Está en la página 1de 1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARASO

PROFESOR: CARLOS RUIZ CARRASCO


1.- Una taza de aluminio de 0,1 lt de capacidad est llena con mercurio a 12 0C .
Cunto mercurio se derrama, si as sucede, si la temperatura de la taza se eleva a
18 0C ?. Considere el coeficiente de expansin volumtrica del mercurio
1,8 x 10 -4 1/0C.
2.- El sistema de la figura est
compuesto por dos barras
de distinto material, una de
cobre ( = 1,7 x 10 -5 1/0 C )
de largo 1,555 m y otra de
acero ( = 2,4 x 10 -5 1/0 C) de
longitud 0,444 m . A qu
temperatura final debe llegar
el sistema si inicialmente est
a 20 0C para que la barra de
acero haga contacto con la
pared ?

2,000 m

cobre

acero

pared

3.- Un termo contiene 900 gr de agua en equilibrio trmico con 100 gr de hielo. Si se
introducen 100 gr de agua a 36 0C, determine el estado final de equilibrio
trmico.
4.- En un recipiente que contiene 500 gr de agua a la temperatura de 40 0C se vierten
200 gr de hielo a la temperatura de - 10 0C. Encontrar la temperatura de
equilibrio si el calor especifico del hielo es 0,5 Cal / gr 0C y el calor latente de
fusin es 80 Cal / gr. Suponga que el calor especifico del recipiente es
despreciable.
5.- Un litro de agua a la temperatura de 12 0C , se mezcla con un trozo de cobre de
200 gr , 70 0C y con un pedazo de hielo de 30 gr, -6 0C . Determine la temperatura
de equilibrio.
C cu = 0,092 cal/gr 0C ; Cagua = 1,0 cal/gr 0C ; C hielo = 0,5 cal/gr 0C ;
L = 80 Cal /gr
6.- Una barra cilndrica de cobre de 1,2 m de longitud y de 4,8 cm2 de seccin
transversal se encuentra aislada para impedir perdidas calorificas por su
superficie. Sus extremos se mantienen con una diferencia de temperaturas de
100 0 C, estando uno de ellos en una mezcla de agua con hielo y el otro en agua
hirviendo y vapor. Determinar la rapidez con la que se funde el hielo en uno de los
extremos. Considere k cu = 390 J/ s m 0C.
7.- Una cacerola de aluminio de 15 cm de dimetro llena de agua, est en un hornillo.
Cada minuto hierven 300 gr de agua. A qu temperatura est la parte exterior
del fondo de la cacerola si su espesor es de 2 m ?. Considere que la conductividad
trmica del aluminio es de 210 J/s m 0C y el Calor latente de ebullicin del agua
539 kCal /kg.
8.- Una habitacin tiene una ventana de 3m2 de superficie con un vidrio de 1 cm de
espesor . La conductividad trmica del vidrio es 2 x 10 -4 kcal/m s K . La
temperatura del aire exterior es de 3 0C. A qu temperatura podr llegar la
habitacin si la calentamos con una estufa de 1000 w ?

También podría gustarte