Está en la página 1de 1

Las industrias de reuniones en el mundo

Si contextualizamos la lectura con un contexto econmico mundial observamos que la


industria de las reuniones en el mundo promueve mucho ms que unos simples eventos;
ms a fondo estas industrias dinamizan todo un sistema econmico que benfica en sus
mayora a los sectores que atienden dichos eventos. Esto se debe a que gracias a ellos
sectores como el turismo, el trasporte, el comercio, restaurantes, entre otro, se ven
beneficiados por la llegada de extranjeros a el pas, gracias a que por un lado promueven
el trabajo de pequeas industrias anteriormente nombrados que benefician recursos como
la alimentacin que es fundamental para cualquier persona; y por otro lado da paso a la
fomentacin del turismo que beneficia el comercio interno de cada pas. Lo que
generalmente en ltimas instancia se viene a ver reflejado en el incremento de la
economa (PIB) de cada pas, lo que nos lleva a una mayor estabilidad econmica.
Sin embargo para que todo esto ocurra y estos eventos que favorecen tanto la economa
de un pas, se repitan cada sector debe garantizar ciertos aspectos que vuelvan muchos
ms atractivos su sector frente a otros como la seguridad, la capacidad de cada centro
eventos, el buen trasporte, una buena publicidad entre otros; adems algunos pases
como estrategia ventajosa se ha vuelto pionera en ciertos aspectos de inters mundial
que promueven las reuniones mundiales en sus pases como es el caso de Boston quien
tiene convenios con las facultades de la salud o Brasil quien tiene cerca a sus centros de
eventos aeropuertos y autopistas principales que favorecen la movilidad.
En conclusin las reuniones mundiales no solo benefician un sector determinado de un
pas, sino que afecta la economa directa de todo el pas en s, a tal punto ha acaparado
la atencin de cada gobierno que da tras da estudian estrategias que vuelvan mucho
ms atractivos sus sectores para esta clase de eventos con el nico fin de generar un
crecimiento econmico que mantenga o mejore la calidad de vida de su poblacin que
mejore la produccin y disminuya el desempleo dando como ltimo resultado el equilibrio
de su economa y una mejor calidad de vida.

También podría gustarte