Está en la página 1de 1

Transformaciones de fase

Deduccin 1era Ley de Fick Atomstico

Nombre del Alumno

Trminos utilizados
Sistema de referencia
y

posiciones dentro del sistema de

referencia

] Flux de la posicin 2 a la posicin 1


] y

] concentraciones por unidad de rea

en las posiciones 1 y 2 respectivamente


Distancia de salto
Frecuencia de salto
[

] Flux de la posicin 1 a la posicin 2


[

] Gradiente de concentracin en el eje x

Para deducir la 1era Ley de Fick se considera el siguiente sistema


1.
2.

3.
4.

5.

6.

7.

8.
9.

Un slido cristalino donde los tomos en negro son los que


difunden intersticialmente y se plantea un eje de referencia
En las posiciones y se realizan cortes en el material con un
rea
, ah se cuentan los tomos que hay por unidad de
rea y se calculan y respectivamente
La distancia entre y es la distancia de salto entre los sitios
intersticiales
Se considera que cada tomo puede brincar en 6 direcciones
distintas ya que son 3 ejes de referencia x, y, z pero adems
direccin positiva o negativa; la probabilidad de brincar de a
es de
Si hay difusin existen tomos que brincan de a y viceversa
por lo que se definen dos Flux
a.
b.
El Flux neto en direccin x estara dado por la diferencia entre
ambos
(
)
a.
Las concentraciones y se dividen entre para tener
unidades de masa por unidad de volumen
a.
) se puede reescribir en trminos y
El termino (
(
)
a.
El Flux neto en direccin x quedara expresado como
(
)
a.

10. Ahora se utiliza la expresin de gradiente

que se aproxima para las posiciones

a.
11. Ya que en la expresin de se necesita
trminos de la expresin de gradiente

y en la expresin de gradiente se tiene

a.
12. Sustituyendo esta ltima expresin de

en el Flux

se llega a la 1era ley de Fick

se reacomodan los

También podría gustarte