Está en la página 1de 2

FORMATO PARA EL INFORME FINAL

1.

DE LOS REQUISITOS DE PRESENTACIN:


FORMATO A4 (297 * 210 cm)
PAPEL BOND
MARGENES:
LATERAL DERECHO
2.5 cm
LATERAL IZQUIERDO
3.0 cm
SUPERIOR
3.0 cm
INFERIOR
3.0 cm
ESPACIO ENTRE LINEAS:
1
TIPO DE LETRA: TIMES NEW ROMAN 12 PUNTOS, TITULOS Y SUBTITULOS 14 PUNTOS.
CONTENIDO DE LA CARTULA:
EL NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD, DE LA FACULTAD Y DE LA ESCUELA
LOGOTIPO DE LA UNIVERSIDAD
TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIN Y NOMBRE DEL CURSO
NOMBRE DEL INVESTIGADOR
NOMBRE DEL ASESOR
LUGAR Y FECHA
LA NUMERACIN ES CENTRADA EN LA PARTE INFERIOR
LA PARTE PROTOCOLAR EN NUMEROS ROMANOS EN MINSCULA (i, ii, iii, ...)
LA PARTE DEL CUERPO Y COMPLEMENTARIA EN NUMEROS ARBIGOS (1, 2, 3, ...)

2.

DE LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO:


PARTE PROTOCOLAR
CARTULA
HOJA DE DEDICATORIA (OPCIONAL)
HOJA DE AGRADECIMIENTOS (OPCIONAL)
INDICE GENERAL (DIVISIN /SUBDIVISIN /PAGINAS)
INDICES COMPLEMENTARIOS (FIGURAS, GRAFICOS, TABLAS, ETC.)
INTRODUCCIN (CONTIENE PROLOGO, OBJETIVOS, JUSTIFICACIN, METODOLOGIA,
NARRATIVA POR CAPITULOS)
CAPITULO I: GENERALIDADES (DATOS GENERALES DE LA EMPRESA)
CAPITULO II: MARCO TEORICO
CAPITULO III:DESCRIPCION DE LA METOLOGIA
CAPITULO IV: APLICACIN DE LA METODOLOGIA
Conclusiones y Recomendaciones
Referencia Bibliogrfica
Apndices y Anexos.
PARTE EXPOSITIVA (COMPUESTO DE:)
DATOS GENERALES DEL PROYECTO: PROBLEMA: PLANTEAMIENTO, FORMULACION;
OBJETIVOS, JUSTIFICACION, DELIMITACION, REFERENCIA DE OTROS PROYECTOS
SIMILARES.
FUNDAMENTO TEORICO (COMPRENDE EL MARCO TEORICO Y LA METODOLOGA
EMPLEADA. EL FUNDAMENTO TEORICO, ES EL CONOCIMIENTO FORMAL Y EL MODELO
DE REFERENCIA UTILIZADA PARA LA SOLUCION DEL PROBLEMA, LA METODOLOGA
DEBE COMPRENDER ENFOQUE, ESQUEMA METODOLOGICO, TCNICAS Y
HERRAMIENTAS)
APLICACIN DE LA METODOLOGA EN LA SOLUCION DEL PROBLEMA
CONCLUSIONES (POR LO MENOS UNA POR CADA OBJETIVO)
RECOMENDACIONES (POR LO MENOS UNA POR CADA CONCLUSIN, DEBIENDO
GENERAR PERFILES O NUEVAS POSIBILIDADES PARA CONTINUAR OTROS TRABAJOS
DE INVESTIGACIN BASADOS EN LO QUE UD. HA DESARROLLADO)
PARTE COMPLEMENTARIA
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
REFERENCIAS BIOGRAFICAS (UNA HOJA)
APENDICES (AGREGADOS)

ANEXOS (GRAFICAS, MAPAS, CUADROS, DOCUMENTOS E ILUSTRACIONES A JUICIO


DEL INVESTIGADOR).

También podría gustarte