Está en la página 1de 2

2.

continuacin

se

filtra

el

4. Trascurridos unos 30 minutos

lquido obtenido con el embudo en

veremos la aparicin de bandas

el que se pone el filtro de caf, se

de

echa en un vasito que hemos

distintos pigmentos.

preparado para ello.

Con unas tiras de papel de filtro


hemos

recortado

previamente, se introducen en el
vasito, procurando que estn en
vertical, para ello nos ayudamos
con una pinza.

que

sealan

los

Explicacin

3.
que

colores

Ao de la Diversificacin Productiva
y del Fortalecimiento de la
Educacin

La presencia de estos pigmentos


en las plantas, las permiten
realizar la fotosntesis, proceso
mediante el cual obtiene sus
nutrientes y energa necesaria
para realizar sus funciones vitales,
estos se encuentran en las hojas y
tallos jvenes, para captar la
energa
lumnica.
Uno de los mtodos para separar
estos
pigmentos
es
la
cromatografa, tcnica que separa
sustancias de una mezcla ,segn
la solubilidad que presenten esos
pigmentos los arrastra a distintas
velocidades dando lugar as a su
separacin,
los
podemos
identificar por su color

Consorcio Educativo
Sagrado Corazn de
Jess

Integrantes:
Giancarlo
Diego Tejada
Carlolin
Maria Eduarda
Uzquida
Cordova
Liz Anaceli
Arequipa
Miss: Sonia
Grado: 2do

Necesitamos:

( puede ser de una


cafetera)

Hojas de espinacas

1. Los nios debern introducir


las hojas cortadas de las
espinacas en el mortero y
aadirle un poco de alcohol,
acto seguido lo triturarn
hasta

Alcohol

Arena

Mortero

adquiera

Papel de
filtro

Procedimiento

intenso.

Embudo

que
un

el
color

alcohol
verde

También podría gustarte