Está en la página 1de 15

Universidad Catlica del Norte

Departamento de Ciencias
Farmacuticas
Qumica y Farmacia

Ayudanta
Fisiopatologa
Domingo Chiguay
Catalina Fernndez

Homeostasis
Capacidad de mantener una condicin
interna estable.
Compensando los cambios internos con el
entorno, realizando un cambio regular de
energa y materia.
Mantencin relativamente constante de los
constituyentes del LEC.

Potencial de accin de
membrana
Secuencia de sucesos que invierten el
potencial de membrana.
Apertura y cierres de canales inicos.
Potencial de reposo

Despolarizacin

Un estmulo umbral elctrico, mecnico o


qumico.
la membrana se vuelve permeable al ingreso
de iones sodio, a travs de los canales de Na+
regulados por voltaje.
Se produce un cambio en el valor del potencial
de membrana de -70 mV hasta +30 mV.
Una vez llegado al tope mximo de potencial,
estos canales de sodio se cierran y se inactivan
(periodo refractario absoluto).

Repolarizacin

Actan los canales del in potasio regulados


por voltaje.

Hiperpolarizacin
Salida excesiva de potasio de la clula,
volvindola ms negativa (-70 mV a -90
mV).
Actan las bombas para poder restablecer
las concentraciones iniciales (Na+ /K+
ATPasa).

hiperpolarizacin

Factores que modifican el


impulso nervioso

Presencia de Vaina de Mielina

Dimetro del Axn

Temperatura

Sinapsis

Sinapsis

Unin o comunicacin entre dos neuronas, o


entre una neurona y una clula efectora.

Puede ser de tipo elctrica o qumica.

Hay clulas pre-sinapticas y post-sinapticas.

Sinapsis elctrica

Sinapsis Qumica

Tipos de respuestas postsinapticas

Exitatorios: Apertura de canales de sodio.

Inihibtorios: apertura de canales de cloruro


e inhibicin de canales de sodio.

TBW

Extracelula
r

Vascular

Intracelular

Intersticial

También podría gustarte