Está en la página 1de 12
ad zs iV NOTA [NFORMATIiV« El colectivo de sordos aqui presente, manifiesta lo siguiente: De acuerdo con la Asamblea General Extraordinaria celebrada en Zaragoza el 23-09-2000, Ja Disposicin Tercera dice: “ula Agrupacién de Sordos de Zaragoza Y ARAGON, modificaré el logotipo de la misma adaptindolo a la nueva denominacién...” NIMODIFICACION, NIADAPTACION: § US TI TU CION 1) Nuestra protesta por la sustitucién de nuestro escudo hist6rico, creado desde su fundacién en 1932. como Agrupacién de Sordomudos de Zaragoza. 2) Nuestra protesta, porque durante 70 afios, nuestro escudo ha estado integrado en la sociedad zaragozana y no queremos sean borradas nuestras sefias de identidad. 3) Nuestra protesta por las formas poco claras en las que se intent6 explicar las “ventajas econdmicas” que supondria en subvenciones, ayudas, etc., un cambio de imagen que favoreceria los intereses de la Agrupacién de Sordos. 4) Nuestra protesta porque ante el desconocimiento y desinformacién de muchos asociados, se hizo una votacién (que no se deberia haber consentido) para modificar el escudo original. '5) Nuestra protesta porque inesperadamente, se da a conocer un nuevo logotipo polémico que nada se sabe de su creador, ni cl mensaje o relacién que tiene con la Comunidad Sorda de Zaragoza y de Aragén. 6) Nuestra protesta porque el logotipo, calificado de “innovador y moderno”, se identifica con el ocio, Dispone de un hueco “excluyente” cuya interpretacién como tal, podria ser discriminatoria; o lo que es peor, perversa (Iéase rompecabezas). 7) Nuestra protesta, porque en el IIT Congreso de la Confederacién Nacional de Sordos de Espafia que se celebra en nuestra Ciudad, se incide en la potenciacién de Asociaciones locales, movimiento asociativo, etc. y este ejemplo de sustitucién de identidad corporativa ignora los valores de autoestima que tanto se pretende fomentar. 8) Nuestra protesta, porque no sabremos qué decirle a nuestra Virgen del Pilar cuando donemos un manto por nuestro 75 aniversario. De no cambiar las cosas, sera distinto de los que Ella posee de nuestras bodas de plata y oro. 9) Nuestra protesta por el desprecio a un simbolo y a la memoria de quienes lo fundaron, auténticos forjadores de lo que hoy es una realidad. 10) Nuestra protesta, que no acabaré aqui, porque tan chulesca accién por parte de un gestor competente, ha creado un ambiente de enojo y enftentamientos propiciando un clima de desunién, EXPRESEMOS NUESTRA GRATITUD A ALBERTO ALBERICIO CONCHAN RECUPERANDO EL ESCUDO QUE EL NO HUBIESE PERMITIDO SUSTITUIR!!! «S SF ra eS ‘Zaragoza, 26,27 y 28 de septiembre de 2002 Un colectivo de 118 socios SS-SEP-2002 14:25) AGRUP.SORDES ZARAGOZA Seana olor f | i \ ' K Py SALIDA FAX ee Para: 0. DOMINGO URRAZA RIVERA, De: AGRUPACION SORDOS ZARAGOZA Y ARAGON Fox: 976-39.80.66 Pogs: _ 1 (incluidla la presente) Tmo: 976 ~99.80.66 Fecha: _16 de septiambre de 2002 (én caso de recepcién incompieia y/o defectuese Contactar can el ina: 976-20.03.62 0 en el fax: 97620.14.25) CONTENIDG: ” q Estimade Domingo: Me pongo en contacto contigo para dar contestacién a fu fax en el que me solicitas| Juna reunién No hay ningun problema en mantener la reunién. La reunién podra ser el miércoles dial 18 de septiembre alas 19,30 horas en ia Agrupacién, Te informo que a esta reunion asst ©. Luis Jesus Canon (Presidente de la CNSE} y D. Feliciano Sola (Vicepresidente de la CNSE). para tratar los temas que queréis relacionados ‘con Ia organizacién del Il Congreso y de Ia manifestacién-coneentracién. Es muy importante que asiston estos representantes de ia CNSE ya que son actividades Que afecian 9 todo el movimiento asociat'vo de personas Sordas de Exparia y hay que! solucionario. Sin otro particular, espero verte el miércoies. Recibe un saludo, { "edo M, Garcia Sanz, | ~ Presidente - i | ) TOTAL F.2t D. Luis Jestis Canién Reguera Presidente de la CNSE Alealé, 160-1°F 28028 Madrid ‘Zaragoza, 16 septiembre, 2002 Querido amigo, Le supongo enterado del conflicto surgido en la Agrupacién de Sordos de Zaragoza y ‘Arag6n como consecuencia de la sustitucién del escudo original creado en su fundacién en 1932, Soy portavoz de 117 asociados y somos conscientes que hemos sido muy confiados cuando se nos informé (no muy adecuadaments) de modificar/adaptar el escudo. Posteriormente, se realiz6 una votacién en la que se animaba al cambio por las mejoras econémicas que ello iba a representar. Con Pedro no hay didlogo posible porque para él es un logro conseguido que no pretende ni renunciar ni reconsiderar. ‘Asi las cosas, y con el derecho que nos asiste a la expresién, solicitamos permiso a la Delegacién del Gobierno en Aragén para manifestamos pacificamente los tres dias que durard el TM Congreso que se celebraré en Zaragoza y que deseamos de corazén consigan toda serie de Exitos. Ocasién que hemos aprovechado para difundir una nota y hacer acto de presencia con una pancaria donde se reclama el escudo origen de todo este conflicto. ‘Nuestra intencién no acaba ahi: seguiremos haciéndonos oir alla donde quiera que sea. Informaremos a la opinién piblica, Administraciones e Instituciones. Estaremos en paralelo en actos piblicos programados por la ASZA. No pararemos en nuestro empefio hasta que no se ‘consiga un Compromiso de Intenciones para recuperar el escudo. Por otzo lado, he recibido una velada amenaza con ser sancionado sino solicito a la Junta Directiva de la ASZA autorizacién para manifestamos. A este respecto le comunico a Vd. como méxima autoridad, que por decisién undnime, cualquier tipo de sancién que se me imponga seré considerada como injusta, y ello acarrearé la baja voluntaria de los otros 117 socios. De todo ello se emitiran sendos comunicados a los Organismos correspondientes y a los medios de comunicacién, aparte de las acciones legales que en Derecho se puedan dar. Simultineamente, se iniciarén las oportunas gestiones para crear una nueva asociacién de sordos en Zaragoza. Le participo querido amigo que no va a ser nada grato para nadie, iniciar una disparatada pelea en la que no habré vencedores ni vencidos: solo habré perdedores. Considerando que la via del didlogo es el mejor instrumento para alcanzar acuerdos y consensuar voluntades, le ruego medie para evitar, primero, la mala imagen que pueda darse en Zaragoza durante el III Congreso, Por nuestra parte, veriamos como actos de buena voluntad, 1°) la presencia de la bandera de la ASZ junto al resto de las banderas, y 2°) la firma de un Documento de Intenciones en la que conste un compromiso expreso de reconsideracién y/o recuperacién del escudo original, ‘Con mi mayor consideracién. Domingo Urraza Ribera

También podría gustarte