Está en la página 1de 1

As como existen muchas teoras sobre la aparicin del perro

sin pelo en el Per. Se dice que fue introducido en pocas


posteriores por colonos chinos que llegaron en la poca del
presidente Ramn Castilla. Lo cierto es que desde que hay
cultura en el Per y sta se manifiesta a travs de la
cermica, hay evidencias de la presencia de estos perros. Es
as que los podemos encontrar representados en vasijas de
culturas tan antiguas como Chavn (800 a.C.), Moche(600
d.C.), Wari (700 d.C.), Vics (300 d.C.), Chim (1100 d.C.),
Chancay (1100 d.C.) e Inca (1450 d.C.), dndonos un margen
de tiempo de su presencia desde muy antiguo.
En la poca de los incas estos perros eran muy cotizados para
calmar el dolor de estmago, para calentar los pies y para
cumplir con rituales mgicos.
Es as que el 12 de Junio, de 1985 la FCI reconoce y registra al
perro sin pelo del Per en su nomenclatura de razas con el
nmero 310, clasificndolo en el Grupo V, tipo Spitz, que son
perros atlticos y giles ideales para carreras y en la seccin 6
en la que se ubican los perros tipo Primitivos. Esto quiere decir
que son razas puras.
Nuestro perro peruano fue incluido como patrimonio de la
nacin por el Congreso de la Repblica el 22 de Octubre del
2001 y se le reconoce en su calidad de raza oriunda del Per,
mediante el decreto ley No. 27537.
Por otra parte el Instituto Nacional de Cultura en Enero del
2001 emiti una Resolucin Directoral 001-INC en la que
dispuso la ubicacin de un perro peruano en todos los museos
de sitio y zonas arqueolgicas pertenecientes al Sistema
Nacional de Museos y en zonas arqueolgicas de la costa
peruana.

También podría gustarte