Está en la página 1de 2

TABLA Nº 4.

La tabla y gráfico Nº 04, evidencia los resultados de las actitudes de los y las
adolescentes por dimensiones, donde se aprecia que la dimensión
Autonomía la mayoría de los adolescentes encuestados asumieron una
actitud desfavorable al 100%, seguida de la dimensión Sexualidad y Amor
(98%), Sexualidad como Algo Positivo (76%), Respeto Mutuo y Reciprocidad
(66%), y finalmente la dimensión Libertad para Decidir y Actuar (58%).
En relación a la actitud favorable se demostró que la dimensión que
manifestó mayores % fue Responsabilidad y Prevención del Riesgo Sexual
con un 54%

TABLA Nº 6.

La tabla Nº 6 nos muestra los adolescentes que han tenido relaciones


sexuales según sexo, del total de adolescentes encuestados (50) de 31 para
un 62% manifestaron no haber tenido relaciones sexuales, de ellos 28
femeninos para un 56% y 3 masculinos para un 6%; mientras que solo 19
para un 38% manifestaron haber tenido relaciones sexuales
correspondiendo 17 aun 34% masculino y 2 correspondiendo al 4% de sexo
femenino.

TABLA Nº 7.

En la tabla Nº 7 muestra las características socio demográficas de la


población en estudio. Según su grupo de edad y sexo, del total de individuos
estudiados (50), 30 pertenecen al sexo femenino y 20 al sexo masculino
para un 60 y 40% respectivamente.
La edad de mayor representación fue de 14 y 15 años, con un 30%
respectivamente.
Debemos señalar también que el mayor porcentaje de adolescentes en
relación al estado civil son solteros equivalente a un 100%.
Con respecto a la variable religión se evidencia la mayor representatividad
en la categoría otras (45) para un 90% y católica (5) para un 10%.
Un grupo significativo de adolescentes (100%) manifestaron como opción
sexual la heterosexualidad y finalmente en relación a la edad de inicio de
actividad sexual el mayor % manifestó no haber iniciado su actividad sexual
de 31 para 62%, seguido de un 14% entre la edades de 14 y 15 años como
edad de inicio de la relaciones sexuales.

También podría gustarte