considerur son principalmente obtenidas de pequetias cuen, ‘eas rare: Investigaciones hidrolégicas han Leveds a la eonclusién de qué hay una diferencia may notable entre Las cuencas pequefiae y las cuencas gran - | dss. toe primeces son my seanibiee a les precipitaciones pluviaius intensas ‘@ los canbios on ol uso de 1a tierra; miontras que tales efectos disainuyen Jas cuoneas grandes debido #1 sleacen siento del agua en los canales. tuehos métodos se han propvesto para encontrar 1a descarga on paquenas s+ Ven Te Chow (4)*, para cucncas menores de 24 xa? (cuencas pequenias), e la wiguients clasificacién de los wétcées para calcwlar 1a descargs = Gon base en el juicio y experiencia individual. Por este métode Jas freas de drenaje ae elasifican segun cus caracterfaticas (topografia, pendienves, tipo de suelo, cte.), sofalfindose 10s tamatios de alcantarilla sugin ¢1 tipode froa, Les nfineros entre pardutesie corresponden a las referencias que aparecen al final de esta tosis ae Regles inpiricas, ain ningims base eiontifies, tw Nétodos Ja Frmulas. Ura de las Memilas tls Gonteidas, ootespen ~ Aiente 2 este nftodo, es 1a desarrolisda por Avthir , Talbot en el a, no $887 (2). HBtodos de Tablas y GeGfisos. Ln Jugar de formulas, se confeceiouan tablas y grSticon, La tabla da Janes Don (del eo 1906) ea un ojen = ple. [6+ néteds de olservacioucs Divectas, Inplican levantaniontes do campo et yen de dronaje y de las caractorteticas de sus canales y laceres tudios hidnéulicos ¢ hidrolégivos precios. Jo El MBtodo Recional. Use 1a coneeida FSrmula Rational, presentada por mada postoriormente por otros, Emil Kufebling en el atic 1889, y me: = HBtodes d= Cormwlncidn de Factores, Involucan la correlaeién de in- portantes factores hidrolégicos. [i] resultads 92 puede presentar on S6raulas y/o nowogrénas pare ou aplicacién préstica, Son efenplost EL HBtodo de Guvk (2), el mftodo Je descargas pico para cl disefio de drenajes pare csrreteras [4, ) y el tétedo de 1ae Cormelaeionss MaL~ tiples (8). S.- Midrégrafos Gintétieos, Por oste uttodo, lz teorfa de hidrégrafos a aplica a los dares hidreiégieos para deviven bidrégrafos sintéticos pa fa dissiiay dienajes nenorea, Getos wétodos Turon desarvollados por el Departamento de Ageiouttura do Lor stator Unidos, y a este grape pertencee el preaentade por Yen Te Chow en ta X Conforcmaia de 1a Di vivién de Hidndulica de 1a A.S.c.l. en 1904 (1), 2.2.1 EL Métedo Ractonal Tn el métede racional se seune que el caudal nixio para un punto dado sa ‘aleanza cuando todas laa partes del Sea tributaria exifn contnibuyends con su scorreutia vuperficial durante un perfodo de precipitecisn mtxina. Fara Jo- rar esto, 1A tormenta néxina (do diseto) debe prolongarsa durante un porfedo igual o mayor que 1 que necesita ie gota de agua sfc Lejana para Llegar hssta el punta conaiderado (tioupe de concuntnaci6u), a parte det agua Movida que escurre y origina ¢1 cauial de diseho, depen do de una serie de factones que eerGn analizados en la seccién 2.2.2 bajo el tf tule: "Factores que Afectan 1a Escorrentia". FL mftodo racional eetS sepresentado por 1a siguiente eouaciéa: (e+ 2.4) ‘Siendo: @ © Caudal de aiseto, en n®Vo0g. € = Coeficiente de essorrentia, 0 arin de nfkina escorrentia a precipita ‘ein media durante ci tiempo de concentracdén. 4 = intonsidad de 1a procipitacién modia durante ul tiewpo de concentra ~ @i6n, on milinotros/nora. A= Aros dewiada en en? At aplicar el nécode vacicnal supgsn las myores difiewtades ouandy 30 ‘trata de ueleccionar ol cosfitiente escorrentia y el tiempo de concentracién. 2.2.2 Igctoves que Mectan 1a uscornentia La eacorrontia eo puede considerar cone un producto del cielo hidrolbgiea Gono tal est afectada por gran cantidad de factorus, Von Te Chow (1) clasifi, 3a ages factores de 13 eiguiente manera: 1, Tactores CLingticos Ay Precipitacién 1. Totensidad, Daracién, 3, Distribueitn a través dei tiempo, 4, Distribucién on le cuenca, 5, Trecuencia. 6, Tocelizacién pocgré: 2, Nive C. Evapotrancpivecién IL, Factores Pisiogréficus A. Caractertsticas do la cuenea 1, Factores geonttricos. a) Area drenade ») Forma ©) Pondtente 4) Detaidad de lab corrientes 2, Factores Fiaicos. a) Uso de la tierra b) Condiciones de ingiltaesén ©} Tipos de suelos 4) Condiciones geoiggioas (perneabilidad, capacidad de alnacona- mionto de agua de 1a superficie, ote.) ©) Condiciones topopraficas (Lagos, pantanos, atc.) 4B, Cavacteristicas del. Canal 4. Capacidad de acarnec, considerando tanatio y forma de 1a eecoién, pandiente y ruposiéad, 2. Capacidad de almacenanients. = 10 - Jos faotunes cLintices se anclizanfin on toe articulos 20244 y 2.2.5, exe “Septuanicse © concepte de "distribucién de 1a precipitseién on 1a cuenca", gue ‘cone su vera ids adolante no ce ineluye on cl Método Racional. La influencia de 1a evapotranspiracién es pequena y se desprecia on uxte cotulio, EL cago a Ja niuve tampoco se considera. Loa factores Fieiogetitices quedan incluides wn ol estudio quo ce haré del ‘tempo de concentracién y del coeficiente de escormeatis (Succiones 242.8 y 2.2.7). Minguno do los nétodos conceddon para calcular el caudal de disene toma en cuenta todoa los fetores mencionados anterformonte, El Método Racionsl, tan ocd 20s incluye en su totalidad, cone se vox w contiauacdén, dando origen a algunas oriticas que se hacen a eate wétedo. Bh uns cucnen particulan con ceractertsticas ffeicas defithides, la esco = rrentia cembia de om mes a otro y de una estacién Lluviose a otra. Vaniacio = nas en La intenaided de 1a lluvia, cantidad de agua toval precipitaia, tempera ture, estaio de creeinianco do 1a vegetacién, hunedad del suelo previa a tater wenta de disolio, canbian 1a fracciée de agua que vscurre. Por ejemplo, an un cetulio hecho por la Diviaién de Drenaje y Control de ‘Agua del Departanento de: Agricultura de Jos Bstados Unidos de andrica, durante os mfos 1939 a 1946, se obtuvo pera una cuenca de U Ke? el siguiente rosuita- do. (7): Fara wag aisna intonsiied d2 precépitacién (22 em/b) y con una dura - ifn de 90 aimtos, pore en un caso siendo elto el conteniile de hunedad ded aug, Jo 21 comensar la toracnta de disefio, habiendo cacasa 9 ninguna vegetaciés y produciénose 1a nfxina iutensidad cerca del final de la tormenta y dn el otro caso dindose 1as condiciones mfrimas opucstas, co observ$ una variaeiga en ol. valor dut cocficiente de cocorventa (Ver definicitn en atfeulo 2.2.7) de un ee 470%. Clare que estos cass extrenos no son los mde usuales. Bn ol dineio de Grenajes, en relaciin con 1a hunedad {nictat, 2 rocomionda seguir 1a condi~ cin nile destavorabie. No se justifien suponen que ei sualo puads estar seco 42 imielareo a tementa da disete, ai en cl seviodo de unos alos esto no ee ‘éunple con ean frecuenéia. Finalmute ai anctixar in condiciéa minima, ce ou one que Ia vegetncdén estané an eu afixine erecinivate (esto da una mayor tare, eléa), ¥ que serd abundante. Al cacogersé 41 cowficiente d¢. eesovrenttala ‘condieign nfs desfavoralia duty prevoures. Cn campo con mala eb ereciaionto, (es probable que legue a ester sin vugetaciéa unos mecca despude, aumentando la Ota deevoutaja dol Wétote Racional, os anignan wna preedpitacide uniforme toda o1 Seva dronada, Esto as menos noton{e ex eueneas pequetiis, coro son mayor parte de las que commssonden a devnajes meres, Tor veo ne combina investigance, y s¢ snakyan muevon mBtodos de aproxina, én. Sin onbargo estos procedinientos slerandan investigacienes costosus y son prScticos para peuetioa dyunafus, putacipalmunte en pafses de posos recur Tog @ronajes myoree, coms rtstes y grandes aleantoriLlas anerites elie los nde srocdcos y complejoo cone Ja aplicacisa de hidedgratos unitarions eee ‘tudios de probabilidad, frecuencia de inumdacionee, comportaniente do Les cana Jes naturales, teassporte y deySsite de materisles, eotudios en aodelos hidsty Licoa, ate, 2.2.3 soa Totbucarta BL Srea tributaria, 9 sea la superficie de ta cusnea du drenaje, 22 puede determiner haciends use = Loot ediante mapas cou curves de nivel aie SS Sin < 6 efectuands un levantandente tepogntfice, sin exbargo, sblo una oldivant i” treno pernice evaluar doterminados detsiics que no go olservan en la Cotpges- fin 0 en loo mapas, tales como; naciautes de agua, canales artificiales resign tes, peguetias prominenciae y depresionus del terpeno, ote, Bn lee reconse inten tos, is mediciones se pueden hecer con cadena y bxtjula ya giié no s@ necesita sucha exactitud. Bh algunos casos uw puade aprovachar un canal para Levan agua de una cuss. ce natural a otra, fete oa 62 caso on muchas ceasionee de cunetar de la carne, tora, 2anjas para regadfo, o canales Inches @ propéadto para unir dos 0 mie pe, quefes cuencas con ol Fin de disminuie el aGmare dé obras do drenaye on una escei6n da carcetora. ta InspecciGn al cance tiene la vantage de que xporta muchos datos pars eciudian las caracteristicas dé Ja cence y dal canal de aproxinacién, tales 62. no forma, pendiente, use actual y futuro del terreno, permeabilided y tipo de suelo, 2.2.4 AnSlisis de una Tornonta Se define cone intensided do Lluvia 1A cantidad de agua que cae por uni - dad de tiempo. Se wide on milimetres por hora (o pulgadas/hova). hoi por ejemplo una Lluvia con intensddad de 70 na/br,, Lenarta un reci~ piente estdngare ngeta uns altura de 70 om si la luvia se prolongare durante una hora com oes intonsidad Fiemnpe En la figura 24 ee ilustra le forma uss! de la curva gue relaciona la cantided acumlads de agua con oh tiompo. 5% puede absebvar que co prasenta in crecimiento scelerado, lleganéo a una intensidad néikina nacta el centre, para Auogo disninuir répidamente ou creciniente hacia el finat Ta frecuencia © intensidad de las Miuviae varta baevanté ce mes a aes, de atio a atio y de zona e nina geogrStics y atin dentro ¢e 14 misna roma afesta- Ge por 1a tomenta, Las formaciones montatonas y corvientes de aive varfan las Intensitedes de las Liuvias entre sonas muy ptéxibas entre st, Pera solvooionar une "tormenta de disefo” oe recuree a 1a Ewtadistica,con el Fin da detinin sus caractentsticas. les datos basicos de las Lluvins som olijend Of por medio de pluvitgrafos {aparatos que hacen un gréfico ds 1s precipitacién acumlada contorne esta se Produce) y pluvigvetras (en Ios qus un observador hace Lecturas con una freusn cin regular). De les pluvidgranas Jntcraye usan 1a prosipitanién afs severa eon duraiéa fe'cineo minutos, de dics wimtos, y sei sucusivanente, para intervelos do ef 5. Iu drenayes nenores pocas 0 en cinco minutos, hasta varies horas y veces se discha con Intensidades de dumacdéa mayor ¢o doe horas, PL pase siguiente conoiate en clesitican ios datos de las tormentas de ae euordo con cu severidad, Las termes gon dumaciowes de 5, 10, 18 adnutos etc., representan ui métino observace para todas las vornentas disponibles, Malizanio estos naxinex se puede cbisnes una "tormenta compuesta”. Estas tore jpentas

También podría gustarte