Está en la página 1de 4

ITRODUCCION A LAS COPUTADORAS

Las grandes minicomputadoras se aproximan a los <<manifestantes>>


en potencia de calcula .mientras que las estaciones de trabajo son
potentes computadoras personales.

Características de las computadoras

Todas las computadoras digitales, independientemente de su tamaño,


son básicamente dispositivos electrónicos que pueden transmitir,
almacenar y transmitir información (datos). Una computadora puede
procesar distintos tipos de datos. Esto incluye datos numéricos,
alfanuméricos (nombre, direcciones, etc.), gráficos (mapas, dibujos,
fotografías, etc.) y sonidos (música, lectura de textos, etc.).

Para que la computadora procese un conjunto particular de datos es


necesario darle un conjunto apropiado de instrucciones llamado
programa. Estas instrucciones se introducen en la computadora y se
almacenan en una parte de la memoria de la maquina.

Un programa almacenado se puede ejecutar en cualquier momento. Su


ejecución supone los siguientes pasos:

1. Se introduce en la computadora (desde un teclado, un disquete,


etc.)un conjunto de información, los datos de entrada, y se
almacenan en una parte de la memoria de esta.
2. Los datos de entrada se procesan para producir ciertos
resultados deseados, los datos de salida.
3. Los datos de salida, y probablemente algunos de los datos de
entrada, se imprimirán en el papel o se presentaran en un
monitor (una pantalla diseñada especialmente para visualizar
salida de la computadora).
Este procedimiento de tres pasos se puede repetir tantas veces
como se desee, procesando rápidamente una gran cantidad de
datos.
Dos características importantes de una computadora digital:
memoria y capacidad de ser programada.

Memoria
Cada fragmento de de información almacenado en la memoria de
la computadora es codificado como una combinación única de
ceros y unos. Estos ceros y unos se llaman bits (dígitos binarios).
Un dispositivo electrónico representa cada bit, en cierto sentido,
como <<apagado>> (cero) o <<encendido>> (uno).
Las computadoras personales tienen la memoria organizada en
grupos de8 bits, denominado bytes. Hay que advertir que cada bit
esta enumerado, empezando por 0(el bit del extremo derecho) y
terminando en 7 (el bit del extremo izquierdo).normalmente, un
carácter (por ejemplo una letra, un solo digito o un símbolo de
puntuación) ocupara un byte de memoria. Una instrucción puede
ocupar 1, 2, o 3 bytes. Una cierta cantidad numérica puede
ocupar 1 a 8 bytes, dependiendo de la precisión (el numero de
cifras significativas) y el tipo (entero, coma flotante, etc.).
Normalmente se expresa el tamaño de la memoria computadora
como algún múltiplo de 2,10= 1024 by-tes; esto es 1k. Las
computadoras personales actuales tienen memorias de tamaños
comprendidos típicamente entre 256, 1024 megabytes, siendo 1
megabyte (1M) equivalente a 2,10.2.10 bytes. o 2,10 k =
1024Kbytes.
MODOS DE OPERACIÓN
Una gran computadora puede ser compartida por muchos
usuarios de dos formas diferentes.
Estas son el modo de procesamientos por lotes y el modo
interactivo. Cada modo tiene sus propis ventajas para ciertos
tipos de problemas.
El procesamiento por lotes se cargan una serie de tareas en la
computadora, se almacenan internamente y luego se procesan
secuencialmente. (Una tarea es un programa y sus conjuntos de
datos de entrada asociados).
En le procesamiento por lotes clásico (hoy día absoluto) el
programa y los datos eran grabados en tarjetas perforadas. Esta
información se introducía en la computadora mediante un lector
mecánico de tarjetas y a continuación se procesaba de esta
manera.
El procesamiento por lotes modernos va unido generalmente a
sistemas de tiempo compartido. En estos sistemas el programa y
los datos son introducidos en la computadora mediante un
terminal o una computadora personal. Se almacena entonces la
información en la memoria de la computadora y es procesada en
un determinado orden. Esta forma de procesamientos por lotes es
preferible a la clásica, ya que elimina la necesidad de utilizar
tarjetas perforadas y permite la edición de la información de
entrada (programa y datos) mientras se introduce.
En el procesamiento por lotes pueden circular muy rápidamente
grandes cantidades de información (programas y datos) hacia
dentro y fuera de la computadora. Además el usuario no necesita
estar presente mientras se procesa la tarea. Este modo de
operación se adecua a tareas que requieren gran cantidad de
tiempo de cómputo o que son, en general muy largas. Por otra
parte , el tiempo total requerido para que una tarea seo
procesada de esta forma puede variar entre varios minutos y
varias horas, aun cuando la tarea pueda solo necesitar uno o dos
segundos de tiempo real de computo.(cada tarea debe esperar su
turno hasta que es cargada, procesada y escrita su salida.) De
esta forma, el procesamiento por lotes puede ser poco deseable
cuando es necesario procesar muchas pequeñas tareas y
presentar sus resultados lo antes posibles (como, por ejemplo,
cuando se aprende a programar).

Sistema de tiempo compartido


Un sistema de tiempo compartido permite a diferentes usuarios
utilizar una sola computadora a la misma vez. La computadora
anfitriona puede ser un <<mainframe>>, una microcomputadora
o una gran computadora de sobre mesa. Los usuarios se
comunican con la computadora a través de sus terminales
individuales .En las redes de tiempo compartido modernas es
frecuente utilizar las computadoras personales como terminales.
La computadora anfitriona puede soporta muchos terminales a la
vez, ya que trabaja mucho más rápido que un operador humano
en su terminal, de esta modo, cada usuario será ajeno ala
presencia de otros usuarios y creerá tener toda la computadora
anfitriona a su disposición.
Cada terminal individual puede estar bien conectado directamente
a la computadora central, o bien a través de las líneas
telefónicas , de un circuito de microondas o incluso un satélite
espacial .Le terminal puede, por tanto, estar localizado lejos
quizás cientos de kilómetros de su computadora central son
particularmente frecuentes lo sistemas en lo que las
computadoras personales se conectan a grandes
<<mainframes>> a través de líneas telefónicas tales sistemas
asen uso de módems ( dispositivos moduladores/ demoduladores)
para compartir las señales digitales de la computadora en señales
telefónicas analógicas y viceversa. A través de dicha configuración
una persona que trabaja en casa puede fácilmente acceder como
su computadora personal a la computadora remota del colegió o
de la oficina.
Un sistema de tiempo compartido es mas adecuado para
procesamiento de tares relativamente sencillas que no requieran
de la transmisión de muchos datos o de grandes cantidades de
computo. Muchas aplicaciones de las escuelas y de las oficinas
comerciales presentan otras características .Utilizando el tiempo
compartido se pueden procesar tales aplicaciones de una forma
rápida , fácil y barata.

También podría gustarte